CITROEN C3 AIRCROSS 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 131 of 308
129
En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha puede
ir acompañada de la indicación de la
marcha recomendada.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar el pie del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Esta función solo está activa si:
-
E
l vehículo está completamente parado,
con el pie en el pedal del freno.
-
S
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
-
L
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el
testigo de freno de estacionamiento esté
encendido constantemente en el cuadro
de instrumentos. La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su función.
En una pendiente ascendente, con el
vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado
durante un momento después de soltar
el
pedal
del
freno:
Con caja de cambios manual, si está seleccionada
la primera velocidad o el punto muerto.
Con caja de cambios automática, si está en
posición D o M .
En una pendiente descendente, con
el vehículo parado y la marcha atrás
engranada, este se mantiene inmovilizado
un instante después de soltar el pedal del
freno.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce una anomalía en el sistema,
este testigo se enciende acompañado de un
mensaje. Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos). El
motor vuelve a arrancar automáticamente —
modo START— cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
El arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel de ruido en las
paradas.
6
Conducción
Page 132 of 308
130
Paso del motor al modo
STOP
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera:
- Con caja de cambios manual , con el
vehículo parado, al seleccionar punto
muerto y soltar el pedal de embrague.
-
C
on caja de cambios automática ,
cuando el vehículo está detenido y se pisa
el pedal del freno o se pone el selector de
velocidades en la posición N .
Contador de tiempo del Stop &
Start.
(minutos/segundos u horas/minutos)
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, hasta unos segundos
después de haber sacado la marcha
atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc. Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón "START/STOP".
Si el vehículo dispone de este sistema, un
contador calcula la suma de los periodos de
tiempo en el modo STOP durante el trayecto.
Se pone a cero cada vez que se da el contacto.Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- E l vehículo está en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque.
-
E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E
l desempañado está activo.
-
A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a
la frenada, climatización, etc.) lo necesitan
para controlar el sistema.
Paso del motor al modo
S TA R T
Este testigo se apaga y el motor
arranca automáticamente:
-
C on caja de cambios manual , al pisar a
fondo el pedal del embrague;
-
C
on caja de cambios automática:
•
C
on el selector de marchas en las
posiciones D o M , al soltar el pedal del
freno.
•
O c
on el selector de marchas en N y
sin pisar el freno, al situar el selector de
marchas en las posiciones D o M .
•
O a
l introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o para mantener los
niveles de confort en el habitáculo, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los
3
km/h.
-
A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a
la frenada, climatización, etc.) lo necesitan
para controlar un sistema o el vehículo.
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Conducción
Page 133 of 308
131
Desactivación/Reactivación
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
En determinados casos, como el
mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo, puede resultar útil desactivar el
sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar.
El Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
Con/Sin sistema de audio
F Pulse esta tecla.
La desactivación se confirma mediante
la iluminación del testigo del botón y la
visualización de un mensaje. Volviendo a pulsar este botón se reactiva la
función.
El testigo del botón se apaga y aparece un
mensaje.
Con la pantalla táctil
F En el menú Al. conducción/
Vehículo, seleccione la pestaña
"Acceso rápido" y luego "Stop &
St ar t ".
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar
el sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a los
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, el motor podría calarse.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden.
A continuación, es necesario quitar el contacto
y volver a arrancar el motor.
El sistema Stop & Start requiere una
batería de 12
V de una determinada
tecnología y especificación.
Todos los trabajos en este tipo de baterías
debe llevarlos a cabo en la red CITROËN
o un taller cualificado.
Para obtener más información sobre la
batería de 12
V, remítase a la sección
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el testigo del botón parpadea unos
instantes y luego se enciende de manera
permanente.
Haga que lo revisen en la red CITROËN o un
taller cualificado.
6
Conducción
Page 134 of 308
132
Pantalla virtual
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que este
no tenga que apartar la vista de la carretera.
Indicaciones durante el
funcionamiento
Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en la pantalla virtual son:
A.La velocidad del vehículo.
B. Información del programador/limitador de
velocidad.
C. Si el vehículo va equipado con ello,
la alerta de frenada automática de
emergencia y las instrucciones de
navegación.
D. Si el vehículo va equipado con ello, la
información del reconocimiento del límite
de velocidad. Para más información relativa a la
Navegación
, consulte el apartado Audio
y telemática .
Botones
1.Encendido.
2. Apagado (pulsación prolongada).
3. Ajuste de la luminosidad.
4. Ajuste de la altura de la pantalla.
F
C
on el motor en marcha, pulse la tecla
1 para activar el sistema y desplegar la
pantalla.
Ajuste de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura deseada de la pantalla utilizando los
botones 4 :
-
ar
riba, para desplazar la pantalla hacia
arriba;
-
ab
ajo, para desplazar la pantalla hacia
abajo.
Ajuste de la luminosidad
F Con el motor en marcha, ajuste la luminosidad de la pantalla con el botón 3 :
-
e
l "sol", para aumentar la luminosidad;
-
la
"luna", para disminuir la luminosidad.
Activación/Desactivación
F Mantenga pulsado el botón 2 para desactivar el sistema y retirar la pantalla.
