CITROEN JUMPER 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 101 of 292

99
Datos del vehículo
Jumper_es_Chap04_Technologie-a-bord_ed01-2016
CRONOTACóGRAFO
Si su vehículo está equipado con este
sistema, éste permite almacenar en el
aparato y en una tarjeta insertada todos los
datos relativos al vehículo.
Ejemplo: al inicio de cada trayecto o de
cambio de equipo.Cuando la tarjeta está insertada, todos los
datos pueden ser:
-
señalados en la pantalla del tacógrafo,
-


impresos,
-

transferidos hacia soportes de
almacenamiento externos vía una interfaz.Para más información, remítase a los


documentos suministrados por el fabricante
del cronotacógrafo.
Si su vehículo está equipado con
un tacógrafo, le recomendamos
que desconecte el borne (-) de la batería
(situada debajo del piso en el lado
izquierdo, en la cabina), durante una parada
prolongada del vehículo de más de 5
días.
4
TECNOLOG

Page 102 of 292

100
Jumper_es_Chap04_Technologie-a-bord_ed01-2016
AYUDA SONORA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
Si su vehículo está equipado con este
sistema, estará constituido por cuatro
sensores de proximidad instalados en el
paragolpes trasero.
Detectan cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol o barrera) que esté situado
detrás del vehículo durante la maniobra.
No obstante, los objetos cuyo tamaño o
grosor se detecte al inicio de la maniobra,
dejarán de detectarse al final de la misma:
zonas ciegas y zonas entre los sensores
o debajo de ellos. Por ejemplo: piquetes,
barreras de obras o bordes de aceras.
La ayuda trasera al estacionamiento puede
estar asociada a la cámara de marcha atrás.Encendido
Introduzca la marcha atrás con la palanca de
cambios.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca
al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera vehículo/
obstáculo" es inferior a treinta centímetros
aproximadamente, la señal sonora se vuelve
continua.
Interrupción
Saque la marcha atrás y pase a punto
muerto.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado
de un mensaje en la pantalla,
consulte en la red CITROËN o
con un taller cualificado.
Uso correcto
Este sistema no puede, en ningún caso,
sustituir ni la atención del conductor.
Preste especial atención si va marcha atrás
con las puertas traseras abiertas.
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
de que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.
Ayuda al estacionamiento

Page 103 of 292

101
Ayuda al estacionamiento
Jumper_es_Chap04_Technologie-a-bord_ed01-2016
CÁMARA DE MARCHA A TRÁS
Si su vehículo está equipado con ella,
estará implantada en la parte trasera, a la
altura del tercer piloto de stop.
Transmite las imágenes vistas en la pantalla
implantada en la cabina. Esta visión trasera
es una ayuda para realizar las maniobras.
La cámara de marcha atrás puede acoplarse
a la ayuda al estacionamiento trasera.Pantalla
La cámara transmite imágenes a una
pantalla LCD a color de 5
pulgadas.
Esta pantalla es la del sistema de audio-
telemática táctil.
La activación o la desactivación se efectúan
pasando a través del menú de reglajes del
sistema de audio-telemática táctil.
Activación
La cámara se pone en marcha tan pronto
mete la marcha atrás y se queda activa hasta
aproximadamente 15
km/h. Se desactiva por
encima de 18
km/h.
La cámara se activa también cuando el vehículo
está detenido al abrir las puertas traseras.
Desactivación
Al introducir la primera marcha, la última imagen
queda indicada durante aproximadamente
5
segundos y después se apaga.
La última imagen también permanece indicada,
con el vehículo detenido, al cerrar las puertas
traseras.
Uso correcto
Con unas condiciones óptimas del vehículo
(posición en la vía, nivel de carga) la zona
de visibilidad máxima cubierta por la cámara
es de aproximadamente 3
m de largo por
5,5
m de ancho.
La zona de visibilidad puede variar según
las condiciones meteorológicas exteriores
(luminosidad, lluvia, nieve, niebla,
etc.), según la carga del vehículo y su
posicionamiento en la calzada.
Para limpiar la cámara y la pantalla, evite
utilizar un detergente o un útil que pueda
arañar el cristal.
Utilice más bien un paño no abrasivo o una
bayeta.
4
TECNOLOG

