Lancia Thema 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 71 of 404

Instalación de una sujeción para niños
con un ALR:
1. Para instalar una sujeción para ni-
ños con un ALR, en primer lugar sa-
que suficiente correa del cinturón del
retractor para colocarla a través del
recorrido del cinturón de la sujeción
para niños. Deslice la placa de cierre
dentro de la hebilla hasta que oiga un
chasquido. A continuación, extraiga
toda la correa del cinturón de seguri-
dad fuera del retractor y luego per-
mita que el cinturón se repliegue den-
tro del retractor. A medida que el
cinturón se repliega, oirá un traque-
teo. Esto indica que el cinturón de
seguridad ahora se encuentra en el
modo de bloqueo automático.
2. Finalmente, tire del exceso de la
correa para apretar la parte de las
caderas sobre la sujeción para niños.
Todo sistema de cinturón de seguri-
dad se afloja con el tiempo, por lo
tanto compruebe los cinturones de vez
en cuando y ténselos si fuese nece-
sario. Al ajustar el cinturón de seguridad
de caderas y hombro sobre la suje-
ción para niños, en el asiento tra-
sero, podría tener dificultades de-
bido a que la hebilla o la placa de
cierre están demasiado cerca de la
abertura del recorrido del cinturón
en la sujeción. Desconecte la placa
de cierre de la hebilla y retuerza el
extremo corto de la hebilla varias
vueltas para acortarlo. Inserte la
placa de cierre en la hebilla dejando
el botón de desbloqueo orientado
hacia afuera.
 Si el cinturón sigue sin poder ajus- tarse o si este se afloja al empujar o
tirar de la sujeción, desconecte la
placa de cierre de la hebilla, gire la
hebilla e introduzca la placa de cie-
rre de nuevo en la hebilla. Si de este
modo tampoco puede asegurar la
sujeción para niños, coloque la su-
jeción en otro asiento.
Para fijar una correa de atadura de
sujeción para niños:
1. Gire la cubierta por encima del
anclaje que se encuentra justo detrás
del asiento donde está colocando la
sujeción para niños. 2. Coloque la correa de atadura de
forma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para niños
sea el más directo.
3. Fije el gancho (A) de la correa de
atadura de la sujeción para niños en el
anclaje (B) y elimine la holgura de la
correa de atadura, siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la suje-
ción para niños.
Instalación de correas de atadura1 — Funda A — Gancho de
la correa de ata-
dura
3 — Correa de
fijación
B — Anclaje de
atadura
65

Page 72 of 404

NOTA: Asegúrese de que la correa
de atadura no se desliza dentro de
la abertura existente entre los res-
paldos de los asientos al eliminar
la holgura de la correa.ADVERTENCIA
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza,
con el consiguiente riesgo de lesio-
nes para el niño. Para asegurar una
sujeción para niños que requiera el
uso de correas de atadura en la
parte superior, utilice únicamente
las posiciones de anclaje que se en-
cuentran justo detrás del asiento
para niños.
Transporte de animales
domésticos
El despliegue de los airbags en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés­
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de colisión. Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad.
RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DEL
MOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
o 90 km/h.
Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
pisando a fondo, dentro de los límites
de velocidad permitidos, contribuye a
un buen rodaje. La aceleración pi-
sando a fondo mientras se está en una
marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse acerca de la
viscosidad y los grados de calidad re-
comendados, consulte "Procedimien-
tos de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehículo". NUNCA
DEBEN UTILIZARSE ACEITES NO
DETERGENTES NI ACEITES MI-
NERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como parte
normal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
Requisitos adicionales para
los motores diésel
Durante los primeros 1.500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con el acelerador pisado a fondo.
66

