Alfa Romeo 8C 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 81 of 223
79
4
D
E
ANTES DE SALIR
En la parte delantera central del salpicadero
aparece un botón que acciona el bloqueo/
desbloqueo de las cerraduras:D - bloqueo/desbloqueo de cerraduras.
TESTIGO DE PUERTAS
ABIERTAS
Un cierre incorrecto de las puertas o de los capós
del motor o del maletero se señala al encenderse
los símbolos correspondientes en la pantalla del
cuadro de instrumentos, acompañados de los
mensajes “Puerta abierta” o “Puertas abiertas”.INICIALIZACIÓN DE
LA CENTRALITA DE
BLOQUEO DE PUERTAS
Cada vez que se vuelve a conectar la batería o se
sustituye un fusible de protección, para recuperar
el funcionamiento correcto se deberá realizar
una inicialización del sistema consistente en un
ciclo de bloqueo/desbloqueo de puertas con el
mando a distancia o la cerradura.LUZ DE CORTESÍA BAJO
PUERTA
Cada puerta dispone de una luz de cortesía
E,
montada en la parte inferior del panel de la
puerta, para iluminar la zona de acceso/salida
del habitáculo.
Se recomienda, en la fase de salida del
automóvil, retrasar hasta el fondo el asiento para
que resulte más cómoda la salida y la posterior
entrada en el automóvil.
Page 82 of 223
80
4
A
B
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOSSu accionamiento sólo es posible con la llave de
contacto en la posición MAR.
Los mandos de los elevalunas están situados en
la consola central.A - Apertura/cierre de la ventanilla delantera
izquierdaB - Apertura/cierre de la ventanilla delantera
derecha.
Accionando, mientras baja, la ventanilla
con la llave en la posición MAR, se activa el
funcionamiento automático: la ventanilla se
detiene cuando alcanza el final del recorrido (o al accionar de nuevo el botón).
Una pulsación breve provoca un pequeño
desplazamiento de la ventanilla, que se detiene
al soltar el botón.
El funcionamiento automático en subida sólo es
posible en la ventanilla izquierda.
AVISO: Si el elevalunas se acciona con la puerta
abierta, alcanzará el límite superior y descenderá
un tramo corto para evitar interferir con la junta
cuando se cierre la puerta.
ATENCIÓN
Al abrir la puerta, la ventanilla
bajará automáticamente un poco y
subirá automáticamente al cerrar
la puerta: tenga el mayor cuidado
para evitar que los pasajeros
(especialmente los niños) se
encuentren cerca de las ventanillas
durante a apertura/cierre de las
puertas.ATENCIÓN
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede resultar
peligroso. Asegúrese de que los
pasajeros se encuentran alejados de
las ventanillas antes de cerrarlas.
Al descender del automóvil, llévese
siempre la llave consigo para evitar
que los elevalunas eléctricos,
accionados accidentalmente, pudieran
constituir un riesgo para el resto
de ocupantes que permanecen en el
automóvil.
ATENCIÓN
Dejar a los niños en el
automóvil parado con las ventanillas
subidas es peligroso: la temperatura
en el habitáculo puede subir de forma
importante, provocando desmayos o
lesiones graves.
Page 83 of 223
81
4
A
B
ANTES DE SALIR
AVISO: Antes de desconectar la batería, baje
las ventanillas al menos unos 4-5 centímetros,
para evitar dañar las juntas durante la apertura y
el cierre de las puertas. Esta operación, cuando
la batería está conectada y cargada, se realiza
automáticamente al abrir o cerrar las puertas.
Las ventanillas deberán permanecer bajadas
hasta que la batería cargada vuelva a ser
conectada.
Si la batería está descargada con las ventanillas
completamente subidas, abra las puertas sólo
si es estrictamente necesario y con el mayor
cuidado; no cierre hasta que sea posible bajar la
ventanilla.
AVISO: Asegúrese, antes de activar la alarma,
de haber cerrado todas las ventanillas, ya que
así se evitará un accionamiento no deseado de
la alarma.
CAPÓ MOTORPara desenganchar el capó motor, tire de la
palanca
A situada en la parte inferior izquierda
del salpicadero.
Desenganche el dispositivo de seguridad
desplazando la palanca
B representada en la
figura.
Levante el capó: la operación se verá asistida por
dos amortiguadores de gas.
El capó se sostiene solo en la posición de
apertura máxima y no necesita de puntales de
soporte.
