Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 291 of 348
blemente. Sólo deben utilizarse filtros
de alta calidad a fin de asegurar el
servicio más eficiente. Se recomien-
dan los filtros de aceite de motor de
LANCIA, ya que son filtros de altacalidad.
FILTRO DEL DEPURADOR
DE AIRE DEL MOTOR
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (de-
purador de aire, mangueras, etc.)
puede representar una medida de
protección en caso de detonación del
motor. No retire el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) a menos que esto
sea necesario para una reparación o
mantenimiento. Asegúrese de que no
hay nadie cerca del compartimiento
del motor antes de poner en marcha
el vehículo con el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire,
mangueras, etc.) desmontado. De no
ser así, podrían provocarse lesiones
personales graves.
Selección de filtro del depurador
de aire del motor
La calidad de los filtros de recambio
del depurador de aire del motor varía
considerablemente. Sólo deben utili-
zarse filtros de alta calidad a fin de
asegurar el servicio más eficiente.
LANCIA recomienda utilizar filtros
de depurador de aire del motor de altacalidad. BATERIA SIN MANTENIMIENTO
La parte superior de la batería sin
mantenimiento se encuentra perma-
nentemente sellada. Nunca tendrá
que agregar agua ni tampoco se re-
quiere un mantenimiento periódico.
NOTA:
La batería está guardada debajo
de una cubierta de acceso en el
maletero. Los terminales remotos
de la batería para el arranque con
puente se encuentran en el com-
partimiento del motor.
Emplazamiento de la batería
285
Page 292 of 348
¡ADVERTENCIA!
El líquido de la batería es unasolución ácida corrosiva que
puede quemarle e incluso cegarle.
No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la
ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas.
Si el ácido le salpicara los ojos o la
piel, lave inmediatamente la zona
afectada con abundante agua.
El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y
chispas apartadas de la batería.
No utilice una batería auxiliar ni
cualquier otra fuente auxiliar con
una salida de corriente que supere
los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se to-
quen entre sí.
Los bornes de la batería, los ter-
minales y los accesorios relaciona-
dos contienen plomo y componen-
tes de plomo. Lávese las manos
después de manipular la batería.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
La batería de este vehículo dis-
pone de una manguera de respira-
dero que no debe desconectarse y
sólo debe reemplazarse por una
batería del mismo tipo (con respi-
radero).¡PRECAUCION!
Cuando reemplace los cables de labatería, es imprescindible que el
cable positivo esté conectado al
borne positivo y el cable negativo
al borne negativo. Los bornes de
la batería están marcados como
positivo (+) y negativo (-) e iden-
tificados en la caja de la batería.
Las abrazaderas de los cables de-
ben estar bien apretadas en los
bornes de la batería y no deben
presentar corrosión.
Si se utiliza un cargador rápido
mientras la batería está en el ve-
hículo, desconecte ambos cables
de la batería antes de conectar el
cargador a la batería. No utilice
un dispositivo de carga rápida
para suministrar voltaje de arran-que. MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DEAIRE
Para obtener las mejores prestaciones
posibles, haga que un concesionario
autorizado verifique y realice el servi-
cio necesario del acondicionador de
aire al comienzo de cada temporada
estival. El servicio debe incluir la lim-
pieza de las aletas del condensador y
la comprobación del rendimiento. En
este momento también deberá com-
probarse la tensión de la correa detransmisión.
¡PRECAUCION!
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de aire acondicionado, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes del aire
acondicionado. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.
286
Page 293 of 348
¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente refrigerantes ylubricantes del compresor apro-
bados por el fabricante para su
sistema de aire acondicionado. Al-
gunos refrigerantes no aprobados
son inflamables y pueden explo-
tar, lesionándolo. Otros refrige-
rantes no aprobados pueden pro-
vocar fallos del sistema que
exigirán costosas reparaciones.
El sistema de aire acondicionado
contiene refrigerante a alta pre-
sión. Para evitar correr riesgos
para la seguridad personal o da-
ños al sistema, cuando se agregue
refrigerante o cuando sea necesa-
ria cualquier reparación que re-
quiera la desconexión de conduc-
tos, se debe recurrir a un técnicoexperimentado.
Recuperación y reciclaje delrefrigerante
El refrigerante para aire acondicio-
nado R-134a es un hidrofluorocar-
bono (HFC) avalado por la Agencia
de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de ozono. No obstante, el fabri-
cante recomienda que el servicio del
aire acondicionado sea efectuado por
concesionarios autorizados o en otros
establecimientos de servicio que em-
pleen equipos de recuperación y reci-claje.
