Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 141 of 262
140
– Comprobar que el líquido detergente
situado en el depósito del lavacristal/la-
vafaros posee propiedades anticongelan-
tes y anticalcáreas.
– Usar principalmente el freno motor y
evitar frenar bruscamente.
– Durante el invierno, incluso las carre-
teras aparentemente secas pueden pre-
sentar trozos helados. Por lo tanto, tener
cuidado al recorrer tramos de carretera
que están poco expuestos al sol, costea-
dos por árboles o rocas, en los cuales
puede haber quedado hielo.
ADVERTENCIA Para evitar daños a los
neumáticos no marchar por tramos sin nieve
con las cadenas montadas. En casos extre-
mos marchar muy lentamente y quitar las
cadenas lo antes posible. Durante la marcha
en un firme con nieve, con las cadenas de
nieve montadas, puede ser útil desactivar la
función ASR del sistema VDC (donde se
monte): de hecho, en estas condiciones el
deslizamiento de las ruedas motrices en fa-
se de arranque permite obtener más trac-
ción.
FRENOS
Los frenos son un órgano fundamental
para la seguridad de la conducción y por
lo tanto es muy importante que siempre
sean totalmente eficientes.Para usar correctamente los frenos y pa-
ra asegurar una mayor eficiencia y un me-
nor desgaste de los mismos, se aconseja
atenerse a las advertencias siguientes:
– No conducir con el pie apoyado en el
pedal del freno.
– Comprobar que el movimiento del pe-
dal no está obstaculizado por la alfombra
o cualquier otro objeto.
– Controlar la eficiencia del sistema de
frenos sobre todo antes de un largo viaje.
– Controlar, en el tablero de instrumen-
tos, el testigo
xde nivel mínimo del lí-
quido de los frenos y del freno de mano: si
durante la marcha el testigo
xse ilumi-
na y permanece encendido, comprobar
que el freno de mano no está accionado,
detener inmediatamente el vehículo y
comprobar el nivel del líquido de los fre-
nos; si el nivel es irregular será preciso eli-
minar inmediatamente la anomalía en el
circuito. Cuando se enciende el testigo
d, al pisar el pedal del freno, significa
que los forros de los frenos delanteros han
llegado al espesor mínimo permitido; susti-
tuirlos lo antes posible en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.
– El líquido de los frenos es higroscópi-
co (es decir, absorbe humedad); por lo
tanto, sustituirlo cada dos años, indepen-dientemente de los kilómetros recorridos,
para evitar anomalías del frenado.
SERVOFRENO
El coche va equipado con servofreno
(activo sólo con el motor en marcha).
Con el motor parado se requiere un ma-
yor esfuerzo para obtener el mismo efec-
to frenante.
SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
El coche va dotado de sistema antiblo-
queo de las ruedas (ABS) con corrector
de frenado electrónico (EBD); se aconseja
tener en cuenta las recomendaciones si-
guientes:
– Durante la acción frenante el pedal
puede estar sujeto a ligeras pulsaciones
que indican la activación del sistema de
antibloqueo de las ruedas.
– Las prestaciones del sistema, en tér-
minos de seguridad activa, no han de lle-
var a que el conductor corra riesgos inúti-
les e injustificados.
– La conducta del conductor ha de ser
adecuada a las condiciones atmosféricas,
a la visibilidad y al tráfico.
Page 142 of 262
141
– La desaceleración máxima posible
siempre depende de la adherencia entre
el neumático y el firme. Es obvio que,
con nieve y hielo, la adherencia cobra va-
lores muy reducidos y por tanto, en estas
condiciones, el espacio de parada es gran-
de, incluso con el sistema ABS.SISTEMA VDC (VEHICLE
DYNAMICS CONTROL)
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, actuan-
do en el par del motor y frenando de ma-
nera diferenciada las ruedas, en caso de
pérdida de adherencia contribuye a volver a
colocar el coche en la trayectoria correcta.
Cuando los sensores detectan las condi-
ciones que podrían llevar al deslizamiento
del coche, el sistema VDC interviene en el
motor y en los frenos generando un par
estabilizador.
