FIAT FULLBACK 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 271 of 336

Millares de millas12,5 25 37,5 50 62,5 75 87,5 100 112 125
Millares de kilómetros o20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años12345678910
Cambie el aceite de la transmisión manual●●
Inspeccione visualmente la integridad de los
componentes del sistema de suspensión y
sus fijaciones
●●●●●●●●●●
Compruebe el recorrido de la palanca del
freno de mano y ajústelo, si fuera necesario●●●●●●●●●●
Compruebe la holgura de los pedales del
freno y del embrague●●●●●●●●●●
Inspeccione visualmente el estado y
compruebe la tensión de las correas de
accesorios
●●●●●●●●●●
Compruebe visualmente si hay fugas del
líquido del diferencial delantero y trasero (en
caso de fugas, revise el nivel de aceite)
●●● ●●● ●●
Cambie el aceite del diferencial delantero y
trasero●●
Compruebe visualmente si hay fugas del
líquido de la caja de reenvío (en caso de
fugas, revise el nivel de aceite)
●●●● ●●●●
Cambie el aceite de la caja de reenvío●●
Cambie el aceite del motor y sustituya el
filtro de aceite●●●●●●●●●●
269

Page 272 of 336

Millares de millas12,5 25 37,5 50 62,5 75 87,5 100 112 125
Millares de kilómetros o20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años12345678910
Cambie las correas de accesorios(3)
Cambie el cartucho del filtro de combustible
(4)
●●●●●
Sustituya el cartucho del filtro de aire (5)●●●
Revise el cartucho del filtro de aire para
detectar posibles obstrucciones y daños●● ●● ●● ●
Cambie el líquido de frenos (6)●●●●●
Sustituya el filtro de aire/filtro de polen (si se
incluye) del compartimento de pasajeros●●●●●●●●●●
(3) Las correas solo deben sustituirse si se detectan daños o desgaste durante la revisión periódica.
(4) Si se reposta con un tipo de diésel que no cumpla con las regulaciones Euro, se recomienda cambiar este filtro cada 20.000 km.
(5) Si el vehículo se emplea en zonas polvorientas, este filtro debe cambiarse cada 20.000 km.
(6) La sustitución del líquido de frenos debe realizarse cada dos años, independientemente del kilometraje.
270
SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Page 273 of 336

COMPROBACIONES
PERIÓDICAS
Antes de hacer trayectos largos
compruebe y, si es necesario, corrija lo
siguiente:
nivel de refrigerante del motor;
nivel del líquido de frenos;
nivel del líquido de limpieza del
limpiaparabrisas;
funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
presión de inflado y estado de los
neumáticos;
alineación de las ruedas;
funcionamiento del sistema de
limpiaparabrisas/limpialuneta y
posición/desgaste de escobillas
limpiaparabrisas/limpialuneta.
Para asegurarse de que el vehículo
siempre es eficiente y recibe un
mantenimiento adecuado, no olvide
efectuar periódicamente las
operaciones anteriores (se recomiendan
cada 1.000 km y cada 3.000 km para
comprobar y rellenar el nivel de aceite
de motor).
USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza principalmente
en una de las condiciones siguientes:
arrastre de un remolque o caravana;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km)
repetidos a temperaturas bajo cero;
motor al ralentí con frecuencia,
recorrido de largas distancias a baja
velocidad o periodos prolongados de
inactividad;
Las siguientes comprobaciones deben
realizarse con más frecuencia de lo
indicado en el Plan de mantenimiento
programado:
compruebe el estado y el desgaste
de las pastillas de los frenos delanteros;
compruebe la limpieza de las
cerraduras del capó y el
portaequipajes, la limpieza y lubricación
del enganche;
inspeccione visualmente el estado
de: motor, caja de cambios,
transmisión, tubos y manguitos
(escape, sistema de combustible,
frenos) y elementos de goma (fundas,
camisas, casquillos, etc.).
compruebe la carga de la batería y el
nivel de líquido (electrolito);
inspeccione visualmente el estado de
las correas de accesorios;
compruebe y, si es necesario,
cambie el aceite del motor y el filtro del
aceite;
compruebe y, si es necesario,
cambie el filtro anti polen.
271

Page 274 of 336

COMPROBACIÓN DE NIVELES
1. Depósito de refrigerante del motor 2. Depósito del líquido de frenos 3. Depósito del líquido del embrague (si se
proporciona) 4. Tapón del aceite del motor 5. Indicador del nivel de aceite del motor 6. Depósito del líquido de la dirección
asistida 7. Depósito del líquido de limpieza 8. Batería
A— Versiones con volante a la derecha
354) 355)
454VANODIESEL3231
272
SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Page 275 of 336

