Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 31 of 218
30
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Desbloqueo puertas y portón
maletero (Llave)
Esta función permite: desbloquear
las puertas delanteras y traseras, el
desbloqueo únicamente de la puerta
del lado del conductor o el
desbloqueo de todas las puertas
incluido el portón del maletero.
Para efectuar dicha configuración,
proceda del siguiente modo:
– Pulse el botón MODEcon
pulsación breve, la pantalla muestra
“Abre puertas”, “Abre p. cond.” y
“Abre todo”.
– Pulse el botón +o–para efectuar
la elección. La opción seleccionada se
visualizará de modo parpadeante.
– Pulse el botón MODEcon
pulsación breve para volver a la
pantalla menú o pulse el botón con
pulsación larga para volver a la
pantalla estándar sin memorizare. – presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra “el mes”
parpadeando;
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la regulación;
– pulsar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra “el día”
parpadeando;
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la regulación.
NOTA Cada presión de los pulsadores
+o–determina el aumento o la dis-
minución de una unidad. Mante-
niendo presionado el pulsador, se pue-
den aumentar odisminuir los valores
de manera rápida y automática.
Cuando se esté cerca del valor dese-
ado, completar la regulación con pre-
siones breves.
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar. Modalidad del reloj 12h/24h
(Modo reloj)
Esta función permite la configuración
de la visualización en modalidad 12 ó
24 horas.
Para regularlo, proceder del siguiente
modo:
– presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra en modo
parpadeante 12h ó 24h (en función
de lo que se ha programado anterior-
mente);
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la selección;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar.
Regulación de la fecha
(Reg. fecha)
Esta función permite actualizar la fe-
cha (año – mes – día).
Para ello, proceder del siguiente
modo:
– pulsar brevemente el botón MODE,
la pantalla muestra el “Año” en modo
parpadeante;
– pulse brevemente el pulsador +o–
para la regulación;
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 30
Page 32 of 218
31
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Unidad de medida “distancia”
(Dist. unidad)
Esta función permite la configuración
de la unidad de medida de la distan-
cia (km o millas).
Para configurar la unidad de medida
deseada, proceder del siguiente modo:
– presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra en modo
parpadeante (km) u (mi) (en función
de lo que se ha programado anterior-
mente);
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la selección;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar.Para efectuar las configuraciones, es
necesario proceder del siguiente
modo:
– presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra en modo
parpadeante (km/l) u (l/100km) (en
función de lo que se ha programado
anteriormente);
– presionar el pulsador +o–para re-
alizar la selección;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar. Unidad de medida “consumo”
(Consumo)
Esta función permite configurar la
unidad de medida correspondiente a
la cantidad de combustible consumido
(km/l, l/100km o mpg), asociada con
la unidad de medida de la distancia
seleccionada (km o millas, ver apar-
tado anterior “Unidad de medida de
la distancia”).
Si la unidad de medida de la distan-
cia se ha configurado en “km”, la
pantalla permite configurar la unidad
de medida (km/l o l/100km), referida
a la cantidad de combustible consu-
mido. Si la unidad de medida de la
distancia se ha configurado en “mi”,
en la pantalla se visualizará la canti-
dad de combustible consumido en
“mpg”.
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 31
Page 33 of 218
32
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Regulación del volumen de la señal
acústica por avería/ advertencias
( Vol. zumbador)
Esta función permite regular (en ocho
niveles) el volumen de la señal acús-
tica (zumbador) que acompaña las vi-
sualizaciones de avería y de adver-
tencia. Para configurar el volumen
deseado, proceder del siguiente modo:
– presionar brevemente el pulsador
MODE, en la pantalla se visualiza en
modo parpadeante el “nivel” del vo-
lumen que se ha programado ante-
riormente;
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la regulación;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar. Selección del idioma (Idiom.)
Las visualizaciones de la pantalla,
previa configuración, se pueden pre-
sentar en los siguientes idiomas: ita-
liano, alemán, inglés, español, fran-
cés, portugués.