BRAKE ASSIST (asistencia
durante los frenazos de
emergencia)
El sistema, que no se puede excluir, reco-
noce los frenazos de emergencia en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno, permitiendo intervenir más
rápidamente en el sistema de frenado.
En los coches equipados con sistema
VDC, el Brake Assist se desactiva en caso
de avería del mismo VDC y esta situación
se indica con el testigo correspondiente
encendido.
El ABS no exime al con-
ductor de un comporta-
miento prudente sobre un terreno
con hielo, con nieve o mojado.
ADVERTENCIA
El coche va dotado de co-
rrector electrónico de fre-
nado (EBD). El encendido simultáneo
de los testigos
>yxcon el mo-
tor en marcha indica una anomalía
del sistema EBD; en este caso, al
frenar bruscamente se puede obte-
ner un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con posibilidad de derra-
par. Conduciendo con cuidado diri-
girse inmediatamente al taller au-
torizado Alfa Romeo más cercano
para comprobar el sistema.
ADVERTENCIA
El encendido del testigo
>solamente con el mo-
tor en marcha indica normalmente
una anomalía sólo del sistema ABS.
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia, aunque no dis-
ponga del dispositivo antibloqueo.
En estas condiciones también el fun-
cionamiento del sistema EBD puede
estar reducido. También en este ca-
so se aconseja dirigirse inmediata-
mente al taller autorizado Alfa Ro-
meo más cercano conduciendo con
cuidado para evitar frenazos brus-
cos, para comprobar la instalación.
ADVERTENCIA
Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no han de inducir al
conductor en correr riesgos inútiles
e injustificados. La conducta de con-
ducción siempre ha de ser apropia-
da a las condiciones del firme de la
carretera, a la visibilidad y al tráfi-
co. La responsabilidad para la se-
guridad por carretera siempre per-
tenece al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Page 143 of 262
142
FUNCIÓN ASR (ANTISLIP
REGULATION):
GENERALIDADES
La función ASR forma parte del sistema
VDC. Controla la tracción del coche y se
activa automáticamente cada vez que se
produce el deslizamiento de una o ambas
ruedas motrices.
DIRECCIÓN ASISTIDA
La dirección asistida hidráulica es activa
sólo con el motor en marcha, en caso
contrario es preciso ejercer un esfuerzo
mayor en el volante.
Siendo la dirección un órgano mecánico
muy vinculado a la seguridad de conduc-
ción, es preciso, en caso de que se sospe-
che una anomalía, parar el coche y dirigir-
se inmediatamente a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Mantener el volante
girado hasta el final de carrera, en ambas
direcciones, sólo para el tiempo estricta-
mente necesario.
CRISTALES
No aplicar calcomanías y otras leyendas
en los cristales; pueden distraer y obsta-
culizar la visibilidad.
ESCOBILLAS LIMPIAPARABRISAS
Controlar periódicamente las escobillas.
Las escobillas consumidas y sucias pueden
reducir notablemente la visibilidad. Limpiar
habitualmente los cristales quitando la gra-
sa, la suciedad y el alquitrán. De esta for-
ma se alargará notablemente la duración
de las escobillas. Antes de accionar el lim-
piaparabrisas eliminar la nieve o el hielo
que puedan encontrase en el mismo.
Para sustituir las esco-
billas atenerse a las ins-
trucciones contenidas en
los paquetes disponibles de re-
cambio y a las indicaciones del ca-
pítulo “Mantenimiento del coche”
del presente libro.
El sistema VDC se activa automática-
mente al arrancar el coche y no puede
desactivarse. En cambio, se puede desac-
tivar la intervención del sistema ASR pre-
sionando el pulsador correspondiente en
la consola central.
El sistema VDC ayuda al
conductor a mantener el
control del coche en caso de pérdi-
da de adherencia de los neumáti-
cos. Las fuerzas inducidas por el
sistema VDC para controlar la pér-
dida de estabilidad del coche siem-
pre dependen de la adherencia en-
tre el neumático y el firme de la ca-
rretera.