ADVERTENCIA
354)Nunca fume mientras realiza operaciones en el compartimento del motor. Puede haber gases o humos inflamables y riesgo de incendio.
355)Tenga mucho cuidado cuando trabaje en el compartimiento del motor si el motor está caliente: se puede quemar. Recuerde que, si el
motor está caliente, el ventilador puede ponerse en marcha y herirle. Las bufandas, corbatas y demás prendas sueltas deben mantenerse
alejadas de las piezas móviles.
273

Page 276 of 336

CONVERTIDOR
CATALÍTICO
356)
Los dispositivos de recuperación de
gases de escape usados con el
convertidor catalítico son sumamente
eficientes para reducir los gases
nocivos. El convertidor catalítico está
instalado en el sistema de escape.
Es importante mantener el motor bien
reglado para asegurar el
funcionamiento correcto del catalizador
y evitar posibles daños.
NOTA Utilice combustible del tipo
recomendado en “Selección del
combustible”.
ADVERTENCIA
356)Como cualquier otro vehículo, no
estacione ni utilice este vehículo en zonas
donde el tubo de escape caliente pueda
entrar en contacto con materiales
combustibles como hierbas u hojas secas,
ya que puede producirse un incendio.
ACEITE DEL MOTOR
Para comprobar y rellenar el aceite
del motor
357)
A — Nivel mínimo
B — Nivel máximo
C — Marca indicadora de cambio de
aceite
El aceite de motor utilizado tiene un
efecto importante sobre el rendimiento,
la vida útil y la facilidad de arranque del
motor. Asegúrese de añadir aceite con
la calidad recomendada y la viscosidad
adecuada. Todos los motores
consumen cierta cantidad de aceite
durante el funcionamiento normal. Por
tanto, es importante comprobar el nivel
de aceite con regularidad o antes de
iniciar viajes largos.
1. Estacione el vehículo en una
superficie horizontal.
2. Apague el motor.3. Espere unos minutos.
4. Saque la varilla de comprobación y
límpiela con un paño limpio.
5. Vuelva a introducir la varilla hasta el
fondo.
6. Saque la varilla y observe el nivel de
aceite, que siempre debe estar dentro
del intervalo indicado.
7. Si el nivel de aceite está por debajo
del límite especificado, quite el tapón
situado en la tapa de la culata y añada
suficiente aceite para elevar el nivel
dentro del intervalo especificado. No
llene en exceso para evitar daños al
motor. Asegúrese de utilizar el aceite de
motor especificado y no mezcle varios
tipos de aceite.
8. Después de añadir el aceite, cierre el
tapón firmemente.
9. Confirme el nivel de aceite repitiendo
los pasos4a6.
NOTA Compruebe o rellene el aceite
de la forma siguiente.
En el paso 6 anterior, debe
comprobar el nivel de aceite por el lado
bajo de la varilla, porque puede haber
diferencias entre los dos lados de la
varilla.
En los vehículos sin filtro de
partículas diésel (DPF), el nivel de aceite
debe estar entre los niveles (A) y (B) de
la varilla.
En los vehículos con DPF, el nivel de
aceite debe estar entre los niveles (A) y
455AHA102654
274
SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Page 277 of 336

(C) (marca indicadora de cambio de
aceite) de la varilla. Si el nivel de aceite
excede la marca indicadora de cambio
de aceite (C), cambie el aceite lo antes
posible. Tras ello, el aceite debe
rellenarse hasta el nivel máximo (B).
En los vehículos con DPF, el aceite
del motor aumenta porque una
pequeña cantidad del combustible se
mezcla con él cuando se regenera el
DPF para quemar las partículas (PM).
Sin embargo, esto no significa un fallo.
El nivel de aceite del motor aumenta
porque una cantidad del combustible
se mezcla con él cuando se regenera el
DPF para quemar las partículas (PM). y
no indica ningún fallo de
funcionamiento. En las siguientes
condiciones, el nivel de aceite del
motor puede aumentar fácilmente. Le
recomendamos que lo haga revisar con
frecuencia:
circulación frecuente en pendiente;
circulación frecuente a grandes
altitudes;
circulación al ralentí frecuente y
durante largos periodos;
circulación frecuente en atascos de
tráfico.
NOTA El aceite de motor se deteriora
rápidamente si el vehículo se somete a
condiciones difíciles, lo que requiere
cambiar antes el aceite. Consulte el
calendario de mantenimiento.Selección del aceite del motor
Consulte “Capacidades de llenado” en
la sección Especificaciones técnicas.
Información de seguridad y
desechado del aceite usado del
motor
358) 359) 360)
Protección del medio ambiente
Es ilegal contaminar los desagües, los
cursos de agua y el terreno. Haga uso
de instalaciones de recogida
autorizadas, como los puntos limpios y
los talleres que recogen aceite usado y
filtros de aceite usados. En caso de
duda, consulte a la autoridad local
acerca del desechado del aceite.
ADVERTENCIA
357)Si rellena el aceite de motor, espere a
que el motor se enfríe antes de aflojar el
tapón de llenado, especialmente en
vehículos con tapón de aluminio (si se
incluye). ADVERTENCIA: ¡Existe riesgo de
quemaduras!
358)El contacto prolongado y repetido
puede causar lesiones graves de la piel,
incluyendo dermatitis y cáncer.
359)Evite el contacto con la piel en todo lo
posible y lávese si es necesario.
360)Mantenga el aceite usado fuera del
alcance de los niños.
REFRIGERANTE DEL
MOTOR
Para comprobar el nivel de
refrigerante
El depósito de reserva transparente de
refrigerante (A) se encuentra en el
compartimento del motor. El nivel de
refrigerante de este depósito debe
mantenerse entre las marcas “L”
(mínimo) y “F” (máximo) medido con el
motor frío.
456AHM100742
275

