CITROEN JUMPER 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 151 of 292

149
Carburante
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
Después del choque y antes de
restablecer las alimentaciones,
compruebe que no haya fugas de
carburante o chispas para evitar el riesgo de
incendio. En caso de choque, un dispositivo corta
automáticamente la alimentación del
carburante al motor y la alimentación
eléctrica del vehículo.
Activa el encendido de las luces de
emergencia y de las luces de techo y
desbloquea las puertas. Para restablecer la alimentación de
carburante, pulse el primer botón, situado
en la guantera.
Para restablecer la alimentación eléctrica,
pulse el segundo botón, situado en el
compartimento batería bajo el suelo del
conductor (Minibus).
Para las demás versiones, el segundo
botón se sustituye por un fusible,
consulte en la red CITROËN o con un taller
cualificado.
7
REVISIONES

Page 152 of 292

AdBlue®
150
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
BLUEHDI Y AD B LUE®
El AdBlue® es la marca comercial de la
solución necesaria para el funcionamiento
del sistema SCR.
Esta solución es un líquido a base de urea.
Este líquido es inflamable, incoloro e
inodoro. Los vehículos BlueHDi van equipados con
un depósito específico de AdBlue
® con una
capacidad de 15

litros.
Dispone de una boca exterior situada en
la trampilla de carburante bajo la boca de
llenado del depósito de carburante, cerrada
mediante un tapón azul.
El objetivo del aditivo BlueHDi es reducir
hasta un 90% las emisiones al aire de
NOx (óxidos de nitrógeno) gracias a un
dispositivo que permite transformar los
NOx en vapor de agua y en nitrógeno en
un catalizador específico, el sistema SCR
(Selected Catalytic Reduction).
Este objetivo se ajusta a las normas de
emisión "Euro" adoptadas por la Unión
Europea con el fin de limitar las emisiones
contaminantes de los motores de
combustión.
La tecnología SCR con la cual van
equipados los motores BlueHDi necesitan la
inyección de AdBlue
® en la línea de escape.
La tecnología SCR

Page 153 of 292

AdBlue®
151
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
Dado el caso, esta operación podrá
realizarse al acudir a la red CITROËN
o en un taller cualificado.
Estos bidones y/o botellas se comercializan
en la red CITROËN. Llenado del depósito de AdBlue
El llenado del depósito de AdBlue
® podrá
efectuarse:
-

Con bidones de 5


o 10

litros dotados
de una boca de unas decenas de
centrímetros o con el kit de llenado
disponible en la red CITROËN.
-

Con botes de 1,89


litros que se
enroscan en la parte superior de la
boca de llenado disponible en la red
CITROËN,
-

O al pasar por una estación de servicio

que disponga de bomba de AdBlue
®
para pesos pesados o para vehículos
ligeros. Uso correcto
Cuando alcance la reserva de AdBlue,
distintas señales temporales le alertan
(testigo, mensaje, señal sonora), que
se intensifican a medida que se van
recorriendo kilómetros, hasta volverse
permanentes.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, es imposible arrancar.
Se recomienda encarecidamente no esperar
alertas sucesivas para compeltar el nivel de
AdBlue
® y realizarlo lo antes posible.
Para facilitar el llenado, hay también
un adaptador disponible en la red
CITROËN.
7
REVISIONES

Page 154 of 292

AdBlue®
152
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
Indicadores de autonomía
Existen diferentes niveles de alerta que se
activan en función del umbral de autonomía
alcanzado.
Se le informará cada vez que alcance un
intervalo kilométrico, y las alertas se emitirán
de manera temporal y luego de manera
permanente.
-
El primer umbral se activa cuando la
autonomía restante es de 2.400

km
(1.500
millas).
-

El segundo, cuando la autonomía restante
es de 600

km (375 millas).
Hasta 0
km, cuando le resultará imposible
rearrancar el motor una vez parado.
Autonomía superior a 2.400
km
(1.500
millas)
Sin observaciones.
Cuando se alcanza el límite


de 2.400
km, este testigo
se enciende y el mensaje
de autonomía se indica
temporalmente.
Autonomía inferior a 2.400
km
(1.500
millas) y superior a 600 km
(375
millas) Cuando se alcanza el umbral
de los 600
km, este testigo
parpadea acompañado de un
mensaje indicando la autonomía
de circulación.
La alerta se reproducirá cuando se actualice
la autonomía restante en intervalos de
50
km (30 millas) recorridos.
Cada vez que se pone el contacto, la alerta
se emitirá mediante una señal sonora. Nivel de autonomía de 0
km: el dispositivo
reglamentario instalado en el vehículo,
impedirá el arranque del motor.
El nivel de emisiones contaminantes
de su vehículo ya no es conforme a la
reglamentación "Euro 6" y el motor no
arrancará.
En caso de que no se efectúe un repostaje
de AdBlue
® suficiente en el depósito
específico, el vehículo queda inmovilizado.
Para poder rearrancar el vehículo, deberá:
-

