Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2012Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 281 of 348
![Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) las ruedas traseras elevadas con un
elevador de ruedas y la caja de cam-
bios en NEUTRAL [PUNTO
MUERTO]).¡PRECAUCION!
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) las ruedas traseras elevadas con un
elevador de ruedas y la caja de cam-
bios en NEUTRAL [PUNTO
MUERTO]).¡PRECAUCION!
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves](/img/41/31313/w960_31313-280.png)
las ruedas traseras elevadas con un
elevador de ruedas y la caja de cam-
bios en NEUTRAL [PUNTO
MUERTO]).¡PRECAUCION!
De no seguir estos métodos de re-
molque, se podrían producir daños
graves en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículonuevo.Sin la llave de encendido
Si el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición OFF deben adop-
tarse medidas de precaución especia-
les. El único método de remolque
aprobado sin contar con la llave de
encendido es sobre un camión de pla-
taforma plana. Para evitar daños al
vehículo es necesario emplear el
equipo de remolque apropiado.
275
Page 282 of 348

276
Page 283 of 348

7
MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.6L . . . . . . 280
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.0L DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
SISTEMA DE DIAGNOSTICOS DE A BORDO OBD II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
PIEZAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . 283 ACEITE DEL MOTOR - MOTOR DEGASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
ACEITE DEL MOTOR - MOTOR DIESEL . . . . 284
ACEITES DE MOTOR SINTETICOS . . . . . . . . 284
MATERIALES AGREGADOS A LOS ACEITES DE MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
ELIMINACION DE ACEITE DEL MOTOR Y FILTROS DE ACEITE USADOS . . . . . . . . . . . 284
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . 284
FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
BATERIA SIN MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . 285
MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
FILTRO DE AIRE DEL A/A . . . . . . . . . . . . . . 287
277
Page 284 of 348

LUBRICACION DE LA CARROCERIA . . . . . . . 288
ESCOBILLAS DEL LIMPIADOR . . . . . . . . . . 288
ADICION DE LIQUIDO LAVADOR (NIVELBAJO DE LIQUIDO LAVADOR) . . . . . . . . . . . . 289
ESTRATEGIA DE REGENERACION DE INTERVENCION - MOTOR 3.0L DIESEL . . . . 289
SISTEMA DE ESCAPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
SISTEMA DE REFRIGERACION . . . . . . . . . . 291
SISTEMA DE FRENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA . . . . . . . . . 297
EJE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCION CONTRA LA CORROSION . . . . . . . . . . . . . . . 298
FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302 MODULO DE ALIMENTACIONINTEGRADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
CENTRO DE DISTRIBUCION DE TENSION TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
ALMACENAMIENTO DEL VEHICULO . . . . . . . . 308
BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . 308
REEMPLAZO DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . 310 FARO DE LUZ DE CRUCE, FARO DE LUZDE CARRETERA, LUZ INTERMITENTE/
ESTACIONAMIENTO, LUZ DE
ESTACIONAMIENTO INTERIOR Y LUZ DE
ESTACIONAMIENTO EXTERIOR . . . . . . . . . . 310
LUCES INTERMITENTES DELANTERAS . . . 311
278
Page 285 of 348

INTERMITENTES TRASEROS Y LUCES DEMARCHA ATRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
LUZ DE MATRICULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
CAPACIDADES DE LIQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . 313
LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
CHASIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
279
Page 286 of 348

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.6L1 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 5 - Filtro del depurador de aire
2 - Varilla indicadora de aceite del motor 6 - Llenado de aceite del motor
3 - Cubierta de acceso al depósito de líquido de frenos 7 - Arranque con puente remoto (borne positivo de la bate-ría)
4 - Depósito de refrigerante del motor 8 - Depósito de líquido lavador
280
Page 287 of 348

COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 3.0L DIESEL1 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 5 - Filtro del depurador de aire del motor
2 - Llenado de aceite del motor 6 - Varilla indicadora de aceite del motor
3 - Depósito de líquido de frenos 7 - Depósito de líquido lavador
4 - Depósito de refrigerante del motor281
Page 288 of 348

SISTEMA DE
DIAGNOSTICOS DE A
BORDO OBD II
Su vehículo está equipado con un so-
fisticado sistema de diagnósticos de a
bordo denominado OBD II. Este sis-
tema controla el rendimiento de los
sistemas de control de la caja de cam-
bios automática, las emisiones y el
motor. Cuando estos sistemas funcio-
nan correctamente, su vehículo le pro-
porcionará excelentes prestaciones y
consumo medio de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán
dentro de los límites de las normativas
gubernamentales actuales.
Si alguno de dichos sistemas requi-
riere servicio, el sistema OBD II en-
cenderá la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL). También
almacenará códigos de diagnóstico y
otra información que ayudará al téc
nico de servicio a efectuar las repara-
ciones pertinentes. Si bien ante esta
situación generalmente su vehículo
puede ser conducido sin necesidad deremolque, acuda cuanto antes a su
concesionario autorizado para su ser-vicio.
¡PRECAUCION!
Una conducción prolongada con
la MIL encendida puede provocar
daños adicionales al sistema de
control de emisiones. También po-
dría afectar al consumo de com-
bustible y a la capacidad de con-
ducción. El vehículo debe
someterse a servicio antes de efec-
tuar cualquier prueba de emisio-nes.
Si la MIL destella con el motor en
marcha, pronto se producirán
averías serias en el catalizador y
pérdida de potencia. Requiere ser-
vicio inmediato. PIEZAS DE RECAMBIO
Para el mantenimiento normal o pro-
gramado y las reparaciones es alta-
mente recomendable utilizar piezas
originales, a fin de garantizar las pres-
taciones previstas. Los daños o fallos
provocados por la utilización de pie-
zas que no sean originales durante el
mantenimiento y las reparaciones del
vehículo no estarán cubiertos por la
garantía del fabricante.
282
Page 289 of 348

