FIAT FIORINO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 121 of 210
120
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
SEÑALIZACIÓN
GENERAL
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende cuando se pre-
sentan los siguientes eventos.
Avería en el sensor de presión
del aceite motor
El indicador se enciende cuando se detecta
una anomalía en el sensor de presión del
aceite motor.
Diríjase lo más pronto posible a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para que eli-
minen la anomalía.
Avería en las luces exteriores
(si está prevista)
Vea lo descrito para el indicador 6.
Intervención del interruptor
inercial de bloqueo del combustible
El indicador se enciende cuando intervie-
ne el interruptor inercial de bloqueo del
combustible.
En la pantalla se visualiza el mensaje es-
pecífico.
Avería en los sensores
de estacionamiento
(si están previstos)
Vea lo descrito para el indicador t.PASTILLAS DE LOS
FRENOS
DESGASTADAS
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende en el tablero de
instrumentos cuando las pastillas de los
frenos delanteros están desgastadas; en
este caso sustitúyalas lo antes posible.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.
èd
AVERÍA EN LAS LUCES
EXTERIORES
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende, en algunas ver-
siones, cuando se detecta una anomalía en
una de las siguientes luces:
– luces de posición
– luces de los frenos (de pare)
– luces antiniebla traseras
– luces de dirección
– luces de la matrícula.
La anomalía relacionada con estas lámpa-
ras podría deberse a: que una o más lám-
paras se han quemado, que el fusible de
protección correspondiente se ha que-
mado o que la conexión eléctrica se ha in-
terrumpido.
En alternativa, en algunas versiones se en-
ciende el indicador è.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
W
111-122 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 120
Page 122 of 210
121
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
AVERÍA SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(si están previstos)
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende cuando se detecta
una anomalía en los sensores de estacio-
namiento.
En alternativa, en algunas versiones se en-
ciende el indicador è. En este caso, diri-
girse a un taller de la Red de asistencia Fiat.
En algunas versiones, en la pantalla se vi-
sualiza un mensaje específico.LUCES DE POSICIÓN
(verde)
FOLLOW ME HOME
(apagado retardado de
las luces) (verde)
Luces de posición
El indicador se enciende activando las lu-
ces de posición.
Follow me home (apagado
retardado de las luces)
El indicador se enciende cuando se utili-
za este dispositivo (consultar el apartado
“Follow me home” (Apagado retardado
de las luces) en el capítulo “Salpicadero
y mandos”).
En la pantalla se visualiza el mensaje es-
pecífico.LUCES ANTINIEBLA
(verde)
El indicador se enciende activando las lu-
ces antiniebla.
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(amarillo ámbar)
El indicador se enciende activando las lu-
ces antiniebla traseras.
t35
4
111-122 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 121
Page 123 of 210
122
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
INDICADOR
DE DIRECCIÓN
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El indicador se enciende cuando la palan-
ca de mando de las luces de dirección se
mueve hacia abajo o, junto con la flecha
derecha, cuando se presiona el pulsador
de las luces de emergencia.
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El indicador se enciende activando las lu-
ces de carretera.SISTEMA ASR
(versiones con pantalla
multifunción)
El sistema ASR se desactiva pulsando la te-
cla ASR OFF.
En la pantalla se visualiza un mensaje es-
pecífico para informar al usuario que el sis-
tema se ha desactivado; al mismo tiem-
po, se enciende el led de la tecla.
Pulsando nuevamente la tecla ASR OFF
el led de la tecla se apaga y en la pantalla
se visualiza un mensaje específico para in-
formar al usuario que el sistema se ha re-
activado.
Î¥
1
INDICADOR
DE DIRECCIÓN
DERECHO
(verde - intermitente)
El indicador se enciende cuando la palan-
ca de mando de las luces de dirección se
mueve hacia arriba o, junto con la flecha
izquierda, cuando se presiona el pulsador
de las luces de emergencia.
111-122 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:33 Pagina 122
Page 124 of 210
123
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............................ 124
HAY QUE CAMBIAR UNA RUEDA ............................. 125
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS FIX & GO automatic .............................. 130
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .............................. 134
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA EXTERIOR .. 137
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA INTERIOR .. 142
SUSTITUCIÓN FUSIBLES................................................... 145
CARGA DE LA BATERÍA .................................................. 153
LEVANTAMIENTO DEL VEHÍCULO ............................. 153
REMOLQUE DEL VEHÍCULO .......................................... 154
EE E
M M
E E
R R
G G
E E
N N
C C
I I
A A
En situaciones de emergencia, se aconseja llamar al número verde que se encuentra en el
Carné de garantía. Además, es posible conectarse al sito www.fiat.com
para buscar el taller de la Red de Asistencia Fiat más cercano.
