Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 71 of 218

70
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Temporización al bajar del coche
Después de retirar la llave del dispo-
sitivo de arranque, las lámparas de te-
cho se encienden según las siguientes
modalidades:
❒dentro de los 2 minutos siguientes
al apagado del motor durante al-
rededor de 10 segundos;
❒cuando se abre una puerta du-
rante alrededor de 3 minutos;
❒cuando se cierran las puertas
(dentro de los 3 minutos) durante
alrededor de 10 segundos.
La temporización se desactiva auto-
máticamente al bloquear las puertas. Temporización de luces de las
lámparas de techo
(donde esté prevista)
Para subir y bajar del coche más fá-
cilmente, sobre todo de noche o en lu-
gares poco iluminados, hay disponi-
bles 2 lógicas de temporización:
Temporización al subir al coche
Las lámparas de techo se encienden
según las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al des-
bloquear la puerta;
❒durante unos 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se interrumpe gi-
rando la llave de contacto a la posi-
ciónMAR. LAMPARA DE TECHO TRASERA
La lámpara se enciende y apaga pre-
sionando el transparente basculante
hacia derecha o izquierda como se
ilustra en la fig. 77.
Cuando se disponga de apoyo longi-
tudinal en el techo, la lámpara de te-
cho está integrada al apoyo.
Cuando se disponga de techo practi-
cable, sobre el apoyo trasero están
alojadas dos lámparas de techo de 5W
cada una fig. 78.
fig. 77L0D0078mfig. 78L0D0254m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 70
Page 72 of 218

71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
PULSADORES DE
MANDO DE LAS
LUCES
LUCES DE EMERGENCIA
fig. 79-80
Se encienden presionando el inte-
rruptor inestable A, sin importar en
qué posición esté la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el inte-
rruptor se ilumina con luz intermi-
tente y al mismo tiempo en el cuadro
de instrumentos se iluminan los testi-
gosÎy¥.
Para apagarlas, presionar nuevamente
el interruptor.
FAROS ANTINIEBLA
(donde estén previstos) fig. 81
Se encienden, con las luces de posi-
ción encendidas, presionando el pul-
sador
5.
Se apagan presionando nuevamente
el pulsador o se apagan las luces de
posición.
fig. 79L0D0080m
fig. 80L0D0081m
fig. 81L0D0385m
El uso de las luces de emer-
gencia está regulado por el
código de circulación vial del país en
el que se encuentra. Respetar las
prescripciones.
ADVERTENCIAPILOTOS ANTINIEBLA fig. 82
Se encienden, con las luces de cruce o
las luces antiniebla encendidas, pre-
sionando el pulsador
4.
Se apagan presionando nuevamente
el pulsador o se apagan las luces de
cruce o antiniebla.
fig. 82L0D0386m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 71
Page 73 of 218

72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
INTERRUPTOR
INERCIAL DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
Está ubicado abajo, al lado del mon-
tante del lado del pasajero, para al-
canzarlo es necesario mover la alfom-
bra de revestimiento; interviene en
caso de robo, provocando la interrup-
ción de la alimentación de combusti-
ble con el consiguiente apagado del
motor.
La intervención del interruptor está
indicada por el encendido del testigo
èen el cuadro de instrumentos y
también por el mensaje (donde esté
previsto) visualizado en la pantalla
multifunción reprogramable.
Inspeccionar detenidamente el coche
para asegurarse de que no haya pér-
didas de combustible, por ejemplo en
el compartimiento del motor, debajo
del coche o cerca de la zona del tan-
que.
Después del choque, si se
advierte olor a combustible
o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el interruptor, para
evitar riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
fig. 84L0D0388m
Si no se perciben pérdidas de com-
bustible y el coche está en condicio-
nes de ponerse en marcha, presionar
el pulsador A-fig. 84para reactivar el
sistema de alimentación y el encen-
dido de las luces.
Después de un choque, girar la llave
de contacto hasta la posición STOP
para no descargar la batería.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 72
Page 74 of 218

73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
SUMINISTROS
INTERIORES
COMPARTIMENTOS
PORTAOBJETOS SUPERIORES
fig. 85-86
Para abrir los compartimientos de-
senganchar la tapa deseada mediante
el dispositivoAy elevarlas hasta la po-
sición estable de apertura.
El compartimiento C-fig. 89y el com-
partimiento DIN D-fig. 89, ubicados
en el salpicadero, se encuentra en po-
sición central.
Es posible extraer el compartimiento
DINDpara la instalación del equipo
de radio de la Lineaccessori Lancia.
fig. 85L0D0389m
fig. 86L0D0087m
No viajar con los comparti-
mientos portaobjetos abier-
tos: se podrían lesionar los pasajeros
en caso de accidente.
ADVERTENCIA
fig. 87L0D0088m
fig. 88L0D0418m
fig. 89L0D0090m
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS
El compartimiento A-fig. 87, que se
encuentra en el salpicadero, está ubi-
cado de frente al pasajero delantero.
En el compartimiento Aes posible co-
locar un portaobjetos extraíble E-fig.
89, el cual se puede solicitar a la Li-
neaccessori Lancia.
El compartimiento B-fig. 88, ubicado
en el salpicadero, se encuentra a la iz-
quierda del volante.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 73
Page 75 of 218

