FIAT TALENTO 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 91 of 248
El consumo medio puede reducirse
cuando:
el vehículo sale de una fase de
aceleración;
el motor alcanza la temperatura de
funcionamiento (puesta a cero: motor
frío);
se pasa de circular en ciudad a
circular por vías interurbanas.
Puesta a cero automática de los
parámetros de viaje
La puesta a cero se produce
automáticamente cuando se supera el
valor máximo de uno de los
parámetros.
89
Page 92 of 248
ORDENADOR DE VIAJE: parámetros de viaje
Ejemplos de selección Significado de la información seleccionada
101778 km 112,4 km Totalizador general y parcial.
COMBUSTIBLE
8L
Parámetros de viaje.
Combustible consumido.
Combustible consumido desde la última puesta a cero.
CONSUMO MEDIO
5.8 L/100
Consumo mediodesde la última puesta a cero.
El valor aparece una vez recorridos como mínimo 400 metros desde la última puesta a cero.
INSTANTÁNEO
7.4 L/100
Consumo instantáneo.
El valor aparece cuando se alcanza la velocidad de 30 km/h.
AUTONOMÍA
541 km
Autonomía estimada con el combustible restante.
El valor aparece una vez recorridos al menos 400 metros.
DISTANCIA
522 km
Distancia recorridadesde la última puesta a cero.
VELOCIDAD MEDIA
89.4 km/h
Velocidad mediadesde la última puesta a cero.
El valor aparece una vez recorridos al menos 400 metros.
AJUSTE PRESIÓN NEUM.
< PRES LARGA>Reinicialización de la presión de los neumáticos.
Consultar el apartado «TPMS – TYRE PRESSURE MONITORING SYSTEM» en el capítulo «Seguridad».
LIMITADOR
90 km/hVelocidad definida para el regulador/limitador de velocidad
Consultar el apartado «Speed Limiter»» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
90
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 93 of 248
Ejemplos de selección Significado de la información seleccionada
REGULADOR
90 km/hVelocidad definida para el regulador/limitador de velocidad
Consultar el apartado «Cruise Control» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
13°
16:30Hora y temperatura.
Consultar el apartado "Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del cuadro de instrumentos".
NINGÚN MENSAJE
MEMORIZADODiario de a bordo.
Aparecen en secuencia:
mensajes de información (airbag del pasajero OFF…);
mensajes sobre anomalías de funcionamiento (comprobar inyección...).
ADBLUE 62%Volumen restante de aditivos, en porcentaje.
Consultar la información contenida en el apartado “Depósito de aditivo Adblue (urea)” del capítulo
«Conocimiento del vehículo».
91
Page 94 of 248
Ejemplos de selección
Significado de la información seleccionada
Ordenador de viaje con el mensaje del límite de mantenimiento
INTERVALOS DE MANTENIMIENTOCAMBIO DE ACEITE DENTRO DE
30 000 km / 24 MESESIntervalos de mantenimiento
Con el dispositivo de arranque activado y el motor
parado, aparece en la pantalla el mensaje
correspondiente; pulsar el botón9oelbotón 10
fig. 168
durante unos 5 segundos para consultar el
límite de cambio (distancia y tiempo hasta la próxima
revisión periódica). Cuando se acerca el plazo de la
revisión, pueden darse varios casos:
autonomía inferior a 1500 km o un mes: aparece el
mensaje correspondiente junto con el límite más
próximo (distancia o tiempo);
autonomía iguala0kmofecha de cambio del
aceite alcanzada: en la pantalla aparece el mensaje
correspondiente y se enciende el testigo
En este caso, es necesario cambiar el aceite del vehículo
lo antes posible. REALIZAR MANTENIMIENTO EN UN
PLAZO DE 300 km / 24 días)
REALIZAR MANTENIMIENTO
El límite de cambio del aceite depende de la versión del vehículo y del estilo de conducción (circulación frecuente a bajas velocidades, puerta a
puerta, circulación prolongada al mínimo, uso de remolques, etc.). Por lo tanto, en ciertos casos, la distancia teórica hasta el próximo cambio
de aceite puede reducirse más rápidamente que la distancia realmente recorrida.
Reinicialización:para reinicializar el sistema, consultar los "Intervalos de mantenimiento" (distancia y tiempo) y pulsar durante unos
10 segundos el botón9oelbotón 10 fig. 168
hasta que aparezca la indicación fija del límite de cambio del aceite.
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de información
Pueden ser útiles al arrancar el vehículo o proporcionar información sobre un tipo de selección o sobre las condiciones de
circulación.
92
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 95 of 248
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de anomalía de funcionamiento
Aparecen con el testigo
.Si aparece uno de estos mensajes, acudir a la Red de Asistencia Fiat conduciendo
con precaución. En caso de incumplimiento de esta norma, el vehículo podría sufrir daños.