ADVERTENCIA
En caso de temperaturas por debajo de
cero, antes de accionar los limpiaparabri-
sas, comprobar que el hielo no ha bloque-
ado la parte de goma contra el cristal. De
ser necesario, desbloquear con un produc-
to antihielo.
No accionar los limpiaparabrisas en el
cristal seco.
Page 144 of 262
143
ADVERTENCIAS (para el empleo
de la rueda de repuesto distinta
de las ruedas en dotación)
– La rueda de repuesto debe utilizarse
sólo en caso de emergencia.
– Su empleo debe reducirse al mínimo
indispensable y no se debe superar la ve-
locidad de 80 km/h.
– Cuando se usa la rueda de repuesto,
las características de conducción cambian:
por lo tanto, evite los acelerones y los fre-
nazos, los virajes bruscos y las curvas to-
madas a gran velocidad. Las ruedas (llantas y neumáticos) insta-
ladas por la fábrica son las más adecua-
das para las características del coche y
garantizan la máxima seguridad y confort
en todas las condiciones normales de con-
ducción.
Antes de sustituir las llantas o los neu-
máticos montados en el coche, consultar
el cuadro de los tipos permitidos indica-
dos en el capítulo “Características técni-
cas” del presente libro o dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
De todas formas atenerse al acopla-
miento llanta-neumático de la dotación o-
riginal.
RUEDAS
Rueda de repuesto
Los coches equipados con neumáticos
215/55 R16 (*) ó 225/45 R17 tienen
la rueda de repuesto igual que las ruedas
en dotación. En cambio, los coches equipa-
dos con neumáticos 235/40 R18 tienen
la rueda de repuesto con llanta de acero y
neumático 215/55 R16 (*).
(*) Para las versiones/paises donde estè
previsto neumaticos 205/55 R16.
El gato se usa exclusiva-
mente para sustituir las
ruedas; no efectuar ninguna ope-
ración bajo el coche cuando éste se
levante con el gato.
ADVERTENCIA
Quedando invariadas las
dimensiones prescritas,
para la seguridad de marcha y el
funcionamiento correcto de los sis-
temas VDC, ASR y ABS es indis-
pensable que los neumáticos sean
de la misma marca y del mismo ti-
po en todas las ruedas, en condi-
ciones perfectas y sobre todo del
tipo y de la marca prescritos.
ADVERTENCIA
En los coches equipados
con neumáticos 235/40
R18 y rueda de repuesto con neu-
mático 215/55 R16 (*), siendo la
rueda de repuesto distinta de las
ruedas en dotación, esta última de-
be utilizarse respetando las adver-
tencias que se indican a continuación.
(*) Para las versiones/paises don-
de estè previsto neumaticos 205/
55 R16.
ADVERTENCIA
Page 145 of 262
144
– No marchar mucho tiempo a una ve-
locidad alta y constante sobre todo en te-
rrenos irregulares.
– Cuidar el equilibrado de las ruedas y
la posición correcta del eje delantero y
del eje trasero.
– Evitar choques violentos en los lados
de los neumáticos (por ejemplo al apar-
car el coche).
– No manipular en absoluto la válvula
de hinchado.
– No introducir herramientas de ningún
tipo entre la llanta y el neumático.
– Si la llanta presenta una deforma-
ción, sustituirla.
– En caso de caída de presión anormal
sustituir la rueda y hacer controlar su es-
tanqueidad.
– Para el equilibrado utilizar contrape-
sos específicos para neumáticos tubeless.
Para el equilibrado de las ruedas de alea-
ción ligera utilizar sólo contrapesos origi-
nales Alfa Romeo.
– La presión de los neumáticos, inclu-
yendo la rueda de repuesto, ha de ser la
prescrita en el capítulo “Características
técnicas” del presente libro.
– Hacer controlar periódicamente losneumáticos para comprobar que no ha-
yan sufrido daños.