ATENCIÓN
Para cerrar el capó, bájelo
hasta unos 20 centímetros del vano
motor y déjelo caer: se cerrará
automáticamente.
Tenga el máximo de cuidado al realizar
esta operación para evitar aplastarse
las manos.
ATENCIÓN
Compruebe siempre que el capó
se haya cerrado correctamente para
evitar que se abra mientras se circula.
Page 84 of 223
82
4
A
B
LUNETALa luneta del hueco del maletero puede abrirse
tanto desde el interior como desde el exterior
del automóvil. El botón
A para la apertura desde
el interior se encuentra en la consola central;
el funcionamiento solamente se permite con el
automóvil detenido. Se puede desconectar el
botón después de la operación de bloqueo de las
puertas.
Para abrir la luneta desde el exterior pulse el
botón
B, durante al menos 2 segundos, en la
llave de contacto y se bloqueará el cierre.
Para evitar accionamientos accidentales durante
la marcha, la apertura de la luneta solamente
será posible con el automóvil detenido.La elevación de la luneta está facilitada por
la acción de dos amortiguadores de gas. Los
amortiguadores están tarados para garantizar
un funcionamiento adecuado al peso previsto
por el fabricante. La incorporación arbitraria de
elementos (spoiler, portabultos, etc.) puede
perjudicar el correcto funcionamiento y la
seguridad de utilización de la luneta.
ATENCIÓN
Para cerrar la luneta, empújela
hacia abajo teniendo cuidado en
el momento de la inversión de la
resistencia de los amortiguadores de
gas, para no aplastarse las manos.
ATENCIÓN
Al utilizar el maletero, no
supere nunca la carga máxima
autorizada (véase el capítulo
“Abastecimientos y datos técnicos”).
Asegúrese de que los objetos colocados
en el interior del maletero estén
colocados correctamente.
ATENCIÓN
Viajar en la bandeja
portaequipajes detrás de los asientos
resulta extremadamente peligroso,
además de estar prohibido por las
leyes vigentes. En caso de accidente
las personas que viajan de esta
forma están más expuestas al riesgo
de lesiones graves o mortales. Las
personas deben viajar exclusivamente
en los asientos del automóvil, con los
cinturones abrochados correctamente.
Asegúrese siempre que, además de
usted, el acompañante lleve el cinturón
abrochado correctamente.
Page 85 of 223
83
4
A
C
ANTES DE SALIR
APERTURA DE
EMERGENCIA
En caso necesario se puede abrir la luneta tirando
del cable
C situado debajo de la bandeja de
equipajes detrás de los asientos.Durante el repostaje, el tapón se encuentra unido
a la boca de llenado por un cable para evitar
perderlo.
La tapa debe cerrase manualmente.
Antes de cerrar la tapa, asegúrese de haber
apretado hasta el fondo el tapón en la boca del
depósito.
ATENCIÓN
No acerque a la boca de llenado
llamas ni cigarrillos encendidos: ¡riesgo
de incendio!
Evite también acercar la cara a la boca de llenado
para no inhalar vapores tóxicos.
TAPA DEPÓSITO
COMBUSTIBLELa tapa del depósito de combustible se encuentra
en el lado posterior derecho. Para abrir la tapa,
pulse sobre ella como se indica en la figura.
La apertura solamente está permitida después de
desconectar el cierre centralizado.
El cierre hermético del tapón puede producir un
ligero aumento de la presión en el depósito.
Oír un soplo al abrir el tapón se considera
completamente normal.
Durante el repostaje el tapón debe colgarse de la
tapa utilizando el gancho previsto
A.
Page 86 of 223
84
4
B
EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que se extrae la llave de contacto de la
posición STOP el sistema de protección activa el
bloqueo del motor.
Al poner en marcha el motor, girando la llave a la
posición MAR:
1) Si el código es reconocido, el testigo CODE
del cuadro de instrumentos se apaga
en un segundo, mientras que el testigo
EOBD, terminado el diagnóstico de
la centralita ECU, se apaga después de
aproximadamente cuatro segundos; en
estas condiciones el sistema de protección
ha reconocido el código de la llave y
desactiva el bloqueo del motor. Pisando el
pedal de freno, pulsando el botón START, el
motor se pone en marcha.
2) Si el testigo CODE permanece
encendido y el testigo EOBD después
de cuatro segundos de diagnosis de la
centralita ECU, se apaga y se vuelve a
encender al instante, el código no ha sido
reconocido y aparece en la pantalla el
mensaje “Llave electrónica no reconocida”.
