FIAT DUCATO BASE CAMPER 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 111 of 387

FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
bien se desactiva. El encendido del
icono
y un mensaje mostrado en la
pantalla indican al conductor que se
ha producido la anomalía. En ese caso,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 134 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.
87) 88)
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
89)
En caso de arranque de emergencia
fig. 135 con la batería auxiliar, no
conectar nunca el cable negativo (-)
de la batería auxiliar al polo negativo C
de la batería del vehículo, sino a un
punto de masa motor/cambio (seguir el
procedimiento de conexión de cables
descrito en el apartado "Arranque
con batería auxiliar" en el capítulo "En
caso de emergencia").ADVERTENCIA
18) Si se desea dar preferencia al
confort climático, se puede
deshabilitar el sistema Start&Stop
para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de
climatización.
134F1A0137135F1A0138
107

Page 112 of 387

ADVERTENCIA
87) Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave
o haberla girado a la posición
de STOP. Durante el repostado de
combustible, es necesario
comprobar que el vehículo esté
apagado y con la llave en STOP.
88) En caso de sustitución de la
batería, acudir siempre a la Red
de Asistencia Fiat. Sustituir la
batería por otra del mismo tipo (L6
105 Ah/850 A) y con las mismas
características.
89) Antes de abrir el capó, es
necesario asegurarse de que el
vehículo está apagado y con la
llave en STOP. Seguir las
instrucciones que figuran en la
placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer
la llave cuando haya otras
personas a bordo.
ADITIVO PARA
EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)
El vehículo incorpora un sistema de
Reducción Catalítica Selectiva que
ayuda a respetar los estrictos
estándares de emisiones diésel
impuestos por la agencia de protección
del medioambiente.
La función del sistema de Reducción
Catalítica Selectiva es reducir los
niveles de óxido de nitrógeno que
emiten los motores debido a que son
elementos nocivos para la salud y el
medioambiente incluso cuando se trata
de niveles mínimos. Se inyecta una
pequeña cantidad de aditivo para
emisiones Diésel Adblue (UREA) línea
arriba del escape del catalizador
donde, al transformarse en gas,
convierte los óxidos de nitrógeno
contaminantes en simple nitrógeno y
vapor de agua, dos componentes
naturales presentes en el aire
que respiramos. Puede utilizar su
vehículo con la tranquilidad de saber
que está contribuyendo para que
las próximas generaciones disfruten de
un entorno más limpio y saludable.Descripción del sistema
El vehículo incorpora un sistema de
inyección de UREA y un catalizador con
Reducción Catalítica Selectiva para
respetar los estándares de emisiones.
Estos dos sistemas permiten respetar
los requisitos previstos para las
emisiones diésel y, al mismo tiempo,
mantener los niveles de ahorro de
carburante, facilidad de conducción,
par y potencia.
Para más información sobre los
mensajes y los avisos de sistema,
consular la sección "Conocimiento del
cuadro de instrumentos" capítulo
"Testigos y mensajes".
Notas
❒Al parar el vehículo es posible que se
oiga claramente un clic proveniente
de la parte inferior del vehículo y
generado por el sistema de inyección
de UREA. Es absolutamente normal.
❒Después de apagar el motor, la
bomba del sistema de inyección de
UREA sigue funcionando durante
un breve periodo para purgar el
circuito. Es absolutamente normal y
puede generar ruido debajo del
vehículo.
108
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 113 of 387

AUTORRADIO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para todo lo referente al funcionamiento
de la autorradio, ver el Suplemento
que se adjunta a este Manual de
Empleo y Cuidado.
SISTEMA DE
PREINSTALACIÓN
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema dispone de:
❒cable de alimentación de la
autorradio;
❒cables de conexión de los altavoces
delanteros;
❒cable de alimentación de la antena;
❒2 tweeter A situados en los
montantes delanteros (potencia 30 W
máx. cada uno) fig. 136;
❒2 mid-woofer B situados en las
puertas delanteras (165 mm de
diámetro, potencia de 40 W máx.
cada uno) fig. 137;
❒2 full range situados en los laterales
traseros (potencia 40 W máx. cada
uno) (para versiones Panorama);
❒cable de la antena de la radio;
❒antena.La autorradio se debe instalar en el
compartimento portaobjetos central;
esta operación facilita el acceso a
los cables de la preinstalación.
90)
ADVERTENCIA
90) Para la conexión a la
preinstalación presente en el
vehículo, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para evitar
problemas que puedan
comprometer la seguridad del
vehículo.
136F1A0139
137F1A0140
109