repostar al menos
3,8 litros de AdBlue
®.
-

o dirigirse a la red CITROËN o a un


taller cualificado.
Autonomía inferior a 600

(375

millas) y
superior a 0

km
Arranque prohibido - Avería asociada a una
falta de aditivo en el depósito de AdBlue
®
A continuación, efectúe un repostaje
complementario del depósito cuya
capacidad es de 15
litros.
Cada vez que se ponga el contacto, la alerta
se emitirá mediante una señal sonora.

Page 155 of 292

AdBlue®
153
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
Fallo de funcionamiento del sistema SCR
El testigo de autodiagnosis del
motor se enciende.
Cada vez que se pone
el contacto, una señal
sonora y un mensaje confirman el fallo
anticontaminación.
Si se trata de un fallo temporal, la alerta
desaparece cuando el nivel de emisiones
contaminantes de escape vuelve a ser
conforme a la norma. Fallo confirmado
Además de las señales anteriormente
indicadas, la autonomía autorizada se
indicará en kilómetros (millas) en el cuadro
de a bordo.
La alerta se reproducirá cada 30
segundos y
la autonomía se actualizará.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado lo antes posible.
Podría resultar imposible arrancar el motor. Arranque prohibido al superar los 400
km
(250 millas)
Detección
Cada vez que intente arrancar
el motor, la alerta se activará
y se indicará el mensaje de
prohibición de arranque.
Por el contrario, si después de 50
km
(30

millas) recorridos la alerta del
testigo encendido es permanente, se
confirma el fallo.
Cuando se superan los 400
km
(250

millas) recorridos después de la
confirmación del fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación se activa
automáticamente un dispositivo de
antiarranque del motor.
En cuanto le sea posible, lleve el vehículo a
la red CITROËN o a un taller cualificado.
7
REVISIONES

Page 156 of 292

AdBlue®
154
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
Llenado/Puestas a nivel de
AdBlue®
Precauciones que se deben seguirPara facilitar el llenado, hay disponible
un adaptador en la red CITROËN. Estacionamiento
-

Antes de proceder a la puesta a nivel,

asegúrese de que el vehículo está
estacionado sobre una superficie plana
y horizontal.
Acceso
-

Abra la trampilla de carburante.
-


Gire el tapón azul un 6º de vuelta en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
-

Saque el tapón azul hacia abajo. Llenado
-


Hágase con un bote de
AdBlue
®.
Una vez haya comprobado la fecha
de caducidad, lea atentamente las
consignas de utilización que constan en
la etiqueta antes de verter el contenido
del bote en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
Importante: Si el depósito de AdBlue
®
de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma mediante los
mensajes de alerta y la imposibilidad de
rearrancar el motor-, es imperativo efectuar
una puesta a nivel de 3,8

litros como mínimo
(es decir, dos botes de 1,89

litros).
-

Una vez que haya vertido el contenido


del bote, en caso de que se haya
derramado producto, limpie el contorno
del orificio de llenado del depósito con
un paño húmedo.
En caso de que el líquido se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se cristaliza, elimínelo con una
esponja y agua caliente.
Utilice únicamente el AdBlue
® conforme a la
norma ISO 22241.
Compruebe la fecha de caducidad.
Lea las instrucciones que aparecen en la
etiqueta.
Asegúrese de que dispone de un tubo de
llenado adaptado, incluido o no con el bidón.

Page 157 of 292

AdBlue®
155
Jumper_es_Chap07_Verifications_ed01-2016
Cierre
-
V
uelva a colocar el tapón azul en la
boca del depósito y gírelo un sexto de
vuelta en el sentido de las agujas del
reloj al máximo.
-

