FIAT DUCATO BASE CAMPER 2016 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 241 of 387
Centralita del salpicadero
fig. 225 - fig. 226
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero (+llave) F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop (+batería) F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Equipo de música, Control de aire acondicionado, Alarmas, Tacógrafo, Centralita
del conmutador de la batería, Temporizador webasto (+batería), TPMS,
Estabilizador de corriente para la preparación de la radio (S&S)F36 10
Controles de las luces de freno (principal), Panel de instrumentos (+llave),
Gateway (para transformadores)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Centralita de los sensores de aparcamiento, Equipo de música del coche,
Controles en el volante, bancos de los controles centrales, bancos de los
controles de la izquierda, banco auxiliar, centralita del conmutador de la batería
(+llave), Gancho Remolque, Sensor de Lluvia, Estabilizador de corriente (para
S&S)F49 5
237
Page 242 of 387
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Control del climatizador, centralita dirección asistida, luces de marcha atrás,
Tacógrafo (+llave), Preparación TOM TOM, Lane Departure Warning, Cámara
trasera, Corrector de los Ejes de los FarosF51 5
Cuadro de instrumentos (+batería) F53 7,5
AusenteF89 -
Luz de carretera izquierda F90 7,5
Luz de carretera derecha F91 7,5
Luz antiniebla izquierda F92 7,5
Luz antiniebla derecha F93 7,5
238
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 243 of 387
Centralita del compartimento del motor
fig. 227 - fig. 229
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Conmutador de encendido (+batería) F03 30
Filtro calefactadoF04 40
Vaporizador con motorización Puma/ventilación de habitáculo con webasto,
bomba de cambio robotizado (+batería)F05 20/50
Ventilador alta velocidad refrigeración motor (+batería) F06 40/60/20 (*)
Ventilador baja velocidad refrigeración motor (+batería) F0740/50/60/Disponible
(*)
Ventilador habitáculo (+llave) F08 40
Toma de corriente trasera (+batería) F09 15
Avisador acústico F10 15
Toma de corriente (+batería) F14 15
Encendedor (+batería) F15 15
Centralita de control del motor, centralita de cambio robotizado (+batería) F18 7,5
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
LimpiaparabrisasF20 30
Panel de mandos auxiliar, movimiento y plegado de espejos (+llave) F24 7,5
Descongelación de espejos F30 15
(*) Versiones 2.3 multijet Euro 6
239
Page 244 of 387
Módulo cableado opcional
fig. 228 fig. 229
Versiones Euro 5
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Centralita Webasto F61 30
LavafarosF62 30
Webasto, electroventilador habitáculo F63 20
Toma Gancho de Remolque F64 20
Centralita Remolque F65 15
S&SF66 30
Centralita Remolque F67 15
Toma Gancho de Remolque F68 20
240
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 245 of 387
Versiones Euro 6
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Centralita Webasto F61 30
Webasto, electroventilador habitáculo F62 20
Toma Gancho de Remolque F63 20
LavafarosF64 30
Centralita Remolque F65 15
Centralita Remolque F66 15
Toma Gancho de Remolque F67 20
AusenteF68 -
241
Page 246 of 387
Centralita opcional en el montante central derecho
fig. 230 - fig. 231
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Ventilador motor Aspiración / Ventilación (MBUS) F54 15
Asientos calefactados F55 15
Toma de corriente trasera F56 15
Calefactor auxiliar debajo del asiento F57 10
Luneta térmica izquierda F58 15
Luneta térmica derecha F59 15
AusenteF60 –
AusenteF61 –
AusenteF62 –
Mando del calefactor auxiliar para los pasajeros F63 10
AusenteF64 –
Ventilador del calefactor auxiliar para los pasajeros F65 30
242
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 247 of 387
RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, se recomienda acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica de la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
Se recomienda una recarga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Un tiempo
excesivo de recarga podría dañar la
batería.
174) 175)
EN AUSENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
❒desconectar el borne del terminal
negativo de la batería;
❒conectar los cables del cargador a
los terminales de la batería,
respetando las polaridades;
❒encender el cargador;
❒al finalizar la recarga, apagar el
cargador antes de desconectarlo de
la batería;
❒volver a conectar el borne al terminal
negativo de la batería.
