CITROEN JUMPER 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 31 of 292

Puesto de conducción
29
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
TestigoEstá...Indica... Solución-Acción
Alerta de cambio
involuntario de
carril intermitente,
acompañado de
una señal sonora Cambio involuntario al lado
izquierdo.
Gire el volante hacia el lado opuesto para recuperar la
trayectoria adecuada.
Cambio involuntario al lado
derecho.
Antiarranque
electrónico encendido
La llave de contacto
introducida no es reconocida.
Arranque imposible. Cambie la llave y lleve a revisar la llave defectuosa a la
red CITROËN.
Apartado "Antes de iniciar la marcha - Apertura y cierre".
encendido durante
aproximadamente
10
segundos al
poner el contacto Activación de la alarma.
Lleve a revisar el estado de las cerraduras a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
Presencia de
agua en el filtro
de gasoil encendido,
acompañado de
un mensaje en la
pantalla
Agua en el filtro de
carburante.
Haga purgar el filtro en la red CITROËN. o en un taller
cualificado.
Apartado "Revisiones - Niveles y controles".
AdBlue encendido y
luego intermitente
acompañado de
un mensaje en la
pantalla una disminución de la
autonomía de circulación.
Realice lo antes posible una puesta a nivel de AdBlue.
No espere a alcanzar los 0
km de autonomía. No podrá
arrancar el motor.
Apartado "Revisiones - AdBlue".
Reserva de
carburante encendido con
la aguja en la
zona E
Consumo de la reserva de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante.
La evaluación de la reserva de carburante es un
parámetro que depende del estilo de conducción, el
perfil de la vía, el tiempo transcurrido y los kilómetros
recorridos desde el encendido del testigo.
intermitente Fallo del sistema. Consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
2
ANTES DE INICIAR LA MARCHA

Page 32 of 292


30
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
TestigoEstá...Indica... Solución-Acción
Precalentamiento
Diésel encendidolas condiciones climáticas
requieren un precalentamiento. Esperar a que el testigo se apague para accionar el
motor de arranque.
Luces de cruce encendidoSelección manual.
Gire el anillo del mando de luces hasta la segunda
posición.
Luces de
carretera Accionamiento del mando hacia
el volante.Vuelva a accionar el mando de luces para volver a las
luces de cruce.
Luces de
carretera
automáticas encendido
Activación de la función a
través del menú "MODE". El encendido y el apagado de las luces de carretera
se gestionan automáticamente en función de las
condiciones de conducción y circulación.
Apartado "Tecnología a bordo - Configuración del
vehículo".
Indicadores de
dirección intermitente con
avisador sonoroCambio de dirección mediante
el mando de luces. Hacia la derecha: accione el mando hacia arriba.
Hacia la izquierda: accione el mando hacia abajo.
Faros antiniebla encendidoBotón de la pletina de mando
MODE presionado. Selección manual.
Los faros sólo funcionan si las luces de cruce están
encendidas.
Luces antiniebla
traseras encendidoBotón de la pletina de mando
MODE presionado. Selección manual.
Las luces sólo funcionan si las luces de cruce están
encendidas.
Apáguelas en condiciones normales de visibilidad.
Regulador de
velocidad encendido
Regulador seleccionado. Selección manual.
Apartado "Ergonomía y confort - Mandos en el volante".
Puesto de conducción

Page 33 of 292


Puesto de conducción
31
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
PantallaMuestra...Indica... Solución-Acción
Temperatura/
Placas de hielo el testigo de
placas de hielo,
la temperatura
intermitente,
acompañada de
un mensaje en
la pantallaCondiciones climatológicas que
pueden conllevar la presencia
de placas de hielo en la
calzada.
Esté más atento y no frene bruscamente.
Apartado "Seguridad - Seguridad durante la
conducción".
Fecha/Hora ajuste de la
fecha o de la
horaConfiguración desde el menú
MODE.
Apartado "Tecnología a bordo - Configuración del
vehículo".
Altura de las
luces reglaje de los
farosPosición de 0
a 3 en función de
la carga transportada. Regule los botones de la pletina de mando MODE.
Apartado "Ergonomía y confort - Mandos en el volante.
Llave de
mantenimiento llave de
mantenimiento
que permanece
encendidaRevisión de mantenimiento a
realizar próximamente.
Plan de mantenimiento del fabricanteConsulte la lista
de revisiones y luego efectúe la visita de mantenimiento
en la red.
Stop & Start encendido
la puesta en modo STOP del
motor tras parar el vehículo. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se apaga
y el motor rearranque automáticamente en modo
START.
parpadea
durante unos
segundos, y a
continuación, se
apaga la no disponibilidad
momentánea del modo STOP.
Casos particulares del modo STOP.
Apartado "Antes de iniciar la marcha - Arranque y
parada".
2
ANTES DE INICIAR LA MARCHA

