Hyundai Grand i10 2015 Manual del propietario (Xcent) (in Spanish)
Page 41 of 162
Actuación en caso de emergencia
ADVERTENCIA EN LA CARRETERA . . . . . . . 6-2
• Luces de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
EN CASO DE EMERGENCIA DURANTE LA
CONDUCCIŁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
• Si el motor se cala en un cruce o en una travesía . . . 6-2
• Si se desinfla un neumático durante la conducción . . 6-2
• Si el motor se cala durante la conducción . . . . . . . . . 6-3
SI EL MOTOR NO ARRANCA . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
• Si el motor no gira o lo hace despacio . . . . . . . . . . . . . 6-3
• Si el motor gira de forma normal pero no arranca . . . 6-3
ARRANQUE CON PINZAS DE PUENTE . . . . . 6-4
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . 6-7
SI SE DESINFLA UN NEUM˘TICO . . . . . . . . . . 6-8
• Gato y herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
• Extraer y guardar la rueda de repuesto . . . . . . . . . . 6-9
• Cambiar las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
• Etiqueta de Jack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
• Servicio de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
• Enganche de remolque extraíble (delantero) . . . . . . 6-17
• Remolque en caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
6
Page 42 of 162
Actuación en caso de emergencia
2 6
ADVERTENCIA EN LA CARRETERA
Luces de emergencia
Las luces de emergencia sirven para
AVISAR a los demás conductores que
extremen las precauciones cuando se
aproximen o adelanten su vehículo.Deben utilizarse cada vez que se realice
una reparación de emergencia o cuando
detenga el vehículo cerca de la orilla de
la carretera.
Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las luces
de emergencia con el interruptor de
encendido en cualquier posición. El
botón se encuentra en el tablero central
de interruptores. Todas las luces intermi-
tentes parpadearán al mismo tiempo.
• Las luces de emergencia funcionan
con el vehículo en marcha o parado.
• Los intermitentes no funcionan mien-
tras las luces de emergencia están
activadas.
Si el motor se cala en un cruce o
en una travesía
• Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto muerto)
y empuje el vehículo a un lugar seguro.
• Si su vehículo tiene una transmisión
manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido, el
vehículo puede moverse hacia delante
cambiándose a 2Ș o 3Ș velocidad y
después girando en motor de arranque
sin pisar el embrague.
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si se desinfla un neumático durante la
conducción:
1. Retire el pie del acelerador y deje que
el vehículo pierda velocidad mientras
conduce en línea recta. No utilice los
frenos inmediatamente ni intente salir
de la carretera, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el vehícu-
lo haya perdido velocidad hasta alcan-
zar una velocidad segura, frene con
cuidado y salga de la carretera. Aléjese
de la carretera tanto como sea posible
y aparque el coche en una zona firme
y nivelada. Si conduce por una car-
retera dividida, no aparque en la medi-
anera entre los dos carriles de tráfico.
EN CASO DE EMERGENCIA
DURANTE LA CONDUCCIÓN
OBA043027L
Page 43 of 162
63
Actuación en caso de emergencia
2. Al parar el vehículo, encienda el botón
de las luces de emergencia, ponga el
freno de estacionamiento y coloque la
transmisión en P (transmisión
automática) o en marcha atrás (trans-
misión manual).
3. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que está
alejado del tráfico.
4. Al cambiar un neumático desinflado,
siga las instrucciones que se ofrecen
más adelante en este capítulo.
Si el motor se cala durante la con-
ducción
1. Reduzca la velocidad de forma grad-
ual, manteniendo el coche en línea
recta. Salga con cuidado de la car-
retera hasta un lugar seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor.
Intente arrancar de nuevo el motor. Si
su vehículo no arranca, recomen-
damos que se ponga en contacto con
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si el motor no gira o lo hace despa-
cio
1. Asegúrese de que la palanca de cam-
bio esté en N (punto muerto) o P (esta-
cionamiento) y de que el freno de esta-
cionamiento está puesto, si su vehícu-
lo tiene transmisión automática.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse de que están
limpias y bien sujetas.