En este caso se recomienda devolver la
llave a la posición STOP y después otra vez APERTURA DE
EMERGENCIA DE LA
TAPA DEL COMBUSTIBLE
En caso necesario, se puede abrir la tapa tirando
del cable
B alojado en el maletero en el interior
del compartimento del neceser.
LLAVESEL SISTEMA ALFA
ROMEO CODE
Para aumentar la protección contra el robo, el
automóvil está dotado de un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Alfa Romeo CODE) que
se activa automáticamente al extraer la llave de
contacto.
Las llaves están dotadas de un dispositivo
electrónico que transmite una señal codificada
a la centralita del Alfa Romeo CODE, que sólo
permite la puesta en marcha del motor si la
centralita la reconoce.
Con el automóvil se entregan dos llaves.
La llave sirve para:
- la puesta en marcha
- el cierre centralizado de puertas
- la desconexión/conexión del airbag
del acompañante (en los automóviles
que disponen del sistema manual de
desconexión)
- la apertura eléctrica de la luneta
- la conexión/desconexión de la alarma
Page 87 of 223
85
4
ANTES DE SALIR
a MAR; si el bloqueo continúa, probar con
otra de las llaves suministradas. Si todavía
no se enciende el motor, recurra a la puesta
en marcha de emergencia y diríjase a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
En marcha con la llave de contacto en MAR:
1) Si el testigo CODE
se enciende
signi ca que el sistema está efectuando
una autodiagnosis. A la primera parada,
será posible realizar una comprobación
del sistema: apague el motor girando la
llave de contacto a la posición STOP y gire
de nuevo la llave a la posición MAR: el
testigo CODE se encenderá y deberá
apagarse después de un segundo. Si el
testigo permanece encendido, repita el
procedimiento descrito anteriormente
después de dejar la llave en la posición
STOP durante más de 30 segundos. Si
el problema persiste diríjase a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante.
2) Si el testigo CODE parpadea signi ca
que el automóvil no se encuentra protegido
por el dispositivo de bloqueo del motor. Diríjase de inmediato a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante para realizar la
memorización de todas las llaves.
AVISO: Golpes violentos pueden dañar los
componentes electrónicos contenidos en la llave.
AVISO: Cada llave suministrada posee su propio
código, diferente de los demás, que deberá ser
memorizado por la centralita del sistema.DUPLICADOS DE LAS
LLAVES
Cuando se soliciten duplicados de las llaves,
recuerde que la memorización (hasta un
máximo de 7 llaves) se realiza para todas las
llaves, las nuevas y las que ya se encontraban
en su poder. Diríjase directamente a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante, llevando consigo
todas las llaves que posea, la CODE CARD del
sistema Alfa Romeo CODE, la CODE CARD de la
alarma electrónica, un documento personal de
identidad y la documentación acreditativa de la
posesión del automóvil. El código de las llaves
no presentadas durante la nueva memorización se borrará de la memoria, para garantizar que
ninguna de las posibles llaves perdidas siga
habilitada para encender el motor.
PUESTA EN MARCHA DE
EMERGENCIA
Si el Alfa Romeo CODE no pudiera desactivar
el bloqueo del motor, el testigo CODE
permanecería encendido junto con la aparición
en la pantalla multifunción del mensaje: “Llave
electrónica no detectada”, mientras el testigo
EOBD se apaga transcurridos cuatro
segundos y vuelve a encenderse de inmediato,
y el motor no se pone en marcha. En esta
situación, para encender el motor, necesitará
recurrir a la puesta en marcha de emergencia.AVISO: Se recomienda leer atentamente todo
el procedimiento antes de llevarlo a cabo. Si se
comete un error, devuelva la llave a la posición
STOP y repita la operación desde el punto 1.
Page 88 of 223
86
4
1) Lea el código electrónico de 5 cifras
indicado en la CODE CARD.
2) Gire la llave de contacto a la posición MAR:
en este momento quedan encendidos los
testigos
CODE y EOBD.
3) Pise a fondo y mantenga presionado el
pedal del acelerador. Después de unos 8
segundos el testigo EOBD se apaga;
suelte entonces el pedal del acelerador
y dispóngase a contar el número de
parpadeos del testigo EOBD .
4) Al alcanzar un número de parpadeos igual
al de la primera cifra de la CODE CARD, pise
a fondo y mantenga pisado el pedal del
acelerador hasta que el testigo EOBD
se apague tras haber estado encendido
unos 4 segundos; suelte entonces el pedal
del acelerador.
