CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 71 of 290

4
Apertura y cierre
69

Mando a distancia

El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de lavista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, seríanecesario proceder a una nueva reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona mientras la llave está en el contactor, aun estando el contacto cortado, excepto para la reinicialización.


Cierre del vehículo

Circular con las puer tas bloqueadas puede dificultar el acceso de los ser vicios deemergencia al habitáculo en caso de urgencia.
No obstante, el vehículo se desbloquea automáticamente en caso de choque violento en elque se hayan disparado los airbags. Como medida de seguridad, nunca deje a un niño solo en el interior del vehículo, salvo si es por un breve período de tiempo.
En todos los casos, retire imperativamente la llave del contacto cuando salga del vehículo.


Protección antirrobo

No realice ninguna modificación en el sistema antiarranque electrónico, ya que podría provocar fallos de funcionamiento.


Al comprar un vehículo de ocasión
Acuda a la red CITROËN para comprobar que todas las llaves que usted posee están sincronizadas y estar seguro de que son las únicas que permiten acceder al vehículo y ponerlo en marcha.
Pérdida de las llaves
Acuda a la red CITROËN con la documentación del vehículo, su carnet de identidad y, si esposible, la etiqueta que contiene el código de las llaves.
La red CITROËN podrá buscar el código de la llave y el del transpondedor para solicitar una nueva llave.







No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado.

Page 72 of 290

Apertura y cierre
70

















Elevalunas Los elevalunas son un sistema destinado a abrir o cerrar las lunas de manera manual o automática. En los modelos secuenciales están equipados con un sistema de protección en caso de pinzamiento y en todos los modelos, con un sistema de neutralización en caso de uso inadecuado de los mandos traseros.
1.Elevalunas eléctrico del conductor2.
Elevalunas eléctrico del acompañante3.Elevalunas eléctrico trasero derecho4.Elevalunas eléctrico trasero izquierdo5.Neutralización de los mandos de los
elevalunas y las puertas traseras

Elevalunas eléctricos
)Pulse el mando o tire de él.La luna se detiene al soltar el mando.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Existen dosposibilidades:
-Modo manual)Pulse el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia. La luna se detiene en cuanto se suelta elmando.-Modo automático)Pulse el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia. La luna se abre o se cierra completamente después de haber soltado el mando.)Si vuelve a accionarse el mando, el movimiento de la luna se detiene.
Los mandos de los elevalunas siguen operativos durante aproximadamente45 segundos después de cor tar el contacto o hasta la aper tura de unapuerta delantera.
Los mandos de los elevalunas siguenoperativos durante aproximadamente 45 segundos después de cor tar el
contacto o hasta la aper tura de una puerta delantera.

Page 73 of 290

4
Apertura y cierre
71

Reinicialización
Neutralización de los mandos de loselevalunas y las puertas traseras
)Por la seguridad de sus hijos, pulseel mando 5
para neutralizar los
mandos de los elevalunas traserosindependientemente de la posición en que se encuentren.
Con el testigo encendido, los mandos traserosestán neutralizados.
Con el testigo apagado, los mandos traserosestán activados.
Al activar la
función, este testigo se enciende en el cuadro de a bordodurante unos segundos.
Este mando neutraliza también los mandos interiores de las puertastraseras (ver capítulo "Seguridad de los niños", apar tado "Seguro para niños eléctrico").


En caso de pinzamiento durante la manipulación de los elevalunas, debeinvertirse el movimiento de la luna. Para ello, pulse el mando correspondiente. Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas de lospasajeros, debe asegurarse de quenadie impide que las lunas se cierren correctamente.
El conductor debe asegurarse de quelos pasajeros utilizan correctamente loselevalunas.
Supervise a los niños durante lamanipulación de las lunas.


Antipinzamiento

Los elevalunas eléctricos secuenciales estánequipados con función antipinzamiento.
Cuando la luna encuentra un obstáculo durante la subida, se detiene y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de laluna durante el cierre (por ejemplo, encaso de hielo):)
Pulse el mando hasta que la luna se abra por completo.)
A continuación, tire de él hasta quese cierre.)
Siga tirando del mando durante un segundo después del cierre.La función antipinzamiento no está
operativa mientras se realizan estas operaciones.