NOTA:
Utilice únicamente sellantes del
sistema de A/A, productos para la
detención de fugas, acondiciona-
dores de juntas, aceite de compre-
sor y refrigerantes aprobados por
el fabricante.
FILTRO DE AIRE DEL A/A
El filtro está situado en la admisión de
aire puro debajo del capó, detrás de
un panel desmontable en el cubreta-
blero del lado del pasajero del vehí
culo, junto a los limpiaparabrisas.
Cuando instale un filtro nuevo, asegú
rese de hacerlo con la orientación co-
rrecta.
1. Retire la puerta de acceso en la
malla del cubretablero presionando
los collarines de retención.
2. Suelte ambos extremos y levante la
cubierta de acceso del filtro.
3. Extraiga el filtro usado.
4. Instale un filtro nuevo con las fle-
chas apuntando en la dirección del
flujo de aire, que es hacia la parte
trasera del vehículo (un texto y fle-
chas en el filtro indican esto).
Puerta de acceso
Cubierta de acceso del filtro
287
Page 294 of 348
5. Cierre la cubierta de acceso del
filtro.
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
LUBRICACION DE LA CARROCERIA
Los cierres y todos los puntos de pi-
vote de la carrocería, incluyendo ele-
mentos tales como correderas de
asiento, puntos de pivote de bisagras
de puertas y rodillos, compuerta leva-
diza, portón trasero, puertas corredi-
zas y bisagras del capó, deben ser
lubricados periódicamente con grasa
a base de litio para asegurar un fun-
cionamiento silencioso y suave, y pro-
teger contra el óxido y el desgaste.Antes de aplicar cualquier tipo de lu-
bricante, deberán limpiarse las piezas
afectadas para eliminar el polvo y la
suciedad. Una vez efectuada la lubri-
cación deberá eliminarse todo exceso
de aceite y grasa. Para garantizar un
funcionamiento correcto del capó
debe prestarse una especial atención a
los componentes de cierre del mismo.
Cuando se efectúen otros servicios de-
bajo del capó, deberá limpiarse y lu-
bricarse el pestillo, el mecanismo de
apertura y el pestillo de seguridad delcapó.
Los cilindros de cerraduras exteriores
deberán lubricarse dos veces al año,
preferentemente en otoño y prima-
vera. Aplique una pequeña cantidad
de lubricante de alta calidad directa-
mente dentro del cilindro de la cerra-dura.
ESCOBILLAS DEL LIMPIADOR
Limpie los bordes de goma de las es-
cobillas del limpiador y el parabrisas
de forma periódica con una esponja o
un paño suave y un limpiador suave
no abrasivo. Con esto se consigue eli-
minar las acumulaciones de sal o
polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los
limpiadores sobre cristales secos
puede provocar el deterioro de las es-
cobillas. Cuando utilice los limpiado-
res para eliminar sal o suciedad del
parabrisas seco, utilice siempre el lí
quido lavador.
Evite usar las escobillas del limpiador
para eliminar escarcha o hielo del pa-
rabrisas. No deje que la goma de las
escobillas entre en contacto con pro-
ductos derivados del petróleo, tales
como aceite de motor, gasolina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las
escobillas del limpiaparabrisas
varía en función del área geográ
fica y de la frecuencia de uso. El
rendimiento deficiente de las es-
cobillas puede presentarse me-
diante vibraciones, marcas, líneas
de agua o zonas húmedas. Si se
produce cualquiera de estas situa-
ciones, limpie las escobillas del
limpiador o sustitúyalas según seanecesario.
Filtro de aire del A/A
288
Page 295 of 348
ADICION DE LIQUIDO
LAVADOR (NIVEL BAJO DE
LIQUIDO LAVADOR)
El lavaparabrisas y lavafaros (para
las versiones/automóviles equipados
al efecto) comparten el mismo depó
sito de líquido. El depósito de líquido
está situado en la parte delantera del
compartimiento del motor. Asegúrese
de comprobar el nivel de líquido den-
tro del depósito en intervalos regula-
res. Llene el depósito con disolvente
lavaparabrisas (no anticongelante del
radiador) y haga funcionar el sistema
durante unos segundos para eliminar
los restos de agua.
Cuando rellene el depósito de líquido
lavador, aplique algo del mismo a un
paño o toalla y limpie las escobillas
del limpiador. Esto favorecerá las
prestaciones de las escobillas.
