CITROEN C6 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 61 of 216
59
II
A
B
C
D
A
BCD
ASIENTOS DELANTEROS
No circule con los reposacabezas desmontados; éstos deben estar montados y ajustados correctamente.
REGLAJES ELÉCTRICOS
Reglaje de la inclinación del respaldo
Para regular la inclinación del respaldo, presione el mando A.
Apoyo lumbar
Para ajustar la sujeción lumbar del respaldo, presionar el
mandoB.
Reglajes longitudinal y en altura del asiento
Para desplazar el asiento, pulse una de las fl echas
horizontales del mando C.
Para regular la altura del asiento, pulse una de las fl echas
verticales del mandoC.
Reglaje de la inclinación del cojín de asiento
Para regular la inclinación del asiento, pulsar sobre el mando D.
Nota: Estos reglajes siguen estando disposibles temporalmente:
Al abrir una puerta delantera.
Des
pués de cortar el contacto.
Page 62 of 216
60
II
21
M
MEMORIZACIÓN
POSICIONES DE
CONDUCCIÓN MEMORIZADAS
MEDIANTE LOS MANDOS 1 Y 2
Para memorizar una posición de conducción:a. Ponga la llave de contacto en
posición"Marcha" (segunda
posición).b. Efectúe los reglajes de su(asiento), del (volante), de los (retrovisores) y de la (pantalla
virtual parabrisas).c. Pulse sucesivamente el mandoM y el mando1(primera
posición de conducción) o 2 (segunda posición deconducción.
El registro de la memorización se confi rma mediante una señal sonora.Nota: La memorización de una nueva posición de conducción anula y sustituye a la anterior.
La función de memorización per-mite registrar siguientes reglajes
del puesto de conducción:
Asiento del conductor
V
olanteRetrovisores exteriores
Pantalla virtual en el parabrisas.
Véase "Re
glaje del volante","Retrovisores" y "Pantalla virtualen el parabrisas".
Pueden memorizarsedos posi-ciones de conducción con losmandos1y2.
RECUPERACIÓN DE UNA POSICIÓN DE CONDUCCIÓN MEMORIZADA
Vehículo parado (contacto
puesto o motor en marcha)
Pulse brevemente el mando 1 ó2para recuperar la posición memo-rizada correspondiente.
La fi nalizaciÛn de los reglajes seconfi rma por una señal sonora.
Vehículo circulando
Mantenga pulsado el mando 1 ó2para recuperar la posición memo-rizada correspondiente.Nota: Después de varias recu-peraciones consecutivas de unaposición memorizada, la funciónse desactiva hasta la puesta enmarcha del motor.
Page 63 of 216
61
II
23
1
TESTIGOS DE NO-ABROCHADO/
DESABROCHADO DE LOS CINTURONES
FUNCIONAMIENTO
Los asientos del conductor, el
acompañante y los pasajeros
traseros están equipados con
detectores de cinturones de no-
abrochado/desabrochado de loscinturones de seguridad.
El estado abrochado o desabro-chado de los cinturones de seguri-
dad de cada categoría de asientosse indica por el encendido o el par-padeo de los testigos 1,2y 3.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN
Asientos del conductor y del acompañante
Al poner el contacto:El no-abrochado del cinturón de seguridad del conductor se indica por el encendido del testigo1en el cuadro de a bordo.El no-abrochado del cinturón de seguridad del acompañante se indica
por el encendido del testigo 3.
A partir de 20 km / h, el testigo parpadea si no se ha abrochado o se ha
desabrochado algún cinturón, acompañado de un mensaje y de una señal
sonora durante unos 2 minutos.
Seguidamente, el(los) testigo(s) 1 y/o3permanece(n) encendido(s).
Asientos de los pasajeros traseros
Al poner el contacto, el testigo2 se enciende para sensibilizar al conductor y a los eventuales pasajeros.
Una vez cerradas las puertas y arrancado el motor, un mensaje indica,
durante 30 segundos, el estado abrochado/desabrochado de los cinturones
traseros.
Pasado este tiempo, si se desabrocha al
guno de los cinturones traseros:El testigo2se enciende si la velocidad es inferior a aproximadamente 20 km / h.El testigo2parpadea, acompañado de una señal sonora, durante unos
dos minutos, si la velocidad es superior a aproximadamente20 km / h.