74
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
MÉNSULA PORTAOBJETOS
EN EL TECHO fig. 94
La ménsula ha sido diseñada con el
fin de ofrecer la máxima rapidez para
guardar objetos livianos (por ejemplo,
documentos, mapas de rutas, etc.).
ADVERTENCIA No colocar objetos
pesados en la ménsula ni agarrarse de
la misma.
La ménsula es una alternativa al te-
cho practicable.
PORTAVASOS –
PORTALATAS fig. 92
Los espacios portavasos – portalatas
están ubicados en el túnel central de-
lante del freno de mano.
PORTA TARJETAS fig. 93
En el túnel central se encuentran ra-
nuras porta tarjetas telefónicas, tarje-
tas magnéticas o tarjetas para el pago
de peajes. BOLSILLOS DE PUERTA fig. 91
Los bolsillos portaobjetos / porta do-
cumentos se encuentran en el revesti-
miento de las puertas.
fig. 90L0D0343m
fig. 91L0D0153m
fig. 92L0D0091m
fig. 93L0D0092m
fig. 94L0D0093m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 74
Page 76 of 218

75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
COMPARTIMIENTO TRASERO
PORTA CD CON ESPACIO
PORTALATAS fig. 95
En el túnel central, detrás del freno de
mano, se encuentra un comparti-
miento porta CD con un espacio por-
talatas.
TOMAS DE CORRIENTE (12V)
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La toma A-fig. 96se encuentra ubi-
cada en la parte delantera, si el coche
está equipado con “kit fumadores”, el
encendedor reemplaza la toma A.
Donde esté previsto, el coche también
puede estar equipado con una toma
de corriente C-fig. 98, a la izquierda
del maletero.
fig. 95L0D0236m
fig. 96L0D0236m
fig. 97L0D0095m
KIT FUMADORES
(donde esté
previsto)
ENCENDEDORfig. 99
Está ubicado en el túnel central al
lado de la palanca del freno de
mano.
Presionar el pulsador con la llave de
contacto en posición MAR, después de
aproximadamente 15 segundos el pul-
sador vuelve automáticamente a la
posición inicial y el encendedor puede
ser utilizado.
ADVERTENCIA Siempre verificar
que se haya desactivado el encende-
dor.
CENICEROfig. 100
Es un contenedor de plástico extraí-
ble con apertura con muelle, que se
puede colocar en los espacios porta-
vasos / portalatas ubicados en el tú-
nel central.
ADVERTENCIA No utilizar el ceni-
cero como cesto de papeles cuando
contiene colillas de cigarrillos: po-
drían incendiarse al entrar en con-
tacto.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 75
Page 77 of 218

VISERAS PARASOL
Están ubicadas a ambos lados del es-
pejo retrovisor interior. Pueden estar
orientadas frontal y lateralmente.
En algunas versiones, puede haber un
espejo de cortesía detrás de las vise-
ras.
Para utilizar el espejo, abrir el para-
sol corredizo A-fig. 100(donde esté
previsto).
TECHO
PRACTICABLE
(donde esté
previsto)
El techo practicable está dotado de un
sistema de seguridad anti aplasta-
miento capaz de reconocer la eventual
presencia de un obstáculo durante el
movimiento de cierre del cristal; al en-
contrar un obstáculo, el sistema inte-
rrumpe e invierte inmediatamente el
recorrido del cristal. El techo practi-
cable con amplia ventana “skydome”
está compuesto por 2 paneles de vi-
drio, uno fijo y uno móvil, equipados
con cortinas parasol con movimiento
manual de dos posiciones (abierto/ce-
rrado). El techo practicable funciona
sólo con la llave de contacto en posi-
ciónMAR. El pulsador, ubicado cerca
de la lámpara de techo delantera, con-
trola las funciones de apertura/cierre.
Para abrirlo
Pulsar la tecla B-fig. 101y mante-
nerla pulsada; el panel de cristal de-
lantero se colocará en posición “spoi-
ler”; volver a pulsar la tecla Be, in-
terviniendo en el mando por más de
medio segundo, se activa el movi-
miento del cristal del techo que con-
tinúa automáticamente hasta el final
del recorrido; el cristal del techo
puede detenerse en una posición in-
termedia pulsando la tecla nueva-
mente.
76
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
fig. 99L0D0096m
fig. 100L0D0097m
El encendedor alcanza tem-
peraturas elevadas. Mane-
jarlo con precaución y evitar que sea
utilizado por niños: peligro de in-
cendio y/o quemaduras.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 76
Page 78 of 218