Para evitar que se congele el sistema
del lavaparabrisas en épocas de frío,
seleccione una solución o mezcla que
cumpla o exceda la escala de tempe-
raturas del clima de su zona. Estainformación puede encontrarse en la
mayoría de recipientes de líquido la-
vador.
Cuando en el visor del Centro de in-
formación electrónica del vehículo
(EVIC) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) apa-
rece el mensaje "Low Washer Fluid"
(Líquido lavador bajo) en el depósito
de líquido quedarán cerca de 4 litros
de líquido lavador.
¡ADVERTENCIA!
Los disolventes para lavaparabrisas
disponibles en el mercado son infla-
mables. Podrían prender y provo-
carle quemaduras. Debe tener cui-
dado al llenar o trabajar cerca del
líquido lavador.
ESTRATEGIA DE
REGENERACION DE
INTERVENCION - MOTOR
3.0L DIESEL
Este vehículo está equipado con un
motor y un sistema de escape muy
moderno que contienen un filtro de
partículas diesel. El motor y el sistema
de postratamiento del escape trabajan juntos para cumplir las normas sobre
emisiones. El sistema gestiona la com-
bustión del motor para permitir que el
catalizador del sistema de escape
atrape y queme los contaminantes en
forma de material particulado (PM),
sin intervención ni interacción por suparte.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-ción.
SISTEMA DE ESCAPE
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
289
Page 296 of 348
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser da-
ñinos o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e ino-
doro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), consulte
"Consejos en materia de seguridad/
Gas de escape" en "Cosas que debe
saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más infor-mación.
¡PRECAUCION!
El catalizador solamente funciona
con gasolina sin plomo. La gasolina
con plomo invalidará la eficacia del
catalizador como dispositivo de con-
trol de emisiones y puede reducir
considerablemente el rendimiento
del motor y causar daños graves al
motor.
En condiciones normales de funciona-
miento, el catalizador no necesitará
mantenimiento. Sin embargo, es im-
portante mantener el motor siempre a
punto, a fin de asegurar un adecuado
funcionamiento del catalizador y evi-
tar posibles averías del mismo.
¡PRECAUCION!
Si el vehículo no se mantiene en bue-
nas condiciones de funcionamiento
pueden producirse daños en el cata-
lizador. En caso de producirse un
funcionamiento incorrecto del mo-
tor, en especial uno que involucre un
fallo de encendido u otra pérdida
aparente de prestaciones, haga repa-
rar el vehículo de inmediato. Un ve-
hículo que siga funcionando con un
funcionamiento incorrecto grave po-
dría hacer que el catalizador se reca-
liente, provocando un posible daño
tanto a éste como al vehículo.
NOTA:
Toda manipulación indebida in-
tencional de los sistemas de con-
trol de emisiones puede provocar
acciones civiles en contra suya.
290
Page 297 of 348
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de escape caliente puede
provocar un incendio si se estaciona
sobre materiales que puedan arder.
Esos materiales podrían ser hierba u
hojas que entraran en contacto con
el sistema de escape. No aparque ni
utilice su vehículo en zonas donde el
sistema de escape pueda entrar en
contacto con cualquier material in-flamable.
En situaciones fuera de lo común en
las que se produzca un desperfecto
grave del motor, el olor a quemado
puede sugerir un recalentamiento im-
portante y anormal del catalizador. Si
sucede esto, detenga completamente
el vehículo con seguridad, apague el
motor y permita que se enfríe el vehí
culo. Luego, obtenga servicio, inclu-
yendo una afinación según las especi-
ficaciones del fabricanteinmediatamente.
Para reducir la posibilidad de daños
al catalizador:
No apague el motor ni interrumpa el encendido cuando la caja de cambios se encuentra en una mar-
cha y el vehículo está en movi-miento.
No intente arrancar el motor empu- jando o remolcando su vehículo.
No deje el motor en ralentí con al- gún cable de bujía desconectado o
retirado, como cuando se efectúa
una comprobación de diagnóstico,
o durante períodos prolongados con
ralentí muy irregular o en condicio-
nes de funcionamiento incorrecto.
SISTEMA DE REFRIGERACION
¡ADVERTENCIA!
Cuando trabaje cerca del ventila- dor de refrigeración del radiador,
desconecte el cable del motor del
ventilador o coloque el interruptor
de encendido en posición LOCK.