3. Encienda la luz interior. Si la luz se
atenúa o se apaga cuando arranca, la
batería está descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor
de arranque para asegurarse de que
están bien sujetas.
5. No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Véase las instrucciones
para el "Arranque con pinzas de
puente".
Si el motor gira de forma normal
pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible
2. Compruebe todos los conectores de
las bobinas de encendido y las bujías
con el interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Reconecte
cualquiera que pudiera estar flojo o
desconectado.
3. Compruebe el conducto de com-
bustible en el compartimento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en mar-
cha, recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado para
solicitar ayuda.
SI EL MOTOR NO ARRANCA
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje o
tire del vehículo para arrancarlo.
Esto podría provocar una colisión o
causar otros dańos. Además arran-
car el vehículo empujándolo o
tirando del mismo puede causar
una sobrecarga del convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 44 of 162
Actuación en caso de emergencia
4 6
ARRANQUE CON PINZAS DE PUENTE
Arrancar con pinzas de puente puede
ser peligroso si se realiza incorrecta-
mente. Siga el procedimiento de
arranque con pinzas de puente expuesto
en esta sección para evitar lesiones
graves y desperfectos en su vehículo. Si
tiene dudas sobre cómo arrancar el
vehículo con pinzas de puente, recomen-
damos encarecidamente que solicite
ayuda a un técnico de servicio o a un
servicio de grúas.
ADVERTENCIA
Para evitar LESIONES GRAVES o la
MUERTE tanto de usted como de
personas que se encuentren cerca,
siga siempre estas precauciones al
trabajar cerca de la batería o mane-
jar la misma:
Lea detenidamente y siga
las siguientes instruc-
ciones al manejar la
batería.
Lleve protección para los
ojos prevista para proteger
contra salpicaduras de
ácido.
Mantenga llamas, chispas y
objetos de fumar alejados
de la batería.
(Continúa)
(Continúa)
El hidrógeno, un gas alta-
mente combustible, está
siempre presente en las
células de la baterías y
puede explotar si se
enciende.
Mantenga las baterías fuera
del alcance de los nińos.
Las baterías contienen
ácido sulfúrico, el cual es
altamente corrosivo. Impida
que el ácido entre en con-
tacto con los ojos, la piel y
la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuáguelos con agua limpia
durante al menos unos 15 minutos
y solicite ayuda médica lo antes
posible. Si el ácido entra en contac-
to con la piel, lave minuciosamente
la zona afectada. Si siente dolor o
una sensación de quemazón,
solicite ayuda médica lo antes posi-
ble.
(Continúa)(Continúa)
• Al elevar una batería dentro de una
caja de plástico, una presión exce-
siva en la caja puede provocar
fugas de ácido de la batería.
Elévela con un soporte de batería
o con las manos en las esquinas
opuestas.
• No intente arrancar el vehículo con
pinzas de puente si la batería está
helada.
• NUNCA intente recargar la batería
cuando los cables de la batería del
vehículo estén conectados a la
misma.
• El sistema de encendido eléctrico
funciona con alta tensión. NUNCA
toque dichos componentes con el
motor en marcha o cuando el inter-
ruptor de encendido esté en ON.
Page 45 of 162
65
Actuación en caso de emergencia
✽ ATENCIÓN
Deshacerse inadecuadamente
de una batería puede ser perju-
dicial para el medio ambiente y
para la salud. Deseche la
batería según las disposiciones o
regulaciones locales vigentes.
Procedimiento para pinzar el coche
1. Coloque los vehículos lo suficiente-
mente cerca para que los cables de
puente alcancen, evitando que los
vehículos entren en contacto entre sí.
2. Evite ventiladores y piezas móviles de
cualquier tipo en el compartimento
motor, incluso si los vehículos están
apagados.
