Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2007, Model line: 166, Model: Alfa Romeo 166 2007Pages: 262, tamaño PDF: 3.88 MB
Page 91 of 262

90
Hacer controlar una vez al año por lo
menos en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo, preferentemente al comienzo del
verano, las condiciones del filtro.
En caso de uso principalmente en zonas
contaminadas o polvorientas se aconseja
efectuar el control y la posible sustitución
más frecuentemente respecto al intervalo
prescrito.Si el filtro no se susti-
tuye, se puede reducir
notablemente la eficacia
del sistema de climatización.FILTRO DEL AIRE
ANTIPOLVO/ANTIPOLEN DE
CARBONOS ACTIVOS
El filtro posee la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico
del aire a un efecto electrostático de ma-
nera que el aire exterior introducido en el
habitáculo esté depurado y libre de partí-
culas como polvo, polen, etc.
A la función descrita anteriormente tam-
bién se añade la de una reducción eficaz
de la concentración de agentes contami-
nantes, gracias a una capa de carbonos
activos presente dentro del filtro.
La acción de filtrado se efectúa tanto en
las condiciones de toma de aire desde el
exterior (recirculación sin activar) como
en las de toma de aire en recirculación
(recirculación activada).
Page 92 of 262

91
CALEFACTOR
SUPLEMENTARIO
(opcional para versiones diesel,
donde esté previsto)
El calefactor suplementario permite inte-
grar la calefacción del líquido de refrigera-
ción del motor, inmediatamente después
del arranque y durante la marcha, para
alcanzar más rápidamente y mantener la
temperatura perfecta de funcionamiento
del motor y del calefactor del habitáculo.
El dispositivo funciona de forma total-
mente automática y se activa, sólo cuan-
do el motor está en marcha, con una
temperatura externa inferior o igual a +
5ºC y temperatura del líquido de refrige-
ración del motor inferior a 60ºC.Cuando el líquido de refrigeración alcan-
za los 61ºC, la centralita electrónica redu-
ce la potencia del quemador e interrumpe
su funcionamiento al alcanzar los 72ºC,
para volver a activarlo automáticamente
cuando la temperatura del líquido dismi-
nuye a 60ºC. En cambio, si, tras haber
reducido la potencia del quemador, la
temperatura del líquido comienza a dismi-
nuir, la centralita interviene restablecien-
do la potencia máxima.
La instalación está compuesta por:
– Un quemador de gasóleo para el ca-
lentamiento del agua y un silencioso de
escape para los gases de la combustión.
– Una bomba dosificadora conectada a
los tubos del depósito del coche, para la
alimentación del quemador.
– Una centralita electrónica para el con-
trol y la regulación del quemador.
– Un sensor para la temperatura exte-
rior.NOTAEl calefactor va dotado de un li-
mitador térmico que interrumpe la com-
bustión en caso de recalentamiento debi-
do a escasez/pérdida de líquido de refri-
geración.
El calefactor también está protegido por
el interruptor de bloqueo automático del
combustible, que interrumpe la combus-
tión en caso de choque de gran intensi-
dad: para el funcionamiento del interrup-
tor véase el párrafo “Interruptor de blo-
queo automático del combustible”.
Page 93 of 262

92
NOTADurante el funcionamiento del
calefactor, con el coche parado y el motor
en marcha, estacionando al exterior del
coche cerca del guardabarros trasero dere-
cho, se pueden oír ligeros ruidos provoca-
dos por el funcionamiento normal del ca-
lefactor.La temperatura cerca
del calefactor no ha de
superar los 120°C (por
ej. durante las operaciones de
pintura en el horno de una carro-
cería). Temperaturas superiores
podrían dañar los componentes
de la centralita electrónica. Para
el mantenimiento y las reparacio-
nes dirigirse exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
y utilizar exclusivamente piezas
de recambio originales.MANTENIMIENTO
Hacer controlar periódicamente el cale-
factor suplementario en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo. Esto garantizará el
funcionamiento seguro y económico del
calefactor y también una larga duración
del mismo.
Los gases de escape del
quemador se expulsan en
la zona central inferior del piso:
por lo tanto, no aparcar el coche
con el motor en marcha en super-
ficies inflamables, ¡peligro de in-
cendio!
ADVERTENCIA
Page 94 of 262