Nota:La detección de no-abrochado de los cinturones de seguridad traseros se neutraliza si se corta el contacto o se abre alguna de las puertas del vehículo.
El sistema podría no detectar un asiento de niño instalado en el asiento
del acompañante.
Una vez cerradas las puertas y arrancado el motor, el conductor debeasegurarsede que todos los pasajeros:Se hanpuesto el cinturón,
Utilizan correctamente los cinturones de seguridad.
Page 64 of 216
62
II12
RETROVISORES
Funcionamiento del retrovisor interior
Ponga el contacto y presione el
mando1.Testigo2encendido (interruptor accionado): modo automático.Testigo2apagado:
interrupción del modo
automático. El espejo sequeda en su defi nición másclara. Nota: Para permitir una visibilidad
óptima, el retrovisor interior se aclara al introducir la marcha atrás.
RETROVISOR AUTOMÁTICO
INTERIOR
Realiza de forma automática y pro-gresiva el cambio entre los modos
día y noche.
Para evitar el deslumbramiento, elespejo se ensombrece automática-mente en función de la intensidadluminosa procedente de detrás del
vehículo. Se aclara en cuanto éstadisminuye para permitir así una
visibilidad óptima.
Page 65 of 216
63
II
12
RETROVISORES
RETROVISORES EXTERIORES CON MANDO ELÉCTRICO
Característic
a
La extremidad del espejo de losretrovisores exteriores tiene unaóptica que amplía el campo de
visión lateral.
Los objetos observados en esta
zona del retrovisor están en reali-
dad más cerca de lo que parece.
Es preciso tenerlo en cuenta paraapreciar correctamente las distancias.
Reglaje de los retrovisores
Funciona con el contacto puesto.
Desde la plaza del conductor, seleccione el retrovisor desplazando el mando1a la izquierda o a la derecha y regúlelo en las cuatro direcciones actuandosobre el mando de orientación 2.
El desempañado-deshelado de los retrovisores está asociado al de la luneta
trasera.
Los reglajes de los retrovisores se memorizan también al memorizar las
posiciones de conducción. Véase "Memorización".
Plegado de los retrovisores
Para estacionar, los retrovisores pueden abatirse manual o eléctricamente.
Plegado eléctrico
En posición central, un impulso del mando 1 hacia atrás abate los retrovisores.
El movimiento inverso se obtiene impulsando de nuevo el mando 1 haciaatrás.
Plegado automático
Al bloquear las puertas, los retrovisores se pliegan automáticamente.
Page 66 of 216
64
II
1
RETROVISORES
RETROVISORES EXTERIORES CON MANDO ELÉCTRICO(CONTINUACIÓN)
Ajuste de la orientación de los retrovisores del conductor y delacompañante para la marcha atrás
Con el motor en marcha:1.Seleccione el retrovisor del conductor o del acompañante con el mando 1.2. Introduzca la marcha atrás, el espejo del retrovisor se orientaautomáticamente para ver mejor la acera.3. Ajuste a su conveniencia el retrovisor accionando el mando eléctrico.
Neutralización de la función de retrovisor orientable deconductor y acompañante
Para neutralizar la función, bascule el mando1a la posición central.
Page 67 of 216
65
IIP
R
N
A
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
Por su seguridad:Para salir de la posición P de la palanca de cambios es necesario pisar el freno.
Al abrir una puerta, suena una señal si la palanca decambios no está en la posición P.
Asegúrese siempre de que la palanca de cambios está en posición P antes de salir del vehículo.
CAJA DE VELOCIDADESAUTOMÁTICAEstacionamiento (Posición P).
Marcha atrás (Posición R).
Punto muerto (Posición N).
La caja de velocidadesautomática dispone dediferentes modos:
Funcionamientocon una adaptaciónautomática a su estilo de conducción y al perfi l de la vÌa (Posición D).
Funcionamiento en modo
secuencial
con cambio manual de las velocidades(Posición M).Funcionamiento en modoautomático SPORT y NIEVEPosición D y pulsacionessucesivas del mando A.
-
-
-
Page 68 of 216
66
II
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
Sólo se puede arrancar el motor en posición P o N.
Un dispositivo de seguridad impide arrancar el motor en las demás posiciones.
