Hyundai Grand i10 2015 Manual del propietario (Xcent) (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2015Pages: 162, PDF Size: 3.81 MB
Page 61 of 162

73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/embrague
4. Purificador de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal positivo de la batería
7. Terminal negativo de la batería
8. Depósito del líquido del lavaparabrisas
9. Tapón del radiador
10. Varilla de aceite del motor
11. Varilla de la transmisión automática*
* : si está equipado
OBA013006/OBA013006R❈El compartimento actual del motor del vehículo podría diferir de la imagen.
■Volante a la izquierda
■Volante a la derecha
Page 62 of 162

Mantenimiento
4 7
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Debe tener el mayor cuidado para evitar
daños en el vehículo o lesiones al
realizar los trabajos de mantenimiento o
los procedimientos de comprobación.
Una mantenimiento inadecuado, incom-
pleto o insuficiente puede provocar prob-
lemas funcionales en su vehículo que
podrían provocar daños en el vehículo,
un accidente o lesiones personales.Responsabilidad del propietario
✽ATENCIÓN
El usuario es responsable de guardar la
documentación de los servicios de man-
tenimiento.
En general, recomendamos que haga
reparar su vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Debe guardar los documentos relaciona-
dos con el correcto mantenimiento que
se ha realizado en su vehículo según el
calendario de mantenimiento que se
muestra en los cuadros de las siguientes
páginas. Necesita información para
establecer que ha cumplido con los req-
uisitos de mantenimiento que le exige la
garantía de su vehículo.
La información detallada de la garantía
la puede consultar en el libro de manten-
imiento.
Las reparaciones y los ajustes necesar-
ios provocados por un mantenimiento
inadecuado o una falta de mantenimien-
to no están cubiertos por la garantía de
su vehículo.
Precauciones del mantenimiento
por parte del usuario
Un mantenimiento incompleto o incorrec-
to puede causar problemas. En este
capítulo se ofrecen instrucciones solo
para operaciones de mantenimiento
fáciles de realizar.
✽ATENCIÓN
Un mantenimiento incorrecto por parte
del propietario durante el periodo de
garantía puede anular la cobertura de
ésta. Para más detalles, consulte el libro
de mantenimiento que se le entrega con
el vehículo. Si está inseguro sobre
cualquier procedimiento de manten-
imiento, recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
Page 63 of 162

75
Mantenimiento
ADVERTENCIA- Trabajos
de mantenimiento
• Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser peli-
grosos. Puede sufrir lesiones
graves mientras realiza algunos
procedimientos de mantenimien-
to. Si carece de conocimientos,
de experiencia necesaria, de her-
ramientas o del equipamiento
adecuado para realizar el trabajo,
recomendamos que solicite la
reparación del sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
• Trabajar bajo el capó con el motor
en marcha es peligroso. Se hace
todavía más peligroso cuando
lleva joyas o ropa floja. Pueden
engancharse con las piezas
móviles y provocar lesiones. Por
esta razón si es necesario operar
el motor mientras se trabaja bajo
el capó, asegúrese de que no
lleva joyas (especialmente anil-
los, brazaletes, relojes y collares)
y corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse al
motor o los ventiladores de refrig-
eración.
Page 64 of 162