93
MANDOS
APERTURA DEL CAPÓ
DEL MALETERO (
fig. 95)
Para abrir el capó del maletero desde el
interior del coche apretar el pulsador (A)
(con el coche parado) situado dentro de
la guantera.
La posición del mando permite impedir
el accionamiento cuando la guantera está
cerrada con la llave.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero está indicado por el
encendido del testigo correspondiente en
el tablero de instrumentos.
LUCES DE EMERGENCIA (fig. 96)
Se encienden apretando el pulsador
(A), independientemente de la posición
de la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el interrup-
tor se ilumina con la luz intermitente y se
activan los indicadores y los testigos de
las luces de dirección en el tablero de ins-
trumentos. Para apagar, volver a apretar
el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
de emergencia atenerse a las normas lo-
cales vigentes.
LUCES ANTINIEBLA (fig. 97)
Se encienden, con las luces exteriores
encendidas, apretando el pulsador (A).
Cuando las luces antinebla están encen-
didas, se ilumina el led siduado cerca del
pulsador.
Para apagar las luces, apretar el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
antiniebla cumplir con las normas vigen-
tes del Código de la Circulación. La insta-
lación de los faros antiniebla se ajusta a
las normas CEE/ECE.
534PGSm
fig. 96 fig. 95
574PGSm
fig. 97
1008PGSm
Page 95 of 262

94
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS
(
fig. 98)
Se activan, con las luces de cruce o las
luces antiniebla delanteras encendidas, a-
pretando el pulsador (B).
Cuando las luces antinebla están encen-
didas, se ilumina el led siduado cerca del
pulsador.
Colocando la llave de contacto en la po-
sición de STOPlas luces antiniebla trase-
ras se desactivan automáticamente y
vuelven a encenderse a la puesta en mar-
cha siguiente sólo si se aprieta el pulsa-
dor (B). Para apagar las luces antiniebla
traseras apretar el pulsador (B).
ADVERTENCIAPara usar las luces
antiniebla traseras, cumplir con las nor-
mas locales vigentes. La instalación de
las luces antiniebla traseras se ajusta a
las normas CEE/ECE.
REGULACIÓN DE LA
ILUMINACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS(
fig. 99)
La iluminación de los instrumentos se
regula, con las luces exteriores encendi-
das, girando el mando (A).
APERTURA DE LA TAPA DEL
COMBUSTIBLE(
fig. 100)
El desbloqueo de la tapa de acceso del
depósito del combustible se efectúa des-
de el interior del coche apretando el pul-
sador (A) con el motor apagado.
A0D0147m
fig. 99
1009PGSm
fig. 98
fig. 100
A0D0030m
Page 96 of 262

95
PALANCA DEL CAMBIO (fig. 101)
Al cambiar de marcha, pisar siempre a
fondo el pedal del embrague. Antes de in-
troducir la marcha atrás (R) esperar que
el coche esté parado.
Para introducir la marcha atrás (R), es
necesario levantar (con los dedos de la
misma mano que empuña la palanca) el
anillo situado por debajo de la empuñadu-
ra (A). Tras haber introducido la marcha
atrás soltar el anillo. Para pasar de la po-
sición de marcha atrás a otra marcha, no
se necesita levantar el anillo en la palan-
ca.
FRENO DE MANO (fig. 102)
La palanca del freno de mano está si-
tuada entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano en “esta-
cionamiento”, tirar de la palanca hacia a-
rriba, hasta obtener el bloqueo necesario.
Con la llave de contacto en posición
MAR, en el tablero de instrumentos se
ilumina el testigo
x.Para desactivar el freno de mano:
– Levantar ligeramente la palanca (A)
y apretar el pulsador de desbloqueo (B).
– Manteniendo apretado el pulsador ba-
jar la palanca, el testigo
xen el tablero
se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del coche, realizar la maniobra con el fre-
no de pedal pisado.
fig. 101
A0D0031m
El coche ha de estar
bloqueado después algu-
nos disparos de la pa-
lanca. De no ser así, dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para efectuar la regula-
ción.
fig. 102
372PGSm
Page 97 of 262