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el
servicio de mantenimientorequerido
indicado por los ingenieros que dise-
ñaron su vehículo.
Además de los elementos de manteni-
miento especificados en el programa
fijo de mantenimiento, hay otros com-
ponentes que pueden requerir servicio
o sustitución en el futuro.¡PRECAUCION!
Si no mantiene adecuadamente su vehículo o no realiza las repara-
ciones o servicios cuando sea ne-
cesario, podría dar lugar a unas
reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar
negativamente en el rendimiento
del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado o
un centro de reparación cualifi-
cado para que inspeccione inme-
diatamente los posibles funciona-
mientos incorrectos.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí
quidos mejorados que protegen el
rendimiento y la durabilidad de su
vehículo y también permiten am-
pliar los intervalos de manteni-
miento. No utilice enjuagues quí
micos en estos componentes ya
que las sustancias químicas pue-
den dañar el motor, la caja de
cambios, la dirección asistida o el
aire acondicionado. Estos deterio-
ros no están cubiertos por la Ga-
rantía limitada del vehículo
nuevo. Si se necesita purgar de-
bido al funcionamiento incorrecto
de un componente, utilice única
mente el líquido especificado para
el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR -
MOTOR DE GASOLINA
Comprobación del nivel de aceite
El aceite del motor debe mantenerse
en su nivel correcto para asegurar la
lubricación adecuada del motor de su
vehículo. El mejor momento para ve-
rificar el nivel de aceite del motor es
aproximadamente cinco minutos des- pués de que un motor caliente se apa-
gue o antes de arrancar un vehículo
que ha estado detenido toda una no-che.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite dentro de la zona
SAFE (SEGURO). Si se agrega 0,95 L
de aceite cuando el nivel se encuentra
en la parte inferior de la zona SAFE
(SEGURO), el nivel subirá hasta la
parte superior de dicha zona.
¡PRECAUCION!
El llenado en exceso o insuficiente
del cárter del motor provocará aire-
ación o pérdida de presión de aceite.
Esto podría dañar el motor.
Cambio de aceite del motor
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
requeridos.
283
Page 290 of 348

Selección de aceite del motor -
Motor 3.6L
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA K POWER de grado SAE
5W-30 que cumpla la Calificación
FIAT 9.55535 API SN, ILSAC GF-5 oequivalente.
El tapón de la boca de llenado de
aceite del motor también muestra la
viscosidad de aceite del motor reco-
mendada para su vehículo. Para in-
formarse sobre la ubicación del tapón
de la boca de llenado de aceite del
motor, consulte "Compartimiento del
motor" en "Mantenimiento de su ve-
hículo" para obtener más informa-ción.
ACEITE DEL MOTOR -
MOTOR DIESEL
Selección de aceite del motor -
Motor 3.0L
Aceite del motor totalmente sintético
SELENIA MULTIPOWER C3 de
grado SAE 5W-30 que cumpla la Ca-
lificación FIAT 9.55535, API SM/CF,
ACEA C3 o equivalente.
El tapón de la boca de llenado de
aceite de su motor muestra la viscosi-dad de aceite recomendada para su
motor. Para informarse sobre la ubi-
cación del tapón de la boca de llenado
de aceite del motor, consulte "Com-
partimiento del motor" en "Manteni-
miento de su vehículo" para obtener
más información.
ACEITES DE MOTOR SINTETICOS
Puede utilizar aceites sintéticos, siem-
pre que cumplan los requisitos de ca-
lidad recomendados y se sigan los in-
tervalos de mantenimiento
recomendado para los cambios de
aceite y filtro.
MATERIALES AGREGADOS
A LOS ACEITES DEMOTOR
No agregue ningún otro material, que
no sea tintura para detección de fu-
gas, al aceite del motor. El aceite del
motor es un producto sometido a es-
tudio técnico cuyas prestaciones pue-
den verse perjudicadas por la incor-
poración de aditivos.
ELIMINACION DE ACEITE
DEL MOTOR Y FILTROS
DE ACEITE USADOS
Se debe tener cuidado al eliminar el
aceite y los filtros de aceite del motor
usados de su vehículo. El aceite y los
filtros de aceite usados, desechados de
manera indiscriminada, pueden su-
poner una amenaza para el medio
ambiente. Póngase en contacto con su
concesionario autorizado, estación de
servicio u oficina gubernamental, a
fin de informarse sobre cómo y dónde
pueden eliminarse el aceite y los fil-
tros de aceite usados de la forma más
segura en su área.
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
El filtro de aceite del motor debe re-
emplazarse por uno nuevo en cada
cambio de aceite.
Selección del filtro de aceite del motor
Los motores del fabricante tienen un
tipo de filtro de aceite desechable de
flujo completo. Utilice filtros de este
tipo como recambio. La calidad de los
filtros de recambio varía considera-
284