Lancia Musa 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2009, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2009Pages: 218, tamaño PDF: 3.78 MB
Page 61 of 218

60
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
ADVERTENCIA La función desem-
pañamiento/ descongelación rápida
de los cristales permanece activada
durante aproximadamente 3 minutos,
a partir de que el líquido de refrige-
ración del motor supera los 50°C
(versiones a nafta) o los 35°C (ver-
siones Multijet).
Cuando la función está activada, se
ilumina el LED en el pulsador corres-
pondiente, el que se encuentra en el
pulsador de la luneta térmica; en la
pantalla se apaga el mensaje FULL
AUTO.
Las únicas intervenciones manuales
posibles, con función activa, son la re-
gulación manual de la velocidad del
ventilador y la desactivación de la lu-
neta térmica.
Para restablecer las condiciones de
funcionamiento precedentes a la acti-
vación, basta con presionar cualquiera
de los siguientes pulsadores: el pulsa-
dorF, el pulsador de recirculación de
aire C, el pulsador del compresor Bo
el pulsador AUTO NoH. Pulsador para
desempañamiento y
descongelación
rápida de
los cristales F
Presionando este pulsador, el climati-
zador activa automáticamente todas
las funciones necesarias para acelerar
el desempañamiento y la descongela-
ción del parabrisas y de los cristales
laterales:
❒activa el compresor del climatiza-
dor cuando las condiciones climá-
ticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒programa la temperatura máxima
del aire HIen ambas zonas;
❒activa una velocidad en función de
la temperatura del líquido de re-
frigeración del motor, para limitar
el ingreso de aire que no sea lo su-
ficientemente caliente para de-
sempañar los cristales;
❒dirige el flujo de aire hacia los di-
fusores del parabrisas y de los cris-
tales laterales delanteros;
❒activa la luneta térmicaLa desactivación del compresor per-
manece memorizada incluso después
de que el motor se haya detenido.
Para restablecer el control automático
de la activación del compresor presio-
nar nuevamente el pulsador
√(en
este caso el sistema funciona sólo
como calefacción) o presionar el pul-
sadorAUTO.
Con el compresor desactivado, si la
temperatura exterior es superior a la
programada, el sistema no es capaz
cumplir con lo solicitado y lo indica
con el parpadeo, durante algunos se-
gundos, de las cifras correspondientes
a la temperatura programada, luego
de lo cual el mensaje AUTOdesapa-
rece.
Cuando el compresor del climatizador
está desactivado, se permite poner a
cero manualmente la velocidad del
ventilador (no se visualiza ninguna
barra).
Cuando el compresor del climatizador
está activado y el motor encendido, la
velocidad del ventilador puede des-
cender sólo hasta el mínimo (se vi-
sualiza una barra).
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 60
Page 62 of 218

61
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Apagado del sistema
OFF E
El sistema de climati-
zación se desactiva
presionando el pulsa-
dorE, en consecuen-
cia la pantalla se apaga.
Con la instalación apagada, las con-
diciones del sistema de climatización
son las siguientes:
❒LEDs apagados;
❒temperaturas programadas no vi-
sualizadas;
❒recirculación del aire activada, ais-
lando así el habitáculo desde el ex-
terior;
❒compresor del climatizador acti-
vado;
❒ventilador apagado.Incluso con el sistema apagado, la lu-
neta térmica puede activarse o desac-
tivarse manualmente presionando el
pulsadorG.
ADVERTENCIA La centralita del sis-
tema de climatización memoriza las
temperaturas del sistema antes de
apagarse y las restablece cuando se
presiona cualquier tecla del sistema
(excepto la tecla de la luneta térmica);
si la función de la tecla presionada no
estaba activada antes de apagar la
instalación, se activará; en cambio, si
no estaba activada se mantendrá en
dicho estado.
Si se desea volver a encender el sis-
tema de climatización en condiciones
totalmente automáticas, presionar el
pulsadorAUTO. Pulsador de
desempañamiento y
descongelación de la
luneta térmica y los
espejos retrovisores
exteriores G
Presionando este pulsador se activa el
desempañamiento y la descongelación
de la luneta térmica. La activación de
esta función se indica con el encen-
dido del LED del pulsador.
La función se desactiva automática-
mente después de un tiempo prede-
terminado, o presionando nueva-
mente el pulsador, o bien, al apagar el
motor, y no se vuelve a activar en la
siguiente puesta en marcha.
ADVERTENCIA No aplicar adhesi-
vos en la parte interna de la luneta
térmica sobre los filamentos eléctri-
cos, para evitar dañarlo perjudicando
su funcionamiento.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 61
Page 63 of 218