Page 114 of 387

ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar a bordo accesorios
eléctricos que requieran una
alimentación eléctrica permanente
(alarma, antirrobo dirigido por satélite,
etc.) o que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, acudir a la Red de Asistencia
Fiat que, además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Fiat, evaluará si la
instalación eléctrica del vehículo puede
soportar la carga demandada o si,
por el contrario, es necesario montar
una batería de mayor capacidad.
91)
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
posventa deben estar provistos de la
marca fig. 138.Fiat Auto S.A autoriza el montaje de
aparatos de recepción/transmisión con
la condición de que dichas
instalaciones se realicen correctamente,
respetando las indicaciones del
fabricante, en un centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de
dispositivos que implican
modificaciones de las características
del vehículo puede determinar la
retirada del permiso de circulación por
parte de las autoridades competentes y
la posible anulación de la garantía,
limitada a los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles a
la misma directa o indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda
responsabilidad por los daños
derivados de la instalación de
accesorios no suministrados o
recomendados por Fiat Auto S.A. e
instalados en disconformidad con las
recomendaciones suministradas.TRANSMISORES DE
RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser
que se utilice una antena separada
montada en el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos
dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la
salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del
mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y
de la recepción de estos aparatos
puede disminuir por el efecto escudo
que realiza la carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al empleo de
teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se
recomienda respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los
mismos.
138DISPOSITIVI-ELETTRONICI
110
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 115 of 387

PREINSTALACIÓN PARA
EL MONTAJE DEL
TELEPASS EN EL
PARABRISAS
REFLECTANTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si el vehículo está equipado con
parabrisas reflectante, hay que montar
el Telepass en la zona indicada en
fig. 139 - fig. 140.
ADVERTENCIA
91) Montar con cuidado spoilers
adicionales, llantas de aleación
y embellecedores de rueda que no
sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por
lo tanto, su rendimiento en caso
de frenados imprevistos y
repetidos, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada
(alfombras, etc.) obstaculice la
carrera de los pedales.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
Repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme
a la Norma Europea EN 590.
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
FUNCIONAMIENTO CON
BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser
insuficiente a causa de la formación de
parafinas con el consiguiente
funcionamiento anómalo de la
instalación de alimentación de
combustible.
139F1A0310
140F1A0311
111

Page 116 of 387

Para evitar problemas de
funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la
estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de
montaña/frías). En caso de repostado
con gasóleo inadecuado a la
temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclarlo con el aditivo
TUTELA DIESEL ART en las
proporciones indicadas en el envase de
dicho producto, introduciendo en el
depósito primero el anticongelante
y luego el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50% de su capacidad útil.
19)
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sistema
de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
Para repostar combustible, abrir la tapa
A fig. 141 situada en el lado izquierdo
del vehículo y desenroscar el tapón
B fig. 141 hacia la izquierda.
Para versiones / países donde esté
previsto, introducir la llave de contacto
en la cerradura del tapón. Girar la
llave hacia la izquierda y quitar el tapón
sujetándolo por la llave. No extraer la
llave del tapón durante las operaciones
de repostaje. Durante el repostaje, el
tapón se puede colocar en el
alojamiento situado en la tapa A (fig.
141).
El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.Si el tapón del depósito se pierde o se
deteriora, comprobar que el tapón
de repuesto sea adecuado para el
modelo de vehículo.
Apretar el tapón de la boca del
depósito de combustible hasta que se
oiga un clic. Dicho sonido indica que
el tapón de la boca del depósito de
combustible está apretado
correctamente.
Para versiones / países donde esté
previsto, girar la llave hacia la derecha
hasta el final de carrera. No es
necesario forzar la llave para apretar el
tapón. Para poder extraer la llave de
contacto, es necesario que el tapón
esté cerrado correctamente.
Al terminar de repostar, comprobar
siempre que el tapón de la boca del
depósito de combustible esté apretado
a fondo.
141F1A5004
112
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 117 of 387

