Lancia Thema 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2012, Model line: Thema, Model: Lancia Thema 2012Pages: 348, tamaño PDF: 3.85 MB
Page 271 of 348

¡PRECAUCION!
No intente levantar el vehículo colo-
cando el gato en lugares que no sean
los indicados en las Instrucciones
para la elevación con gato de estevehículo.
1. Retire el neumático de repuesto, el
gato y la llave de tuercas.
2. Si el vehículo está equipado con
llantas de aluminio en las que la tapa
central cubre las tuercas de rueda,
utilice la llave de tuercas para sacar con cuidado haciendo palanca la tapa
central antes de levantar el vehículo.
3. Antes de levantar el vehículo, use
la llave de tuercas para aflojar, sin
retirar, las tuercas de rueda de la
llanta con el neumático desinflado.
Gire las tuercas de rueda una vuelta
hacia la izquierda con la rueda aún
apoyada sobre el suelo.
4. Coloque el gato debajo de la zona
de elevación que se encuentre más
cerca del neumático desinflado. Gire
el tornillo del gato hacia la derecha
para acoplar firmemente el soporte de
apoyo con la zona de elevación de la
pestaña de la vigueta.
5. Levante el vehículo sólo lo sufi-
ciente para retirar el neumático bajo e
instale el neumático de repuesto.
¡ADVERTENCIA!
Elevar el vehículo más de lo necesa-
rio puede hacer que el vehículo sea
menos estable. Puede deslizarse del
gato y dañar a alguna persona que se
encuentre cerca. Eleve el vehículo
sólo lo suficiente para poder retirar
el neumático.
6. Extraiga las tuercas de rueda y elneumático.
7. Monte el neumático de repuesto.
Etiqueta de advertencias relativas al gato
Puntos de elevación con gato
Lugar para situar el gato en la partedelantera
Lugar para situar el gato en la parte trasera
265
Page 272 of 348

¡PRECAUCION!
Asegúrese de que monta el neumá
tico de repuesto con el vástago de la
válvula orientado hacia fuera. El ve-
hículo podría dañarse si el neumá
tico de repuesto se monta incorrec-tamente.
NOTA:
Para vehículos que los tengan instalados, no intente instalar
una tapa central o tapacubos en
el repuesto compacto.
Consulte "Neumático de re- puesto compacto" y "Repuesto
de uso limitado" en "Neumáti
cos - Información general" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" para conocer otras ad- vertencias y precauciones, así
como información acerca del
neumático de repuesto, su uso yfuncionamiento.
8. Instale las tuercas de rueda con el
extremo en forma de cono hacia la
rueda. Apriete ligeramente las tuercas
de rueda.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehí
culo se caiga del gato, no apriete las
tuercas de rueda por completo hasta
que haya bajado el vehículo. Si no se
acata esta advertencia pueden pro-
ducirse lesiones personales.
9. Baje el vehículo hasta el suelo gi-
rando la manivela del gato hacia la
izquierda.
10. Termine de apretar las tuercas de
rueda. Presione hacia abajo la llave al
mismo tiempo que el extremo de la
manivela para incrementar el juego
de palancas. Apriete las tuercas de
rueda en diagonal hasta que cada
tuerca haya sido apretada dos veces.
La torsión correcta de las tuercas de
rueda es de 150 N.m. Si tiene dudas sobre la torsión correcta, haga que la
comprueben con una llave de tensión
en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
11. Guarde el gato, las herramientas
y el neumático desinflado. Asegúrese
de que la base del gato mira hacia la
parte delantera del vehículo antes de
apretar el dispositivo de fijación.
¡ADVERTENCIA!
Un neumático o un gato suelto
proyectado hacia adelante en caso
de colisión o de frenado repentino,
podría poner en peligro a los ocu-
pantes del vehículo. Guarde siem-
pre las piezas del gato y el neumá
tico de repuesto en los lugares
provistos para tal fin.
Haga reparar o reemplace inme-
diatamente el neumático desin-
flado (bajo).
INSTALACION DE
NEUMATICOS EN USO
1. Monte la rueda en uso en el eje.
2. Instale las tuercas de rueda restan-
tes con el extremo en forma de cono
Instalación del neumático de repuesto
266
Page 273 of 348