Para configurar el idioma deseado,
proceder del siguiente modo:
– pulsar brevemente el botón MODE,
la pantalla muestra el “idioma” con-
figurado anteriormente parpadeando;
– presionar el pulsador +o–para re-
alizar la selección;
– pulsar brevemente el pulsador MODE
para volver a la página vídeo del menú,
o prolongadamente para volver a la pá-
gina vídeo estándar sin memorizar. Unidad de medida “temperatura”
( Temp. unidad)
Esta función permite la configuración
de la unidad de medida temperatura
(ºC o ºF).
Para configurar la unidad de medida
deseada, proceder del siguiente modo:
– presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla muestra en modo
parpadeante (°C) u (°F) (en función
de lo que se ha programado anterior-
mente);
– presionar el pulsador +o–para re-
alizar la selección;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar.
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 32
Page 34 of 218
33
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Regulación del volumen
de las teclas (Vol. teclas)
Esta función permite regular (en 8 ni-
veles) el volumen de la señal acústica
que acompaña la presión de los pul-
sadores MODE,+y–.
Para configurar el volumen deseado,
proceder del siguiente modo:
– presionar el pulsador MODEbreve-
mente, en la pantalla se visualiza par-
padeando el “nivel” del volumen con-
figurado anteriormente;
– presionar el pulsador +o–para
efectuar la regulación;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar.
Reactivación de la señal acústica
para el S.B.R. (Buzzer cint.)
(si está previsto)
La función se visualiza sólo después
de que la Red de asistencia Lancia ha
desactivado el sistema S.B.R. (ver el
capítulo “Seguridad” en el apartado
“Sistema S.B.R.”).Por debajo de los 200 km, las señales
aparecen en plazos más próximos.
Para reemplazar el filtro de aire, el
aceite motor y el filtro del aceite motor
en las versiones 1.3 Multijet, ver lo des-
crito en el “Plan de mantenimiento
programado”, en el capítulo “Mante-
nimiento y cuidado”. La visualización
será en km o millas según la configu-
ración realizada en la unidad de me-
dida. Cuando el mantenimiento pro-
gramado (“revisión”) esté cerca del
plazo previsto, al girar la llave de con-
tacto a la posición MARaparecerá en
la pantalla el mensaje “Service”, se-
guido de la cantidad de kilómetros/mi-
llas o de días que faltan para el man-
tenimiento del coche. La información
de “Mantenimiento programado” está
suministrada en kilometros (km)/mi-
llas (mi) o en días (dd), según el plazo
que, en su momento, se presenta pri-
mero. Dirigirse a la Red de asistencia
Lancia donde se efectuará, además de
las operaciones de mantenimiento pre-
vistas en el “Plan de mantenimiento
programado” o en el “Plan de revisión
anual”, la puesta a cero de tales visua-
lizaciones (reset). Mantenimiento programado
(Service)
Esta función permite visualizar las in-
dicaciones referidas a los plazos, en
kilómetros o cotidianos, de las revi-
siones de mantenimiento.
Para consultar estas indicaciones, pro-
ceder del siguiente modo:
– pulsar brevemente el pulsador
MODE, en la pantalla se visualiza el
plazo en km o en mi en función de la
selección realizada anteriormente (ver
el apartado “Unidad de medida de la
distancia”);
– presionar el pulsador +o–para vi-
sualizar el plazo en días;
– pulsar brevemente el pulsador
MODEpara volver a la página vídeo
del menú, o prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin
memorizar.
NOTA El “Plan de mantenimiento
programado” prevé el mantenimiento
del coche cada 20.000 km (o su valor
equivalente en mi) o un año; esta vi-
sualización aparece automáticamente
al colocar la llave en la posición MAR,
a partir de los 2.000 km (o su valor
equivalente en mi) o a los 30 días de
dicho plazo, y vuelve a aparecer cada
200 km (o su valor equivalente en mi)
o cada 3 días.
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 33
Page 35 of 218
34
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Activación/desactivación
de los Airbag, lado pasajero, frontal
y lateral (side bag)
(si está previsto) (Bag pasaj.)
Esta función permite activar y desac-
tivar el Airbag del lado pasajero.
Proceder del siguiente modo:
❒pulsar el pulsador MODEy, des-
pués de visualizar en la pantalla el
mensaje (Bag pasaj. Off) (para de-
sactivar) o el mensaje (Bag pasaj.