3. Desconecte todos los dispositivos
eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque la palan-
ca de cambio a P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión automática)
o punto muerto (en vehículos de trans-
misión manual) y accione el freno de
estacionamiento. Apague ambos
vehículos.4. Conecte las pinzas de puente en la
misma secuencia indicada en la ima-
gen. Conecte primero el cable de
puente al borne rojo positivo (+) en su
vehículo (1).
5. Conecte luego el otro extremo del
cable de puente al borne rojo positivo
(+) de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
6. Conecte el segundo cable de puente al
borne negro negativo (-) de
puente/batería en el vehículo que
presta la ayuda (3).PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el vehículo:
•Use solo un suministro eléctrico de
12V (batería o sistema de puente
)
para arrancar el vehículo con pinzas
de puente.
•No intente arrancar el vehículo
empujándolo.
OLMB063002/Q
Batería descargada Cables de arranque
Batería auxiliar(-)
(+)(+) (-)
Page 46 of 162
Actuación en caso de emergencia
6 6
7. Conecte el otro extremo del cable de
puente al borne negro negativo (-) de
puente en su vehículo (4).
Evite que los cables de puente entren
en contacto con nada que no sea el
borne correcto de la batería o puente o
la masa correcta. No se apoye sobre la
batería cuando realice las conexiones.
8. Arranque el motor del vehículo que
presta la ayuda y déjelo en marcha a
aprox. 2.000 rpm durante unos minu-
tos. Luego, arranque su vehículo.
Si su vehículo no arranca después de
intentarlo varias veces, es posible que
necesite ayuda técnica. En ese caso,
solicite ayuda cualificada. Si la causa de
la descarga de la batería no se ve a sim-
ple vista, recomendamos que haga revis-
ar el vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Desconecte los cables de puente sigu-
iendo el orden exactamente inverso a la
conexión:
1. Desconecte el cable de puente del
borne negro negativo (-) de puente de
su vehículo (4).
2. Desconecte luego el otro extremo del
cable de puente del borne negro neg-
ativo (-) de puente/batería del vehículo
que presta la ayuda (3).
3. Desconecte el segundo cable de
puente del borne rojo positivo (+) de
puente/batería en el vehículo que
presta la ayuda (2).
4. Desconecte luego el otro extremo del
cable de puente del borne rojo positivo
(+) de puente/batería de su vehículo
(1).
Page 47 of 162
67
Actuación en caso de emergencia
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una pérdida de
potencia o escucha un ruido de picado,
significa que el motor está muy caliente.
Si esto ocurriese, deberá:
1. Salir de la carretera y detener el coche
lo más pronto posible, siempre y cuan-
do sea seguro.
2. Coloque la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) o punto muer-
to (en vehículos de transmisión manu-
al) y accione el freno de esta-
cionamiento. Si el aire acondicionado
está encendido, apáguelo.
3. Si el refrigerante del motor se pierde
por debajo del vehículo o sale vapor
del capó, pare el motor. No abra el
capó hasta que no se pierda refriger-
ante o el vapor haya cesado. Si no es
posible ver pérdidas de refrigerante o
no hay señales de humo, deje el motor
en marcha y compruebe que el venti-
lador de refrigeración funciona. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor.
4. Compruebe si la correa de transmisión
de la bomba de agua falla. Si no falla,
compruebe que esté firmemente suje-
ta. Si la correa está bien ajustada,
busque fugas del refrigerante en elradiador, mangueras o debajo del
coche. (Si se ha estado utilizando el
aire acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el coche se
para).
5. Si la correa de distribución de la
bomba de agua está rota o hay alguna
fuga del refrigerante del motor, deten-
ga inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.6. Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, espere hasta que
la temperatura del motor regrese a la
normalidad. Si se ha perdido refriger-
ante, añada refrigerante al depósito
hasta la marca que indica la mitad.
7. Con precaución, siga conduciendo
atento a cualquier señal de sobreca-
lentamiento. Si el sobrecalentamiento
sucede otra vez, recomendamos que
llame a un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
PRECAUCIÓN
Una pérdida considerable de refriger-
ante indica que existe una fuga en el
sistema de refrigeración y
recomen-
damos que haga revisar el sistema
por un distribuidor HYUNDAI autoriza-
do.
