FIAT TALENTO 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 181 of 248

FILTROS
La sustitución de los elementos
filtrantes (filtro de aire, filtro del
habitáculo, filtro de gasóleo, etc.) está
incluida en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado.
BATERÍA
Se encuentra bajo la tapa 1 fig. 270 y
no requiere mantenimiento. No se debe
abrir y no hay que añadirle líquido.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
200) 201) 202) 203) 204) 205)
50) 51) 52)
6)
Dada la dificultad de esta operación, se
recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat.Etiqueta A fig. 271
Respetar las indicaciones presentes en
la batería:
2prohibición de llamas libres y de
fumar;
3protección obligatoria de los ojos;
4mantener fuera del alcance de los
niños;
5sustancias explosivas;
6este manual de empleo y cuidado;
7sustancias corrosivas.
ADVERTENCIA
200)Antes de iniciar cualquier tipo de
operación en el compartimento motor,
apagar el motor.
270T36628
271T28705
179

Page 182 of 248

201)Manipular la batería con cuidado ya
que contiene ácido sulfúrico que no debe
entrar en contacto con los ojos ni con la
piel. En caso de que ocurra, lavar con agua
abundante. Si es necesario, consultar con
un médico. Mantener llamas libres,
cuerpos incandescentes y fuentes de
chispas lejos de los elementos de la
batería: riesgo de explosión.
202)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento.
Peligro de lesiones.
203)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
204)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
205)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.ADVERTENCIA
50)Dado que la batería es específica, hay
que sustituirla por otra de tipo equivalente.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
51)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si tras
comprar el vehículo se desea instalar un
accesorio (antirrobo, radioteléfono, etc.),
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
saber cuáles son los dispositivos más
adecuados y si es necesario utilizar una
batería con más capacidad.
52)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
hay que desmontar la batería y guardarla
en un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
6)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
Los neumáticos constituyen el único
medio de contacto entre el vehículo y la
calzada y, por lo tanto, es esencial
mantenerlos en buen estado.
Se tienen que respetar obligatoriamente
las normas locales previstas por el
código de circulación.
206) 207) 208) 209) 210)
53) 54)
MANTENIMIENTO
Los neumáticos siempre tienen que
estar en buen estado y los dibujos de la
banda de rodadura tienen que
presentar un relieve suficiente; los
neumáticos aprobados por Fiat
presentan testigos de desgaste 1
272T31546
180
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Page 183 of 248

fig. 272, formados por protuberancias-
testigo incorporadas a la banda de
rodadura.
Cuando el relieve del dibujo se reduce
hasta el nivel de las protuberancias-
testigo, estas quedan a la vista 2
fig. 272: entonces, es necesario
sustituir los neumáticos ya que la
profundidad de los dibujos será
aproximadamente 1,6 mm, y esto
conllevará una escasa adherencia en
las carreteras mojadas.
Un vehículo demasiado cargado, largos
trayectos por autopista (con mucho
calor) o una conducción por carreteras
en mal estado contribuyen a deteriorar
más rápidamente los neumáticos.
PRESIONES DE INFLADO
Respetar la presión de inflado (incluida
la de la rueda de repuesto) y
comprobarla al menos una vez al año y
antes de emprender largos viajes
(consultar la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor).
Las presiones se tienen que controlar
con los neumáticos fríos: no hay que
tener en cuenta las presiones más altas
que pueden alcanzarse si hace calor o
después de un recorrido efectuado a
alta velocidad. Si la presión no puede
controlarse con los neumáticos fríos,
hay que aumentar la presión indicada
de 0,2 a 0,3 bar (o 3 PSI).
No hay que desinflar nunca un
neumático caliente.Vehículo equipado con TPMS: en caso
de presión baja o pinchazo, el testigo
del cuadro de instrumentos se
enciende. Consultar el apartado «TPMS
– Tyre Pressure Monitoring System» en
el capítulo «Seguridad».
Etiqueta A fig. 274
Para leerla, abrir la puerta del
conductor fig. 275.
B: presión de inflado de los
neumáticos delanteros cuando no se
viaja por autopista o cuando el vehículo
está ocupado por menos de cuatro
personas.
C: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando no se viaja
por autopista o cuando el vehículo está
ocupado por menos de cuatro
personas.
D: presión de inflado de los
neumáticos para las ruedas delanteras
cuando se viaja por autopista o en
presencia de una carga importante.
E: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando se viaja
por autopista o con una carga
importante.
ADVERTENCIA Para vehículos que se
utilizan a plena carga (masa máxima
admitida a plena carga) y con
remolque, la velocidad máxima no debe
superar los 100 km/h y la presión de
los neumáticos se tiene que aumentar
en 0,2 bar. Consultar el apartado
"Masas" del capítulo "Datos técnicos".
Riesgo de reventón de los
neumáticos.
RUEDA DE REPUESTO
Consultar el apartado «Sustitución de
una rueda» del capítulo «En caso de
emergencia».
274T36619
275T36615
181

