Hyundai Santa Fe 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Page 201 of 585
Conducción
58
5
El sistema de ayuda a la estabilidad del remolque analiza constantemente la
inestabilidad del vehículo y del remolque.
Si el sistema de ayuda a la estabilidad
del remolque detecta ladeo, los frenos se
accionan automáticamente en la rueda
delantera para estabilizar el vehículo. No
obstante, si no es suficiente para
estabilizarlo, los frenos se accionan
automáticamente en todas las ruedas yla potencia del motor se reduce
adecuadamente. Una vez se haya
estabilizado el ladeo del vehículo, el
sistema de ayuda a la estabilidad del
remolque deja de operar. Control de ayuda de arranque de
colina (HAC) (opcional)
Un vehículo tiene tendencia a deslizarse
hacia atrá en una colina cuando arranca
después de parar. El control de ayuda de
arranque en colina (HAC) evita que el
vehículo resbale accionando
autmáticamente los frenos durante 2
segundos. Los frenos se sueltan cuando
se pisa el pedal del acelerador o
después de 2 segundos.
✽✽
ATENCIÓN
Page 202 of 585
559
Conducción
Control de frenada cuesta abajo
(Downhill Brake Control-DBC)(opcional) ❈ La característica real del vehículo podría
diferir de la imagen. El control de frenada cuesta abajo (DBC)
ayuda al conductor a bajar una cuestasin que el conductor pise el pedal del
freno.
Baja el vehículo por debajo de 10 km/h
(6,3 mph) y permite que el conductor se
concentre en dirigir el volante.
DBC está por defecto en la posición OFF si el encendido está en posición ON. El DBC puede encenderse o apagarse pulsando un botón.PRECAUCIÓN
El sistema de la señal de parada de
emergencia (ESS) no funciona si
las luces de advertencia ya estánencen
-didas.
ODM052047
Page 203 of 585
Conducción
60
5
✽✽
ATENCIÓN
Page 204 of 585
561
Conducción
Buenas prácticas de frenado
Al arrancar desde parado y antes deemprender la marcha, compruebe que el freno de estacionamiento no estápuesto y que el piloto del freno de
estacionamiento está apagado. Cuando se circula sobre agua se
pueden mojar los frenos. También
pueden mojarse cuando se lava el
vehículo. Los frenos mojados pueden
ser peligrosos. El vehículo tardará en
detenerse si los frenos está mojados.Unos frenos mojados pueden hacer
que el vehículo se vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, aplíquelos con
suavidad hasta que la acción de
frenado vuelva a ser normal, teniendo
cuidado para mantener el control del
vehículo en todo momento. Si la acción
de frenado no vuelve a la normalidad,
pare lo más pronto posible de forma
segura y recomendamos que solicite
ayuda a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
No baje las pendientes con el vehículo en punto muerto. Es muy peligroso.
Lleve siempre una velocidad metida,
utilice los frenos para decelerar y
cambie a una marcha más corta para
que el freno del motor ayude a
mantener una velocidad segura.
No conduzca con el pie en el pedal del freno. Dejar el pie en el pedal del freno
mientras conduce puede ser peligroso,porque los frenos se pueden calentar
en exceso y perder su eficacia.
También se aumenta así el riesgo dedesgaste de los componentes de los
frenos. Si se pincha una rueda en marcha,
frene suavemente y mantenga recta la
dirección mientras disminuye la
velocidad. Cuando el vehículo vaya
sufientemente lento para su
seguridad, salga de la carretera y
deténgase en un lugar seguro.
Si el vehículo es de cambio automático, no deje que se deslice
hacia adelante. Para evitar que se
deslice hacia adelante, mantenga
pisado a fondo el pedal del freno
cuando el vehículo está parado.
Tenga cuidado cuando estacione en cuesta. Active completamente el frenode estacionamiento y sitúe la palancade cambio en P (cambio automático) o
en primera o marcha atrás (cambio
manual). Si el coche está cuesta abajo,
gire las ruedas delanteras hacia el
bordillo para que el coche no se
deslice hacia abajo. Si el coche está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras hacia el lado opuesto al
bordillo para que el coche no se
deslice. Si no hay bordillo o si por otras
razones es necesario evitar que el
coche ruede, bloquee las ruedas.