hacia la llanta. Apriete ligeramente
las tuercas de rueda.¡ADVERTENCIA!
Para evitar el riesgo de que el vehí
culo se caiga del gato, no apriete las
tuercas de rueda por completo hasta
que haya bajado el vehículo. Si no se
acata esta advertencia pueden pro-
ducirse lesiones personales.
3. Baje el vehículo hasta el suelo gi-
rando la manivela del gato hacia la
izquierda.
4. Termine de apretar las tuercas de
rueda. Presione hacia abajo la llave al
mismo tiempo que el extremo de la
manivela para incrementar el juego
de palancas. Apriete las tuercas de
rueda en diagonal hasta que cada
tuerca haya sido apretada dos veces.
La torsión correcta de las tuercas de
rueda es de 150 N.m. Si tiene dudas
sobre la torsión correcta, haga que la
comprueben con una llave de tensión
en su concesionario autorizado o en
una estación de servicio.
5. Transcurridos 40 km, compruebe
el par de apriete de la tuerca de rueda con una llave de tensión para asegu-
rarse de que todas están correcta-
mente encajadas contra la llanta.
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE CONPUENTE
Si el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si se
realiza incorrectamente; siga los pro-
cedimientos en esta sección con cui-dado.
NOTA:
Al usar un paquete de batería por-
tátil auxiliar, siga las instruccio-
nes de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.
¡PRECAUCION!
No utilice un paquete de batería por-
tátil auxiliar ni ninguna otra fuente
auxiliar con un voltaje en el sistema
superior a 12 voltios pues podría
dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistemaeléctrico.¡ADVERTENCIA!
No intente el arranque con puente si
la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería está guardada debajo de
una cubierta de acceso en el maletero.
Los bornes de la batería remotos para
el arranque con puente están situados
en el lado derecho del compartimiento
del motor.
NOTA:
Los bornes de la batería remotos
se ven estando de pie en el lado
267
Page 274 of 348

derecho del vehículo mirando ha-
cia el guardabarros.
Bornes de la batería remotos¡ADVERTENCIA!
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
Las baterías contienen ácido sul-
fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (ESTACIONAMIENTO) y
gire el encendido a la posición LOCK.
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto ya que podría establecerse
una conexión a masa con riesgo de
lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTE¡ADVERTENCIA!
De no seguir este procedimiento, po-
drían producirse lesiones personales
o materiales debido a la explosión de
la batería.¡PRECAUCION!
De no seguir estos procedimientos
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar o
del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
1 - Borne positivo remoto (+)
2 - Borne negativo remoto (-)
268
Page 275 of 348

3. Conecte el extremo negativo(-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.¡ADVERTENCIA!
No conecte el cable al borne negativo (-)
de la batería descargada. La chispa eléctrica
resultante podría causar que la batería explo-
tara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del ve-
hículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne- gativo (-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo (-) de la batería auxiliar. 8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo
(+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo(+) del vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
¡PRECAUCION!
Los accesorios que se pueden enchu-
far a las tomas de corriente del vehí
culo consumen potencia de la bate-
ría incluso cuando no están en uso
(p. ej., teléfonos móviles, etc.). Con
el tiempo, si estos aparatos perma-
necen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la batería
lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del
motor. COMO DESATASCAR UN VEHICULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de
una a otra entre las posiciones DRIVE
(DIRECTA) y REVERSE (MARCHA
ATRAS). Lo más efectivo es pisar lo
menos posible el pedal del acelerador,
a fin de mantener el movimiento de
balanceo, sin hacer girar las ruedas.
269
Page 276 of 348

¡PRECAUCION!
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la caja
de cambios puede sobrecalentarse y
fallar su funcionamiento. Cada
cinco ciclos de movimiento de ba-
lanceo permita que el motor fun-
cione en ralentí con la palanca de
cambios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) durante al menos un mi-
nuto. Esto reducirá el recalenta-
miento y disminuirá el riesgo de ave-
riar la caja de cambios durante los
esfuerzos prolongados para desatas-
car el vehículo.
NOTA:
Apague el Programa de estabili-
dad electrónico (ESP) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto) o el Sistema de control de
tracción (TCS) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
antes de intentar balancear el ve-
hículo. Consulte "Control de freno
electrónico" en "Puesta en marcha
y funcionamiento" para obtener
información adicional.
¡PRECAUCION!
Cuando "balancee" un vehículo atascado efectuando cambios en-
tre DRIVE (DIRECTA) y RE-
VERSE (MARCHA ATRAS), no
permita el giro libre de las ruedas
a más de 24 km/h, ya que esto
podría averiar el mecanismo detransmisión.
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobreca-
lentarse y fallar. También podrían
dañarse los neumáticos. No haga
girar las ruedas a más de 48 km/h
en marcha (sin cambios de la caja
de cambios).
¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las
fuerzas generadas por la velocidad
excesiva de las ruedas pueden pro-
vocar daños o incluso fallos en el eje
y los neumáticos. El neumático
puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no haga girar
las ruedas de su vehículo a más de
48 km/h ni durante más de 30 se-
gundos seguidos sin detenerlas, ni
permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, indepen-
dientemente de la velocidad de lamisma.
270
Page 277 of 348