Page 73 of 404

No supere los 2/3 de la velocidad
máxima permitida del motor en cada
marcha. Cambie de marcha en su mo-
mento. No efectúe un cambio descen-
dente de marcha manualmente para
frenar.
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.ADVERTENCIA
 En días de calor, no deje niños oanimales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de grave-
dad o incluso la muerte.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
 Resulta extremadamente peli- groso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad o
mortales.
 No permita que nadie viaje en una zona del vehículo que no dis-
ponga de asientos y cinturones de
seguridad.
 Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga
en un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente. Gas de escape
ADVERTENCIA
Los gases de escape pueden ser per-
judiciales o incluso mortales. Estos
gases contienen monóxido de car-
bono (CO), que es un gas incoloro e
inodoro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
 No ponga en marcha el motor en
garajes o lugares cerrados más
tiempo que el necesario para en-
trar o sacar el vehículo del lugar.
 En caso de que necesite conducir con el maletero/compuerta leva-
diza abierta, asegúrese de que to-
das las ventanillas están cerradas
y que el interruptor del VENTI-
LADOR del control de climatiza-
ción esté en la posición de alta
velocidad. NO utilice el modo Re-
circulación.
(Continuación)
67

Page 74 of 404

ADVERTENCIA(Continuación)
 En caso de que se deba permane- cer dentro del vehículo estacio-
nado con el motor en marcha,
regule los controles de calefacción
o refrigeración para forzar la en-
trada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a
alta velocidad.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
del vehículo es proporcionar un ade-
cuado mantenimiento al sistema de
escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Sustituya según sea
necesario.
Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben sustituirse de inmediato. No des-
monte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
sustituirse tras una colisión. Los con-
juntos de cinturones de seguridad tra-
seros deberán sustituirse después de
una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido
desgarrado, etc.). Si tiene alguna
duda acerca del estado del cinturón o
del retractor, sustituya el cinturón.
Luz de advertencia del airbag
A modo de comprobación de
la bombilla, la luz debe en-
cenderse y permanecer así
de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON (Encendido)
por primera vez. Si la luz no se en-
ciende durante la puesta en marcha,
acuda a su concesionario
autorizado.
Si la luz permanece encendida, par-
padea o se enciende durante la con-
ducción, haga comprobar el sistema
por un concesionario autorizado.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire se envía en direc-
ción opuesta al parabrisas. Si el de-
sempañador no funciona, acuda a su
concesionario autorizado para su
mantenimiento.
68

Page 75 of 404

Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice solo alfom-
brillas de suelo que dejen el área de los
pedales libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.ADVERTENCIA
La dificultad de movimiento de los
pedales puede producir la pérdida
de control del vehículo y aumentar
el riesgo de lesiones personales gra-
ves.
 Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
 No coloque nunca alfombrillas de suelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente
al suelo del vehículo, para evitar
que queden sueltas e interfieran
con los pedales y dificulten el con-
trol del vehículo.
 No coloque nunca alfombrillas de suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo
ya instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área de los pedales e interferirán
con los pedales.
 Compruebe la instalación de las alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustán­
dolas correctamente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
 Asegúrese siempre de que no puede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehículo está en mo-
vimiento. Los objetos pueden
quedar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
dar lugar a la pérdida de control
del vehículo.
 Si no vienen instalados de fá­ brica, es necesario colocar los an-
clajes correctamente.
Si las alfombrillas de suelo no se
instalan y ajustan correctamente, el
funcionamiento del pedal de freno
y el pedal del acelerador puede
verse afectado, con la consecuente
pérdida de control del vehículo.
69

Page 76 of 404

Comprobaciones de
seguridad periódicas que
debe realizar en el exterior
de su vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de la rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.Luces
Accione los controles de las luces de
freno y exteriores mientras otra per-
sona observa si se encienden y apagan
correctamente. Compruebe las luces
indicadoras de intermitentes y luz de
carretera en el panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
(2500/3500) o líquido de frenos, la
causa de las mismas debe localizarse y
subsanarse de inmediato.
70