On) (para activar), pulsando los
pulsadores +y–, volver a presionar
MODE;
❒en la pantalla se visualiza un men-
saje que solicita confirmación;
❒presionando los pulsadores +o–
seleccionar (Si) (para confirmar la
activación/desactivación) o (No)
(para renunciar);
❒presionar brevemente el pulsador
MODE, se visualiza un mensaje de
confirmación de la selección y se
vuelve a la página del menú, o pre-
sione prolongadamente el pulsador
para volver a la página vídeo es-
tándar sin memorizar.
MODE
MODE
MODE
– +
L0D2169e L0D2170e
L0D2171e L0D2172e
L0D2173e L0D2174eL0D2174e
L0D2175eL0D2176e
– +
– +
– +
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 34
Page 36 of 218
35
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de
configuraciones indicadas en la pá-
gina vídeo del menú.
Presionar brevemente el pulsador
MODE, la pantalla vuelve a la página
vídeo estándar sin memorizar.
En cambio, al presionar el pulsador
+, la pantalla vuelve a la primera op-
ción del menú (Lím. vel.).Ambas funciones son puestas a cero
(reset - inicio de un nuevo viaje).
El “General Trip” permite visualizar
los siguientes valores:
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (duración del reco-
rrido).
El “Trip B” permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B
– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (duración del re-
corrido).
NOTA El “Trip B” es una función ex-
cluible (consultar el apartado “Habi-
litación Trip B”). Los valores “Auto-
nomía” y “Consumo instantáneo” no
pueden ponerse a cero.TRIP COMPUTER
(si está previsto)
Generalidades
El ordenador de viaje permite visua-
lizar, con la llave de contacto en la po-
siciónMAR, los valores relativos al es-
tado de funcionamiento del coche. Di-
cha función consta del “General trip”,
capaz de monitorear el “viaje com-
pleto” del coche, y del “Trip B”, ca-
paz de monitorear el viaje parcial; esta
última función está “contenida”
(como se ilustra en fig. 33) en el inte-
rior del viaje completo.
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 35
Page 37 of 218
36
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario pre-
siona el pulsador correspondiente;
– “automático”, cuando la “distancia
recorrida” alcanza el valor 9999,9 km
o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
el valor 99.59 (99 horas y 59 minu-
tos);
– después de una desconexión y suce-
siva reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de
puesta a cero realizada en presencia
de las visualizaciones del “General
Trip” ejecuta al mismo tiempo la
puesta a cero del “Trip B”, mientras
que la puesta a cero del “Trip B” re-
aliza el reset de los valores correspon-
dientes a la propia función. V elocidad media
Representa el valor medio de la velo-
cidad del coche en función del tiempo
total transcurrido desde el inicio del
nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio
del nuevo viaje.
ADVERTENCIA En ausencia de in-
formaciones, todos los valores del or-
denador de viaje visualizan la indica-
ción “----” en el lugar del valor.
Cuando se restablece la condición
normal de funcionamiento, el cálculo
de los distintos valores se retoma de
modo regular, sin una puesta a cero
de los valores visualizados antes de la
anomalía, en el comienzo de un nuevo
viaje.
Pulsador TRIP de mando fig. 32
El pulsador TRIP, ubicado en el ex-
tremo de la palanca derecha, permite
visualizar, con la llave de contacto en
posiciónMAR, los valores anterior-
mente descritos, así como ponerlos a
cero para iniciar un nuevo viaje:
– pulsarlo brevemente para visualizar
los distintos valores;
– presionar prolongadamente para
poner a cero (reset) los valores e ini-
ciar así un nuevo viaje. Valores visualizados
Autonomía
Indica la distancia que se puede reco-
rrer con el combustible existente en el
depósito, suponiendo que se prosigue la
marcha manteniendo la misma con-
ducta de manejo. La pantalla mostrará
la indicación “----” al verificar los si-
guientes eventos:
– valor de autonomía inferior a 50 km
(o 30 mi) o nivel combustible inferior
a 4 litros;
– en caso de que se detenga el coche
con el motor en marcha por un
tiempo prolongado.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el
inicio de un nuevo viaje.