En caso de producirse un fallo defuncionamiento, es necesario reinicializar el funcionamiento de los elevalunas:)
Suelte el mando y tire de él hasta que la
luna se cierre por completo.) Siga tirando del mando durante un segundo después del cierre.)
Pulse el mando para que la luna bajeautomáticamente.La función antipinzamiento no está operativamientras se realizan estas operaciones.
Retire siempre la llave de contacto cuando salga
del vehículo, aunque sea por poco tiempo.

Page 74 of 290

Apertura y cierre
72











Puertas


Desde el exterior
)Después de desbloquear el vehículo con el mando a distancia o con la llave, tire de la
empuñadura de la puerta.





Desde el interior
)
Tire del mando de la puerta delantera
para abrirla. El vehículo se desbloqueará
completamente.

)
Tire del mando de la puer ta trasera para
abrirla. Sólo se desbloqueará la puerta
accionada.




Cierre


-
Si elmotor está en marcha
,
este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos segundos.
Apertura
Cuando una puer ta está mal cerrada:

- Si el
vehículo está en circulación(a una
velocidad superior a 10 km/h), este testigose enciende, acompañado de una señalsonora y de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos segundos.

Page 75 of 290

4
Apertura y cierre
73
Mando centralizado
manual

Bloqueo



)
Pulse el botón A
para bloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.


Mando centralizado
automático


Desbloqueo



)
A una velocidad superior a 10 km/h,
pulse el mando A
para desbloquear
momentáneamente las puertas y el
maletero.



Desbloqueo



)
Pulse de nuevo el botón A
para
desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga.


Bloqueo

A una velocidad superior a 10 km/h, las puer tas
y el maletero se bloquean automáticamente. Si el vehículo se ha bloqueado desde
el exterior, el testigo rojo parpadea y el
botón A
no está operativo.


)
En ese caso, utilice el mando
a distancia o la llave para
desbloquear el vehículo.



Si hay alguna puerta abierta, el cierre centralizado desde el interior no seefectúa.
Si hay alguna puerta abierta, elcierre centralizado automático no se efectúa. Si el maletero se ha quedado abier to, el cierre centralizado automático de laspuertas está activo. Sistema que permite bloquear o desbloquear
las puertas manualmente y por completo desde
el interior. Sistema que permite bloquear o desbloquear
automáticamente y por completo las puertas y
el maletero durante la circulación.
Puede activar o neutralizar esta función.

Page 76 of 290

Apertura y cierre
74

Activación
)Pulse durante más de dos segundos elmando A
.
Un mensaje de confirmación aparece en lapantalla multifunción, acompañado de una señal sonora.


Neutralización



)
Pulse de nuevo el mando A


durante más
de dos segundos.
Un mensa
je de confirmación aparece en lapantalla multifunción, acompañado de una señal sonora.

Mando de emergencia

Bloqueo de las puertas del acompañante y los pasajeros traseros



)
Introduzca la llave en el cerrojo situado en
el canto de la puerta y gírela un octavo de
vuelta
.



Bloqueo de la puerta del
conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
hacia la derecha.



Desbloqueo de la puerta del
conductor


)
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
hacia la izquierda.

acompañante y los pasajeros traseros



)
Tire del mando interior de aper tura de la
puerta.

En caso de fallo del cierre centralizado,
es obligatorio desconectar la
batería para bloquear el maletero y
garantizar así que el vehículo quede
completamente bloqueado. Dispositivo para bloquear y desbloquear las
puertas mecánicamente en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o del cierre
centralizado.

Page 77 of 290

4
Apertura y cierre
75
)Después de desbloquear el vehículo conel mando a distancia o la llave, tire de
la empuñadura y levante el portón delmaletero.











