BMW Z4 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 181 of 223

2.Parar el motor del vehículo que suministra
corriente.3.Desconectar los posibles consumidores en
ambos vehículos.
Evitar el contacto con la carrocería de
los vehículos
No debe existir contacto entre las carroce‐
rías de ambos coches; en caso contrario,
existe peligro de cortocircuito.◀
Puntos de conexión para el arranque auxiliar
Orden al embornar
Seguir siempre el orden al embornar los
cables de arranque auxiliar pues, de lo contra‐
rio, existe el riesgo de sufrir lesiones debido a
la formación de chispas.◀
El denominado punto de conexión para el
arranque auxiliar en el vano del motor sirve
como polo positivo de batería.
Como polo negativo sirve la masa de la carro‐
cería o una tuerca especial.
Embornar el cable de arranque auxiliar1.Extraer la caperuza cobertera del punto de
conexión para el arranque auxiliar BMW.2.Conectar una pinza polar del cable positivo
para arranque auxiliar con el polo positivo
de la batería o con un punto de conexión
para arranque auxiliar en el vehículo sumi‐
nistrador de corriente.3.Embornar una segunda pinza polar al polo
positivo de la batería o a una toma de
ayuda de arranque del vehículo a arrancar.4.Embornar una pinza polar del cable nega‐
tivo del arranque auxiliar al polo negativo
de la batería o a una masa del motor o ca‐
rrocería del vehículo suministrador de co‐
rriente.5.Embornar una segunda pinza polar al polo
negativo de la batería o a masa del motor o
de la carrocería del vehículo a arrancar.
Arrancar el motor
No utilizar sprays auxiliares para el arranque
del motor.
1.Arrancar el motor del vehículo suministra‐
dor de corriente y dejarlo funcionar algu‐
nos minutos a un régimen de ralentí ele‐
vado.
En el caso de arrancar un vehículo con mo‐
tor diésel: el motor del vehículo de ayuda
de arranque debe estar en marcha unos
10 minutos.2.Arrancar el motor del vehículo a arrancar
de la forma usual.
Si fracasa el intento, no hay que repetirlo
hasta después de haber transcurrido unos
minutos, para permitir que la batería des‐
cargada pueda absorber corriente.3.Dejar que los motores estén en marcha du‐
rante algunos minutos.4.Desconectar seguidamente los cables de
arranque auxiliar en orden inverso.
En caso necesario, encargar la revisión y re‐
carga de la batería.
Seite 181Ayuda en caso de avería en carreteraMovilidad181
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 182 of 223

Remolcado y arranque por
remolcado
Cambio automático deportivo:
transporte de su vehículo
Indicación Su vehículo no debe ser remolcado. Por este
motivo, en caso de avería póngase en contacto
con el Servicio Posventa.
Observar en caso de avería
Transportar el vehículo únicamente so‐
bre una plataforma de carga puesto que, de lo
contrario, podrían originarse daños.◀
Vehículo de remolque
No levantar el vehículo
No levantar el vehículo tirando de la argo‐
lla para remolcar ni de piezas de la carrocería o
el chasis, ya que podrían producirse desper‐
fectos.◀
Utilizar la argolla para remolcar atornillada en la
parte delantera únicamente para maniobrar.
Cambio automático deportivo de
7 marchas
Los vehículos con cambio automático depor‐
tivo de 7 marchas con doble embrague pueden
remolcarse trayectos cortos si se observan las
siguientes indicaciones.
Desbloquear el bloqueo del cambio manual‐
mente, ver página 62.
Desbloquear el bloqueo del cambio ma‐
nualmente
Desbloquear manualmente el bloqueo del
cambio aunque no haya ninguna avería en el
cambio de marchas. De lo contrario existe el
peligro de que se acople automáticamente el
bloqueo del cambio durante el remolcado.◀
Observar la velocidad y el recorrido de
remolcado
No sobrepase una velocidad de remolque de 50 km/h ni una distancia de remolque de
50 km, de lo contrario se pueden producir da‐
ños en el cambio.◀
Con el freno de estacionamiento blo‐
queado
No es posible desbloquear manualmente el
freno de estacionamiento.