ADVERTENCIA
Mientras el motor esté en marcha,
mantenga el pelo, las manos y la ropa
alejados de las piezas movibles
como
el ventilador y las correas de distribu-
ción para impedir herirse.
ADVERTENCIA
No extraiga el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente. El
refrigerante podría salir disparado
y
provocar quemaduras de gravedad.
Page 48 of 162
Actuación en caso de emergencia
8 6
SI SE DESINFLA UN NEUMÁTICO
Gato y herramientas
(1) Gato
(2) Manivela del gato
(3) Llave de tuercas de la rueda
(4) Llave de horquilla
(5) Destornillador
(6) Enganche de remolqueLa rueda de repuesto, el gato, el
mango del gato y la llave para las
tuercas de rueda se guardan en el
maletero.
Tire de la cubierta del suelo del
maletero para coger el gato detrás
de la rueda de repuesto.
Instrucciones para el uso del gato
El gato sólo se debe usar para cam-
biar la rueda de repuesto.
Para impedir que el gato se mueva y
vibre mientras el coche está en mar-
cha, guárdelo correctamente.
Siga las instrucciones del uso del
gato para reducir las posibilidades
de daños corporales.
OBA063014
OBA063001L
Page 49 of 162
69
Actuación en caso de emergencia
Extraer y guardar la rueda de
repuesto
Gire el perno de palomilla de apriete
de la rueda en sentido antihorario.
Guarde el neumático siguiendo el
proceso de desmontaje en sentido
inverso.
Para impedir que la rueda de
repuesto y las demás herramientas
se muevan mientras el coche está en
marcha, guárdelas correctamente.
OBA063002
•El vehículo podría soltarse del
gato y causar heridas graves o
la muerte. Nadie ni ninguna
parte del cu
erpo debe situarse
debajo del vehículo mientras el
vehículo esté sólo sujetado por
el gato.
•No arranque
ni haga funcionar
el motor con el vehículo sobre el
gato.
•No permita a nadie permanezca
dentro del vehíc
ulo mientras util-
ice el gato.
•Mantenga a los niños en un
lugar seguro alejado de la car-
retera y del
vehículo que va a
ser levantado por el gato.
ADVERTENCIA - Cambiar
las ruedas
•Nunca intente reparar el vehícu-
lo en los carriles de una car-
retera pública o au
topista.
•Desplace siempre el vehículo
completamente fuera de la car-
retera y en el borde intente cam-
b
iar el neumático. La base del
gato debería utilizarse en suelo
firme. Si no encuentra un lugar
nivelado
y firme fuera de la car-
retera, llame a un servicio de
remolques.
•Asegúrese de utilizar las posi-
cione
s del gato delantera y
trasera correctamente, nunca
utilice los parachoques u otra
parte del vehículo pa
ra apoyar
el gato.
(Continúa)
(Continúa)
Page 50 of 162
Actuación en caso de emergencia
10 6
Cambiar las ruedas
1.Aparque en una superficie nivela-
da y accione el freno de esta-
cionamiento.
2.Mueva la palanca de cambio a R
(marcha atrás) para la transmisión
manual o a P (estacionamiento)
para la transmisión automática.
3.Encienda las luces de emergencia.4.Retire la llave de tuercas de la
rueda, el gato, la manivela del gato
y la rueda de reexpuesto del
vehículo.
5.Bloquee la parte delantera y
trasera de la rueda diagonalmente
opuesta a la rueda que desee
cambiar.
OBA063003
ADVERTENCIA- Cambiar
una rueda
••Para impedir que el
vehículo se mueva mientras
cambia la rueda, mantenga
siempre el freno de esta-
cion
amiento totalmente
accionado y bloquee las ruedas
opuestas diagonalmente a la
rueda que se va a cambiar.
•Recomendamos que bloquee
las ruedas del vehículo y que
nadie permanezca dentro del
vehículo que va a le
vantar con
el gato.
OED066033