Alfa Romeo 4C 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 192

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES 1750 Turbo Gasolina
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Control estado de carga de la batería y posible recarga●●●●●●
Control estado/desgaste neumáticos y posible regulación de la
presión●●●●●●
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
●●●●●●
Control fijaciones del vehículo●●●
Control fijaciones de los órganos mecánicos●●●●●●
Control funcionamiento sistema limpia/lavacristales y posible
regulación de los pulverizadores●●●●●●
Control colocación/desgaste escobilla del limpiaparabrisas●●●●●●
Control estado de limpieza cerradura del maletero, limpieza y
engrase de los mecanismos de palanca●●●●●●
Control visual estado de: exterior carrocería, monobastidor de
carbono, fondos aerodinámicos, tramos rígidos y flexibles de los
tubos (escape, alimentación combustible, frenos), elementos de
goma (capuchones, capuchones de los semiejes, manguitos,
casquillos, etc.)
●●●●●●
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos delanteros y funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas
●●●●●●
138
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 142 of 192

Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Control estado y desgaste de las pastillas y de los discos de los
frenos traseros y funcionamiento del indicador de desgaste de las
pastillas
●●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos (de refrigeración
motor, frenos, lavacristales, etc.)●●●●●●
Control visual del estado de la/s correa/s de mando accesorios●
Control estado de la correa dentada de mando distribución●
Control y posible regulación de la carrera de la palanca del freno
de mano (o cada 12 meses)●●●●●●
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de los
sistemas de alimentación/control del motor y control del cambio;
comprobación de la degradación del aceite motor
●●●●●●
Control y, si es necesario, restablecimiento del nivel de aceite del
cambio automático de doble embrague●
Sustitución de las bujías de encendido (#)●●
Sustitución de la/s correa/s de mando accesorios●
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)●
(#) A fin de garantizar un funcionamiento correcto y evitar daños graves en el motor, es fundamental: utilizar sólo bujías específicamente certificadas para esos
motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver lo descrito en el apartado “Motor” del capítulo “Datos técnicos”); respetar estrictamente el intervalode
sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado; para la sustitución de las bujías, se recomienda acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
(*) Independientemente del kilometraje, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en caso de empleos exigentes (climas fríos, usopor ciudad,
muchos kilómetros al ralentí) o de todos modos cada 5 años.
139

Page 143 of 192

Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120
Meses 12 24 36 48 60 72
Sustitución del cartucho del filtro de aire●●●●●●
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
●●●
(**) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigo o un mensaje
(donde esté previsto) en el cuadro de instrumentos o, de todos modos, cada 12 meses.
140
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 144 of 192

CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos viajes
comprobar y si es necesario reponer:
el nivel del líquido de refrigeración
motor;
el líquido de frenos;
el líquido del lavacristales;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
alumbrado (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavacristales y la posición/
desgaste de la escobilla limpiacristales.
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
del motor.
USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice,
sobre todo, en una de las siguientes
condiciones:
en caso de uso forzado del vehículo,
por ejemplo en pista;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
y repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad (o bien en
caso de inactividad prolongada);
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
control estado y desgaste pastillas
de los frenos de disco delanteros y
traseros;
control estado de limpieza de las
cerraduras del portón del maletero,
limpieza y engrase mecanismos de
palanca;
control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones -
manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel
líquido de la batería (electrolito);
control visual estado de las correas
de mando accesorios;
control y posible sustitución del
aceite motor y filtro de aceite;
control y, si fuera necesario,
sustitución del filtro de aire.
El uso en pista es un uso ocasional del
vehículo, que ha sido diseñado y
fabricado para el uso en carretera.
141

Page 145 of 192

COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
Se accede al tapón de llenado B, a la varilla de control A del nivel del aceite del motor y al depósito C del líquido de
refrigeración del motor levantando el portón (ver el procedimiento descrito en el apartado "Maletero/Capó" del capítulo
"Conocimiento del vehículo").
22)
118) 119)
121A0L0152
142
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
120)

Page 146 of 192

Se accede a los tapones de llenado del líquido de frenos y del líquido lavaparabrisas, situados entre el capó y el parabrisas,
retirando el panelDylarejilla de protección E respectivamente; para el repostado utilizar el kit suministrado de serie al cliente
(ver descripciones indicadas a continuación).
22)
122A0L0153
143

Page 147 of 192

ACEITE MOTOR
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre los niveles MIN y
MAX presentes en la varilla de control A
fig 121.
Para realizar este control, extraer la
varilla de su alojamiento, limpiarla con
un paño que no deje restos y volverla a
introducir; volver a extraerla y
comprobar el nivel del aceite.
121)
Si el nivel de aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado B
fig 121 hasta alcanzar la referencia
MAX.
23)
Para desenroscar y posteriormente
volver a enroscar el tapón de llenado es
necesario usar la herramienta A
mostrada en fig 123, que se puede
encontrar en el vehículo.
Sacar la varilla A de control del nivel deaceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Extraerla una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite del
motor esté entre las referencias MIN y
MAX marcadas en la propia varilla.
121)
ADVERTENCIA Después de llenar
con aceite, asegurarse de apretar
adecuadamente el tapón de aceite
en su sitio.
Una vez que se ha vuelto a poner el
tapón, quitar la herramienta A
fig 123antes de cerrar el
compartimento del motor y volver a
ponerla en el alojamiento
correspondiente para evitar perderlo y
que pueda causar daños al motor.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Consumo de aceite motor
24)3)
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷
6.000 km.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de comprobarel nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
122)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón C fig 121 del depósito y verter el
líquido descrito en el apartado
"Líquidos y lubricantes" en el capítulo
"Datos técnicos".
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS
123) 124)
Para comprobar el nivel del líquido
lavaparabrisas proceder de la siguiente
manera:
para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla del
limpiaparabrisas siguiendo lo indicado
en el apartado "Limpiaparabrisas" del
capítulo "Mantenimiento y cuidado";
aflojar los 4 tornillos autorroscados
A fig 124 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del capó;
123A0L0231
144
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
25)