5) El testigo EOBD vuelve a parpadear;
al alcanzar un número igual a la segunda
cifra de la CODE CARD, pise y mantenga
pisado el pedal del acelerador.6) Proceda del mismo modo para las restantes
cifras del código de la CODE CARD.
7) Después de introducir la última cifra,
mantenga pisado el pedal del acelerador.
El testigo EOBD se enciende durante
4 segundos y después se apaga; puede
entonces soltar el pedal del acelerador.
8) Un parpadeo rápido del testigo EOBD
(durante unos 4 segundos) con rma que la
operación se ha realizado correctamente.9) Ponga en marcha el motor, girando la llave
a la posición MAR.
Si, por el contrario, el testigo EOBD
permaneciera encendido, gire la llave a la
posición STOP y repita el procedimiento desde
el punto 1.
El procedimiento puede repetirse un número
ilimitado de veces.
AVISO: Después de una puesta en marcha
de emergencia se recomienda dirigirse a los
Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante, porque el
procedimiento de emergencia se efectúa en cada
encendido.
Page 89 of 223
87
4
STOPACC
MAR
A
ANTES DE SALIR
CERRADURA DE
CONTACTOLa llave de contacto se puede situar en 3
posiciones:
STOP - Motor apagado, bloqueo del motor y
de la dirección conectados, servicios excluido
a excepción de los que no necesitan de la llave
(p.ej., cierre centralizado, mando apertura
luneta, etc.). Se puede extraer la llave.
ACC - Posición de acceso al bloqueo de dirección.
MAR - Posición de encendido del motor y
marcha. Todos los dispositivos eléctricos pueden
funcionar.BOTÓN DE ENCENDIDO
Con el pedal de freno pisado, pulsando el botón
START
A el motor se pone en marcha.
Cuando se encienda el motor, suelte el botón
START.
Evite mantener pulsado el botón START de forma
prolongada. Para el procedimiento de puesta en
marcha, véase “Encendido del motor”.
ATENCIÓN
En caso de una manipulación
incorrecta del conmutador de arranque
(p. ej., intento de robo), compruebe
el funcionamiento en los Puntos de
Autorizados pertenecientes a la Red
de Asistencia del fabricante antes de
reanudar la marcha.
ATENCIÓN
Al descender del automóvil
extraiga siempre la llave, para
evitar que nadie pueda accionar
involuntariamente los mandos.
Acuérdese de conectar el freno de
mano y, si el automóvil se encuentra en
una subida, la primera velocidad.
Si el automóvil está en una bajada,
introduzca la marcha atrás.
ATENCIÓN
No deje nunca a los niños dentro
del automóvil sin vigilancia.
Page 90 of 223
88
4
A
ALARMA
ELECTRÓNICALa alarma electrónica realiza las siguientes
funciones:
- gestión a distancia de la apertura/cierre
centralizado de las puertas
- vigilancia perimetral, controlando la
apertura de puertas y capós
- vigilancia volumétrica, controlando
intrusiones en el habitáculo
- vigilancia del desplazamiento del automóvil.AVISO: La función de bloqueo del motor está
garantizada por el sistema Alfa Romeo CODE,
que se activa automáticamente al extraer la llave
de contacto de la cerradura.
ACTIVACIÓN
Pulse el botón
A en la llave para conectar el
sistema de alarma:
- los intermitentes parpadearán una vez;
- el sistema emite un bip;
- el cierre centralizado del automóvil se
activará bloqueando las puertas.
Después de unos 25 segundos el sistema se ha
activado, la alarma se activará si:
- se abre una puerta
- se abre la luneta del maletero
- se abre el capó motor
- se produce una intrusión a través de una
ventanilla
- se desconecta la alimentación
- se desconecta la sirena
- se produce un desplazamiento del
automóvilCon la alarma electrónica conectada se puede
abrir la luneta; en ese caso, se desconectan
momentáneamente los sensores volumétricos y
antinclinación.
El posterior cierre del maletero implica la
conexión de nuevo de los sensores.
Si, al activar la alarma, los intermitentes
parpadean 9 veces significa que una de las
puertas o capós está abierto o mal cerrado y
no resulta por tanto protegido por la vigilancia
perimetral. Compruebe en este caso el cierre
correcto de puertas y capós y cierre los que
pudieran estar abiertos sin desactivar el sistema
de alarma: un parpadeo de los intermitentes
señalará que la puerta o el capó se ha cerrado
correctamente y que se está realizando la
vigilancia perimetral.