Si el freno de estacionamiento está bloqueado,
no remolcar el vehículo ya que de lo contrario
este podría resultar dañado.
Ponerse en contacto con el Servicio Pos‐
venta.◀
Observar las indicaciones sobre el remol‐
cado
Observar todas las indicaciones para el remol‐
cado puesto que, de lo contrario, pueden pro‐
ducirse daños en el vehículo o accidentes.◀▷Prestar atención a que esté conectado el
encendido, de lo contrario podrían dejar de
estar a disposición la luz de cruce, las luces
traseras, las luces intermitentes y los lim‐
piaparabrisas.▷No remolcar el vehículo con el eje trasero
levantado, pues de lo contrario puede girar
a tope la dirección.▷Si se circula con el motor parado, no fun‐
ciona la servoasistencia. De esa forma se
requiere un mayor esfuerzo para el accio‐
namiento de los frenos y el manejo del vo‐
lante.Seite 182MovilidadAyuda en caso de avería en carretera182
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 183 of 223

▷Es necesario realizar movimientos más
pronunciados con el volante.▷El vehículo tractor no puede ser más ligero
que el vehículo remolcado; de lo contrario,
el comportamiento de marcha puede ser
incontrolable.
Asegurar el vehículo de forma que no
pueda rodar
Después del remolque poner el freno de esta‐
cionamiento y eventualmente asegurar el vehí‐
culo de forma que no pueda rodar.
Solicite al servicio que compruebe la funciona‐
lidad de la posición de cambio P.◀
Caja de cambios manual
Observar antes de remolcar su
vehículo
Palanca de cambios en la posición de ralentí.
Ser remolcado Con el freno de estacionamiento blo‐
queado
No es posible desbloquear manualmente el freno de estacionamiento.
Si el freno de estacionamiento está bloqueado,
no remolcar el vehículo ya que de lo contrario
este podría resultar dañado.
Ponerse en contacto con el Servicio Pos‐
venta.◀
Observar las indicaciones sobre el remol‐
cado
Observar todas las indicaciones para el remol‐
cado puesto que, de lo contrario, pueden pro‐
ducirse daños en el vehículo o accidentes.◀
▷Prestar atención a que esté conectado el
encendido, de lo contrario podrían dejar de
estar a disposición la luz de cruce, las luces
traseras, las luces intermitentes y los lim‐
piaparabrisas.▷No remolcar el vehículo con el eje trasero
levantado, pues de lo contrario puede girar
a tope la dirección.▷Si se circula con el motor parado, no fun‐
ciona la servoasistencia. De esa forma se
requiere un mayor esfuerzo para el accio‐
namiento de los frenos y el manejo del vo‐
lante.▷Es necesario realizar movimientos más
pronunciados con el volante.▷El vehículo tractor no puede ser más ligero
que el vehículo remolcado; de lo contrario,
el comportamiento de marcha puede ser
incontrolable.
Vehículo de remolque
Encargar el transporte de su vehículo me‐
diante una grúa con parrilla elevadora o sobre
la superficie de carga.
No levantar el vehículo
No levantar el vehículo tirando de la argo‐
lla para remolcar ni de piezas de la carrocería o
el chasis, ya que podrían producirse desper‐
fectos.◀
Remolcado de otros vehículos
Generalidades Vehículo tractor ligero
El vehículo tractor no puede ser más li‐
gero que el vehículo remolcado; de lo contra‐
rio, el comportamiento de marcha puede ser
incontrolable.◀
Seite 183Ayuda en caso de avería en carreteraMovilidad183
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 184 of 223

Fijar correctamente la barra o el cable
para remolcar
Fijar la barra o el cable a la argolla para remol‐
car ya que, en caso de fijarlo a otras piezas del
vehículo, se podrían producir daños.◀▷Encender el sistema de intermitentes de
emergencia, según la normativa de cada
país.▷Si está averiado el equipo eléctrico hay que
identificar el automóvil a remolcar, p. ej.,
con un rótulo indicativo o un triángulo de
aviso de emergencia en la luneta trasera.