62
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
LUCES DE APARCAMIENTOfig. 67
Con la llave de contacto en la posición
STOPo extraída, girar el mando hasta
la posición
6. Se enciende el testigo
3en el cuadro de instrumentos y se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula. Llevando la
palanca hacia arriba
ase encienden
sólo las luces de posición del lado de-
recho; llevándola hacia abajo
bse en-
cienden sólo aquellas del lado iz-
quierdo. En ninguno de los dos casos
se enciende el testigo
3en el cuadro
de instrumentos. PARPADEOS
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) independiente-
mente de la posición del mando. En
el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
1.
fig. 63L0D0066m
fig. 66L0D0069m
fig. 65L0D0068m
fig. 64L0D0067m
LUCES
EXTERIORES
La palanca izquierda agrupa los co-
mandos de las luces exteriores.
Las luces exteriores se encienden sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
LUCES APAGADAS fig. 63
Mando girado en posición
å.
LUCES DE POSICIÓN fig. 64
Girar el mando a la posición
6.
Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos.
LUCES DE CRUCE fig. 65
Gire el mando a la posición
2.
Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos.
LUCES DE CARRETERA fig. 66
Con el mando en la posición
2tirar
la palanca hacia el volante (posición
estable).
Se enciende el testigo
1en el cuadro
de instrumentos.
Para apagar las luces de carretera, tire
nuevamente de la palanca hacia el vo-
lante (se vuelven a encender las luces
de cruce).
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 62
Page 64 of 218

63
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
INDICADORES DE DIRECCIÓN
fig. 67
Colocar la palanca en posición (esta-
ble):
❒hacia arriba (posición 1): encendido
del indicador de dirección derecho;
❒hacia abajo (posición 2): encendido
del indicador de dirección izquierdo.
El testigo
FoDparpadea en cuadro
de instrumentos.
Los indicadores de dirección se apagan
automáticamente cuando se endereza
la dirección del coche.
Cuando se desea indicar un momentá-
neo cambio de sentido de circulación,
para el cual basta una mínima rotación
del volante, es posible mover la pa-
lanca hacia arriba o hacia abajo sin lle-
gar al bloqueo (posición inestable). Al
soltarla, la palanca regresa por sí
misma a la posición inicial.SENSOR DE FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensi-
dad luminosa afuera del coche en fun-
ción de la sensibilidad a la luz pro-
gramada: mientras mayor sea la sen-
sibilidad, menor será la cantidad de
luz exterior necesaria para activar el
encendido de las luces exteriores. La
sensibilidad del sensor crepuscular se
regula mediante el “Menú de Setup”
de la “Pantalla multifunción”.
Activación
Girar el mando hasta la posición
2A
fig. 69, de este modo se obtiene el en-
cendido simultáneo automático de las
luces de posición y de las luces de
cruce en función de la luminosidad
exterior. DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME” fig. 68
Permite, por un cierto período de
tiempo, iluminar el área que está ade-
lante del coche.
Activación
Con llave de contacto en posición
STOPo fuera del conmutador de
arranque, tirar de la palanca hacia el
volante dentro de los 2 minutos pos-
teriores a que se haya apagado el mo-
tor.
Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas du-
rante otros 30 segundos, hasta un má-
ximo de 210 segundos; una vez trans-
currido este tiempo, se apagan auto-
máticamente.
fig. 67L0D0071mfig. 68L0D0070mfig. 69L0D0072m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 63
Page 65 of 218

64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar
cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas detenido
Bfuncionamiento intermitente.
Con la palanca en la posición B, gi-
rando el mando Fse pueden seleccio-
nar cuatro posibles velocidades de
funcionamiento en modo intermi-
tente:
,= intermitencia lentísima
--= intermitencia lenta
---= intermitencia media
----= intermitencia rápida Activando el sensor de los faros auto-
máticos, en la pantalla multifunción
se visualiza el nivel preprogramado de
sensibilidad del sensor. Durante la vi-
sualización es posible regular el nivel
de sensibilidad utilizando las teclas
+
y–(verfig. 70).
Desactivación
Al activarse la orden de apagado del
sensor, se desactivan las luces de cruce
y, después de cerca de 10 segundos,
las luces de posición.
Si durante la iluminación automática
se activan (manualmente por el usua-
rio) las luces de carretera, éstas se
apagan cuando se apagan automáti-
camente las luces.
ADVERTENCIA El sensor no puede
detectar la presencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccione
manualmente el encendido de las lu-
ces.
fig. 70L0D0384m
fig. 71L0C0073m
Cfuncionamiento continuo lento;
Dfuncionamiento continuo rápido;
Efuncionamiento rápido
temporario (posición inestable).
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 64
Page 66 of 218