Tras la puesta en marcha del motor, con la palanca de cambios enP, pise el pedal del freno y ponga la palanca en D, RoM:EnD para cambiar a modo automático.
EnR para cambiar a marcha atrás.
En
Mpara cambiar a modo manual.
En todo momento puede pasar de la posición D (conducción en modo
automático) a la posiciónM (conducción en modo secuencial) o a la inversa.
UTILIZACIÓN DE LA CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
No seleccione la posición N con el vehículo en marcha (salvo absoluta necesidad).No seleccione nunca las posiciones P o R si el vehículo no está totalmente detenido.
Si por descuido introcuce la posición N circulando, deje queel motor ralentice antes de introducir la posición D o M.
Estacionamiento
Para evitar que el vehículo estacionado se desplace, sitúe la palanca de cambios en P. Utilícelaexclusivamente cuando el vehículo esté totalmente inmovilizado. En está posición las ruedas motrices están
bloqueadas. Asegúrese de que la palanca de cambios está correctamente posicionada. Accione el freno deestacionamiento eléctrico correctamente.
Marcha atrás
No la introduzca hasta que el vehículo este inmovilizado, pisando el freno. Para evitar un golpe en la trans-misión, no acelere inmediatamente después de seleccionarla.
Punto muerto
No seleccione la posición Ncon el vehículo en marcha (salvo absoluta necesidad).
Page 69 of 216
67
II
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
MARCHA ADELANTE AUTOMÁTICA
La caja de velocidades selecciona permanentemente la marcha más ade-cuada a los siguientes parámetros:Estilo de conducción.
Perfi l de vía.
Car
ga del vehículo.
La ca
ja de velocidades funciona sin que el conductor tenga que intervenir.
Para algunas maniobras (adelantamiento por ejemplo), puede obtenerseuna aceleración máxima pisando a fondo el acelerador, lo que puede pro-
vocar el cambio automático a una marcha inferior.
Observaciones
:Al frenar, la caja de velocidades selecciona automáticamente una velo-cidad inferior para ofrecer un freno motor efi caz.Al levantar bruscamente el pie del acelerador, la caja de velocidades
no cambia a la marcha superior para mejorar la seguridad.
MARCHA ADELANTE SECUENCIAL
Posición de la palanca para el cambio de marchas manualPonga la palanca en M.
Desplace la palanca hacia el símbolo "+"para cambiar a la marcha superior.
Desplace la palanca hacia el símbolo "–"para cambiar a la marcha inferior.Nota:El paso de una velocidad a otra sólo se efectúa si las condiciones develocidad y el régimen motor lo permiten.Los modos "SPORT" y "NIEVE" no están operativos en funcionamiento secuencial.
Si el régimen motor es demasiado alto, la marcha superior se selecciona automáticamente.
Si el régimen motor es demasiado bajo, la marcha inferior seselecciona automáticamente.
En todo momento puede cambiar de la posiciónD(conducción en modo
automático) a la posiciónM(conducción en modo secuencial) o a la ain-
versa.
Page 70 of 216
68
II
A
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
FUNCIONAMIENTO EN MODO AUTOMÁTICO SPORT Y NIEVE
Con la palanca en D, presione el mando Apara seleccionar alternativamenteAlos modos de conducción SPORT,NIEVEo NORMAL.
El modo NORMAL se selecciona por defecto al poner el motor en marcha.Es un modo de conducción apropiado para las condiciones habituales deconducción.
No se enciende ningún testigo en el cuadro de a bordo. El m
odoNIEVEpermite una conducción más suave, adecuada acarreteras deslizantes.
El testi
go se enciende en el cuadro de a bordo. El m
odo SPORTpermite una conducción más dinámica, en la quepriman el rendimiento y la reprise.
El testi
go se enciende en el cuadro de a bordo.
Observación
: El modo de conducción elegido antes de parar el motor no
se conserva en la siguiente puesta en marcha.
El parpadeo del testigo de la posición solicitada señala que el cambio aún no se ha realizado. Cuando eltestigo se enciende fi jo, la posiciÛn queda confi rmada.
Cuando se produce una anomalÌa de funcionamiento:Puede apreciarse un fuerte tirÛn al seleccionar la posiciÛn Rde marcha atrás.La caja de cambios se bloquea en una marcha.
No rebase los 100 km / h.
Consulte enseguida con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.