96 DOTACIONES
INTERIORES
GUANTERA(fig. 108-109)
En el salpicadero se encuentra una
guantera iluminada y dotada de tapa de
cierre con cerradura. La apertura y el cie-
rre de la cerradura se pueden realizar con
la llave de contacto.
Para abrir la guantera tirar de la palanca
(A).
429PGSm
fig. 108
430PGSm
fig. 109
No viajar con la guantera
abierta: podría lesionar al
pasajero en caso de accidente.
ADVERTENCIAAl abrir la guantera con la llave en
MARse enciende una luz interior de cor-
tesía (B).
Page 98 of 262

97
Alojamiento lateral izquierdo
(fig. 112)
En el lado inferior del salpicadero, a la
izquierda del volante, se encuentra un a-
lojamiento portaobjetos (A).
ALOJAMIENTOS PORTAOBJETOS
EN EL SALPICADERO
Alojamiento superior
(fig. 110-111)
Va dotado de una tapa de cierre. Para a-
brir la tapa apretar y soltar el pulsador
(A). Para cerrar la tapa es suficiente ba-
jarla.
436PGSm
fig. 112
600PGSm
fig. 110
601PGSm
fig. 111
ALOJAMIENTOS Y BOLSILLOS
PORTAOBJETOS EN LAS
PUERTAS (
fig. 113-114)
En cada puerta está previsto un bolsillo
portaobjetos.
fig. 113- Puertas delanteras
fig. 114- Puertas traseras.
438PGSm
fig. 114
437PGSm
fig. 113
Page 99 of 262

98
ENCENDEDOR(fig. 118)
Para utilizar el encendedor apretar, con
la llave en ACCoMAR, el pomo (A);
tras algunos segundos el pomo vuelve au-
tomáticamente a la posición inicial y el
encendedor está listo para utilizarse. Para
vaciar y limpiar el cenicero extraer el reci-
piente.
PORTAMONEDAS/
PORTACÉDULA/ALOJAMIENTO
PORTAOBJETOS (
fig. 115)
El portamonedas (A) se encuentra en la
consola central.
El portacédula (B) puede alojar una cé-
dula en posición vertical.
Al lado de la palanca del freno de mano
se encuentra el alojamiento portaobjetos
(C).
ALOJAMIENTO PORTAOBJETOS
TRASERO(
fig. 116-117)
Va situado en la bandeja debajo de la
luneta y va dotado de una tapa de cierre.
Para abrir la tapa, levantarla empuñando
la manilla (A).
Para cerrar la tapa es suficiente bajarla.
676PGSm
fig. 115fig. 116
P4C00057440PGSm
fig. 117
P4C00057441PGSm583PGSm
fig. 118
Page 100 of 262

99
CENICEROS TRASEROS
(
fig. 120)
En cada puerta trasera se encuentra un
cenicero escamoteable. Para vaciarlo, ex-
traer el cenicero apretando en la aleta
(A). Para montar el cenicero introducir
antes la parte inferior, apretar la aleta y
luego empujar en su alojamiento la parte
superior.
CENICERO DELANTERO
(
fig. 119)
Para abrir la tapa de protección (A) a-
pretar en el punto indicado por la flecha.
Para vaciar el cenicero extraer el reci-
piente apretando hacia la izquierda en la
tapa abierta: el recipiente se desengan-
cha y se levanta automáticamente. Volver
a introducir el recipiente insertándolo en
las guías apropiadas y ejerciendo una li-
gera presión.
El cenicero está iluminado con la llave
enMAR.
Comprobar siempre
que se haya desactiva-
do el encendedor.
No utilizar el cenicero pa-
ra colocar papel: podría
incendiarse en contacto con las co-
lillas de cigarrillos.
ADVERTENCIA
El encendedor llega a
temperaturas elevadas.
Manejar con precaución y evitar
que sea utilizado por los niños: pe-
ligro de incendio y/o quemaduras.
ADVERTENCIA
fig. 120
602PGSm
fig. 119
P4C00057370PGSm