El ventilador es controlado por la
temperatura y puede ponerse en
funcionamiento en cualquier mo-
mento, cuando el interruptor de
encendido se encuentra en posi-
ción ON.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Usted u otras personas podrían
sufrir quemaduras de gravedad a
consecuencia del refrigerante del
motor caliente (anticongelante) o
el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor
procedente de debajo del capó, no
lo abra hasta que el radiador haya
tenido tiempo de enfriarse. Nunca
intente abrir el tapón de presión
del sistema de refrigeración con el
radiador caliente.
Comprobaciones del refrigerante
Compruebe la protección del refrige-
rante del motor (anticongelante) cada
12 meses (antes de que se produzcan
temperaturas por debajo del punto de
congelación, cuando corresponda). Si
el refrigerante del motor (anticonge-
lante) está sucio o tiene corrosión, el
sistema debe ser vaciado, lavado y
rellenado con refrigerante nuevo.
Compruebe si existe alguna acumula-
ción de insectos, hojas, etc. en la parte
frontal del condensador del A/A. Si
está sucio, límpielo pulverizando agua
de forma vertical hacia abajo sobre la
291
Page 298 of 348
cara del condensador empleando una
manguera de jardín.
Verifique la tubería del depósito de
expansión de refrigerante por si la
goma estuviese endurecida, agrie-
tada, desgarrada o con cortes, y veri-
fique también si la conexión en el
depósito y el radiador está bien apre-
tada. Inspeccione todo el sistema en
busca de fugas.
Con el motor a temperatura normal
de funcionamiento (pero no en mar-
cha), compruebe el correcto sellado
de vacío del tapón de presión del sis-
tema de refrigeración drenando una
pequeña cantidad de refrigerante del
motor (anticongelante) por el grifo de
desagüe del radiador. Si el sellado del
tapón es correcto, el refrigerante (an-
ticongelante) del motor comenzará a
salir por la botella de expansión de
refrigerante. NO QUITE EL TAPON
DE PRESION DE REFRIGERANTE
CON EL SISTEMA DE REFRIGE-
RACION CALIENTE.Sistema de refrigeración -
Drenaje, lavado y rellenado
Si el refrigerante del motor (anticon-
gelante) está sucio o contiene una
cantidad considerable de sedimentos,
limpie y lave el sistema con un limpia-
dor fiable para sistemas de refrigera-
ción. Luego, enjuáguelo minuciosa-
mente para eliminar todos los
sedimentos y productos químicos. Eli-
mine debidamente la solución de re-
frigerante usado del motor (anticon-gelante).
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
Selección del refrigerante
Utilice únicamente el refrigerante del
motor (anticongelante) recomendado
por el fabricante. Consulte "Líquidos,
lubricantes y piezas originales" en
"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
¡PRECAUCION!
La mezcla de refrigerante del mo-
tor (anticongelante) que no sea el
refrigerante (anticongelante) es-
pecificado puede producir averías
en el motor y menor protección
contra la corrosión. Si en una
emergencia se introduce refrige-
rante del motor (anticongelante)
que no sea el especificado en el
sistema de refrigeración, deberá
sustituirse por el refrigerante del
motor (anticongelante) especifi-
cado cuanto antes.
No utilice sólo agua ni productos
refrigerantes (anticongelantes)
del motor a base de alcohol. No
utilice inhibidores de corrosión
adicionales o productos anticorro-
sión, ya que pueden no ser com-
patibles con el refrigerante del
motor del radiador (anticonge-
lante) y provocar obstrucciones en
el mismo.
(Continuación)
292
Page 299 of 348
¡PRECAUCION!(Continuación)
Este vehículo no ha sido diseñado
para utilizar refrigerante del mo-
tor (anticongelante) a base de gli-
colpropileno. No se recomienda
utilizar refrigerante del motor
(anticongelante) a base de glicol-
propileno.
Agregado de refrigerante
Su vehículo tiene incorporado un re-
frigerante del motor mejorado (anti-
congelante) que permite ampliar los
intervalos de mantenimiento. Este re-
frigerante del motor (anticongelante)
puede utilizarse hasta cinco años o
168.000 km antes de cambiarlo. Para
evitar que se reduzca este período de
mantenimiento ampliado, es impor-
tante utilizar el mismo refrigerante
del motor (anticongelante) durante
toda la vida útil del vehículo. Cuando agregue refrigerante del mo-
tor (anticongelante):
El fabricante recomienda utilizar
una mezcla al 50% de agua desmi-
neralizada y PARAFLU UP* que
cumpla la Calificación Fiat
9.55523 de anticongelante/
refrigerante o equivalente.