Barra para remolcar
Las argollas de ambos vehículos deben ha‐
llarse en el mismo lado.
Si no se puede evitar que la barra vaya en dis‐
posición oblicua, tener en cuenta lo siguiente:
▷Se cuenta con una libertad de movimiento
limitada en las curvas.▷La posición oblicua de la barra para remol‐
que genera una fuerza lateral.
Cable para remolcar
Al iniciar la marcha el vehículo tractor, asegu‐
rarse de que el cable para remolcar está tenso.
Utilizar para el remolcado cables o cintas de
nylon que eviten las cargas excesivamente
bruscas.
Fijar correctamente el cable para remol‐
car
Fijar el cable únicamente a la argolla para re‐ molcar ya que, en caso de fijarlo a otras piezas
del vehículo, se podrían producir daños.◀
Argolla para remolcar
Llevar siempre consigo la argolla para remolcar
atornillable. Se puede enroscar en la parte de‐
lantera o trasera del vehículo.
Se encuentra en las herramientas de a bordo
debajo de la tapa del piso del maletero, ver pá‐
gina 173.
Argolla para remolcar, indicaciones de
uso▷Hay que utilizar exclusivamente la argolla
de remolcado que se adjunta al vehículo y
hay que enroscarla fijamente hasta el tope.▷Utilizar la argolla para remolcar sólo sobre
calzada firme.▷Evitar las elevadas cargas laterales de la
argolla para remolcar, por ejemplo, no ele‐
var el vehículo por la argolla para remolcar.
En caso contrario, se podrían producir daños
en la argolla y en el vehículo.◀
Rosca
Delante
Soltar la cubierta en el parachoques:
Presionar a la izquierda abajo sobre la cavidad
de la cubierta.
Detrás
Soltar la cubierta en el parachoques:
Presionar en el centro abajo sobre la cavidad
de la cubierta.
Seite 184MovilidadAyuda en caso de avería en carretera184
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 185 of 223

Arranque por remolcado
Cambio automático deportivo No arrancar el vehículo por remolcado.
Debido al cambio automático deportivo, no es
posible arrancar el motor mediante remolcado.
Hacer subsanar la causa de las dificultades para el arranque.
Caja de cambios manual En la medida de lo posible no arrancar el vehí‐
culo mediante remolcado, sino arrancar el mo‐
tor por medio de una ayuda de arranque, ver
página 180. Si el vehículo dispone de cataliza‐
dor, efectuar el arranque por remolcado exclu‐
sivamente con el motor en frío.1.Encender .2.Conectar, ver página 48, el encendido.3.Meter la 3.ª marcha.4.Iniciar el remolcado con el embrague pi‐
sado y soltar el embrague lentamente. En
cuanto el motor arranque hay que volver a
pisar inmediatamente el pedal del embra‐
gue.5.Detenerse en un lugar apropiado, retirar la
barra o el cable de remolque y apagar el
sistema de intermitentes de advertencia.6.Encargar la revisión del vehículo.Seite 185Ayuda en caso de avería en carreteraMovilidad185
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 186 of 223

CuidadosEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, opcionales y específicos
de países, que se ofrecen en la serie de mode‐
los. Por este motivo, se describirán también
equipamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐
cionales seleccionados o a la variante especí‐
fica del país. Esto es aplicable, asimismo, para
las funciones relevantes para la seguridad y
para los sistemas.
Para utilizar las funciones y los sistemas deben
respetgarse las disposiciones legales en vigor
del país en cuestión.
Lavado del vehículo
Notas Pistolas de vapor o equipos de limpieza
de alta presión
Al usar aparatos de chorro de vapor o limpia‐
dores de alta presión, prestar atención a que
haya una distancia suficiente y una tempera‐
tura máxima de 60 ℃.
Una distancia insuficiente o una presión dema‐
siado elevada o una temperatura excesiva pue‐
den ocasionar daños, o incluso daños incipien‐
tes que posteriormente pueden convertirse en
defectos duraderos.