Page 34 of 292


32
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
PantallaMuestra Indica Solución - Acción
Indicador de
cambio de
marcha la flecha hacia
arriba.
la posibilidad de introducir una
marcha más larga. Apartado "Antes de iniciar la marcha - Caja de
velocidades y volante".
Limitador de
velocidad encendido con
"OFF".
el limitador seleccionado e
inactivo.
Selección manual.
Apartado "Ergonomía y confort - Mandos en el volante".
encendido. el limitador activado.
Puesto de conducción

Page 35 of 292

Puesto de conducción
33
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
INDICADOR DE CARBURANTE
El nivel de carburante se comprueba al
poner el contacto.
El indicador está posicionado en :
-
F (Full - lleno) :
el depósito está lleno.
-

E (Empty - vacío) :
la reserva está
empezada, el testigo de reserva se
enciende de forma permanente.
La reserva al inicio de la alerta es de
aproximadamente:
-

10
litros para los depósitos de 60 y
90
litros;
-

12
litros para el depósito de 120 litros.
Unos depósitos con capacidades diferentes
están disponibles en opción.
-

60
litros (todas las motorizaciones),
-

120
litros (salvo motorizaciones Euro 6).
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACI
ó N
La aguja está posicionada ente C (Cold -
frío) y H (Hot - calor): funcionamiento
normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, la aguja
podrá aproximarse a las graduaciones rojas. Si la aguja entra en la zona roja, o si el
testigo se enciende:
-

Deténgase inmediatamente, corte el

contacto. El moto-ventilador puede
continuar funcionando durante
cierto tiempo, hasta 10 minutos
aproximadamente.
-
Espere a que el motor se enfríe para

comprobar el nivel y si fuese necesario
complételo.
En caso de puesta a nivel
Antención, el circuito de refrigeración está
bajo presión.
Con el fin de evitar todo riesgo de
quemaduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar caer la presión.
Cuando haya caído la presión, compruebe
el nivel y retire el tapón para completar.
Consulte el apartado "Revisiones -
Carburante". Si la aguja se queda en la zona
roja, póngase en contacto con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
Compruebe regularmente el nivel del
líquido de refrigeración.
Consulte el apartado "Revisiones -
Niveles y controles".
2
ANTES DE INICIAR LA MARCHA

Page 36 of 292

34
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
ANTICONTAMINACIóN
EOBD (European On Board Diagnosis)
es un sistema europeo de diagnóstico
integrado que responde, entre otras, a la
normativa de emisiones autorizadas de:
-
CO (monóxido de carbono);
-


HC (hidrocarburos no quemados);
-


NOx (óxidos de nitrógeno), detectados

por unas sondas de oxígeno situadas en
la parte posterior de los catalizadores.
-
Partículas.
DETECCIóN DE SUBINFLADO
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
conductor. Este sistema no exime de controlar
la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
El sistema vigila permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, desde
el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
En la válvula de cada neumático hay
instalados sensores de presión.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío
(con el vehículo parado desde hace
más de una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km, a velocidad moderada). De
lo contrario, añada 0,3
bares a los valores
indicados en la etiqueta.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El encendido de este testigo en
el cuadro de a bordo advierte
al conductor de los fallos
de funcionamiento de este
dispositivo anticontaminación.
En caso de encendido de este testigo, lleve
el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Para localizarla, consulte el
apartado "Características técnicas -
Identificación del vehículo".
Circular con los neumáticos
desinflados degrada la adherencia a la
vía, prolonga la distancia de frenada
y provoca un desgaste prematuro de los
neumáticos, especialmente en condiciones
severas de conducción (fuerte carga,
velocidad elevada, trayecto largo).
Puesto de conducción

Page 37 of 292

Puesto de conducción
35
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido
fijo de este testigo, acompañado
de una señal sonora, según
equipamiento, de la indicación de
un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje,
según equipamiento, permite identificarlo.
-

Reduzca inmediatamente la velocidad,

evite dar volantazos y las frenadas
bruscas.
-

Detenga el vehículo lo antes posible, en

cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
-

En caso de pinchazo, utilice el kit de

reparación provisional de neumáticos
o la rueda de repuesto (según
equipamiento).
-

En caso de desinflado:



Si dispone de un compresor
, por
ejemplo en el kit de reparación
provisional de neumáticos, controle
en frío la presión de los cuatro
neumáticos.