El estado activado/desactivado al apagar el
motor se conser va para el siguiente arranque.
Conducción
Page 135 of 308
133
Con el vehículo parado o en circulación,
no debe colocarse ningún objeto cerca
la pantalla (o en la cavidad) para no
obstaculizar el despliegue de la pantalla ni
entorpecer su funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia y/o nieve,
pleno sol...) la pantalla virtual puede ser
ilegible o su visualización puede verse
momentáneamente perturbada.
Algunas gafas de sol pueden dificultar la
lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente, utilice
un paño limpio y suave (tipo gamuza para
gafas o paño de microfibra). Nunca utilice
un paño seco ni abrasivo, ni productos
detergentes o disolventes, ya que podría
rayar la lámina o dañar el tratamiento
antirreflejos.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conser va la configuración al
quitar el contacto.Memorización de
velocidades
Esta función permite memorizar los umbrales
de velocidad que se ofrecerán después para la
configuración de dos sistemas: el limitador de
velocidad o el programador de velocidad.
Es posible memorizar hasta seis umbrales
de velocidad en el sistema para cada
equipamiento.
Los umbrales de velocidad predeterminados ya
se han memorizado.Por motivos de seguridad, el conductor
deberá realizar las operaciones
necesarias para modificar los umbrales
de velocidad únicamente con el vehículo
parado.
Modificación de un ajuste
de velocidad
Se puede acceder a esta función a
través del menú Al. conducción/
Vehículo de la pantalla táctil. F
Sel
eccione la pestaña "
Acceso rápido".
F
Sel
eccione la función "
Ajuste de
velocidades ".
F
Sel
eccione la pestaña "
Limitador"
o " Regulador " correspondiente al
equipamiento para el que desea memorizar
los nuevos ajustes de velocidad.
F
Sel
eccione el ajuste de velocidad que
desea modificar.
F
I
ntroduzca el nuevo valor con el teclado
numérico y confírmelo.
F
C
onfirme los cambios para memorizarlos y
salga del menú.
6
Conducción
Page 136 of 308
134
Botón "MEM"
Para más información relativa al limitador de
velocidad o al programador de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes. Este botón permite seleccionar un ajuste de
velocidad memorizado para utilizarlo con el
limitador de velocidad o el programador de
velocidad.
Reconocimiento de las
señales de límite de
velocidad e informativas
La unidad del límite de velocidad (km/h
o mph) depende del país en el que
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar
el límite de velocidad.
Para que el sistema funcione
correctamente cuando cambia de país,
la unidad de velocidad del cuadro de
instrumentos se debe ajustar para el país
por el que circula.
La lectura automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y no siempre muestra los
límites de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad
presentes en la carretera tienen
siempre prioridad sobre la indicación
proporcionada por el sistema.
El sistema no puede, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y debe adaptar la velocidad
del vehículo a las condiciones climáticas
y del tráfico.
Es posible que el sistema no muestre el
límite de velocidad si no detecta ninguna
señal de límite de velocidad en un tiempo
determinado.
El sistema está diseñado para detectar
las señales conformes a la Convención de
Viena sobre señalización en carretera. Para mantener el buen funcionamiento del
sistema: limpie regularmente la zona de
delante de la cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frío.
Principios
Este sistema permite indicar en el cuadro de
instrumentos el límite de velocidad detectado
por la cámara.
El sistema también procesa la información
relativa a los límites de velocidad facilitada por
la cartografía del sistema de navegación.
Este sistema permite visualizar en el cuadro de
instrumentos el límite de velocidad detectado
por la cámara.
Los límites de velocidad específicos, como
aquellos destinados a los vehículos pesados,
no se muestran.
La indicación del límite de velocidad en el
cuadro de instrumentos se actualiza cuando
pasa por delante de una señal de límite de
velocidad destinada a automóviles (vehículos
ligeros).
Conducción
Page 137 of 308
135
Con el fin de obtener información
pertinente relativa a los límites de
velocidad que proporciona el sistema
de navegación, es necesario actualizar
regularmente la cartografía.
Indicación en el cuadro de instrumentos
Pantalla virtual
1.Indicación del límite de velocidad.
Indicación de la velocidad
El sistema está activado pero no detecta
información de limitación de velocidad.
Cuando se detecta una información de
limitación de la velocidad, el sistema muestra
el valor.
El conductor, si lo desea, puede adaptar la
velocidad del vehículo según la información
proporcionada por el sistema.
Activación/desactivación
El sistema se activa o se desactiva a través del
menú de configuración del vehículo.
Sin sistema de audio
F En el menú " AY U DA C O N D U C " de la
pantalla del cuadro de instrumentos,
active/desactive " VELOC RECOMEN "
(reconocimiento de límite de velocidad).
Con sistema de audio
F En el menú " Personalización-
configuración ", ac tive/
desactive " Consejos de
velocidad ".
Con pantalla táctil
F En el menú Al. conducción/
Vehículo , seleccione la
pestaña " Otros reglajes " y a
continuación " Seguridad" y
active/desactive " Indicación de
la velocidad recomendada. ".