Maletero



-
Siel motor está en marcha,este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje en
la
pantalla multifunción durante
unos segundos.
Mando de emergencia

Desbloqueo



)
Abata la banqueta trasera para poder
acceder a la cerradura desde el interior del
maletero.

)
Introduzca un destornillador pequeño en el
orificio A
de la cerradura para desbloquear el
maletero.


Cierre

Cuando el por tón de maletero está mal cerrado:


Apertura
-Si el vehículo está en circulación(auna velocidad superior a 10 km/h), este
testigo se enciende, acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.


)
Baje el por tón de maletero con la
empuñadura interior. Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o del cierre
centralizado.

Page 78 of 290

Apertura y cierre
76








Techo acristalado panorámico
Dispositivo que consta de una super ficie panorámica de vidrio tintado para aumentar la
luminosidad y la visión en el habitáculo, equipada con dos persianas de ocultación manuales e
independientes para mejorar el confort térmico.

Cierre


Persiana de ocultación trasera
)
Tire de la persiana de ocultación hacia
delante hasta que se bloquee.

Persiana de ocultación delantera



)
Tire de la perisiana de ocultación hacia
atrás hasta que se bloquee.

Apertura
)Levante la empuñadura de la persiana de
ocultación correspondiente y suéltela.
Cada persiana de ocultación está
equipada con un enrollador que permite
que se recoja al soltarla.

Page 79 of 290

4
Apertura y cierre
77


























Depósito de carburante


Reserva de carburanteLlenado
Una etiqueta pegada en el interior de la taparecuerda el tipo de carburante que debe utilizarse en función de la motorización.
Cuando se alcanza la reser va de carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo. Cuando se
enciende por primera vez, quedanaproximadamente 5 litros decarburante en el depósito. Para repostar con total se
guridad: )Apague imperativamente el motor.) Abra la tapa de carburante.
)
Introduzca la llave en el tapón y gírela
hacia la izquierda.
) Retire el tapón y engánchelo en el sopor tesituado en la cara interior de la tapa.)
Llene el depósito, pero no insista después del 3 er
cor te de la pistolar , ya que ello podría ocasionar fallos de funcionamiento.
Una vez terminado el reposta
je:) Ponga el tapón. )
Gire la llave hacia la derecha y retírela del
tapón.
) Cierre la tapa.


Los repostajes de carburante debenser superiores a 5 litros para que elindicador de nivel los tenga en cuenta.
La llave no podrá retirarse de lacerradura hasta haber colocado eltapón del depósito.
La aper tura del tapón puede generar un ruido de aspiración de aire, quees completamente normal, debidoa la depresión provocada por la estanqueidad del circuito de carburante.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un repostaje de carburante cuandoel motor esté en modo STOP. Corteimperativamente el contacto con la llave. Ca
pacidad del depósito: aproximadamente
50 litros (gasolina) o 48 litros (diésel);
según versión: aprox. 30 litros(gasolina o diésel). Para la versión GPL:
aproximadamente 33 litros.
Reposte sin falta para evitar quedar
inmovilizado.
En caso de agotar la reser va (diésel), consulteel capítulo "Revisiones".

Page 80 of 290

Apertura y cierre
78
Calidad del carburante
utilizado para los motores
gasolina
Los motores gasolina son perfectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina de
tipo E10 o E24 (que contienen un 10% o 24%
de etanol) conformes a las normas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que contienen hasta un 85% de etanol) están exclusivamentereservados a los vehículos comercializadospara la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). La calidad del etanol debeajustarse a la norma europea EN 15293.Sólo en Brasil se comercializan vehículos específicos que funcionan con carburantes que contienen hasta un 100% de etanol (tipo E100).
Sólo en Rusia es posible utilizar gasolina sin plomo RON 92.
Calidad del carburante
utilizado para los motores
diésel

Los motores diésel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes conformescon los estándares actuales y futuros europeos(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que respete la norma EN
14214) que se pueden distribuir en gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 7% de
Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en
determinados motores diésel. No obstante,
esta utilización está condicionada a la
aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte en la
Red CITROËN o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o animales puros o diluidos,fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y elcircuito de carburante.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 290 next >