Page 184 of 248

RECOMENDACIONES
SOBRE LA ROTACIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS
Se desaconseja este tipo de
intervención.
USO INVERNAL
55) 56) 57) 58)
Cadenas
Por motivos de seguridad, está
prohibido montar cadenas de nieve en
el eje trasero.
Si se montan neumáticos de tamaño
superior al de origen, no será posible
montar las cadenas.
Neumáticos para nieve
Se aconseja montar estos neumáticos
para garantizar la mejor adherencia
posible del vehículo.
ADVERTENCIA Algunas veces, estos
neumáticos tienen un índice de
velocidad máxima que puede ser
inferior a la velocidad máxima del
vehículo.
Neumáticos con clavos
(Para países donde esté previsto)
Este tipo de neumático solo se puede
utilizar durante un tiempo limitado,
determinado por las normativas locales.
Es necesario respetar los límites de
velocidad impuestos por la normativa
en vigor.Estos neumáticos se tienen que
montar, como mínimo, en las dos
ruedas delanteras.
En cualquier caso, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
206)Una presión insuficiente provoca el
desgaste precoz y el sobrecalentamiento
anómalo de los neumáticos, con evidentes
consecuencias para la seguridad, como,
por ejemplo, escasa adherencia al asfalto,
riesgos de explosión o desprendimiento de
la banda de rodadura. La presión de
inflado depende de la carga y de la
velocidad. Regular la presión en función de
las condiciones de uso (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor).
207)Por razonas de seguridad, esta
operación la debe efectuar únicamente un
técnico especializado. El montaje de un
tipo diferente de neumáticos puede
modificar la conformidad del vehículo con
respecto a las normas en vigor, el
comportamiento en curvas, la
maniobrabilidad de la dirección y el
montaje de las cadenas.208)Para la seguridad y el respeto de la
legislación vigente, cuando se debe
efectuar una sustitución, se tiene que
montar, en el mismo eje del vehículo,
únicamente neumáticos de la misma
marca, dimensiones, tipo y estructura.
Deben tener una capacidad de carga y una
capacidad de velocidad idénticas, como
mínimo, a las de los neumáticos originales
o deben corresponder a los neumáticos
aconsejados por la Red de Asistencia Fiat.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede afectar la seguridad y la
conformidad del vehículo. Riesgo de
pérdida del control del vehículo.
209)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruzar los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
210)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.
ADVERTENCIA
53)Algunos accidentes de conducción,
como «golpes contra los bordillos», pueden
dañar los neumáticos y las llantas y alterar
las regulaciones del tren delantero o del
trasero. En ese caso, efectuar una revisión
en la Red de Asistencia Fiat.
182
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Page 185 of 248

54)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Utilizar
siempre tapones idénticos a los originales y
enroscarlos de manera correcta.
55)Con los neumáticos de 17” no es
posible montar las cadenas; es necesario
solicitar los equipamientos especiales a la
Red de Asistencia Fiat.
56)Las cadenas solo se pueden montar en
neumáticos con dimensiones idénticas a
las originales del vehículo.
57)Para montar cadenas, consultar con la
Red de Asistencia Fiat.
58)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h de velocidad. Evitar los baches, no
subir a los bordillos o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin nieve
para no dañar el vehículo y el firme de
carretera.LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
ADVERTENCIA Comprobar el estado
de las escobillas del limpiaparabrisas.
Su duración depende de su
mantenimiento correcto:
limpiar con regularidad las escobillas,
el parabrisas y la luneta con agua y
jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta estén secos;
levantarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
59) 60) 61)
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas con el dispositivo
de arranque activado y el motor
parado:
bajar completamente el brazo del
limpiaparabrisas;
levantar los brazos del
limpiaparabrisas1y2fig. 276;
tirar de la lengüeta 4
fig. 277 (movimiento A) y empujar la
escobilla 3 hacia arriba.
Montaje
Para montar la escobilla del
limpiaparabrisas, efectuar las
operaciones anteriores en orden
inverso. Comprobar que la escobilla
esté correctamente bloqueada.
Escobilla del limpialuneta de las
puertas batientes traseras
levantar el brazo del limpialuneta 5
fig. 278;
hacer girar la escobilla 6
fig. 278 hasta que haga resistencia;
276T36702
277T25516
183