– Los neumáticos desgastados, de ori-
gen desconocido o envejecidos (más de 6
años) han de usarse sólo en caso de e-
mergencia y con precaución.
– Con neumáticos tubeless no se utiliza-
rán cámaras de aire.
– Evitar dejar el coche aparcado mucho
tiempo apoyado a la esquina de una ace-
ra o a otra irregularidad del firme de la
carretera.
– Hacer controlar periódicamente la pro-
fundidad de la banda de rodadura, respe-
tando el mínimo previsto por la ley.
ADVERTENCIA Algunos tipos de neu-
máticos van dotados de indicador de des-
gaste; la sustitución se efectuará en cuan-
to estos indicadores se vean en la banda
de rodadura.
Controlar periódicamente que los neu-
máticos no presentan un desgaste irregu-
lar de la banda de rodadura; en tal caso
dirigirse a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo que eliminarán las causas de di-
cha irregularidad. – Controle periódicamente que la pre-
sión de la rueda de repuesto sea de 2,7
bar (2,7 kg/cm2).
– No está permitido emplear contempo-
ráneamente dos o más ruedas de repues-
to. Haga reparar y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes posible.
Llantas
Los bulones se apretarán a un par de
86 Nm (8,8 kgm).
Neumáticos
Los neumáticos instalados en el coche
son “tubeless”, es decir, sin cámara de ai-
re. Para obtener el máximo confort de
marcha, la máxima seguridad y una larga
duración de los neumáticos, se aconseja a-
tenerse a las recomendaciones siguientes:
– Con neumáticos nuevos no marchar a
una velocidad máxima en los primeros
100 km de recorrido.
– Antes de abordar curvas estrechas
aunque las prestaciones del coche lo per-
mitan, reducir la velocidad.
– Evitar acelerar o frenar bruscamente
sobre todo si no es necesario.
Page 146 of 262
145
El desgaste de la banda de rodadura
aumenta el peligro de acuaplaning en los
firmes mojados.Para permitir un desgaste uniforme en-
tre los neumáticos del eje delantero y los
del eje trasero, se aconseja intercambiar
los neumáticos entre los dos ejes cada
10.000 - 15.000 km manteniéndolos
por el mismo lado del coche para no in-
vertir el sentido de rotación (fig. 1).
Nota para neumáticos unidirec-
cionales:Los neumáticos unidirecciona-
les llevan en la parte lateral algunas fle-
chas que indican el sentido de rodadura
(rotation). En caso de sustitución de una
rueda (por ejemplo debido a un pincha-
zo) podría producirse una no coincidencia
entre el sentido de las flechas grabadas
en el neumático de la rueda de repuesto
y el sentido de rodadura de la rueda que
se ha de sustituir. Incluso en estas condi-
ciones, el neumático mantiene sus carac-
terísticas en términos de seguridad. De to-
das formas, se aconseja hacer reparar y
montar la rueda lo antes posible, ya que
las mejores prestaciones se consiguen
cuando el sentido de rodadura de todos
los neumáticos es coherente con el senti-
do que indican las flechas.Presión y desgaste de los
neumáticos
Mantener la presión correcta de hincha-
do afecta no sólo a la duración de los
neumáticos, sino a la misma seguridad
de marcha ya que incide en la estabilidad
del vehículo.
La presión de cada neumático, incluyen-
do el de repuesto, ha de controlarse pe-
riódicamente y antes de emprender lar-
gos viajes.
El control de la presión de los neumáti-
cos se realizará en frío; utilizar un manó-
metro ateniéndose a los valores indicados
en el capítulo “Características técnicas”.
Una presión incorrecta provoca un desgas-
te anormal de los neumáticos (fig. 2):
3212CAm
fig. 2
A0D0037m
fig. 1
No cambiar los neumáti-
cos cruzándolos.
ADVERTENCIA
Page 147 of 262
146
A - Presión normal: banda de roda-
dura desgastada uniformemente.
Una presión de hinchado correcta del
neumático garantiza su máxima duración
y el mayor rendimiento, ya que la banda
de rodadura trabaja en toda la anchura y
el consumo es más uniforme.