ANILLAS PARA REMOLQUE
Su vehículo está equipado con anillas
para remolque, instaladas en la parte
delantera y trasera.¡PRECAUCION!
Las anillas para remolque son úni
camente para casos de emergencia,
como por ejemplo para rescatar un
vehículo que se ha salido de la cal-
zada. No las utilice para el enganche
a un vehículo de remolque o para el
remolque en carretera. Podría dañar
su vehículo. Se recomienda el uso de
bridas cuando arrastre el vehículo,
ya que las cadenas podrían provocar
daños al vehículo.¡ADVERTENCIA!
Manténgase alejado de los vehículos
cuando realice la tracción con anillas
de remolque. Las bridas y cadenas
de remolque pueden romperse y pro-
ducir lesiones graves.ANULACION DE LA
PALANCA DE CAMBIOS -
CAJA DE CAMBIOS DE 5VELOCIDADES
Si se produce un funcionamiento in-
correcto y la palanca de cambios no se
puede sacar de la posición PARK (ES-
TACIONAMIENTO), se puede utili-
zar el procedimiento siguiente para
mover temporalmente la palanca decambios:
1. Aplique firmemente el freno de es- tacionamiento.
2. Retire la bandeja de goma del
compartimiento de almacenamiento
situado a la derecha de la palanca de
cambios. El orificio de acceso a la
anulación se encuentra en la parte
inferior del compartimiento, a la de-
recha de la compuerta de la palanca
de cambios.
3. Gire el interruptor de encendido a
la posición ON/RUN sin arrancar el
motor (motor apagado).
4. Pise el pedal del freno y mantenga
una presión firme sobre el mismo. 5. Con ayuda de un destornillador o
herramienta similar, pulse y man-
tenga pulsada la lengüeta de anula-
ción a través del puerto de acceso de la
consola central.
6. Mueva la palanca de cambios a la
posición NEUTRAL (PUNTO
MUERTO).
7. El vehículo podrá entonces po-
nerse en marcha en NEUTRAL
(PUNTO MUERTO).
8. Vuelva a instalar la bandeja de
goma en el compartimiento de alma-cenamiento.
Anulación de la palanca de cambios
271
Page 278 of 348

DESENGANCHE
MANUAL DE
ESTACIONAMIENTO -
CAJA DE CAMBIOS DE
8 VELOCIDADES (Motor3.6L)¡ADVERTENCIA!
Siempre asegure el vehículo apli-
cando completamente el freno de es-
tacionamiento, antes de activar el
desenganche manual de estaciona-
miento. La activación del desengan-
che manual de estacionamiento per-
mitirá al vehículo rodar si no está
asegurado por el freno de estaciona-
miento o por una conexión apro-
piada a un vehículo de remolque. La
activación del desenganche manual
de estacionamiento en un vehículo
no asegurado podría producir lesio-
nes graves o mortales a las personas
que se encuentren en los alrededo-
res.
Para empujar o remolcar el vehículo si
se da el caso de que la caja de cambios
no sale de PARK (ESTACIONA- MIENTO) (como en el caso de una
batería agotada), está disponible un
desenganche manual de estaciona-miento.
Siga estos pasos para utilizar el desen-
ganche manual de estacionamiento:
NOTA:
Para evitar que el vehículo ruede
accidentalmente, aplique firme-
mente el freno de estacionamiento.
1. Extraiga el compartimiento de al-
macenamiento de la consola para ac-
ceder a la palanca de desenganche
manual de estacionamiento.
2. Con un destornillador pequeño o
una herramienta similar, atrape la co-
rrea de atadura por la apertura en la
base de la consola.
3. Inserte el destornillador en la ra-
nura en el centro de la palanca, y
suelte la lengüeta de fijación de la
palanca de acero con muelle empu-
jándola a la derecha.
4. Mientras mantiene pulsado la len-
güeta de fijación en la posición de
desenganche, tire de la correa de ata-
dura para girar la palanca hacia
arriba y hacia atrás, hasta que se blo-
quee en su sitio en posición vertical.
Ahora, el vehículo está fuera de PARK
(ESTACIONAMIENTO) y se puede
remolcar. Desenganche el freno de es-
tacionamiento sólo cuando el vehículo
se encuentre firmemente conectado a
un vehículo de remolque.
Compartimiento de la consola
Lengüeta de fijación
272
Page 279 of 348