Page 278 of 336

Para añadir refrigerante
El sistema de refrigeración es cerrado y
normalmente la pérdida de refrigerante
debe ser pequeña. Una caída acusada
del nivel de refrigerante puede indicar
una fuga. Si esto sucede,
recomendamos que haga revisar el
sistema lo antes posible. Si el nivel cae
por debajo del nivel mínimo “L” del
depósito de reserva, abra la tapa y
añada refrigerante.
Además, si el depósito de reserva está
totalmente vacío, retire el tapón del
radiador (B) y añada refrigerante hasta
que el nivel llegue a la boca de llenado.
361) 362)
Anticongelante
El refrigerante del motor contiene un
agente anticorrosivo a base de
etilenglicol. El motor tiene algunas
piezas de aleación de aluminio fundido
y para evitar su corrosión es necesario
cambiar periódicamente el refrigerante
del motor.
Utilice el refrigerante recomendado por
Fiat o uno equivalente (refrigerante de
alta calidad similar a base de
etilenglicol, sin silicatos, sin aminas, sin
nitratos y sin boratos, con tecnología
híbrida de ácidos orgánicos de larga
duración).
El refrigerante original Fiat ofrece una
excelente protección contra la
corrosión y la formación de óxido en
todos los metales, incluido el aluminio,y puede evitar obstrucciones en el
radiador, calentador, tapa de culata,
bloque del motor, etc.
Como este agente anticorrosión es
necesario, el refrigerante no debe
sustituirse en ningún caso por agua, ni
siquiera en verano. La concentración
de anticongelante necesaria depende
de la temperatura ambiente prevista.
Por encima de -35 °C: 50 %
concentración de anticongelante
Por debajo de -35 °C: 60 %
concentración de anticongelante
180) 181) 182) 183) 184)
Con tiempo frío
Si la temperatura de su zona cae por
debajo del punto de congelación, existe
el riesgo de que el refrigerante del
motor o el radiador se congele y
provoque importantes daños al motor
y/o radiador. Añada una cantidad
suficiente de anticongelante al
refrigerante para evitar que se congele.
Debe comprobarse la concentración
antes de que llegue el tiempo frío y
añadirse anticongelante al sistema si es
necesario.
ADVERTENCIA
361)El aceite usado del motor y el filtro
que se ha sustituido contienen sustancias
que son dañinas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros, póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
362)No abra el tapón del radiador (B) con
el motor caliente. El sistema refrigerante
está sometido a presión y el refrigerante
puede provocar importantes quemaduras.
ADVERTENCIA
180)No utilice anticongelante a base de
alcohol o metanol ni ningún refrigerante para
motor mezclado con anticongelante a base de
alcohol o metanol. El uso de un anticongelante
incorrecto puede provocar la corrosión de los
componentes de aluminio.
181)Las concentraciones superiores al
60% reducen el rendimiento
anticongelación y refrigerante, lo que afecta
negativamente al motor.
182)No rellene solo con agua.
183)
El anticongelante PARAFLU UP se
emplea en el sistema de refrigeración del
motor. Use líquido del mismo tipo que el
existente en el sistema de refrigeración cuando
rellene. El producto PARAFLU UP no puede
mezclarse con ningún otro tipo de líquido. Si
esto ocurre, no arranque el motor bajo ninguna
circunstancia y póngase en contacto con un
concesionario Fiat.
184)No utilice agua para regular la
concentración de refrigerante.
276
SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Page 279 of 336