EN PRESENCIA DEL
SISTEMA START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
❒desconectar el conector A (mediante
el accionamiento del botón B) del
sensor C de control del estado de la
batería instalado en el terminal
negativo D de la misma batería;
❒conectar el cable positivo del
cargador al terminal positivo de la
bateríaEyelcable negativo al borne
del sensor F como en fig. 232;
❒encender el cargador;❒una vez finalizada la recarga, apagar
el cargador;
❒después de desconectar el cargador,
volver a conectar el conector A al
sensor C como en fig. 232.
ADVERTENCIA
174) El líquido contenido en la
batería es venenoso y corrosivo;
evitar el contacto con la piel y los
ojos. La operación de recarga
de la batería debe realizarse en un
ambiente ventilado y alejado de
llamas libres o posibles fuentes de
chispas para evitar el peligro de
explosión y de incendio.
232F1A0219
243
Page 248 of 387
175) No intentar recargar una
batería congelada; es necesario
descongelarla primero, de lo
contrario podría explotar. Si se ha
congelado, es necesario hacer
controlar la batería por personal
especializado antes de cargarla
para verificar que los elementos
interiores no se han dañado y que
el recipiente no se ha agrietado,
con el riesgo de derrame del ácido
venenoso y corrosivo.ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el
vehículo, acudir a la Red de Asistencia
Fiat, que está equipada con puentes
elevadores y elevadores de taller.
El vehículo debe levantarse únicamente
por los laterales, colocando el extremo
de los brazos o el elevador del taller
en las zonas indicadas en fig. 233.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
176) 177) 178) 179) 180) 181) 182) 183) 184)
El vehículo está provisto de dos
argollas para fijar el dispositivo de
remolque.
233F1A0366
234F1A0221
235F1A0222
244
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 249 of 387
La argolla delantera se guarda en la
caja de herramientas, debajo del
asiento del pasajero. En las versiones
equipadas con el kit Fix&Go y que
no disponen de rueda de repuesto, la
bolsa de herramientas sólo está
disponible como opcional para
versiones/países donde esté previsto.En ausencia de la bolsa de
herramientas, la argolla delantera para
el remolque del vehículo está alojada en
la caja de la documentación de a
bordo, junto con el Manual de Empleo y
Cuidado.
Para utilizarla, proceder de la siguiente
manera:
❒Abrir la tapa A y extraerla de la
manera indicada en fig. 234;
❒girar a la izquierda el pomo B fig. 234
de bloqueo y extraerlo para permitir
la salida de la cajafig. 235;
❒coger el destornillador de la caja y
haciendo palanca en el punto
indicado levantar la tapa C fig. 237;
❒coger la argolla de remolque D de la
caja y fijarla en el perno roscado fig.
237.
La argolla trasera B fig. 238 se guarda
en el punto indicado en la figura.
ADVERTENCIA
176) Enroscar la argolla de remolque
comprobando que llega al final del
recorrido.
177) Antes de efectuar el remolque,
desactivar el bloqueo de la
dirección (ver el apartado
"Dispositivo de arranque" en el
capítulo "Conocimiento del
vehículo").
178) Al remolcar el vehículo recordar
que no se cuenta con la ayuda del
servofreno ni de la dirección
asistida, por lo que debe ejercerse
un mayor esfuerzo sobre el pedal
para frenar y en el volante para
girar.
179) No utilizar cables flexibles para
el remolque y evitar los tirones.
Durante las operaciones de
remolque, comprobar que la
fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto.
180) Al remolcar el vehículo es
obligatorio respetar las normas de
circulación, tanto con respecto
al dispositivo de remolque como
al comportamiento en carretera.
236F1A0344
237F1A0223
238F1A0224
245
Page 250 of 387
181) Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
182) Las operaciones de remolque
sólo deben realizarse sobre la
calzada, el dispositivo no puede
utilizarse para volver a colocar
el vehículo en la calzada en caso
de salida de la carretera.
183) Las operaciones de remolque
no deben realizarse para
sobrepasar obstáculos de gran
tamaño colocados en la calzada
(por ej. cúmulos de nieve u otro
material depositado en el firme.
184) Las operaciones de remolque
deben efectuarse manteniendo
el vehículo que remolca y el
remolcado lo más alineados
posible; las posibles operaciones
de remolque/carga realizadas
por vehículos de emergencia
deben efectuarse manteniendo el
vehículo de emergencia y el a
recuperar alineados.
246
EN CASO DE EMERGENCIA