Para restablecer el desenganche
manual de estacionamiento:
1. Empuje el pestillo (en la base de la
palanca, en la parte trasera) hacia
atrás (alejándolo de la palanca) para
soltar la palanca.2. Gire la palanca de desenganche
manual de estacionamiento hacia
adelante y hacia abajo, a su posición
original, hasta que la lengüeta de fija-
ción encaje en su sitio para asegurar lapalanca.
3. Tire suavemente de la correa de
atadura para confirmar que la pa-
lanca está bloqueada en su posición
de almacenamiento.
4. Pliegue la correa de atadura en la
base de la consola. Vuelva a instalar el
compartimiento de almacenamiento
de la consola.
REMOLQUE DE UN VEHICULO AVERIADO
Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo TODOS LOS MODELOS
Remolque plano NINGUNO Si la caja de cambios funciona:
Caja de cambios en
NEUTRAL
(PUNTO MUERTO)
Velocidad máx.de 48 km/h
Distancia máx.de 24 km (caja de
cambios de 5 vel.)
Distancia máx.de 48 km (caja de
cambios de 8 vel.)
Elevador de ruedas
Delantero
Trasero SI
Plataforma plana TODO MEJOR METODO
Correa de atadura
273
Page 280 of 348

Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice sólo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a
los parachoques o soportes relaciona-
dos. Deben cumplirse las leyes estata-
les y locales aplicables al remolque devehículos.
Si necesita usar los accesorios (lim-
piadores, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN, no
en ACC.
Si la batería del vehículo está descar-
gada, consulte "Anulación de la pa-
lanca de cambios" en "Cómo actuar
en emergencias" para conocer las ins-
trucciones para sacar la caja de cam-
bios automática de la posición PARK
(ESTACIONAMIENTO) para remol-
car.
¡PRECAUCION!
No emplee un equipo del tipo deeslinga cuando realice el remol-
que. Se pueden producir daños en
la placa protectora.
Cuando asegure el vehículo a un
camión con plataforma plana, no
lo fije a componentes de la sus-
pensión delantera o trasera. Si el
remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufriraverías.
No empuje o remolque este vehí
culo con otro vehículo pues podría
producir daños a la placa protec-
tora del parachoques y a la caja decambios.
Si el vehículo remolcado requiere
el uso de la dirección. el interrup-
tor de encendido debe estar en la
posición ON/RUN, no LOCK oACC.
El fabricante no recomienda remol-
car este vehículo sobre una plata-
forma rodante de remolque. Podría
dañarse el vehículo. El fabricante requiere que su vehículo
se remolque con las cuatro ruedas
SE-
PARADAS del suelo empleando una
plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no
está disponible, y la caja de cambios
funciona, debe remolcar el vehículo
con las ruedas sobre el suelo (con las
cuatro ruedas en el suelo) en las con-
diciones siguientes:
La palanca de cambios debe estar en la posición NEUTRAL (PUNTO
MUERTO).
La distancia a recorrer no debe su- perar los 24 km para cajas de cam-
bios de 5 velocidades o 48 km para
cajas de cambios de 8 velocidades.
La velocidad de remolque no debe superar 48 km/h.
Si la caja de cambios no funciona, o
bien hay que remolcar el vehículo a
una velocidad superior a 48 km/h o a
una distancias superior a 24 km, para
cajas de cambio de 5 velocidades, o
48 km, para cajas de cambio de 8
velocidades, éste debe remolcarse con
las ruedas traseras SEPARADAS del
suelo (en una plataforma plana o con
274