Esta condición también comporta:
– Una estabilidad mejor del vehículo.
– El máximo deslizamiento y precisión
de la dirección.
– Un consumo más ajustado de com-
bustible, debido a la menor resistencia al
arrastre de la rueda.
B - Presión insuficiente: banda de
rodadura particularmente desgastada en los
bordes.
Una presión de hinchado insuficiente del
neumático supone un consumo irregular
de la banda de rodadura (mayor en las
bandas laterales) y un recalentamiento
del mismo que puede llevar a que se des-
prendan los elementos del neumático y
causar daños a la carcasa del mismo.
Estos daños podrían hacer que se des-
hinchara repentinamente o explotara el
neumático.C - Presión excesiva: banda de roda-
dura muy desgastada en el centro.
Una presión de hinchado excesiva en
cambio supone:
– El consumo irregular de la banda de
rodadura, más marcado en la parte cen-
tral de la misma.
– La disminución del confort del coche.
– Más vulnerabilidad del neumático a
los choques.
ADVERTENCIA Al utilizar el coche, la
presión aumenta naturalmente. En caso
excepcional de control con el neumático
caliente, no reducir la presión.Equilibrado de las ruedas
Cada rueda con su neumático, se equili-
bra estática y dinámicamente en la fábri-
ca. Cuando se sustituyen los neumáticos
habrá que reequilibrar las ruedas, para e-
vitar la inestabilidad durante la conduc-
ción, desgaste de los órganos de la direc-
ción y consumo irregular de los neumáti-
cos.
Para equilibrar las rue-
das de aleación ligera
usar sólo contrapesos
originales Alfa Romeo.
Page 148 of 262
147 NEUMÁTICOS
INVERNALES
Son neumáticos estudiados específica-
mente para la marcha sobre nieve e hie-
lo, a montar en sustitución de los que son
en dotación con el coche.
Use neumáticos invernales de la mismas
dimensiones que los de en dotación con
el coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo
están encantados en ofrecerles consejos
sobre la elección del neumático piú adap-
to para el uso al que el Cliente tiene la in-
tención de destinar.
Para el tipo de neumático a adoptar, pa-
ra las prestaciones de inflado y las relati-
vas características de los neumáticos in-
vernales, aténgase escrupulosamente a lo
indicado en el capítulo “Características
técnicas”.
Las características invernales de dichos
neumáticos se reducen considerablemen-
te cuando la profundidad de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este ca-
so, es oportuno sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos invernales hacen que, en con-
diciones ambientales normales o en caso
de largos recorridos por autopista, sus
prestaciones resulten inferiores, respecto
a las de los neumáticos de dotación nor-
mal.
Por lo tanto, hay que limitar su empleo
a las prestaciones para las cuales han si-
do concebidos.
ADVERTENCIACuando se utilizan
neumáticos invernales con índice de velo-
cidad máxima inferior a la que puede al-
canzar el coche (aumentada del 5%), ha-
bría que colocar en el habitáculo bien en
evidencia para el conductor, una señaliza-
ción de cautela que indique la velocidad
máxima permitida por los neumáticos in-
vernales (como previsto por Direttiva CE).
Monte en las cuatro ruedas neumáticos
iguales (marca y perfil) para garantizar
mayor seguridad durante la marcha, en
frenado, así como una buena maniobrabi-
lidad.
Se recuerda que es oportuno no invertir
el sentido de rotación de los neumáticos. CADENAS DE NIEVE
El uso de las cadenas de nieve está subor-
dinado a las normas vigentes de cada país.
Las cadenas han de aplicarse sólo en los
neumáticos de las ruedas motrices (de-
lanteras). La característica deportiva del
coche requiere usar tipos específicos de
cadenas de nieve.
Antes de comprar o utilizar cadenas de nie-
ve se aconseja dirigirse para información a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Controlar la tensión de las cadenas tras ha-
ber recorrido algunas decenas de metros.