Page 148 of 192

retirar el tapón de la boca de
llenado;
dejando el tapón cerca de la boca de
llenado, poner el dedo en el orificio
central B fig 125 del tapón y retirarlo:
por capilaridad, el nivel puede verse en
el tubo de control C fig 126;
una vez realizado el control, volver a
colocar el tapón B con el tubo de
control C en posición inicial;
volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados A.
ADVERTENCIA Cerrar el tapón
manteniéndolo en posición horizontal
(no orientado hacia el capó), para evitar
que la lengüeta de apertura
permanezca bloqueada en una
posición difícil de acceder.Se recomienda comprobar
regularmente el nivel del líquido
lavaparabrisas, especialmente en
condiciones de conducción que
requieran un uso mayor del
lavaparabrisas.
Si el nivel es insuficiente, es decir, si no
hay líquido en el interior del tubo,
proceder de la siguiente manera:
para evitar interferencias durante el
procedimiento, levantar la escobilla del
limpiaparabrisas siguiendo lo indicado
en el apartado "Limpiaparabrisas" del
capítulo "Mantenimiento y cuidado";
aflojar los 4 tornillos autorroscados
A fig 124 utilizando el destornillador
suministrado. Quitar la rejilla del capó;
coger del kit de asistencia ubicado
124A0L0130
125A0L0131
126A0L0147
145

Page 149 of 192

en el maletero el embudo D fig 127 de
color blanco, para repostar con líquido
lavaparabrisas/combustible, con el tubo
de prolongación correspondiente;
sacar el tapón B fig 125 con el tubo
de control del líquido a través de la
apertura del capó en la rejilla;
introducir el embudo D fig 127 con
tubo de prolongación en el cuello del
depósito y proceder al repostado;
completada la operación de
repostado extraer el embudo D con el
tubo de prolongación;
volver a montar el tapón B con la
varilla de control;
volver a colocar la rejilla del capó y
apretar los 4 tornillos autorroscados A.
LÍQUIDO DE FRENOS
125) 126)
26) 27)
Para comprobar el nivel del líquido de
frenos proceder de la siguiente manera:
aflojar los 2 tornillos autorroscados
E fig 128 y retirar el panel de
protección;
comprobar que el líquido esté al nivel
máximo.
una vez realizado el control, volver a
colocar el panel de protección y apretar
los 2 tornillos autorroscados E.
Si el nivel del líquido en el depósito es
insuficiente, proceder de la siguiente
manera:
coger del kit de asistencia ubicado
en el maletero el embudo de color
negro para repostar con líquido de
frenos con el tubo de prolongacióncorrespondiente;
aflojar el tapón del depósito e
introducir el embudo F fig 129 con el
tubo de prolongación en la boca del
depósito;
completada la operación de
repostado extraer el embudo F con el
tubo de prolongación;
volver a apretar el tapón del
depósito;
volver a colocar el panel de
protección y apretar los 2 tornillos
autorroscados E.
ADVERTENCIA Extraer el tapón de la
boca con mucho cuidado, para evitar
que se caiga en el interior del vehículo.
127A0L0148
128A0L0149
129A0L0160
146
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

Page 150 of 192

ADVERTENCIAADVERTENCIA
118)El Alfa Romeo 4C está diseñado para
el uso en carretera de acuerdo con las
leyes vigentes. El empleo del vehículo en
pista ha de considerarse ocasional y queda
siempre bajo la responsabilidad del
usuario. El vehículo NO debe modificarse ni
alterarse por ningún motivo, ya que esto
quebrantaría los requisitos de
homologación o seguridad considerados
por el fabricante. El uso del vehículo
modificado o alterado exime al fabricante
de responsabilidad por el vehículo y
expone a las personas a graves riesgos.
119)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
120)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
121)En caso de repostaje de aceite del
motor, esperar a que el motor se enfríe
antes de quitar el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (para las versiones/
países donde esté previsto). ATENCIÓN:
¡peligro de quemaduras!
122)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.123)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
124)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
125)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
126)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
3)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros se recomienda
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
147
22)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
23)El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
24)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.
25)El sistema de refrigeración motor
contiene líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP; en caso de restablecer el
nivel, utilizar un líquido del mismo tipo. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con otro tipo de líquido anticongelante. En
caso de repostado con un producto
inadecuado, no poner en marcha el motor
y ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
26)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
27)Prestar mucha atención durante el
repostado/restablecimiento del nivel de
líquido de frenos ya que podrían producirse
pérdidas desde el tubo de prolongación en
el interior del área debajo del capó y en
partes del parabrisas y la carrocería,
provocando daños por corrosión. Utilizar
las medidas de protección adecuadas (por
ejemplo, papel absorbente) para limitar al
máximo este riesgo.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 200 next >