Observar las indicaciones de uso para el lim‐
piador de alta presión.◀
Limpieza de sensores/cámaras con lim‐
piadores de alta presión
No rociar con limpiadores de alta presión exce‐
sivo tiempo sostenidamente y a una distancia
mínima de 30 cm las juntas del techo duro re‐
tráctil, los sensores y cámaras exteriores delvehículo como, por ejemplo, Park Distance
Control.◀
Retirar periódicamente los cuerpos extraños,
p. ej. hojas, de la zona que hay debajo del para‐
brisas con el capó abierto.
Lavar el vehículo con frecuencia en especial en
invierno.
La suciedad intensa y la sal esparcida en la cal‐
zada pueden provocar daños en el vehículo.
Lavado en instalaciones automáticasde lavado o en túneles de lavado
Para evitar daños en la pintura, son preferibles
las instalaciones de lavado que utilicen com‐
ponentes textiles o cepillos suaves.
Notas Observar lo siguiente:▷Las ruedas y los neumáticos no deben da‐
ñarse por dispositivos de transporte.▷Ceñir los retrovisores a la carrocería, pue‐
den sufrir daños debidos a la gran anchura
del vehículo.▷Desactivar el sensor de lluvia, ver pá‐
gina 55, para evitar que el limpiaparabrisas
se active de forma involuntaria.▷Desenroscar la antena.
Carriles de guía en túneles de lavado de
coches
Evitar aquellas instalaciones o túneles de la‐
vado con rieles guía de más de 10 cm de al‐
tura, de lo contrario, algunas partes de la carro‐
cería podrían sufrir daños.◀
Antes de la entrada al túnel de lavado El vehículo puede circular si se cumplen los si‐
guientes pasos.
Seite 186MovilidadCuidados186
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 187 of 223

Caja de cambios manual1.Insertar el punto muerto.2.Soltar el freno de estacionamiento, ver pá‐
gina 52.3.Parar el motor.4.Dejar insertado el mando a distancia en la
cerradura de encendido.
Cambio automático deportivo
1.Introducir el mando a distancia en la cerra‐
dura de contacto también con acceso con‐
fort.2.Soltar el freno de estacionamiento, ver pá‐
gina 52.3.Entrar en el túnel de lavado.4.Seleccionar la posición N del cambio.5.Parar el motor.6.Dejar el mando a distancia insertado en la
cerradura de contacto para que el vehículo
pueda rodar.
Para arrancar el motor:
1.Pisar el freno.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
Se acopla automáticamente la posición P del
cambio:
▷Automáticamente tras aprox. 30 minutos.▷En cuanto se extrae el mando a distancia
de la cerradura de contacto.
Faros
▷No frotar el vehículo para secarlo ni utilizar
productos de limpieza abrasivos o corrosi‐
vos.▷Utilizar champú para ablandar la suciedad,
p. ej., restos de insectos, y aclarar con
agua.▷Derretir los fragmentos de hielo con spray
descongelante y no utilizar rasquetas para
hielo.Techo duro retráctil
Al abrir el techo duro húmedo pueden caer go‐
tas de agua en el maletero. Si fuera necesario,
retirar previamente los objetos del maletero
para evitar las manchas de agua o la suciedad.
Tras el lavado del vehículoTras lavar el vehículo, frenar brevemente para
secar los frenos; de lo contrario, puede redu‐
cirse brevemente el efecto de frenado y los
discos de freno pueden oxidarse.
Eliminar completamente los restos que haya
en los cristales para evitar que se reduzca la vi‐
sibilidad por la formación de estrías y para re‐
ducir el ruido y el desgaste de las escobillas.
Conservación del vehículo Conservantes
BMW recomienda utilizar productos de lim‐
pieza y conservación de BMW, ya que estos
han sido comprobados y autorizados.
Conservantes y productos de limpieza
Observar las indicaciones del envase.
Abrir las puertas o las ventanas al limpiar el in‐
terior del vehículo.
Utilizar únicamente productos previstos para la
limpieza de vehículos.