Page 186 of 248

liberar la escobilla tirando de ella
(movimiento C fig. 278 ).
Escobilla del limpialuneta del
portón
levantar el brazo del limpialuneta 7
fig. 279;
tirar de la lengüeta 9 (movimiento B)
y empujar la escobilla 8 hacia arriba
(fig. 280 ).Montaje
Efectuar las operaciones anteriores en
orden inverso. Comprobar que la
escobilla esté correctamente
bloqueada.ADVERTENCIA
59)En época de heladas, asegurarse de
que las escobillas del limpiaparabrisas no
queden inmovilizadas por la escarcha
(riesgo de sobrecalentamiento del motor).
60)Comprobar el estado de las escobillas.
Es necesario sustituirlas en cuanto pierdan
eficacia, es decir, aproximadamente cada
año.
61)Durante la sustitución de la escobilla,
una vez quitada, no dejar caer el brazo
sobre el parabrisas ya que se puede
romper la luna.
CARROCERÍA
211) 212)
7)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
externo del vehículo.
El vehículo se ha fabricado con las
técnicas anticorrosión más avanzadas.
A pesar de ello, puede sufrir la acción
de diferentes factores.
Agentes atmosféricos corrosivos.
Contaminación atmosférica (zonas
urbanas e industriales).
Salinidad de la atmósfera (zonas
marítimas, sobre todo en los meses de
verano).
Condiciones climáticas estacionales
e higrométricas (sal esparcida por la
calzada durante el invierno, agua de
limpieza de las calles, etc.).
Acciones abrasivas
Polvo atmosférico, arena, barro, gravilla
que levantan otros vehículos...
Es necesario tomar algunas
precauciones contra estos factores de
riesgo.
Qué no se debe hacer
Eliminar los restos de aceite o limpiar
los elementos mecánicos (por ej.
compartimento del motor), bajos de la
carrocería, componentes con bisagras
278T36701
279T36700
280T25516-1
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Page 187 of 248

(por ej. interior de las puertas) y partes
externas de plástico pintadas (por ej.
parachoques) con equipos de limpieza
de alta presión o usando productos no
homologados por la Red de Asistencia
Fiat. Pueden provocar oxidaciones o un
mal funcionamiento.
Lavar el vehículo a pleno sol o con
bajas temperaturas.
Rascar el barro o la suciedad sin
ablandarlos con agua.
Dejar acumular la suciedad en el
exterior.
Dejar que se forme óxido en las partes
dañadas de la carrocería.
Quitar las manchas utilizando
disolventes no aprobados por los
servicios Fiat ya que pueden dañar las
pinturas.
Circular con nieve o lodo sin lavar el
vehículo, especialmente los
pasarruedas y los bajos de la
carrocería.
Qué tengo que hacer
Lavar con frecuencia el vehículo, con el
motor parado, con jabones aprobados
por la Red de Asistencia Fiat (nunca
con productos abrasivos) y aclarar
abundantemente con un chorro de
agua:
la resina que cae de los árboles o las
sustancias industriales;
el barro, que forma masas húmedas
debajo del pasarruedas y de los bajos
de la carrocería;
los excrementos de los pájaros que,
al producir una reacción química con la
pintura, provocan una rápida acción
decolorante e, incluso, puede hacer
que la pintura se desenganche;
es indispensable quitar estas
manchas ya que, si se deje pasar el
tiempo, no se podrán quitar ni tan
siquiera puliendo la carrocería;
la sal, sobre todo en los pasarruedas
y en los bajos de la carrocería, tras
circular por carreteras en las que se
han esparcido sustancias
anticongelantes.
Eliminar de manera periódica la resina,
las hojas, etc. que se acumulan sobre
el vehículo.
Respetar las normativas locales en
materia de lavado del vehículo (por ej.:
no lavar el vehículo en la calle).
Mantener la distancia adecuada con los
vehículos que circulan por delante
cuando se conduzca por una carretera
con grava para evitar que se dañe la
carrocería.
Retocar o hacer que retoquen
rápidamente la pintura en caso de
daños a la carrocería para evitar la
propagación de la corrosión.
Si el vehículo dispone de garantía
anticorrosión, no olvidarse de efectuar
los controles periódicos. Consultar el
Plan de Mantenimiento Programado.Después de limpiar los elementos
mecánicos (por ejemplo, las bisagras),
es necesario protegerlos de nuevo
aplicando productos homologados por
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Hemos seleccionado
una serie de productos específicos
para el mantenimiento disponibles en
los puntos de venta Fiat.
Vehículos con pintura mate
Este tipo de pintura requiere algunas
precauciones.
Qué no se debe hacer
utilizar productos a base de cera
(pulido);
frotar con fuerza;
limpiar el vehículo en un túnel de
lavado;
lavar el vehículo con un equipo de
alta presión;
pegar adhesivos en las superficies
pintadas (podrían quedar marcas).
Qué tengo que hacer
Lavar el vehículo a mano con
abundante agua, utilizando un paño
suave o una esponja.
Limpieza en un túnel de lavado
automático
Colocar la palanca de los
limpiaparabrisas en posición de parada
(consultar el apartado
«Limpiaparabrisas/limpialuneta» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
185