65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
El funcionamiento en posición Eestá
limitado al tiempo en el cual se man-
tiene manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca vuelve
a la posición Adeteniendo automáti-
camente el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA Realice la sustitu-
ción de las escobillas siguiendo el pro-
cedimiento detallado en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.SENSOR DE LLUVIA
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás
del espejo retrovisor interior, en con-
tacto con el parabrisas y permite ade-
cuar automáticamente la frecuencia
de los movimientos del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación
Mover la palanca derecha a una posi-
ción hacia abajo.
Un “movimiento de limpieza” indica
que el sensor ha sido activado.
Girando el mando F-fig. 73es posible
incrementar la sensibilidad del sensor
de lluvia.
Un “movimiento de limpieza” indica
que la sensibilidad del sensor de llu-
via ha aumentado.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo de lavado inteligente, sin el mo-
vimiento suplementario después de 5
segundos, al finalizar el sensor retoma
su funcionamiento automático nor-
mal. Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el sur-
tidor del lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca
durante más de medio segundo, se
puede activar automáticamente el
surtidor del lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas con un sólo movi-
miento.
Al soltar la palanca, el surtidor se in-
terrumpe inmediatamente, mientras
que el funcionamiento del limpiapa-
rabrisas termina cuatro recorridos
después.
El ciclo termina con un movimiento
del limpiaparabrisas cinco segundos
después. No utilizar el limpiaparabri-
sas para liberar las acumula-
ciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condi-
ciones, si el limpiaparabrisas es so-
metido a un esfuerzo excesivo, inter-
viene la protección de sobrecarga del
motor, la cual inhibe el funciona-
miento durante algunos segundos. Si
luego no se restablece la funcionali-
dad, dirigirse a un taller de la Red de
Asistencia Lancia.
fig. 72L0D0074m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 65
Page 67 of 218

66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
❒en modo sincrónico (con la mitad
de la frecuencia del limpiapara-
brisas) cuando el limpiaparabrisas
esté funcionando.
Con el limpiaparabrisas funcionando
y la marcha atrás acoplada en este
caso se activa también el limpialuneta
posterior en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpi-
cadero (posición inestable) se acciona
el surtidor del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posi-
ción durante más de medio segundo,
se activa también el limpialuneta.
Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, al igual que para el lim-
piaparabrisas. Un “movimiento” del limpiaparabri-
sas indica la activación del sensor.
El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las si-
guientes condiciones:
❒presencia de suciedad sobre la su-
perficie de control (depósitos sali-
nos, suciedad, etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
Desactivación
Mover la palanca desde la posición B
o girar la llave de contacto hasta la
posiciónSTOP.
En la siguiente puesta en marcha
(llave en la posición MAR), el sensor
no se activa aunque la palanca per-
manezca en la posición B. Para acti-
var el sensor mover la palanca hacia
la posición AoCy luego hacia la po-
siciónBo girar el mando para la re-
gulación de la sensibilidad.
fig. 73L0C0073m
Las estrías de agua pueden
provocar movimientos in-
deseados de las escobillas.
ADVERTENCIA
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA fig. 74
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
Girando el mando Ade la posición
åa la posición
'se acciona el limpia-
luneta de acuerdo a lo siguiente:.
❒en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiapara-
brisas
fig. 74L0D0075m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 66
Page 68 of 218

67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante) (donde
esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, con control electrónico,
que permite conducir el coche a una
velocidad superior a los 30 km/h por
largos tramos de carreteras rectas y
secas, con pocos cambios de marcha
(por ejemplo: autopistas), a una velo-
cidad deseada, sin necesidad de pisar
el pedal del acelerador. Por lo tanto,
el uso del dispositivo no resulta ven-
tajoso en carreteras extra urbanas con
mucho tráfico. No utilizar el disposi-
tivo en la ciudad.MEMORIZACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL COCHE
Proceder de la siguiente manera:
❒girar el mando A-fig. 75hastaON
y pisando el pedal del acelerador
llevar el coche hasta la velocidad
deseada;
❒llevar la palanca hacia arriba (+)
durante al menos tres segundos,
luego soltarla: se memoriza la ve-
locidad del coche y luego es posi-
ble soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento) es posible
acelerar pisando el pedal del acelera-
dor: al soltar el pedal, el coche volverá
a la velocidad memorizada anterior-
mente. ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar el mando A-fig. 75hasta la po-
siciónON.
El dispositivo debe activarse sólo en
la 4ª o 5ª marcha. Al recorrer pen-
dientes con el dispositivo activado es
posible que la velocidad del coche au-
mente ligeramente respecto a la me-
morizada. El encendido del testigo Ü
del cuadro de instrumentos conjunta-
mente con la visualización del men-
saje (donde esté previsto) en la pan-
talla multifunción indican la activa-
ción.fig. 75L0D0076m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 67
Page 69 of 218