Page 104 of 292

102
Jumper_es_Chap04_Technologie-a-bord_ed01-2016
SUSPENSIóN NEUMÁTICA
Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura
del umbral trasero para facilitar la carga o
descarga.
Los mandos están situados al lado del
volante.
Dispone de un nivel nominal y de 6 niveles
de variación del umbral en elevación
(de +1
a + 3) o en bajada (de -1 a - 3). Cada
nivel alcanzado se indica en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Corrección manual del umbral de
carga
Subida: ajuste del umbral de la
plataforma hacia arriba Bajada: ajuste del umbral de la
plataforma hacia abajo
Pulse el mando brevemente para
seleccionar el nivel superior.
Cada pulsación (encendido del
diodo) sube un nivel : de +1
a + 3.
Pulse de forma prolongada para seleccionar
el nivel máximo (+3). Pulse el mando brevemente para
seleccionar el nivel inferior.
Cada pulsación baja un nivel:

de -1
a - 3.
Pulse de forma prolongada para seleccionar
el nivel mínimo (-3).
Ayuda a la carga

Page 105 of 292

103
Ayuda a la carga
Jumper_es_Chap04_Technologie-a-bord_ed01-2016
Neutralización
Pulse de forma prolongada los dos mandos
simultáneamente para desactivar el sistema.
Los diodos permanecerán encendidos. Vuelta al umbral nominal
Pulse el mismo número de veces en sentido
inverso al nivel de la posición indicada.
Reactivación
Vuelva a pulsar de forma prolongada los dos
mandos simultáneamente para reactivar el
sistema. Los diodos se apagarán.
Corrección automática del umbral de
carga
Al superar una velocidad de 20 km/h, el
sistema restablece automáticamente la
altura del umbral trasero a su nivel nominal.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema,
este testigo se enciende.
Uso adecuado
Circular con una altura de umbral
demasiado alta o baja implica un riesgo
de dañar los elementos situados bajo la
carrocería.
La altura del umbral se ajustar
automáticamente en función de los posibles
cambios de temperatura o de carga.
Evite accionar este mando en las siguientes
circunstancias:
-

T
rabajando debajo del vehículo.
-

Cambiando una rueda.
-


T
ransportando el vehículo en camión,
tren, ferry, barco...
Antes de realizar cualquier maniobra de
elevación o bajada, para evitar daños en
el vehículo o que alguna persona resulte
herida, compruebe que no hay nada ni
nadie que interfiera en el entorno próximo al
vehículo.
El sistema se reactiva
automáticamente al superar la
velocidad de 5

km/h. Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
4
TECNOLOG

Page 106 of 292

104
Jumper_es_Chap05_Securite_ed01-2016
FRENO DE ESTACIONAMIENTOSEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien accionado antes
de bajar del vehículo.Tire del freno de estacionamiento, solo
con el vehículo parado.
Desbloqueo
Tire ligeramente de la empuñadura y
pulse en el botón para abatir el freno de
estacionamiento.Si es necesario utilizar
excepcionalmente el freno de
estacionamiento durante la circulación,
acciónelo ejerciendo una tracción moderada
para no bloquear las ruedas traseras (riesgo
de derrapaje).
Si el freno de estacionamiento
se ha quedado accionado o está
mal destensado, esto se indica
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de a bordo.
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia la acera y tire
del freno de estacionamiento.
Es inútil introducir una velocidad después de
haber estacionado el vehículo, en particular
cuando está cargado. Utilícelo únicamente en caso de
peligro, para una parada de urgencia
o cuando conduzca en condiciones no
muy habituales.
Seguridad en conducción

Page 107 of 292

105
Seguridad en conducción
Jumper_es_Chap05_Securite_ed01-2016
CLAxON
Presione el centro del volante.
Sistema de antibloqueo de las ruedas
y repartidor electrónico de frenada
Sistemas asociados que incrementan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, especialmente en firme deteriorado o
deslizante.
Encendido
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS

puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno,
acompañadas de un ruido.
En caso de frenada de urgencia, pise


el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
Apagado
Estos sistemas no pueden ser neutralizados
por el conductor.
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con
total seguridad y de manera óptima en
situaciones de emergencia:
-
Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
-