Los productos de limpieza pueden contener
sustancias tóxicas o peligrosas.◀
Pintura del vehículo
Un cuidado periódico contribuye a la seguridad
de conducción y a mantener el valor del vehí‐
culo. Las influencias medioambientales en en‐
tornos con una polución atmosférica elevada o
con contaminación natural, p. ej., resina o po‐
len, pueden afectar a la pintura del vehículo.
Adaptar la frecuencia y el alcance de la conser‐
vación del vehículo a estas.
Eliminar de inmediato las sustancias agresivas,
como combustible, aceite y grasa derramadosSeite 187CuidadosMovilidad187
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 188 of 223

o excrementos de pájaros, con el fin de evitar
cambios o decoloraciones en la pintura.
Conservación del cueroLimpiar el polvo del cuero con frecuencia con
un paño o un aspirador.
De lo contrario, el polvo y la suciedad se intro‐
ducen en los poros y las arrugas, provocando
un fuerte desgaste y una fragilidad prematura
de la superficie del cuero.
Para evitar la descoloración y el ensucia‐
miento, p. ej., en la ropa, tratar el cuero cada
dos meses.
Limpiar con más frecuencia el cuero de tonali‐
dades claras, ya que en este la suciedad re‐
sulta más visible.
A tal fin, utilizar un producto de cuidado espe‐
cial para cuero ya que la suciedad y la grasa
deterioran lentamente la capa protectora del
cuero.
Los productos de limpieza adecuados se en‐
cuentran en el servicio.
Conservación de la tapicería Aspirar regularmente con un aspirador.
En caso de suciedades más importantes, p. ej.,
manchas de bebida, utilizar una esponja suave
o un trapo de microfibras con un producto
adecuado de limpieza interior.
Limpiar las tapicerías a grandes superficies
hasta las costuras. Evitar el frotado excesivo.
Los cierres de velcro dañan la tapicería
Los cierres de velcro abiertos de panta‐
lones u otras prendas de vestir pueden dañar las fundas de los asientos. Prestar atención a
que estén cerrados los cierres de velcro.◀
Conservación de componentes
especiales
Llantas de aleación ligera
Para la limpieza en el vehículo, usar solo lim‐
piallantas neutro con un valor pH de 5 a 9. Nousar materiales de limpieza ásperos ni pistolas
de vapor a más de 60 ℃. Observar las indica‐
ciones del fabricante.
Los productos de limpieza corrosivos, ácidos o
alcalinos pueden estropear la capa protectora
de los componentes cercanos, p. ej. el disco
de freno.
Superficies cromadas
Limpiar a conciencia piezas como la rejilla del
radiador o las manillas de las puertas con
abundante agua y, si es preciso, champú, en especial para eliminar los restos de la sal es‐
parcida en la calzada.
Piezas de goma
Utilizar únicamente conservador para goma y
agua.
Para la conservación de las juntas de goma y
evitar daños y ruidos, no utilizar productos que
contengan silicona.
Piezas de madera nobleLimpiar las molduras de madera noble y otras
piezas de este material únicamente con un
paño húmedo. A continuación, secar con un
paño suave.
Piezas de plástico
Se incluyen:▷Superficies de cuero artificial.▷Guarnecido interior del techo.▷Cristales para los puntos de luz.▷Cubierta de cristal para el cuadro de instru‐
mentos.▷Componentes pintados en negro mate.▷Componentes pintados en el habitáculo.
Utilizar para la limpieza un paño de microfibras.
Dado el caso, humedecer ligeramente el paño
con agua.
No empapar el revestimiento interior del techo.
Seite 188MovilidadCuidados188
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 189 of 223

No utilizar limpiadores que contengan al‐
cohol/disolvente
No utilizar productos de limpieza que conten‐
gan alcohol o disolvente, como disolvente ni‐
troso, limpiador en frío, combustible, etc., para
evitar que se dañen las superficies.◀
Cinturones de seguridad
La suciedad de las cintas del cinturón impide
que estas se enrollen, por lo que reduce el ni‐
vel de seguridad.