Cierre de nuevo la trampilla de

carburante.
Arranque
-

Ponga el contacto sin arrancar
.
-

Espere 10
segundos antes de arrancar
el motor.
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
No diluya nunca el líquido en agua.
No vierta el líquido en el depósito de gasoil.
Recomendaciones de
almacenamiento
No guarde los bidones/botes de
AdBlue® en el vehículo.
Congelación del AdBlue
®
El sistema SCR incluye un dispositivo
de calentamiento del depósito de
AdBlue
® que garantiza el funcionamiento del
vehículo en condiciones normales.
En situaciones excepcionales, como el
mantenimiento del vehículo a temperaturas
siempre inferiores a -15°C (5°F) durante un
largo periodo de tiempo, la alerta de fallo
anticontaminación puede estar asociada a la
congelación del AdBlue
®.
Guarde el vehículo en un lugar más cálido
durante unas horas hasta que el aditivo
vuelva al estado líquido de AdBlue
®.
El apagado de la alerta anticontaminación
no es inmediato; se apagará después de
circular unos kilómetros.
No deseche los botes de AdBlue
® en la
basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico para
este tipo de productos o llévelo al punto de
venta. El AdBlue
® se congela por debajo de
los -11°C (12,2°F) aproximadamente y
se degrada a partir de los 25°C (77°F).
Se recomienda almacenar los bidones/botes
en un lugar fresco y resguardados de los
rayos solares.
En estas condiciones, el líquido puede
conservarse al menos durante un año.
El líquido congelado se podrá utilizar
una vez que se haya descongelado a
temperatura ambiente.
7
REVISIONES

Page 158 of 292

156
Jumper_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2016
A. Punto metálico positivo de su vehículo
B.
Batería de repuesto
C.


Masa de su vehículo
Se accede al punto metálico positivo

A a
través de una trampilla, situada en el lado
de la caja de fusibles.
Conecte únicamente los puntos


indicados e ilustrados anteriormente. En
caso de no respetar esta advertencia se
podría producir un cortocircuito.Arrancar con una batería
auxiliar
B
ATERÍACargar la batería con un
cargador
- Conecte el cable rojo al punto metálico

A y al borne (+) de la batería de
repuesto B,
-

Conecte un extremo del cable verde

o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B,
-

Conecte el otro extremo del cable verde

o negro en el punto de masa C de su
vehículo,
-

Accione el arranque, deje girar el motor
,
-

Espere a que vuelva al ralentí y

desconecte los cables. -
Acceda a la batería situada en el piso
delantero izquierdo,
-

Desconecte la batería.
-


Respete las instrucciones de utilización

dadas por el fabricante del cargador,
-

Conecte la batería empezando por el

borne (-),
-

Compruebe la limpieza de los bornes

y de los terminales. Si están cubiertos
de sulfato (depósito blanquecino o
verdoso), desmóntelos y límpielos.
Batería descargada

Page 159 of 292

157
Batería descargada
Jumper_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2016
Acceso a la batería
Afloje los 6 tornillos de sujeción de la
trampilla de acceso.
Levante o retire completamente la trampilla

de acceso.
Bascule la palanca 1

hacia abajo para

apartar los terminales.
Retire los terminales 2

del
borne negativo (-).Las baterías contienen unas sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y el
plomo. Éstas deben ser eliminadas según
las prescripciones legales y en ningún caso
deben tirarse a la basura.
Entregue las pilas y las baterías gastadas
en un punto de recogida especial.
La operación de carga debe efectuarse
en un medio aireado y lejos de llamas
libres o de fuentes eventuales de chispas
a fin de evitar el riesgo de explosión y de
incendio.
No intente cargar una batería helada:
primero tiene que deshelarla a fin de evitar
riesgos de explosión. Si se ha helado, haga
controlar la batería, antes de cargarla,
por un especialista que comprobará si los
componentes interiores no están dañados y
que el contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico
y corrosivo.
Realice una carga lenta a bajo amperaje
durante aproximadamente 24

horas como
máximo para evitar dañar la batería. Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales estando el
motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Cierre las lunas y las puertas antes de
desconectar la batería.
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1
minuto antes
de arrancar, a fin de permitir la iniciación
de los sistemas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
AYUDA R

Page 160 of 292

158
Jumper_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2016
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el Stop & Start,
indica el uso de una batería de plomo
de 12
V de tecnología y características
específicas, que requiere, en caso de
desconexión o sustitución, la intervención de
la red CITROËN o de un taller cualificado.
Después de que en la Red
CITROËN o en un taller cualificado
vuelvan a montar la batería, el Stop &
Start únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la
batería (hasta aproximadamente 8
horas).
Le aconsejamos que cuando deje
estacionado el vehículo más de un mes,
desconecte el borne (-) de la batería.
La descripción del procedimiento de carga de
la batería únicamente se da a título indicativo.
Después de una desconexión prolongada
de la batería, puede que sea necesario que
reinicie las funciones siguientes:
-

los parámetros de la pantalla (fecha,


hora, idioma, unidad de distancia y de
temperatura),
-

las emisoras del autorradio,
-


el cierre centralizado.
Ciertos reglajes se anulan, es necesario


volver a efectuarlos, consulte en la red
CITROËN.
Si su vehículo está equipado con
un tacógrafo o con una alarma, le
recomendamos que desconecte el borne (-)
de la batería (situado en el piso en el lado
izquierdo, en la cabina), durante una parada
prolongada del vehículo de más de 5

días.
Batería descargada

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 300 next >