Mantenimiento
6 7
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Las siguientes listas son las inspec-
ciones y comprobaciones que se deben
realizar al vehículo en los intervalos indi-
cados para ayudar a garantizar la
operación segura y fiable de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe pon-
erse en conocimiento de su distribuidor
lo antes posible.
Estas comprobaciones de mantenimien-
to del usuario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede tener
que pagar el trabajo, las piezas y los
lubricantes usados.Calendario de mantenimiento del
usuario
Cuando para a repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante.
• Limpie el nivel del líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe si hay alguna rueda poco
inflada o desinflada.
Mientras acciona su vehículo:
• Tenga en cuenta cualquier cambio en
el sonido de escape o cualquier olor de
los humos de escape de su vehículo.
• Compruebe las vibraciones en el
volante. Tenga en cuenta si se aumen-
ta o disminuye el esfuerzo de la direc-
ción en el volante o cámbielo a la posi-
ción recta.
• Tenga en cuenta si su vehículo "tira"
ligeramente hacia un lado de la car-
retera cuando esté conduciendo por
una carretera nivelada.
• Al parar, escuche y compruebe los rui-
dos anómalos, que se vaya hacia un
lado, el aumento del recorrido del
pedal del freno o si el pedal del freno
está duro.
• Si hay cualquier desviación o cambio
en la operación de la transmisión, com-
pruebe el nivel del líquido de la trans-
misión.
• Compruebe la función P (esta-
cionamiento) de la transmisión
automática.
• Compruebe el freno de estacionamien-
to.
• Compruebe las fugas de líquido por
debajo de su vehículo (unas gotas de
agua del sistema del aire acondiciona-
do durante o después del uso es nor-
mal).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el nivel
de refrigerante del motor cuando el
motor esté caliente. Se podría
quemar
con el refrigerante caliente o con el
vapor que puede salir a presión. Esto
puede provocar quemad
uras u otras
lesiones graves.
Page 65 of 162

77
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante del motor.
• Compruebe la operación de todas las
luces exteriores, incluidas los faros
auxiliares orientables, los intermitentes
y las luces de emergencia.
• Compruebe la presión de inflado de
todos los neumáticos incluido el de
repuesto.
Al menos dos veces al año.
(Por ejemplo en primavera y en otoño):
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado
para ver si hay daños o fugas.
• Compruebe el funcionamiento del
limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con un
trapo humedecido con líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc-
tos de escape, las protecciones y los
enganches.
• Compruebe si la bandas de los cintur-
ones están desgastadas y si funcio-
nan.
• Compruebe si los neumáticos están
desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año:
• Limpie la carrocería y los orificios de
drenaje de la puerta.
• Lubrique las bisagras de las puertas y
compruebe las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueo del
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecido de goma de la
puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Compruebe y lubrique los controles y
las conexiones de la transmisión
automática.
• Limpie la batería y los terminales.
• Comprobación del nivel del líquido de
frenos (y del embrague).
Page 66 of 162

Mantenimiento
8 7
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Siga el calendario de mantenimiento nor-
mal si el vehículo se usa normalmente
en lugares donde no se dan ninguna de
las siguientes condiciones. Si se aplica
alguna de las siguientes condiciones,
sigas el Mantenimiento bajo condiciones
de uso adversas.
• Conducción repetida en distancias
cortas.
• Conducción en zonas con polvo o con
arena.
• Uso abusivo de los frenos
• Conducción en zonas con sal o donde
se están utilizando otros materiales
corrosivos.
• Conducción en carreteras abruptas o
con barro.
• Conducción en terrenos montañosos
• Largos periodos de ralentí u operación
a bajas velocidades.
• Conducción en periodos largos con
temperaturas frías y/o en climas
extremadamente húmedos.
• Conducción de más del 50% en tráfico
denso en ambientes cálidos con tem-
peraturas superiores a 32°C.Si conduce su vehículo bajo algunas de
las siguientes condiciones, debe com-
probar, cambiar o rellenar con más fre-
cuencia de la que se especifica en el cal-
endario de mantenimiento normal.
Después de los periodos o las distancias
que se muestran en el cuadro, continúe
siguiendo los intervalos de mantenimien-
to descritos.
Page 67 of 162

79
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar. R : Cambiar.
*1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del
aire acondicionado (si está equipada).
Inspeccionar y, si es necesario, corregir o cambiar.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km o antes de un viaje largo.
*3: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
EL
E
M
E
N
T
O
D
E
M
A
N
T
E
N
I
MI
E
N
T
O
Cambie cada 160.000 km *3
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Correas de transmisión *1III IIIII
Aceite del motor y filtro de aceite del motor
*2RRR RRRRR
Filtro del purificador de aireIIRIIRII
Bujías
Aditivos de combustible Añadir cada 5,000 km
Page 68 of 162