Pantalla de información
La información de reconocimiento de límite de
velocidad se muestra después de los datos
del ordenador de a bordo en el cuadro de
instrumentos LCD.
Para verla:
F
P
ulse este botón, situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas .
6
Conducción
Page 138 of 308
136
Límites de funcionamiento
La reglamentación relativa a los límites de
velocidad es específica para cada país.
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad en los siguientes
casos:
-
C
ondiciones climáticas adversas (lluvia,
n i eve)
-
C
ontaminación atmosférica
-
R
emolque, caravana
-
C
onducción con una rueda de repuesto de
tipo temporal o cadenas para nieve
-
R
eparación de un neumático con el kit de
reparación provisional de neumáticos
-
C
onductores noveles, etc.
F
O
, según el equipamiento, pulse el mando
giratorio situado en el volante .
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad (alumbrado
insuficiente de la calzada, nieve, lluvia,
ni ebla)
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha,
con nieve, dañada o cubierta con algún
adhesivo
Memorización del ajuste de
velocidad
Esta memorización es un complemento a la
indicación del Reconocimiento del límite de
velocidad .
Para más información relativa
al Limitador de velocidad o el
Programador de velocidad consulte los
apartados correspondientes.
Mandos en el volante
Se indica en el cuadro de instrumentos
Pantalla virtual
El conductor puede elegir adaptar el ajuste
de velocidad del vehículo a la velocidad límite
propuesta pulsando el botón de memorización
del limitador de velocidad y del programador de
velocidad.
Esta velocidad sustituirá al ajuste de velocidad
anterior para el limitador y/o el programador de
velocidad. 1.
Selección del modo limitador/
programador.
2. Memorización de un ajuste de velocidad.
-
F
allo de funcionamiento de la cámara
-
Ca
rtografía obsoleta o defectuosa
-
S
eñales de tráfico ocultas (por otros
vehículos, vegetación, nieve)
-
S
eñales de limitación de velocidad no
conformes a la norma, deterioradas o
deformadas
Conducción
Page 139 of 308
137
Memorización de la velocidad
3.Indicación del límite de velocidad.
4. Memorización de la velocidad.
5. Velocidad actual del vehículo.
6. Ajuste de velocidad actual.
F
A
ctive el limitador/programador.
Aparece la indicación de la información
asociada al limitador/programador.
Si hay una diferencia de menos de
10
km/h entre la velocidad de consigna
y la velocidad que muestra el sistema
de reconocimiento, no se muestra la
indicación MEM .
Cuando se detecta una señal de límite de
velocidad, el sistema muestra el límite de
velocidad y un mensaje proponiéndole que la
registre como nuevo ajuste de la velocidad.
La indicación "
MEM" parpadea durante unos
segundos en la pantalla. F
P
ulse una primera vez el botón
para solicitar que se guarde la
velocidad propuesta.
F
P
ulse una segunda vez este
botón para confirmar y guardar
el nuevo ajuste de velocidad.
Después de un tiempo, la pantalla vuelve a la
indicación habitual. Un mensaje solicita que confirme la petición
con una segunda pulsación.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
exceda la velocidad programada por
el conductor. La velocidad programada mínima es de
30
km/h.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al quitar el contacto.
El limitador de velocidad es una ayuda a la
conducción que en ningún caso exime de
respetar los límites de velocidad ni sustituye a
la vigilancia necesaria por parte del conductor.
Mandos en el volante
1. Selección del modo limitador de velocidad
2. Disminución del valor programado
3. Aumento del valor programado
4. Activación/interrupción del limitador de
velocidad
5.
Según la versión:
indicación de los ajustes de velocidad
memorizados; o
uso de la velocidad propuesta por el sistema
de reconocimiento del límite de velocidad.
El limitador de velocidad se activa
manualmente.
6
Conducción
Page 140 of 308
138
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Para más información relativa a la
Memorización de velocidades o el
Reconocimiento del límite de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes.
Pantalla virtual
7. Indicación de limitador de velocidad
conectado/desconectado.
8. Valor del ajuste de velocidad programado.
9. Velocidad propuesta por el sistema de
reconocimiento del límite de velocidad.
Encendido
F Si el ajuste de velocidad es adecuado
(última velocidad programada en el sistema)
pulse la tecla 4 para activar el limitador de
velocidad.
F
G
ire la ruedecilla 1 hasta la posición LIMIT
para seleccionar el limitador de velocidad;
la función está en pausa.
F
U
na nueva pulsación del botón 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Regulación del valor de
velocidad límite
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad actual del vehículo:
F
A i
nter valos de + o -1 km/h, pulse breve y
repetidamente la tecla 2 o 3 .
F
D
e manera continua, en incrementos de
+/-
5 km/h, mantenga pulsado el botón 2
o
3.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los umbrales de velocidad
memorizados y la pantalla táctil:
F
P
ulse la tecla 5 para visualizar los seis
umbrales de velocidad memorizados.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad deseado.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad propuesta por el sistema
de reconocimiento del límite de velocidad:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el
cuadro de instrumentos.
F
P
ulse una primera vez la tecla 5 ; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
6. Indicación de selección del modo limitador
de velocidad.
Conducción