LÍQUIDO DE
LIMPIEZA
Abra el tapón del depósito de líquido de
limpieza y compruebe el nivel con la
varilla. Si el nivel está bajo, rellene el
depósito con líquido de limpieza.
NOTA El depósito de líquido de
limpieza sirve para el parabrisas y los
faros (en su caso).
Con tiempo frío
Para asegurar un funcionamiento
correcto a baja temperatura, utilice
líquido que contenga agente
anticongelante.
363) 364)
ADVERTENCIA
363)No circule si el depósito del
lavaparabrisas está vacío: es esencial
utilizar el lavaparabrisas para mejorar la
visibilidad. El funcionamiento repetido del
sistema sin líquido suficiente podría
dañarlo o provocar el rápido deterioro de
algunos de sus componentes.
364)Determinados aditivos comerciales
para el líquido lavaparabrisas son
inflamables. El compartimento del motor
contiene componentes calientes que
pueden dar lugar a un incendio.
LÍQUIDO DE FRENOS
Para comprobar el nivel del líquido
Compruebe el nivel del líquido en el
depósito. El nivel del líquido de frenos
debe estar entre las marcas “MAX” y
“MIN” del depósito.
El nivel del líquido de frenos se controla
mediante un flotador. Cuando el nivel
del líquido cae por debajo de la marca
“MIN”, la luz de advertencia del líquido
de frenos se enciende.
Es normal que el nivel del líquido de
frenos descienda ligeramente con el
desgaste de las pastillas de freno.
Si el nivel del líquido de frenos
desciende acusadamente en poco
tiempo, significa que el sistema de
frenos tiene una fuga. Si esto sucede,
recomendamos que haga revisar el
vehículo.
457AHA104599
458AHA102566
277

Page 280 of 336

Tipo de líquido
Utilice líquido de frenos conforme con
DOT3 o DOT4. El líquido de frenos es
higroscópico. Un exceso de humedad
en el líquido de frenos afecta
negativamente al sistema de frenos,
reduciendo el rendimiento de frenado.
Además, el depósito del líquido de
frenos lleva un tapón especial que
impide la entrada de aire y no debe
quitarse.
365) 366) 367) 368) 369) 370) 371) 372)
185) 186) 187)
ADVERTENCIA
365)Evite que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con partes
calientes del motor, ya que es inflamable.
366)Algunos aditivos del limpiaparabrisas
son inflamables. El compartimento del
motor contiene piezas calientes que
pueden dar lugar a un incendio por
contacto.
367)No circule con el depósito del
lavaparabrisas vacío: es esencial utilizar el
lavaparabrisas para mejorar la visibilidad.
368)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si fuera necesario, sustituya
únicamente el tapón por otro original o la
intervención realizada en el sistema podría
verse negativamente afectada. No quite la
tapa del depósito con el motor caliente:
existe riesgo de quemaduras.369)Tenga cuidado al manipular el líquido
de frenos, porque es peligroso para los
ojos, puede irritar la piel y también puede
dañar las superficies pintadas.
370)Utilice solo el líquido de frenos
especificado. Para evitar reacciones
químicas, no mezcle ni añada líquido de
frenos de diferentes marcas. No deje que
el líquido de frenos entre en contacto, se
mezcle o contamine con líquidos derivados
del petróleo. Se estropearán las juntas.
371)Limpie el tapón de llenado antes de
quitarlo y ciérrelo firmemente después del
mantenimiento.
372)El líquido de frenos es venenoso y
muy corrosivo. En caso de contacto
accidental, lave inmediatamente las partes
afectadas con agua y jabón suave. Luego
enjuague abundantemente. Pida asistencia
médica de inmediato si se traga.
ADVERTENCIA
185)Excepto durante el mantenimiento,
mantenga cerrado el tapón del depósito
para evitar que el líquido de frenos se
deteriore.
186)Evite que el líquido de frenos, que es
muy corrosivo, entre en contacto con
zonas pintadas. En caso de que ocurriera,
lave la zona inmediatamente con agua.
187)El símbolo
, ubicado en el
recipiente del líquido de frenos, indica si el
líquido es sintético o a base de mineral. El
uso de líquidos de tipo mineral dañará
irremediablemente las juntas de goma
especiales del sistema de frenos.
LÍQUIDO DEL
EMBRAGUE
Para comprobar el nivel del líquido
El líquido del embrague del cilindro
principal debe verificarse al realizar
otros servicios bajo el capó. Además,
debe verificarse simultáneamente si el
sistema tiene fugas.
Asegúrese de que el nivel del líquido del
embrague siempre se encuentra entre
las marcas “MAX” y “MIN” del depósito.
Una pérdida rápida de líquido indica
una fuga en el sistema de embrague,
que debe inspeccionarse de inmediato
en un concesionario Fiat.
Tipo de líquido
Debe utilizarse líquido de frenos
conforme con DOT 3 o DOT 4. El tapón
del depósito debe apretarse totalmente
para evitar la contaminación
procedente de materias extrañas o la
humedad. NO DEJE QUE EL LÍQUIDO
459AHA106519
278
SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Page:   < prev 1-10 ... 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 ... 340 next >