Page 188 of 248

Controlar la fijación de los
equipamientos exteriores, faros
auxiliares y espejos retrovisores, y
desmontar la antena de la autorradio
(para versión / países donde esté
previsto).
Limpieza de los faros
Como los faros están equipados con
materiales de plástico, utilizar un paño
suave o algodón. Si no es suficiente,
humedecerlo ligeramente con agua
jabonosa y, luego, aclarar con un paño
húmedo o algodón. Terminar la
operación secando delicadamente con
un paño suave y seco. Se prohíbe usar
productos a base de alcohol.
Cristales
(por ejemplo: cuadro de instrumentos,
reloj, pantalla de la temperatura
externa, pantalla de la radio, pantalla
multimedia o multifunción, etc.)
Utilizar un paño suave de algodón. Si
es insuficiente, utilizar un paño suave (o
un trozo de algodón) ligeramente
humedecido con agua jabonosa y,
luego, aclarar con un paño suave o
algodón humedecido.
Terminar la operación secando
delicadamente con un paño suave y
seco.
No utilizar productos a base de alcohol
y/o pulverizadores en el área.
ADVERTENCIA
211)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
212)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secar el vehículo con un paño de gamuza
húmedo. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad
los excrementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
de árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
su eliminación el uso de productos
abrasivos o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían alterar la
opacidad de la pintura. Para la limpieza del
parabrisas y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario diluirlo
como mínimo al 50% con agua. Utilizar el
líquido lavacristales puro únicamente
cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
186
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Page 189 of 248

INTERIORES
213) 214) 215)
62) 63)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
del interior del vehículo.
Cualquier mancha se debe tratar
inmediatamente.
Sea cual sea el tipo de mancha, utilizar
agua jabonosa fría (eventualmente
templada) a base de jabón neutro.
Se prohíbe usar detergentes
(detergente líquido para lavavajillas,
detergente en polvo y productos a base
de alcohol).
Utilizar un paño suave.
Aclarar y absorber el producto
sobrante.
Tapicería (asientos, revestimiento
de las puertas, etc.)
Quitar regularmente el polvo de la
tapicería.
Manchas líquidas
Utilizar agua jabonosa.
Absorber o presionar ligeramente (sin
frotar) con un paño suave y, luego,
aclarar y absorber el líquido sobrante.
Manchas sólidas o de consistencia
pastosa
Quitar inmediatamente y con cuidado el
material sólido o pastoso con una
espátula (desde los bordes hacia elcentro, para evitar que la mancha se
extienda). Luego, limpiar de la manera
indicada para las manchas líquidas.
Procedimiento especial para
caramelos y chicles
Aplicar un cubito de hielo sobre la
mancha para que cristalice y, luego,
proceder como indicado para las
manchas sólidas.
ADVERTENCIA Para cualquier consejo
de mantenimiento del interior y/o en
caso de que el resultado no sea
satisfactorio, Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Desmontaje/montaje de los
equipamientos desmontables
originales del vehículo
Si para limpiar el habitáculo es
necesario quitar equipamientos de serie
(por ejemplo, alfombrillas), terminada la
limpieza hay que volver a montarlos
correctamente, en el lado adecuado (la
alfombrilla del conductor se tiene que
montar en el lado del conductor), y
fijarlos con los elementos suministrados
con el equipamiento (por ejemplo, la
alfombrilla del conductor se tiene que
mantener siempre en su sitio mediante
los elementos de fijación preinstalados).
En todos los casos, con el vehículo
parado, comprobar que nada pueda
interferir en la conducción (obstáculos
en el accionamiento de los pedales,
tacón de zapato atrapado en la
alfombrilla, etc.).Qué no se debe hacer
Se desaconseja colocar objetos como
desodorantes, perfumes, etc. a la altura
de los difusores ya que pueden dañar el
revestimiento del salpicadero.
ADVERTENCIA
213)No utilizar productos inflamables,
como éter de petróleo o gasolina
rectificada, para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas electrostáticas
que se generan por rozamiento durante la
operación de limpieza podrían provocar un
incendio.
214)No guardar bombonas de aerosol en
el vehículo: peligro de explosión. Las
bombonas de aerosol no deben exponerse
a temperaturas superiores a 50 °C. Dentro
de un vehículo expuesto al sol, la
temperatura puede superar ampliamente
este valor.
215)Debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice su movimiento:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
187

Page 190 of 248

ADVERTENCIA
62)No se recomienda utilizar dentro del
habitáculo aparatos de limpieza a alta
presión o de pulverización: si no se
adoptan las debidas precauciones, los
componentes eléctricos o electrónicos del
vehículo podrían sufrir daños.
63)No utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar la pantalla
transparente del cuadro de instrumentos y
del salpicadero.
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 250 next >