ADVERTENCIA
Cuando abandone o aparque el vehículo, ponga siempre el freno de estacionamiento en la medida
de lo posible y coloque latransmisión del vehículo en
posición de aparcamiento. Losvehículos que no tienen el frenode estacionamiento
completamente enganchado
corren riesgo de moverse de
forma desapercibida causando
daños al propio conductor y a
terceros.
Todos los vehículos deben tener el freno de estacionamiento
puesto al aparcar para evitar
movimientos involuntarios delvehículo que podrían causardaños a sus ocupantes o apeatones.
Page 205 of 585
Conducción
62
5
En determinadas condiciones, el freno
de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable
cuando hay nieve o hielo acumulados
cerca de los frenos traseros o si éstos
están mojados. Si hay riesgo de
formación de hielo en el freno de
estacionamiento, aplíquelo sólo
temporalmente mientras pone el
cambio en P (automático) o en primera
o en marcha atrás (manual) e
inmoviliza las ruedas para que no
puedan girar. A continuación, suelte el
freno de estacionamiento.
No mantenga el vehículo cuesta arriba con el pedal del acelerador. El cambio
podría sobrecalentarse. Utilicesiempre el pedal de freno o el freno de
estacionamiento.
Page 206 of 585
563
Conducción
1. Indicador de velocidad de crucero
2. Indicador de control de cruceroactivado
El sistema de control de crucero permite
programar el vehículo para que
mantenga una velocidad constante
pulsando el pedal del acelerador. Este sistema está diseñado parafuncionar por encima de 40 km/h (25
mph) aproximadamente.
SISTEMA DE CONTROL DE CRUCERO (OPCIONAL)
ADVERTENCIA
Si se deja encendido el control del crucero (se ilumina la luz del indicador en el panel de
instrumentos), el control de
crucero podría activarse
involuntariamente. Mantenga
apagado el sistema de control de
crucero (indicador de crucero
apagado) cuando no se utilice el
control de crucero para evitar
ajustes involuntarios de lavelocidad.
Utilice únicamente el sistema de control de crucero cuando
circule por autopista abierta con
buen tiempo.
No utilice el sistema de control de crucero cuando puede no ser
seguro mantener el vehículo a
velocidad constante, por
ejemplo, si se circula con tráfico
intenso o variable o en carreteras
deslizantes (con lluvia, hielo o
nieve), con muchas curvas o enpendientes o rampas de más del6%.
(continúa)
(continúa)
Preste especial atención a lascondiciones de la conducción cuando utilice el sistema de
control de crucero.
Tenga cuidado al conducer cuesta abajo mientras está
utilizando el sistema de conrol de
crucero, que puede haceraumentar la velocidad delvehículo.
PRECAUCIÓN
Si circula a velocidad de crucero en
un vehículo de cambio manual, no
cambie a punto muerto sin pisar el pedal del embrague, ya que elmotor se revolucionaría demasiado. Si sucede esto, pise elpedal del embrague o desactive el
interruptor del control de crucero.
ODMEDR2010
Page 207 of 585
Conducción
64
5
✽✽
ATENCIÓN
Durante el funcionamiento normal del
control de crucero, cuando se activa o se
vuelve a activar el interruptor SET
después de aplicar los frenos, el control
de crucero se activará después de unos 3
segundos. Este retraso es normal.
✽
✽
ATENCIÓN
Para activar el control de crucero, pise
el pedal del freno al menos una vez
después de girar la llave de encendido a
la posición ON o de arrancar el motor.
Ello sirve para comprobar que el freno,
parte importante para cancelar el
control de crucero, esté en condicionesnormales.
Interruptor de control de crucero
/CRUISE: Activa o desactiva el sistema de control de
crucero.
CANCEL: Se cancela el funcionamiento del control de crucero.
RES+: Reanuda o aumenta la velocidad del control de crucero.
SET-: Fija o reduce la velocidad del control de crucero. Para fijar la velocidad en el
control de crucero:
1. Pulse el botón de crucero
/CRUISE del volante para activar el
sistema. Se encenderá el indicador
cruise en el panel de instrumentos.