ADVERTENCIA
❒Cuando el boquerel del surtidor se
"dispara" o interrumpe el suministro,
quiere decir que el depósito está
casi lleno si bien es posible rellenarlo
dos veces más tras el disparo
automático.
92) 93) 94)
Repostaje de aditivo para
Emisiones Diésel Adblue (UREA)
96)
Para repostar el Aditivo para Emisiones
Diésel AdBlue (UREA) con boquerel:
❒Aparcar el vehículo sobre una
superficie plana;
❒apagar el motor girando la llave hacia
OFF;
❒abrir la tapa de combustible A fig.
141 y desenroscar y quitar el tapón C
fig. 141 de la boca de llenado de
UREA;
❒introducir el boquerel de repostaje de
UREA en la boca de llenado;
❒interrumpir inmediatamente el
repostaje de UREA en uno de los
siguientes casos:
- si el AdBlue se derrama fuera de la
boca de llenado. Limpiar la zona a
fondo y seguir repostando;- si el boquerel se dispara durante el
repostaje (el depósito de UREA está
lleno). Interrumpir el repostaje para
evitar que el AdBlue (UREA) se
derrame.
❒Al terminar la operación de repostaje,
colocar el tapón C fig. 141 en la boca
de llenado de UREA y girarlo hacia
la derecha hasta el final de carrera;
❒girar la llave de contacto hacia ON
(no es necesario arrancar el motor);
❒esperar a que la señal del cuadro de
instrumentos se apague antes de
mover el vehículo. El testigo puede
permanecer encendido hasta medio
minuto. Si el conductor arranca el
motor y mueve el vehículo, el testigo
permanecerá encendido durante más
tiempo sin que ello afecte al
funcionamiento del motor. En caso
de repostaje de UREA con el
depósito vacío, es necesario esperar
2 minutos antes de arrancar el
vehículo.
Para repostar el Aditivo para Emisiones
Diésel AdBlue (UREA) con botella:
❒Aparcar el vehículo sobre una
superficie plana;
❒apagar el motor girando la llave hacia
OFF;❒abrir la tapa de combustible A fig.
141 y desenroscar y quitar el tapón C
fig. 141 de la boca de llenado de
UREA;
❒enroscar la botella de AdBlue (UREA)
en la boca de llenado hasta que se
bloquee (fig. 142, ref. 1);
❒presionar el fondo de la botella hacia
la boca de llenado para desbloquear
la válvula de seguridad de la botella
e iniciar el repostaje (fig. 142 ref. 2);
113
142F1A5005

Page 118 of 387

❒si el nivel de AdBlue de la botella no
desciende durante el repostaje,
quiere decir que el depósito está
lleno. Tirar de la botella hacia fuera
para bloquear su válvula de
seguridad y desenroscar la botella de
la boca de llenado (fig. 142, ref. 3);
❒una vez extraída la botella, colocar el
tapón C fig. 141 en la boca de
llenado de urea y girarlo hacia la
derecha hasta el final de carrera;
❒girar la llave de contacto hacia ON
(no es necesario arrancar el motor);
❒esperar a que la señal del cuadro de
instrumentos se apague antes de
mover el vehículo. El testigo puede
permanecer encendido hasta medio
minuto. Si el conductor arranca el
motor y mueve el vehículo, el testigo
permanecerá encendido durante más
tiempo sin que ello afecte al
funcionamiento del motor;
❒en caso de repostaje de UREA con el
depósito vacío, es necesario esperar
2 minutos antes de arrancar el
vehículo.NotaLas condiciones de circulación
(altitud, velocidad del vehículo, carga,
etc.) influyen en el consumo de urea del
vehículo. Para utilizar de manera
correcta el Aditivo para Emisiones
Diésel (UREA), consultar el apartado
"Líquidos y lubricantes" de la sección
"Datos técnicos".
ATENCIÓN
❒Superar el nivel máximo de
llenado del depósito de UREA
puede dañar el depósito y
provocar el vertido de UREA. No
rellenar el depósito cuando ya
está lleno.
❒NO SUPERAR EL NIVEL MÁXIMO.
La UREA se congela a -11 °C.
Aunque el sistema se ha
diseñado para funcionar por
debajo del punto de congelación
de la UREA, se recomienda no
superar el nivel máximo del
depósito debido a que, si la UREA
se congela, el sistema podría
dañarse.
❒Si la UREA se derrama sobre una
superficie pintada o de aluminio,
limpiar inmediatamente el área
afectada con agua y material
absorbente para recoger el
líquido vertido en el suelo.❒No intentar arrancar el motor
cuando, por error, se ha llenado
el depósito de combustible diésel
con UREA; puede provocar
daños graves en el motor. Acudir
a la Red de Asistencia.
❒Utilizar exclusivamente AdBlue
conforme con las normas DIN
70 070 e ISO 22241-1. Otros
fluidos podrían causar daños en
el sistema; además, las
emisiones en la descarga no se
adecuarían a las disposiciones
legales. Las empresas de
distribución son responsables de
la conformidad del producto.
Respetar las precauciones de
almacenamiento y conservación
para garantizar las propiedades
originales. El fabricante del
vehículo no reconoce ningún tipo
de garantía por los defectos de
funcionamiento y los daños
causados al vehículo por el uso
de urea (AdBlue) no conforme
con las normas.
❒La introducción de gasóleo en el
depósito de AdBlue daña de
forma irreversible la bomba del
circuito de AdBlue.
114
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page 119 of 387