O


Si no es posible realizar este

control inmediatamente, circule con
prudencia a velocidad reducida y
acuda a la red CITROËN o al taller
cualificado más cercano. La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo de este testigo, acompañado
del encendido del testigo de
servicio y, según equipamiento,
de la aparición de un mensaje indican un
fallo de funcionamiento del sistema.
En dicho caso, la vigilancia de la presión de
los neumáticos no está garantizada.
Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada
con un sensor.
Consulte en la red CITROËN o con un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, montar
un neumático con sensor sobre la llanta
original.
2
ANTES DE INICIAR LA MARCHA

Page 38 of 292

36
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
INDICADORES DE MANTENIMIENTONivel de aceite del motor
Unos segundos después, la pantalla vuelve
a sus funciones habituales.
Calidad del aceite del motor
En caso de duda, compruebe el nivel con la
varilla manual.Cuando no se ha cambiado
el aceite y su degradación ha
superado un nuevo umbral, este
segundo testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, asociado al primero.
Si este testigo se enciende a intervalos
regulares, cambie el aceite lo antes posible. Cuando el sistema detecta la
degradación del aceite del motor,
este testigo parpadea cada vez
que se arranca el motor y, si el
vehículo está equipado con está función,
se indica un mensaje. Si eso ocurre, debe
cambiarse el aceite enseguida.
En las motorizaciones 3.0 HDi, el
régimen del motor queda entonces
limitado a 3.000
rpm, y luego a
1.500
rpm, hasta que se cambie el
aceite. Para evitar el deterioro del
motor, proceda al cambio de aceite.
Información de mantenimiento
Al poner el contacto, la llave que simboliza la
información de mantenimiento se enciende
durante unos segundos: la pantalla informa
de cuándo debe realizarse la siguiente
revisión con arreglo al plan que se indica en
el Plan de mantenimiento del fabricante. Según la motorización, aparece el nivel de
aceite del motor graduado de 1
(Min.) a
5 (Máx.).
Si no se indica ninguna grduación, el nivel
de aceite es insuficiente; complete el nivel
imperativamente para evitar el deterioro del
motor.
Para que la medida de este nivel sea válida,
el vehículo debe estar estacionado en suelo
horizontal, con el motor parado desde más
de 30
minutos antes.
Consulte el apartado "Revisiones -
Niveles y controles".
Esta información está determinada por
el kilometraje recorrido desde la revisión
anterior.
Puesto de conducción

Page 39 of 292

Puesto de conducción
37
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Configuración del vehículo".
Recordatorio de la información de
mantenimiento
Para acceder en cualquier momento a
las indicaciones de mantenimiento, pulse
brevemente la tecla MODE.
Utilice las flechas arriba/abajo para ver la
información del kilometraje restante y el
desgaste del aceite del motor.
Vuelva a pulsar la tecla MODE para volver a
los diferentes menús de la pantalla.
Una pulsación prolongada permite volver a
la pantalla principal.Menú... Elegir... Permite...
11

Servicio Servicio


(km/millas
para la
revisión) Mostrar los
kilómetros/
millas que
quedan por
recorrer hasta
la próxima
revisión.
Aceite
(km/millas
para el
cambio de
aceite) Mostrar los
kilómetros/
millas que
faltan hasta
el próximo
cambio de
aceite.
Consulte la lista de revisiones en el
Plan de mantenimiento del fabricante
entregada con el vehículo.
Puesta a cero de la información de
mantenimiento
Para interrumpir el parpadeo permanente
del indicador, acuda a un taller cualificado
que disponga de un útil de diagnosis,
después de cada revisión.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo, debe poner a cero el indicador de
mantenimiento de la siguiente manera:
F
inserte la llave en el contactor

,
F
gire la llave hasta la posición

MAR,
F
pise simultáneamente los pedales del


freno y del acelerador durante más de
15
segundos.
2
ANTES DE INICIAR LA MARCHA

Page 40 of 292

38
Jumper_es_Chap02_Pret-a-Partir_ed01-2016
Para cambiar fácilmente las velocidades,
pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal :
-
procure que la alfombrilla esté en la

posición correcta,
-

no ponga nunca más de una

alfombrilla.
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar los
elementos interiores de la caja.
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
Marcha atrás
Levante el collarín de debajo del pomo para
meter la marcha atrás. Nunca meta la marcha atrás antes de la
parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido de ataque de la marcha
atrás.
Si su vehículo está equipado,
el dispositivo de ayuda al
estacionamiento se pone en funcionamiento
al meter la marcha atrás, escuchándose una
señal sonora.
Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Ayuda al estacionamiento".
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA
Según la versión o la motorización, este
sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una
marcha más larga.
La recomendación de introducir una marcha
superior no debe considerarse obligatoria,
ya que la configuración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguridad
son elementos determinantes para la
elección de la marcha más adecuada. Así
pues, es responsabilidad del conductor
seguir o no las indicaciones del sistema.
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o de una marcha inferior a la
marcha engranada.
Caja de cambios y volante

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 300 next >