MANIOBRA DE EMERGENCIA
En caso de que el interruptor no fun-
cione, el techo practicable puede ma-
niobrarse manualmente, procediendo
como sigue:
❒quitar el tapón de protección ubi-
cado en el revestimiento interior,
entre las dos cortinas parasol
❒extraer la llave allen suministrada
en dotación
❒introducir la llave A-fig. 102en
dotación en el alojamiento y girar:
– hacia la derecha para abrir el te-
cho
– hacia la izquierda para cerrarlo. Para cerrarlo
De la posición de apertura completa,
pulsar la tecla A-fig. 101y, si se in-
terviene en la tecla por más de medio
segundo, el cristal delantero del techo
se colocará automáticamente en la po-
sición “spoiler”; volviendo a pulsar la
tecla, el cristal del techo se detiene en
la posición intermedia; volver a pul-
sar la teclaAy mantenerla pulsada
hasta que se cierre completamente el
panel.
77
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
fig. 101L0D0098mfig. 102L0D0099m
Cuando se disponga de ba-
cas transversales se aconseja
utilizar el techo practicable
sólo en posición “spoiler”.
No abrir el techo en presen-
cia de nieve o hielo: se corre
el riesgo de dañarlo.
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de contacto
del conmutador de arranque para
evitar que el techo practicable, al ser
accionado inadvertidamente, se con-
vierta en un peligro para las perso-
nas que permanecen en su interior:
el empleo inapropiado del techo
practicable puede ser peligroso. An-
tes y durante su accionamiento, ase-
gúrese siempre de que los pasajeros
no estén expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por el techo en movimiento
como por los efectos personales que
pueden ser arrastrados o golpeados
contra el mismo techo.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 77
Page 79 of 218

78
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
PUERTA LADO DEL
CONDUCTOR fig. 103
En el apoyabrazos interior, se en-
cuentran dos o (donde esté previsto)
cinco interruptores que, con la llave
de contacto en posición MAR, contro-
lan:
ALa apertura y cierre del cristal de-
lantero izquierdo;
BLa apertura y cierre del cristal de-
lantero derecho;
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Para la versión con 2 teclas (sólo ele-
valunas eléctricos delanteros) no
existe ningún tipo de automatismo
para ascenso o descenso; mientras que
para la versión con 4 teclas (elevalu-
nas eléctricos delanteros y traseros) el
ascenso y descenso son automáticos
del lado del conductor, el descenso
(donde esté previsto también el as-
censo) es automático del lado del pa-
sajero, mientras que sólo el descenso
es automático en el caso de los eleva-
lunas traseros.
ADVERTENCIA Con la llave de con-
tacto en posición STOPo fuera del
conmutador de arranque, los elevalu-
nas permanecen activados durante
unos 2 minutos y se desactivan inme-
diatamente cuando se abre una de las
puertas.
fig. 103L0D0103m
CLa apertura y cierre del cristal tra-
sero izquierdo (donde esté pre-
visto);
DLa apertura y cierre del cristal tra-
sero derecho (donde esté previsto);
ELa exclusión de los interruptores
ubicados en las puertas traseras
(donde estén previstos). Cuando se
activa el dispositivo, se ilumina el
LED del pulsador.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 78
Page 80 of 218

79
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Accionamiento continuo automático
(donde esté previsto)
Algunas versiones con cuatro elevalu-
nas eléctricos con accionamiento au-
tomático para ascenso y descenso del
cristal delantero (lado conductor) y
automático sólo para descenso en el
resto de los cristales.
APulsador con accionamiento
continuo automático tanto en
cierre como en apertura;
B-C-DPulsadores con acciona-
miento continuo automático
sólo en apertura.
Al presionar brevemente uno de los
pulsadores de mando, se obtiene el
movimiento “a saltos” del cristal que
se detiene al soltar el pulsador.
PUERTA LADO PASAJERO
Y TRASERAS (donde estén
previstas) fig. 104
En el apoyabrazos interior de cada
puerta, se encuentra el interruptor
que controla el cristal correspon-
diente.
fig. 104L0D0103m
El uso inapropiado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y durante el ac-
cionamiento, asegúrese siempre de
que los pasajeros no estén expuestos
al riesgo de lesiones provocadas ya
sea directamente por los cristales en
movimiento o por objetos persona-
les enganchados o golpeados por los
mismos. Al descender del coche,
siempre quite la llave del conmuta-
dor de arranque para evitar que los
elevalunas eléctricos, activados ac-
cidentalmente, constituyan un peli-
gro para los que permanecen en el
coche.
ADVERTENCIA
fig. 105L0D0156m
MANUALES (donde estén
previstos)
Para abrir y cerrar el cristal girar la
manilla de accionamiento correspon-
dientefig. 105.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 79