❒No añadir aditivos al AdBlue. No
diluir el AdBlue con agua del
grifo: podría dañar el sistema de
depuración de los gases de
escape.
❒En caso de que se dañe el
sistema de depuración de los
gases de escape debido al uso de
aditivos/agua del grifo, la
introducción de gasóleo, o
debido al incumplimiento de las
prescripciones, la garantía
perderá su validez.
Repostaje del depósito
de AdBlue (UREA) en
climas fríos
Debido a que el AdBlue (UREA)
empieza a congelarse a -11 °C, el
vehículo incorpora un sistema
automático de calentamiento de la
UREA que asegura el funcionamiento
correcto del sistema cuando la
temperatura desciende por debajo de
-11 °C.
Si el vehículo permanece estacionado
durante un largo periodo de tiempo
a una temperatura por debajo de -11
°C, la UREA del depósito podría
congelarse.Si al llenar el depósito de UREA se ha
superado el nivel máximo y ésta se
congela, el depósito podría dañarse.
Por ello, es indispensable no superar el
nivel máximo del depósito.
Prestar atención para no superar el
nivel máximo cuando se utilizan
recipientes portátiles de repostaje.
Almacenamiento de
combustible -
combustible Diésel
95)
Cuando se almacena gran cantidad de
combustible, es fundamental
conservarlo de manera correcta. El
combustible contaminado con agua
favorece la proliferación de “microbios”.
Estos microbios crean una especie de
lodo que puede obstruir el sistema
de filtración del combustible y los
tubos. Eliminar el agua del depósito de
repostaje y sustituir el filtro de los tubos
con regularidad.
NotaCuando un motor diésel agota el
combustible, entra aire en el sistema
de alimentación.Almacenamiento de
AdBlue (UREA)
El AdBlue (UREA) es un producto muy
estable de larga conservación. Si se
mantiene a una temperatura entre -12 y
32 °C, se puede conservar incluso
durante un año.
Debido a que la UREA se congela a
una temperatura por debajo de -11 °C,
el sistema se ha diseñado para
garantizar el funcionamiento en climas
fríos gracias a un sistema de
calentamiento que se activa al arrancar
el motor.
NotaPara conservar el AdBlue (UREA),
es importante saber que:
❒todos los recipientes en contacto con
la UREA y sus componentes deben
ser compatibles con ella (plástico
o acero inoxidable). Evitar el uso de
materiales como, por ejemplo, el
cobre, el latón, el aluminio, el hierro o
el acero no inoxidable ya que podrían
corroerse debido a la acción de la
UREA;
❒en caso de vertido de UREA, limpiar
a fondo la zona afectada.
115

Page 120 of 387

ADVERTENCIA
19) Utilizar únicamente gasóleo para
automoción, conforme a la Norma
Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con
la consiguiente anulación de
la garantía por los daños
causados. En caso de utilizar otro
tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el
motor y vaciar el depósito. En
cambio, si el motor ha funcionado
incluso durante muy poco tiempo,
hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de
alimentación.
ADVERTENCIA
92) No acercarse a la boca del
depósito con llamas o cigarros
encendidos: peligro de incendio.
Evitar acercar demasiado el rostro
a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.93) Para evitar superar el nivel
máximo y el vertido de
combustible, no rellenar el
depósito tras el repostaje.
94) Bombear combustible en un
recipiente portátil apoyado sobre
una superficie puede provocar
un incendio. Peligro de
quemaduras. Depositar siempre el
recipiente de combustible en el
suelo durante el llenado. No
utilizar combustible contaminado:
el combustible contaminado con
agua o tierra puede provocar
daños graves en el sistema de
alimentación del motor. Es
fundamental realizar el
mantenimiento correcto del filtro
de combustible del motor y del
depósito de combustible.
95) No abrir el sistema de
alimentación a alta presión con el
motor encendido. El combustible
alcanza altas presiones durante el
funcionamiento del motor. Las
salpicaduras de combustible
a alta presión pueden causar
lesiones graves e incluso la
muerte.
ADVERTENCIA
96) Si el AdBlue se recalienta
durante un periodo prolongado
dentro del depósito a más de 50°C
(por ejemplo debido a una
irradiación solar directa), el
AdBlue puede descomponerse y
producir vapores de amoniaco.
Los vapores de amoniaco
desprenden un fuerte olor.
Desenroscar con mucho cuidado
el tapón del depósito de AdBlue
para no inhalar los vapores de
amoniaco que salen del depósito.
De todos modos, en esta
concentración los vapores de
amoniaco no son nocivos ni
peligrosos para la salud.
116
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 390 next >