ADVERTENCIA Durante la marcha en
un firme con nieve, con las cadenas de nie-
ve montadas, puede ser útil desactivar la
función ASR del sistema VDC (donde se
monte): de hecho, en estas condiciones el
deslizamiento de las ruedas motrices en fa-
se de arranque permite obtener más trac-
ción.
Page 149 of 262
148CONDUCCIÓN
ECONÓMICA Y CON
RESPETO POR
EL MEDIO AMBIENTE
Las condiciones de uso y la conducta de
conducción influyen directamente en el
consumo de combustible y en el impacto
medioambiental.
El automovilista siguiendo unas reglas
sencillas puede, sin renunciar a conducir
“brillantemente”, evitar daños al medio
ambiente y muy a menudo limitar al mis-
mo tiempo los consumos.
A continuación se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten obtener un a-
horro en los gastos de gestión del coche y
una reducción de las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Las condiciones del coche representan
un factor importante que incide en el con-
sumo de combustible así como en la tran-
quilidad de viaje y en la duración del co-
che mismo. Por este motivo es oportuno
prestar atención al mantenimiento hacien-
do efectuar los controles y regulaciones
según lo previsto por el Plan de Manteni-
miento Programado (consulte los aparta-
dos ... bujías, ralentí, filtro del aire/gasó-
leo, puesta en fase).
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no supe-
rior a 4 semanas: si la presión es dema-
siado baja el consumo aumenta ya que
es mayor la resistencia de rodadura. Se
hace notar que en estas condiciones au-
menta el desgaste de los neumáticos y se
perjudica el comportamiento del coche
durante la marcha y por lo tanto su segu-
ridad. Cuando utilice las cade-
nas, mantenga una velo-
cidad moderada, evite
los baches, no suba los bordillos
ni las aceras ni recorra tramos
muy largos por carreteras sin nie-
ve para no dañar los neumáticos,
la suspensión ni la dirección.
Las cadenas para la nie-
ve se pueden montar sólo
en ruedas con llantas de
6,5J x 16” y neumáticos 215/55
R16 (*) o llantas de 7,5J x 17” y
neumáticos 225/45 R17.
(*) Para las versiones/paises don-
de estè previsto neumaticos 205/
55 R16.
Page 150 of 262
149
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del coche (sobre todo en el
tráfico urbano) y su alineación influencian
en gran medida el consumo y su estabili-
dad.
Baca/portaesquís
Retire la baca o el portaesquís del techo
cuando ya no los utilice. Estos accesorios
disminuyen la aerodinámica del coche in-
fluyendo negativamente en el consumo.
En caso de que tenga que transportar ob-
jetos particularmente voluminosos, se re-
comienda que utilice un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo
por el tiempo estrictamente necesario. La
luneta térmica, los faros adicionales, los
limpiaparabrisas, el ventilador de la insta-
lación de calefacción necesitan una gran
cantidad de energía, por lo tanto, al au-
mentar el consumo de corriente, aumenta
también el consumo de combustible (has-
ta + 25% en el ciclo urbano.El climatizador
El climatizador representa otra carga
que grava sensiblemente sobre el motor
que hace aumentar el consumo (hasta
+20% medianamente). Cuando la tempe-
ratura exterior lo permite, se recomienda
que utilice las rejillas de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal finalidad, puede pe-
nalizar la aerodinámica y el consumo.ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche para-
do ni en ralentí así como tampoco a regí-
menes más elevados: en estas condicio-
nes el motor se calienta mucho más len-
tamente, aumentando el consumo y las
emisiones. Se recomienda por lo tanto,
partir inmediata y lentamente evitando
los acelerones, de esta forma el motor se
calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando está parado
en un semáforo o antes de apagar el mo-
tor. Esta última maniobra, como también
el doble embrague, son absolutamente i-
nútiles en los coches modernos. Estas o-
peraciones aumentan el consumo y la
contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y el
recorrido por carreteras lo permitan, utilice
una marcha más larga. Si usa una marcha
corta para obtener una aceleración más de-
portiva se aumenta el consumo. Del mis-