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 123
Page 125 of 210
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA
Si el indicador Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumentos,
diríjase inmediatamente a la Red de Asis-
tencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, cuya capacidad sea igual o apenas su-
perior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, proceder
del siguiente modo fig. 1:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto
de masa Een el motor o en el cambio
del vehículo que debe poner en marcha;
❒poner en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quitar los ca-
bles respetando el orden inverso al se-
guido para la conexión.
124
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino diríjase a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante, si éste escapara de
la batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro vehículo, es necesario con-
trolar que entre éste último y el vehículo
con la batería descargada no haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.PUESTA EN MARCHA CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar en lo absoluto poner en marcha el
coche empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las pendientes. Estas ma-
niobras podrían causar el flujo de com-
bustible hacia el silenciador catalítico y da-
ñarlo irreparablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno eléctrico ni la dirección asistida,
por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del fre-
no y en el volante. Evitar rigurosamente el em-
pleo de un cargador de bate-
rías rápido para la puesta en
marcha de emergencia: po-
drían dañarse los sistemas electrónicos
y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de pues-
ta en marcha debe ser reali-
zado por personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de elevada in-
tensidad. Además, el líquido conteni-
do en la batería es venenoso y corro-
sivo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. Se recomienda no acercarse a la
batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos ni provocar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 1F0T0189m
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 124
Page 126 of 210
125
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
Versiones Cargo
El vehículo está equipado, de fábrica, con
rueda de repuesto de dimensiones nor-
males. En alternativa a la rueda de re-
puesto el vehículo puede estar equipado
con “Kit de reparación rápida de neumá-
ticos Fix&Go” (véanse las instrucciones
correspondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo).
Versiones Combi
El vehículo está equipado, de fábrica, con
“Kit de reparación rápida de neumáticos
Fix&Go” (véanse las instrucciones co-
rrespondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo). En alternativa al Fix&Go
el vehículo puede estar equipado con rue-
da de repuesto de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y emplear correc-
tamente el gato y la rueda de repuesto, es
necesario observar algunas precauciones
que se listan a continuación.
La rueda de repuesto (si es-
tá prevista) es específica pa-
ra el vehículo; no utilizarla en vehí-
culos de modelo diferente, ni utilizar
ruedas de auxilio de otros modelos en
el vehículo. La rueda de repuesto só-
lo se debe usar en caso de emergen-
cia. El uso debe ser reducido al míni-
mo indispensable.
ADVERTENCIA
Indicar que el vehículo está
parado según las disposicio-
nes vigentes: luces de emergencia, ba-
liza triángulo reflectante, etc. Es con-
veniente que las personas a bordo
desciendan del vehículo, especial-
mente si el coche está muy cargado,
y que esperen a que se realice la sus-
titución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carre-
teras en pendiente o en mal estado,
posicionar debajo de las ruedas cuñas
u otros materiales adecuados para
bloquear el vehículo. Hacer reparar
y montar la rueda sustituida lo antes
posible. No engrasar las roscas de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para
cambiar la rueda en el vehí-
culo de cuya dotación forma parte, o
de vehículos del mismo modelo. Están
prohibidos otros usos, por ejemplo,
elevar vehículos de otros modelos.
Nunca se debe usar para realizar re-
paraciones debajo del vehículo. La co-
locación incorrecta del gato puede
provocar la caída del vehículo eleva-
do. No usar el gato para cargas supe-
riores a las indicadas en la etiqueta
aplicada.
ADVERTENCIA
Un montaje erróneo del em-
bellecedor de la rueda pue-
de causar su pérdida cuando el vehí-
culo está en marcha. Nunca alterar
la válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la
llanta y el neumático. Controlar re-
gularmente la presión de los neumá-
ticos y de la rueda de repuesto, res-
petando los valores indicados en el
capítulo “Características tecnicas”.
ADVERTENCIA
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 125
Page 127 of 210
126
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Es conveniente saber que:
❒la masa del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de regu-
lación;
❒el gato no se puede reparar: en caso de
desperfecto, se debe sustituir por otro
original;
❒en el gato no se puede montar herra-
mienta alguna, a excepción de su mani-
vela de accionamiento.Cambiar la rueda según se describe a con-
tinuación:
❒parar el vehículo en una posición que
no constituya un peligro para el tráfico
y que permita cambiar la rueda traba-
jando con seguridad. En lo posible, el
terreno debe ser plano y suficiente-
mente compacto;
❒apagar el motor y accionar el freno de
mano;
❒acoplar la primera marcha o la marcha
atrás;
fig. 2F0T0119mfig. 3F0T0280m
❒para versiones Cargo: levantar la pa-
lanca A-fig. 2y desplazar hacia delan-
te el respaldo del asiento delantero iz-
quierdo para retirar la bolsa de herra-
mientas ubicada detrás del respaldo: de-
senganchar el elástico de retención y
llevarlo junto a la rueda que se debe
sustituir;
❒para versiones Combi: abra las ho-
jas de las puertas traseras, tome la bol-
sa de herramientas fig. 3situada en el
lateral izquierdo del maletero desen-
ganchando los elásticos de sujeción y
colocándola al lado de la rueda que ha-
ya que cambiar;
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 126
Page 128 of 210
fig. 4F0T0281m
127
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA❒retirar la llave C-fig. 4e, intervinien-
do desde el interior del compartimien-
to de carga, desenroscar el tornillo de
bloqueo del soporte de la rueda de re-
puesto A-fig. 5para permitir que esta
última descienda. Para reducir el es-
fuerzo introducir el destornillador
G-fig. 4en el alojamiento ubicado en
el interior de la llave C;❒utilizar la llave C-fig. 4para llevar la
rueda fuera del vehículo fig. 6;
❒dentro de la bolsa se encuentran las si-
guientes herramientas fig. 4:
Amanivela para accionar el gato;
Bgato;
Cllave de montaje/desmontaje de las
ruedas;
Dargolla del gancho de remolque;
Eelástico de retención de la bolsa de he-
rramientas;
Fpinza de extracción de fusibles;
Gdestornillador.