68
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Girar el mando A-fig. 75hastaOFF
o la llave de contacto hasta la posición
STOP. El dispositivo además se de-
sactiva automáticamente en cual-
quiera de los siguientes casos:
❒pisando el pedal del freno o del
embrague. REDUCIR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y me-
morizando a continuación la
nueva velocidad;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia abajo
(
–) hasta alcanzar la nuevaveloci-
dad que será memorizada auto-
máticamente.
A cada accionamiento de la palanca
corresponde una disminución de la
velocidad de 1 km/h aproximada-
mente, mientras que manteniendo la
palanca hacia abajo, la velocidad va-
ría en modo continuo. RESTABLECER LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o
del embrague, para restablecer la ve-
locidad memorizada, proceder del si-
guiente modo:
❒acelerar progresivamente hasta al-
canzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒colocar la marcha seleccionada al
momento de la momorización de
la velocidad (4ª o 5ª marcha);
❒presionar el pulsador RES B.
AUMENTAR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se puede realizar de dos maneras:
❒pisando el acelerador y memori-
zando a continuación la nueva ve-
locidad alcanzada;
o bien,
❒llevando la palanca hacia arriba
(
+).
A cada accionamiento de la palanca
corresponde un aumento de la veloci-
dad de 1 km/h aproximadamente,
mientras que manteniendo la palanca
hacia arriba, la velocidad varía en
modo continuo.
Durante la marcha con el
dispositivo activado, no co-
locar la palanca de cambios en
punto muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso o de avería del
dispositivo, girar el mando A hacia
OFF y dirigirse hasta un taller de la
Red de Asistencia Lancia después de
verificar la integridad del fusible de
protección.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 68
Page 70 of 218

69
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
LÁMPARAS
DE TECHO
LÁMPARA DE TECHO
DELANTERA fig. 76
El interruptor Aenciende y apaga las
lámparas de techo.
Con el interruptor Aen posición cen-
tral, las lámparas CyDse encienden
y apagan cuando se abren y cierran
las puertas delanteras.
Con el interruptor Ahacia la iz-
quierda, las lámparas CyDperma-
necen siempre apagadas.
Con el interruptor Ahacia la derecha,
las lámparas CyDpermanecen siem-
pre encendidas.
Las luces interiores se encienden y
apagan progresivamente.
El interruptor Brealiza la función de
spot; con la lámpara de techo apa-
gada, se enciende únicamente:
❒la lámpara Csi se presiona en el
lado izquierdo;
❒la lámpara Dsi se presiona en el
lado derecho.Temporización al subir al coche
Las lámparas de techo se encienden
según las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al des-
bloquear la puerta;
❒durante unos 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se interrumpe gi-
rando la llave de contacto a la posi-
ciónMAR.
Temporización al bajar del coche
Después de retirar la llave del dispo-
sitivo de arranque, las lámparas de te-
cho se encienden según las siguientes
modalidades:
❒dentro de los 2 minutos siguientes
al apagado del motor por un
tiempo de alrededor de 10 segun-
dos;
❒cuando se abre una puerta du-
rante un período de tiempo de al-
rededor de 3 minutos;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se desactiva auto-
máticamente al bloquear las puertas. ADVERTENCIA Antes de descender
del coche asegurarse de que ambos in-
terruptores estén en posición central,
al cerrar las puertas las luces se apa-
garán evitando de ese modo que se
descargue la batería.
De todas formas, si se el interruptor
queda en la posición siempre encen-
dida, la lámpara de techo se apagará
automáticamente 15 minutos después
de apagar el motor.
Temporización de las lámparas de
techo
Para subir y bajar del coche más fá-
cilmente, sobre todo de noche o en lu-
gares poco iluminados, hay disponi-
bles 2 lógicas de temporización.
fig. 76L0D0077m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 69