2. Acelere hasta alcanzar la velocidad de crucero deseada por encima de 40km/h (25 mph).
✽✽ ATENCIÓN - Cambio manual
En vehículos de transmisión manual,
pise el pedal de freno al menos una vez
para ajustar el control de crucero
después de encender el motor.
ODMEDR2001
ODMEDR2002
Page 208 of 585
565
Conducción
3. Mueva la palanca hacia abajo (a SET-)y suéltela a la velocidad deseada. Se encenderá el piloto indicador SET en
el panel de instrumentos. Suelte el
acelerador al mismo tiempo. La
velocidad deseada se mantendrá
constante de forma automática.
El motor puede bajar o aumentar
ligeramente de régimen mientras sedesciende una pendiente.
Para aumentar la velocidad del
control de crucero: Siga uno de los métodos siguientes:
Mueva la palanca hacia arriba (a RES+) y manténgala pulsada. El
vehículo acelerará. Suelte el
interruptor a la velocidad que desee.
Mueva la palanca hacia arriba (a RES+) y suéltela inmediatamente. La
velocidad de crucero aumentará 2,0
km/h (1 mph) cada vez que se mueva
la palanca hacia arriba (a RES+) de
esta forma. Para disminuir la velocidad de
crucero: Siga uno de los métodos siguientes:
Mueva la palanca hacia abajo (a SET-)
y manténgala pulsada. El vehículo
reducirá gradualmente la velocidad.
Suelte el interruptor a la velocidad que
desee mantener.
Mueva la palanca hacia abajo (a SET-) y suéltela inmediatamente. La
velocidad de crucero disminuirá 2,0
km/h (1 mph) cada vez que se mueva
la palanca hacia abajo (a SET-) de
esta forma.
ODMEDR2004
ODMEDR2003
ODMEDR2003
Page 209 of 585
Conducción
66
5
Para acelerar temporalmente con
el control de crucero activado:
Si desea acelerar temporalmente
mientras el control de crucero está
activado, pise el pedal del acelerador. El
aumento de velocidad no interferirá con
el funcionamiento del control de crucero
ni modificará la velocidad fijada.
Para volver a la velocidad fijada, retire el
pie del acelerador. Para anular el control de crucero,
haga una de las cosassiguientes:
Pise el pedal del freno.
Pise el pedal del embrague si está
equipado con una transmisión manual.
equipado con una transmisión automática.
Pulse el interruptor CANCELA del volante.
Disminuya en 20 km/h (12 mph) la velocidad del vehículo fijada en la
memoria.
Disminuya la velocidad del vehículo a menos de 40 km/h (25 mph).Todas estas acciones anulan el
funcionamiento del control de crucero (el piloto cruise SET del panel deinstrumentos se apagará). Si quiere
reanudar la operación de control crucero,mueva la palanca situada en el volantehacia arriba (a RES+). Volverá a
mantener la velocidad fijada previamente.
ODMEDR2005
Page 210 of 585
567
Conducción
Para restablecer la velocidad de
crucero a más de 40 km/h (25 mph): Si se ha utilizado cualquier método
diferente al interruptor de crucero
/CRUISE para cancelar la velocidad de
crucero y el sistema sigue activo, se
reanudará la última velocidad ajustada
cuando empuje la palanca hacia arriba(a RES+).
Pero si el vehículo circula a menos de
40 km/h (25 mph), no se recuperará la
velocidad fijada.✽✽
ATENCIÓN
Verifique el estado de la calzada al
mover la palanca hacia arriba (RES+)
para ajustar la velocidad.Para apagar el control de crucero,
haga una de las cosassiguientes:
Pulse el botón de crucero /CRUISE (la luz indicadora de CRUISE en el
panel de instrumentos se apaga).
Cierre el contacto.
Cualquiera de estas acciones desconectará el control de crucero. Si
quiere reanudar el funcionamiento del control de crucero, repita los pasosindicados en “Para fijar la velocidad en el control de crucero”, en la página anterior.
ODMEDR2004ODMEDR2002