Repartidor electrónico de frenada (REF).
-


A
yuda a la frenada de urgencia (AFU).
5
SEGURIDAD

Page 108 of 292

106
Jumper_es_Chap05_Securite_ed01-2016
Uso correcto
El dispositivo de bloqueo no permite una
frenada más corta. En firme muy deslizante
(con placas de hielo, aceite...), el ABS
puede aumentar la distancia de frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise el
pedal del freno con firmeza y no lo suelte en
ningún caso, ni siquiera en firme deslizante.
De este modo, podrá continuar con las
maniobras necesarias en el vehículo para
evitar un obstáculo.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos
y llantas), asegúrese de que éstas sean
conformes con las recomendaciones del
fabricante.Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de
emergencia, alcanzar más rápidamente
la presión óptima de frenos, y por tanto,
reducir la distancia de frenado.
Encendido
Se activa en función de la velocidad con que
se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de la
resistencia del pedal y un aumento de la
eficacia de la frenada.
Parada
Este sistema no puede ser neutralizado por
el conductor.
Fallo de funcionamientoEl encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo,
indica un fallo de funcionamiento
del sistema antibloqueo, que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una frenada.
Para conseguir la eficacia máxima
del sistema de frenada, es necesario
un periodo de ajuste de aproximadamente
500

kilómetros. Durante este periodo,
se aconseja evitar frenadas demasiado
bruscas, repetidas y prolongadas. El encendido de este testigo,
junto con el testigo de ABS,
acompañado de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, indica un fallo de funcionamiento del
repartidor electrónico de frenada, que podría
provocar la pérdida del control del vehículo
en una frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise

el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
Deténgase imperativamente en las
mejores condiciones de seguridad
posibles.
En ambos casos, consulte con la Red
CITROËN o un taller cualificado.
Seguridad en conducción

Page 109 of 292

107
Seguridad en conducción
Jumper_es_Chap05_Securite_ed01-2016
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Parada
Este sistema no puede ser neutralizado por
el conductor.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
sobre el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la física.
Con el sistema CDS, mantenga rumbo sin
tener que realizar contragiros.
Encendido
El sistema CDS se activa automáticamente
en cada arranque del vehículo. Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y confirmado mediante
un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo, indica un fallo de
funcionamiento del sistema CDS.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN
o a un taller cualificado. Activación
Este sistema se activa automáticamente
cada vez que se arranca el vehículo.
Cuando se produce algún problema de
adherencia o de trayectoria, este sistema se
pone en funcionamiento.
Parada
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en fango, nieve, terreno poco
consistente, etc.), puede ser útil neutralizar
el sistema ASR para que las ruedas patinen
y recuperar así la adherencia.
-

Pulse este botón, situado en el centro

del salpicadero, para neutralizar el
sistema.
Antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema de antipatinado de ruedas
optimiza la motricidad para evitar que las
ruedas patinen, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y sobre el motor.
El encendido del piloto del botón,
acompañado de un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo, indica que el sistema
ASR está neutralizado.
En caso de que surjan problemas
de adherencia o de trayectoria, se
pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de a
bordo.
5
SEGURIDAD

Page 110 of 292

108
Jumper_es_Chap05_Securite_ed01-2016
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto.
-
Pulse de nuevo este botón para

reactivarlo manualmente.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y
confirmado mediante un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo, indica
un fallo de funcionamiento del sistema ASR.
Llévelo a la Red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Precauciones de uso
Los sistemas CDS y ASR ofrecen una mejora
de la seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos suplementarios o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del fabricante
en lo relativo a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos, los componentes electrónicos y los
procedimientos de montaje y de intervención.
Después de un choque, lleve el vehículo a la
Red CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la revisión de estos sistemas.Control de la inercia de la carga
El peso total real de un vehículo utilitario
puede variar considerablemente en función
de su carga. Por tanto, el centro de
gravedad del vehículo puede desplazarse
en el sentido longitudinal e incluso en altura.
Cada una de las variaciones repercute en la
frenada, la motricidad, el comportamiento en
los giros y en la tendencia al volcado.
El control de la inercia de la carga estima
el peso total real del vehículo analizando el
comportamiento de este último durante las
fases de aceleración y de frenada.
Por tanto, este sistema adapta la
intervención de los sistemas CDS y ASR
en función de la distribución del peso en el
vehículo. En situaciones críticas, el vehículo
permanece de una forma más segura dentro
de su trayectoria.
Seguridad en conducción

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 300 next >