Consumo medio
Representa la media de los consumos
desde el inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expresa la variación, constantemente
actualizada, del consumo de combusti-
ble. En caso de que se detenga el coche
con el motor en marcha en la pantalla
se visualizará la indicación “----”.
fig. 32L0D0026m
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 36
Page 38 of 218
37
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Procedimiento de inicio del viaje
Con la llave de contacto en posición MAR, poner a cero (reset) presionando y manteniendo en esa posición el pulsador
TRIPdurante más de 2 segundos.
Salida TRIP
La función T RIPse abandona automáticamente una vez visualizados todos los valores o manteniendo presionado el
pulsadorMODEdurante más de 2 segundos.
Reset TRIP B
Fin del viaje parcial
Inicio de un nuevo viaje par-
cialFin del viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial
Reset TRIP B
Fin del viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial Reset GENERAL TRIP
Fin del viaje completo
Inicio de un nuevo viajeReset GENERAL TRIP
Fin del viaje completo
Inicio de un nuevo viaje
Fin del viaje parcial
Inicio de un nuevo
viaje parcial Reset TRIP B
Reset TRIP B
TRIP B
TRIP B
TRIP B GENERAL TRIP
˙
˙
˙
˙
˙
˙˙
˙
fig. 33
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:18 Pagina 37
Page 39 of 218
38
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Regulación de la inclinación
del respaldo
Mover la leva D-fig. 34en el sentido
indicado por la flecha, llevar el res-
paldo a la posición deseada, y luego
soltarla.
Regulación de la parte lumbar
(donde esté previsto)
Para regular el apoyo personalizado
entre la parte lumbar y el respaldo, gi-
rar el mando C-fig. 34en el sentido
de las agujas del reloj para aumentar
la curvatura lumbar o en el sentido
contrario al de las agujas del reloj
para disminuirla.
REGULACIÓN
DE LOS ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Regulación en sentido longitudinal
Levantar la palanca A-fig. 33y mo-
ver el asiento hacia adelante o atrás
hasta conseguir la posición deseada:
en posición de conducción los brazos
deben apoyar sobre la corona del vo-
lante.
Comprobar siempre que el asiento
esté bien bloqueado sobre sus guías,
intentando moverlo hacia adelante y
hacia atrás.
Regulación de la altura
(lado del conductor)
(donde esté previsto)
Mover varias veces la palanca B-fig.
33hacia arriba y hacia abajo hasta
obtener la altura deseada.
ADVERTENCIA La regulación debe
ser efectuada únicamente estando
sentado en el lugar del conductor y
con el coche detenido.
fig. 33L0D0041mfig. 34L0D0042m
Después de haber efectuado
las regulaciones, asegurarse
siempre de que el asiento quede fijo.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 38
Page 40 of 218
39
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Regulación del apoyabrazos
(donde esté previsto) fig. 35
Para utilizar el apoyabrazos es nece-
sario
llevarlo de la posición 1a la posición
2.
Posicionamiento del asiento del
pasajero como una mesa
Llevar el apoyabrazos (donde esté
previsto) hasta la posición vertical.
Desde el lugar del conductor o desde
los asientos traseros accionar la pa-
lancaA-fig. 36en el sentido indicado
por la flecha, inclinar el respaldo fig.
37sobre el asiento, luego soltarla. En
esta posición la parte posterior del res-
paldo puede ser utilizada como mesa. Calefacción de los asientos
(donde esté previsto)
Para activar o desactivar esta función,
presionar los pulsadores B-fig. 38
para calefaccionar el asiento del con-
ductorC-fig. 38y para calefaccionar
el asiento del lado del pasajero.
El encendido de un led en el pulsador
indica la activación.
Posicionamiento del asiento
del lado del conductor como una
mesa
Para posicionar el asiento del lado del
conductor para que quede como una
mesa, desmontar completamente el
reposacabezas (ver apartado “Extrac-
ción del reposacabezas” en el capítulo
“Reposacabezas”) y seguir el procedi-
miento descripto anteriormente.
fig. 35L0D0043mfig. 36L0D0044m
fig. 37L0D0045m
fig. 38L0D0046m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 39