En la bolsa de herramientas están presen-
tes además algunos fusibles de repuesto.
fig. 5
A
F0T0292m
fig. 6F0T0168m
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 127
Page 129 of 210
128
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒extraiga el capuchón B-fig. 7y desen-
ganche el cable de retención, luego li-
bere la rueda del soporte dentado C
aflojando los tornillos 2 tornillos;
❒aflojar aproximadamente una vuelta los
tornillos de fijación de la rueda que se
debe sustituir, utilizando la llave C-
fig. 4;
❒quitar el embellecedor;❒accionar el gato, para abrirlo parcial-
mente fig. 8, luego colocarlo debajo del
vehículo a la altura de las marcas A-
fig. 9cerca de la rueda que se debe sus-
tituir.
❒accionar el gato para extenderlo hasta
que la ranura A-fig. 10del gato se in-
troduzca correctamente en el perfil in-
ferior Bubicado en el larguero;
❒avise a las personas presentes de que va
a levantar el vehículo; por lo tanto, es
necesario que se alejen de éste y, sobre
todo, no se apoyen sobre el mismo,
hasta que vuelva a su posición inicial;❒accionar el gato y levantar el vehículo,
hasta que la rueda se levante del suelo
algunos centímetros. Al girar la mani-
vela, cuidar de que la rotación se reali-
ce libremente y sin riesgos de excoria-
ciones en la mano debido al roce con-
tra el suelo. Las piezas en movimiento
del gato (tornillo y articulaciones) tam-
bién pueden provocar lesiones: evitar
entrar en contacto con las mismas. Si se
ensucia con grasa lubricante, limpiar cui-
dadosamente;
❒desenrosque completamente los cuatro
tornillos de fijación, luego quitar la rue-
da;
❒compruebe que la superficie de con-
tacto entre la rueda de repuesto y el
buje esté limpia y sin residuos que po-
drían hacer que más adelante se aflo-
jen los tornillos de fijación;
fig. 8F0T0124mfig. 9F0T0125mfig. 7F0T0169m
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 128
Page 130 of 210
129
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒monte la rueda normal introduciendo
el primer espárrago B-fig. 11con 2
vueltas en el orificio más cercano a la
válvula de inflado A;
❒monte el embellecedor, haciendo coin-
cidir el símbolo
C(que se encuentra en
el mismo embellecedor) con la válvula
de inflado, luego introduzca los otros
3 tornillos;❒apriete los tornillos utilizando la llave en
dotación;
❒accionar el gato para bajar el vehículo
y retirar el gato;
❒apriete a fondo los tornillos, pasando al-
ternativamente de un tornillo al otro dia-
metralmente opuesto, siguiendo el or-
den numérico ilustrado en la figura
fig. 12.
Una vez terminada la operación
❒Fije el soporte dentado en la rueda per-
forada mediante los 2 tornillos (intro-
duzca el soporte desde fuera de la rue-
da). Vuelva a enganchar el cable metá-
lico de retención en el hueco corres-
pondiente y vuelva a introducir el ca-
puchón de protección A-fig. 13;❒controlar que se haya colocado co-
rrectamente en el alojamiento apropia-
do debajo de la plataforma (el sistema
de levantamiento para limitar el final de
carrera, eventuales posicionamientos
incorrectos perjudican la seguridad);
❒vuelva a levantar la rueda volviendo a
atornilla el perno de bloqueo A-fig. 5;
❒introducir nuevamente el gato y las he-
rramientas en la bolsa de herramientas
apropiada.
❒colocar nuevamente la bolsa de herra-
mientas detrás del asiento del lado iz-
quierdo (versiones Cargo) y en el ma-
letero (versiones Combi);
❒bloquear la bolsa con el elástico de re-
tención.
fig. 10F0T0126m
fig. 11F0T0282m
fig. 12
4
1
3
2
F0T0293mfig. 13F0T0170m
123-154 CombiCargo SPA 1ed 21-10-2008 14:35 Pagina 129