CITROEN C3 PICASSO 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2014, Model line: C3 PICASSO, Model: CITROEN C3 PICASSO 2014Pages: 290, tamaño PDF: 9.54 MB
Page 51 of 290

2
Pantallas multifunción
49
Ordenador de a bordo, algunas definiciones
Cuando la autonomía es inferior a 30 km,
aparecen unos guiones. Después de repostar
un mínimo de 5 litros de carburante, la
autonomía vuelve a calcularse
y aparece enpantalla si supera los 100 km.
Autonomía
(km o millas)
Número de kilómetros que
se pueden recorrer con elcarburante que resta en el
depósito. En función delconsumo medio de los últimoskilómetros recorridos.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado en los últimos segundos
tr
anscurridos.
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado desde de la última
puesta a cero de los datos delrecorrido.
Distancia recorrida
(km o millas)
Calculada desde la última puesta a cero de los datos del recorrido.
Velocidad media
(km/h o mph)
Calculada desde la última puesta
a cero de los datos del recorrido.
Distancia que queda por
recorrer
(km o millas)
Es la distancia que queda por recorrer
hasta el destino final. Es, o bien
calculada instantáneamente por el
sistema de navegación si hay un guiado
activo, o introducida por el usuario.
Si no se ha introducido la distancia,
aparecerán unos guiones en lugar de
las cifras.
Contador de tiempo del
Stop & Start
(minutos/segundos u horas/minutos) Si el vehículo dispone de Stop & Start, un contador suma el tiempo acumulado de funcionamiento del modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al poner
el contacto con la llave.
Si, durante la circulación, se visualizandurante mucho tiempo unos guiones en lugar de las cifras, consulte con la redCITROËN o con un taller cualificado.
Este valor puede variar después de un cambio de conducción o de relieve queocasione una variación significativa del consumo instantáneo.
Esta función solo se indica a par tir de 30 km/h.
Page 52 of 290

Confort
50
Vent ilac ión
El aire que entra sigue diferentes caminos en
función de los mandos seleccionados por el
conductor:
- Llegada directa al habitáculo (entrada de
aire).
- Paso por un circuito de calentamiento
(c alefac c ión).
- Paso por un circuito de refrigeración
(aire acondicionado).
El mando de temperatura permite obtener el
nivel de confort deseado mezclando el aire de
los distintos circuitos.
El mando de la distribuci
ón de aire permitedifundir el aire en el habitáculo combinando varios difusores de aireación.
El mando de caudal de aire permiteaumentar o disminuir la velocidad de impulsiónde aire del ventilador.
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado
y procede, o bien del exterior a través de la
rejilla situada en la base del parabrisas, o
bien del interior cuando está seleccionado el
reciclado de aire.
Panel de mando
Los mandos de este sistema están agrupados
en el panel A
de la consola central. Según el
modelo, las funciones presentes son:
- El nivel de confor t deseado.
- El caudal de aire.
- La distribución de aire.
- El deshelado y el desempañado.
- Los mandos manuales o automáticos del aire
acondicionado.
Difusión del aire
1.
Difusores de deshelado o desempañado
del parabrisas y las lunas de custodia.
2.Difusores de deshelado o desempañado de las lunas laterales delanteras.
3.
Aireadores laterales obturables y orientables.
4.
Aireadores centrales obturables y
orientables.
5.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.
6.
Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.
Sistema que permite crear y mantener buenas
condiciones de confor t en el habitáculo del
vehículo.