Mezcle una solución con un mínimo del 50% de refrigerante de motor
(anticongelante) y agua destilada.
Si hay previstas temperaturas por
debajo de 37° C, utilice mayores
concentraciones (no supere el70%).
Utilice únicamente agua de gran pureza, como agua destilada o de-
sionizada, cuando mezcle la solu-
ción de agua y refrigerante del mo-
tor (anticongelante). La utilización
de un agua de menor calidad redu-
cirá la protección anticorrosión en
el sistema de refrigeración del mo-
tor. Tenga en cuenta que es responsabili-
dad del propietario mantener el nivel
adecuado de protección contra la con-
gelación, teniendo en cuenta las tem-
peraturas que se produzcan en la zona
donde se utilice el vehículo.
NOTA:
La mezcla de tipos de refrigerante
del motor (anticongelante) dismi-
nuirá la vida útil del refrigerante
del motor (anticongelante) y re-
querirá cambios del refrigerante
con mayor frecuencia.
Tapón de presión del sistema de refrigeración
El tapón debe estar bien apretado
para evitar pérdida de refrigerante del
motor (anticongelante) y para asegu-
rarse de que el refrigerante del motor
(anticongelante) retornará al radia-
dor desde la botella de expansión de
refrigerante.
Si se observa alguna acumulación de
materias extrañas en las superficies de
sellado, el tapón debe inspeccionarse
y limpiarse.
293
Page 300 of 348
¡ADVERTENCIA!
Las palabras de advertencia DONOT OPEN HOT (no abra ca-
liente) grabadas sobre el tapón de
presión del sistema de refrigera-
ción representan una precaución
de seguridad. Nunca agregue re-
frigerante del motor (anticonge-
lante) con el motor recalentado.
No afloje ni retire el tapón para
enfriar un motor recalentado. El
calor provoca la acumulación de
presión en el sistema de refrigera-
ción. Para evitar quemaduras o
lesiones, no retire el tapón de pre-
sión mientras el sistema esté ca-
liente o sometido a presión.
No utilice un tapón de presión que
no sea el especificado para su ve-
hículo. Podría ocasionar lesiones o
daños al motor.
Eliminación del refrigeranteusado
El refrigerante del motor (anticonge-
lante) usado con base de glicoletileno
es una sustancia regulada que re-
quiere una eliminación apropiada.
Consulte a las autoridades locales para determinar las disposiciones en
materia de eliminación para su comu-
nidad. Para evitar que sea ingerido
por niños o animales, no almacene
refrigerante del motor (anticonge-
lante) con base de glicoletileno en re-
cipientes abiertos ni permita que
forme charcos en el suelo. Si un niño o
una mascota lo ingieren, busque asis-
tencia de emergencia inmediata-
mente. Limpie inmediatamente cual-
quier salpicadura del suelo.
Nivel de refrigerante
La botella de refrigerante propor-
ciona un método visual rápido para
determinar que el nivel de refrige-
rante es adecuado. Con el motor apa-
gado y frío, el nivel de refrigerante en
la botella debe encontrarse entre los
márgenes indicados en la misma.
Por lo general, el radiador se man-
tiene completamente lleno, de forma
que no es necesario retirar el tapón del
radiador salvo para comprobar el
punto de congelación del refrigerante
del motor (anticongelante) o reempla-
zarlo. Informe sobre esto al empleado
a cargo del servicio. Mientras la tem-
peratura de funcionamiento del motorsea satisfactoria, la botella de refrige-
rante sólo ha de verificarse una vez almes.
Cuando sea necesario agregar más re-
frigerante (anticongelante) para
mantener el nivel apropiado, debe
agregarse a la botella de refrigerante.
No llene en exceso.
Puntos a recordar
NOTA:
Cuando el vehículo se detiene des-
pués de algunos kilómetros de
marcha, puede que observe vapor
saliendo de la parte delantera del
compartimiento del motor. Esto
normalmente es el resultado de la
humedad producida por la lluvia o
alta acumulación de humedad en
el radiador, que se evapora
cuando se abre el termostato y per-
mite que el refrigerante del motor
(anticongelante) caliente penetre
en el radiador.
Si un examen del compartimiento del
motor no muestra evidencia de fugas
en el radiador o en las mangueras, el
vehículo se puede conducir con segu-
ridad. El vapor se disipará pronto.
294