Desaparecen al pulsar el botón de selección de la pantalla o automáticamente al cabo de unos segundos. Se memorizan en el
diario de a bordo. El testigo
permanece encendido.
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de alarma
Aparecen junto con el encendido del testigoSTOPy, por motivos de seguridad, obligan a detener inmediatamente
el vehículo, siempre que las condiciones del tráfico lo permitan. Parar el motor y no arrancarlo de nuevo. Acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
93
Page 96 of 248
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES...............95
CINTURONES DE SEGURIDAD....95
PRETENSORES..............98
AIRBAGS FRONTALES.........99
AIRBAGS LATERALES.........102
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA
NIÑOS...................103
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA..................131
TPMS – TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM........134
94
SEGURIDAD
Page 97 of 248
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
85) 86)
19) 20)
3)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber:
limitadores de carga;
airbags frontales de conductor y
pasajero.
Estos sistemas están estudiados para
funcionar por separado o al mismo
tiempo en caso de choque frontal.
Según la violencia del impacto, el
sistema acciona:
el bloqueo del cinturón de
seguridad;
el pretensor del cinturón de
seguridad (que se activa para tensar el
cinturón);
los airbags.
ADVERTENCIA
85)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad.
86)Está terminantemente prohibido
intervenir en cualquier parte del sistema
(pretensores, airbags, cajetines
electrónicos, cableados) o reutilizarlo en
otro vehículo, aunque sea idéntico.
ADVERTENCIA
19)Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
20)La revisión de las características
eléctricas del actuador debe ser realizada
únicamente por personal específicamente
formado que utilice las herramientas
adecuadas.
ADVERTENCIA
3)Cuando se vaya a desguazar el vehículo,
deberá acudir a la Red de Asistencia Fiat
para lo referente a la eliminación del
generador de gas de los pretensores y de
los airbags.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
87)
Por motivos de seguridad evidentes,
abrocharse siempre los cinturones de
seguridad. Además, deberán
respetarse siempre las normas del país
por el que se circula.
ADVERTENCIA Para que los cinturones
traseros funciones con plena eficacia,
asegurarse de que el asiento único
trasero esté correctamente bloqueado.
Consultar el apartado «Asientos únicos
traseros» en el capítulo «Conocimiento
del vehículo».
Antes de arrancar el motor, regular la
posición de conducción y los
cinturones de seguridad para obtener la
mejor protección posible (de todos los
pasajeros).
Los cinturones de seguridad deben
esta siempre limpios. Utilizar los
productos seleccionados por la Red de
Asistencia Fiat o bien agua templada
con jabón, frotando con una esponja y
secando con un paño seco. No utilizar
detergentes o productos químicos.
REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE
CONDUCCIÓN
Es necesario sentarse bien contra el
respaldo del asiento (después de
quitarse prendas como el abrigo, la
cazadora...). Este es un factor crucial
para la postura correcta de la espalda;
95
Page 98 of 248
ajustar la posición del asiento de
acuerdo con los pedales. El asiento
debe estar colocado de tal forma que
se pueda pisar a fondo el pedal del
embrague. El respaldo debe estar
inclinado de modo que los brazos estén
levemente doblados;
ajustar la posición del
reposacabezas. Para garantizar una
máxima seguridad, la distancia entre la
cabeza y el reposacabezas debe ser
mínima;
ajustar la altura del cojín (asiento).
Este ajuste permite optimizar la
visibilidad;
ajustar la posición del volante.
AJUSTE DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Apoyarse bien contra el respaldo.
La banda torácica 1 fig. 169 debe estar
lo más cerca posible de la base del
cuello sin llegar a tocarlo.
La banda abdominal 2 fig. 169 debe
estar apoyada en los muslos y contra la
pelvis.
El cinturón debe adherirse lo más
posible al cuerpo. (ej.: no se debe llevar
ropa demasiado gruesa ni intercalar
objetos entre el cuerpo y el cinturón).Bloqueo
Extender el cinturón lentamente y sin
tirones e insertar la lengüeta 3
fig. 170 en la hebilla 5 (comprobar el
bloqueo tirando de la lengüeta 3).
En caso de bloqueo del cinturón de
seguridad, repetir la operación.
Si el cinturón está completamente
bloqueado, tirar de él lentamente pero
con fuerza y extenderlo unos 3 cm.Dejar que se vuelva a recoger
normalmente y luego extenderlo de
nuevo. Si el problema no desaparece,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Testigo de alarma
de cinturón de
seguridad delantero desabrochado
Se enciende en la pantalla central al
arrancar el motor y, si el cinturón de
seguridad permanece desabrochado y
el vehículo supera los 16 km/h,
parpadea y se activa una señal acústica
durante 2 min.
Dependiendo del vehículo, parpadea si
el cinturón de seguridad del pasajero
que ocupa el asiento delantero está
desabrochado.