Mantenimiento
1Óf7
CALE N DAR IO N O RM AL D E M AN TE N IM IE N TO ( P AR A M ÉX IC O )
IN TE R VA LO S D E
M AN TE N IM IE N TO
E LE M EN TO D E
M AN TE N IM IE N TO
Compruebe a diario "el nivel y las fugas de refrigerante"
Revise la "bomba de agua" al cambiar la correa de la transmisión y la correa de distribución
I : Inspeccionar yÓú si es necesarioÓú ajustarÓú corregirÓú limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
3: Según su convenienciaÓú puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele mentos.
*
4: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario. Recomendamos que solicite la reparación del sistema a un distribuidor HYUNDAI autorizado.
*
5: El filtro de combustible se considera como una pieza que no necesita mantenimiento pero se recomienda una comprobación periódicaÓú ya que el calendario de mantenimiento de esta pieza depende de la calidad del combustible. Si ocurre algo impor
tante en materia de seguridad como restricciones de fluido de combustibleÓú subidas/ pérdidas de potenciaÓú problemas en el
arranqueÓú etc.Óú cambie inmediatamente el filtro de combustibleÓú sin tener en cuenta el calendario de mantenimientoÓú y consulte
con un distribuidor HYUNDAI autorizado para más detalles.
Revisar cada 95.ÓfÓfÓf km o 48 meses *3
Número de mese s o d istan cia de co nd ucció nÓú lo que ocu rra a ntes
M ese s 612 18 24 3Óf 36 42 48
M il la s 1ÓúÓf ÓfÓf6 .5 13 19 .5 26 32.5 39 45.5 52
K m 1ÓúÓf ÓfÓf 1Óf 2Óf 3Óf 4Óf 5Óf 6Óf 7Óf 8Óf
Holgura de la válvula *
4 (si está equipado)
Tapa de llenado de combustible y manguera de vaporII
Manguera de vacíoIIII
Filtro de combustible *
5IRIR
Conductos, mangueras y conexiones de combustibleII
Sistema de refrigeración
Page 69 of 162

711
Mantenimiento
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
6: Al añadir refrigerante, utilice sólo un refrigerante de calidad para su vehículo y nunca mezcle aguas duras con el refrigerante
llenado en la fábrica. Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves averías o daños en el motor.
*
7: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realiza el mantenimiento de otros ele-
mentos.
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Primero, cambiar a los 210.000 km o a los 120 meses:
Luego, cambiar cada 30.000 km o a los 24 meses *7
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Refrigerante del motor *6
Estado de la batería I I I I I I I I
Todos los sistemas eléctricos I I I I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Pedal de freno, pedal del embrague (si está equipado)IIII
Freno de estacionamiento I I I I
Líquido de los frenos/del embrague (si está equipado)III IIIII
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno (si está equipado) I I I I
Page 70 of 162

Mantenimiento
12 7
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses612182430364248
Millas×1,0006.51319.52632.53945.552
Km×1,0001020304050607080
Cremallera, conexiones y fundas de la direc-
ciónIIIIIIII
Árbol de la transmisión y fundasIIIIIIII
Neumático (presión y desgaste de la banda
de rodadura)IIIIIIII
Rótulas de la suspensión delanteraIIIIIIII
Pernos y tuercas del chasis y la carroceríaIIIIIIII
Refrigerante del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Compresor del aire acondicionado (si está
equipado)IIIIIIII
Filtro de aire del control climáticoRRRRRRRR
Líquido de la transmisión manual *8 (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
Líquido de la transmisión automática (si está
equipado)Inspeccionar cada 60.000 km o 48 meses
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (PARA MÉXICO)
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
8: Cambie el líquido de la transmisión manual cada vez que se haya sumergido en agua.