No someter a limpieza química
No someter a limpieza química, ya que
de lo contrario puede estropearse el tejido.◀
Limpiar solo con lejía jabonosa suave el cintu‐
rón sin desmontarlo.
Enrollar el cinturón de seguridad solo cuando
esté seco.
Moqueta y alfombrillas No dejar ningún objeto en la zona de mo‐
vimiento de los pedales
Alfombrillas, alfombras u otros objetos no de‐
ben entrar en la zona de movimiento de los pe‐
dales, de lo contrario, éstos pueden menosca‐
bar la función de los pedales durante el viaje.
No colocar ninguna alfombrilla adicional sobre
una alfombrilla u otros objetos existentes.
Sólo utilizar alfombrillas autorizadas para el
vehículo y que se pueden fijar adecuadamente.
Comprobar que las alfombrillas se fijen de
nuevo de forma segura después de haberlas
retirado p. ej. para su limpieza.◀
Las alfombrillas pueden extraerse para limpiar
el habitáculo.
Al colocar las alfombrillas volver a asegurarlas
para que no resbalen.
En caso de suciedad intensa, limpiar las alfom‐
brillas con un paño de microfibra y agua o de‐
tergente para tapizado. Para ello frotar ade‐lante y atrás en dirección de la conducción, de
lo contrario la moqueta se puede enredar.
Limpieza del habitáculo
Para limpiar el habitáculo del vehículo no
deslice simultáneamente los asientos total‐
mente hacia adelante, colóquelos en la posi‐
ción más alta e incline hacia adelante los res‐
paldos. En caso contrario, los asientos podrán
chocar contra la junta del parabrisas y contra el
parasol y dañarlos.◀
Sensores/cámaras
Para limpiar los sensores o las cámaras, p. ej.,
del asistente de luz de carretera o del control
de distancia de aparcamiento PDC, utilizar un
paño impregnado ligeramente con limpiacris‐
tales.
Displays/pantallas
Para limpiar las pantallas, utilizar un paño de
microfibra antiestático.
Limpieza de pantallas
No utilizar detergentes químicos ni de los
utilizados para el hogar.
Mantener los líquidos de cualquier tipo y la hu‐
medad lejos del aparato.
En caso contrario podrían dañar las superficies
o los componentes eléctricos.
Durante la limpieza evitar presionar con fuerza
y utilizar materiales que puedan producir ara‐
ñazos, ya que de lo contrario pueden produ‐
cirse daños.◀
Puesta fuera de servicio del vehículo Su Servicio Posventa le asesorará sobre qué
hay que tener en cuenta cuando el vehículo ha
de estar parado durante más de tres meses.Seite 189CuidadosMovilidad189
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page 190 of 223

Testigos y avisos luminososEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, opcionales y específicos
de países, que se ofrecen en la serie de mode‐
los. Por este motivo, se describirán también
equipamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐cionales seleccionados o a la variante especí‐
fica del país. Esto es aplicable, asimismo, para
las funciones relevantes para la seguridad y
para los sistemas.
Para utilizar las funciones y los sistemas deben
respetgarse las disposiciones legales en vigor
del país en cuestión.
Vista general
Pueden iluminarse los testigos y avisos lumi‐
nosos en diferentes combinaciones y colores.
Indicaciones sobre las causas y acciones ne‐
cesarias, véase tabla. Comprobar si un testigo
está iluminado solo o en combinación con
otros testigos. Algunas lámparas se pueden
encender de distintos colores. Entonces se
distingue en el texto. 12CausaAcción necesariaLuces intermitentesLuz de carretera/ráfagas conectadas.Pilotos antiniebla traseros conectados.Abrocharse el cinturón.Abrocharse el cinturón de seguri‐
dad, ver página 39.Se enciende de color rojo:Freno de estacionamiento fijado.Soltar el freno de estacionamiento.Se enciende de color amarillo:Freno de estacionamiento averiado.Encargar enseguida la revisión del
sistema.Seite 190MovilidadTestigos y avisos luminosos190
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 230 next >