Ajuste de la altura de los cinturones
de seguridad delanteros
Mover la palanca 6 fig. 171 para
seleccionar la posición de ajuste de
forma que la banda torácica 1
fig. 169 se adhiera al cuerpo, como ya
se ha explicado.
169T13622
170T13622-1
171T36553
96
SEGURIDAD
Page 99 of 248
Al terminar el ajuste, comprobar que
esté bien bloqueado.
Desbloqueo
Pulsar el botón 4 fig. 170 para recoger
el cinturón. Acompañarlo mientras se
enrolla.
Cinturones laterales traseros
Para la primera fila trasera, utilizar
obligatoriamente los cinturones 8
fig. 172;
para la última fila trasera, utilizar
obligatoriamente los cinturones 7
fig. 172.
Cuando no se utilice el cinturón 8
fig. 172, insertar la lengüeta 9 en la
hebilla 10.
Condiciones de uso: antes de utilizar
los cinturones traseros laterales,
asegurarse de que cada uno de ellos
tenga la lengüeta fija 11
fig. 173 debidamente enganchada en la
hebilla 12.Los procedimientos de bloqueo y
desbloqueo son iguales que los de los
cinturones delanteros.
Acceso a la última fila: para facilitar el
acceso a la última fila, desenganchar el
cinturón de la segunda fila de la hebilla
13 fig. 174.
88)
Recordar que se debe bloquear de
nuevo el cinturón cuando un pasajero
ocupe el asiento.Cinturones centrales
Extender lentamente el cinturón hasta
que se pueda insertar la lengüeta en la
hebilla 14 fig. 175.
89)
ADVERTENCIA Para las funciones de
los asientos traseros, consultar el
apartado «Asientos únicos traseros» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
90) 91) 92) 93) 94) 95) 96) 97) 98) 99)
ADVERTENCIA
87)Los cinturones de seguridad sin ajustar
o retorcidos pueden provocar lesiones en
caso de accidente. Utilizar un solo cinturón
de seguridad por persona, ya se trate de
un niño o un adulto. Las mujeres
embarazadas también deben abrocharse el
cinturón. En este caso, la banda abdominal
no deberá apretar demasiado en el bajo
vientre ni presentar una holgura excesiva.172T36613
173T36614
174T36704
175T36556
97
Page 100 of 248
88)Después de intervenir en el asiento
único trasero, comprobar que los
cinturones de seguridad traseros estén
bien colocados y funcionen correctamente.
89)Para lograr una máxima protección de
los cinturones, comprobar que el asiento
único trasero esté bien bloqueado. Leer el
apartado «Asientos únicos traseros» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
90)No modificar de ningún modo los
elementos del sistema de retención
montados de serie: cinturones, asientos y
correspondientes fijaciones. Para casos
particulares (por ej.: montaje de una sillita
para niños), acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
91)No utilizar nada que pueda crear una
holgura en las correas (como pinzas para
ropa, pasadores de pelo, etc.), ya que un
cinturón de seguridad no tensado puede
provocar lesiones en caso de accidente.
92)No pasar nunca la banda torácica por
debajo del brazo o por detrás de la
espalda.
93)No utilizar un mismo cinturón para
varias personas, y no utilizar nunca su
propio cinturón para retener a un recién
nacido o niño que lleva en brazos.
94)El cinturón no debe estar retorcido.
95)Después de un accidente, se deberá
hacer revisar y, en caso necesario, sustituir
los cinturones. Además, los cinturones
deberán sustituirse si presentan cualquier
signo de desgaste o deterioro.
96)Durante el montaje del asiento único
trasero, asegurarse de que los cinturones
de seguridad y sus lengüetas estén
colocados correctamente para que se
puedan utilizar con normalidad.97)Comprobar que el dispositivo de
bloqueo del cinturón esté insertado en la
hebilla de manera correcta.
98)Asegurarse de no introducir objetos en
la zona del dispositivo de bloqueo del
cinturón, que podrían comprometer su
correcto funcionamiento.
99)Cerciorarse de haber colocado bien el
dispositivo de bloqueo (no debe estar
cubierto, aplastado, aplanado... por
personas u objetos).PRETENSORES
100)
Los pretensores intervienen para que el
cinturón se adhiera al cuerpo del
ocupante del asiento, aumentando su
eficacia.
Con el dispositivo de arranque
activado, en caso de choque frontal
violento y según la fuerza del impacto,
el sistema puede activar el pretensor
del enrollador del cinturón de seguridad
1 fig. 176, que retrae inmediatamente el
cinturón.
LIMITADORES DE CARGA
Este mecanismo se dispara en función
de la gravedad del impacto para limitar
hasta un nivel tolerable el efecto del
cinturón en el cuerpo.
176T31857
98
SEGURIDAD