Page 77 of 404

3
CONOCIMIENTO DE LAS
CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO
 ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80  ESPEJO CON ATENUACIÓN AUTOMÁTICA . . . .80
 ESPEJOS EXTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
 FUNCIÓN DE PLEGADO DE LOS ESPEJOSEXTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
 ESPEJO CON ATENUACIÓN AUTOMÁTICA DEL CONDUCTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
 ESPEJOS EXTERIORES CON INTERMITENTES E ILUMINACIÓN DE APROXIMACIÓN (para las
versiones/mercados en que se incluya esta
función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
 INCLINACIÓN DE ESPEJOS EN MARCHA ATRÁS (para las versiones/mercados que
incluyan esta función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
 ESPEJOS AUTOMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . .82
 ESPEJOS EXTERIORES AUTOMÁTICOS PLEGABLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
 ESPEJOS TÉRMICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
 ESPEJOS DE CORTESÍA ILUMINADOS . . . . . . .83
 FUNCIONES DE BARRA DESLIZABLE Y EXTENSIÓN DEL PARASOL . . . . . . . . . . . . . . .83
71

Page 78 of 404

 CONTROL DEL PUNTO CIEGO (para lasversiones/mercados que incluyan esta función) . . .83
 VÍA TRANSVERSAL TRASERA (para las versiones/mercados que incluyen esta
función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
 MODOS DE FUNCIONAMIENTO. . . . . . . . . . . . .87
 TELÉFONO UCONNECT™ (8.4/8.4N) . . . . . . . . . . .88
 UCONNECT TOUCH™ 8.4 y 8.4 Nav . . . . . . . . . .88
 FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
 CARACTERÍSTICAS DE LAS LLAMADASTELEFÓNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
 CARACTERÍSTICAS DE UCONNECT™ PHONE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
 CONECTIVIDAD TELEFÓNICA AVANZADA . . .104
 INFORMACIÓN QUE DEBE CONOCER ACERCA DE UCONNECT™ PHONE . . . . . . . . .104
 INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . .110
 ÓRDENES POR VOZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
 Uconnect Touch™ 8.4/8.4 Nav . . . . . . . . . . . . .110
 Sistema de órdenes por voz Uconnect™ VoiceCommand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
 Ramificación de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
 ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
 ASIENTOS SERVOASISTIDOS . . . . . . . . . . . .119
 SOPORTE LUMBAR SERVOASISTIDO (para lasversiones/mercados que incluyan esta
función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
72

Page 79 of 404

 ASIENTOS TÉRMICOS (para las versiones/mercados que incluyan esta función) . . . . . . . .121
 ASIENTOS CON VENTILACIÓN (para las versiones/mercados que incluyan esta
función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123
 REPOSACABEZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
 ASIENTO TRASERO PLEGABLE . . . . . . . . . . .125
 ASIENTO DEL CONDUCTOR CON MEMORIA (para las versiones/automóviles equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
 PROGRAMACIÓN DE LA FUNCIÓN DE MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
 VINCULACIÓN Y DESVINCULACIÓN DEL TRANSMISOR DE APERTURA A DISTANCIA
A LA MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
 RECUPERACIÓN DE POSICIONES DE MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
 ASIENTO DE ENTRADA Y SALIDA FÁCIL (disponible solo con asiento con memoria) . . .128
 PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPÓ . . . . . . . . . . . .129
 LUCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130
 INTERRUPTOR DE FAROS . . . . . . . . . . . . . . .130
 FAROS AUTOMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . .130
 FAROS ENCENDIDOS CON LIMPIADORES(disponible solo con faros automáticos) . . . . . .130
 RETARDO DE FAROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
 SMARTBEAM™ (para las versiones/mercados que incluyan esta función) . . . . . . . . . . . . . . . .131
73

Page 80 of 404

 LUCES DE CIRCULACIÓN DIURNAS (para lasversiones/automóviles equipados al efecto) . . .132
 FAROS DE DESCARGA DE ALTA INTENSIDAD BI­XENÓN ADAPTABLES. . . . . . . . . . . . . . . . .132
 RECORDATORIO DE LUCES ENCENDIDAS . .133
 LUCES ANTINIEBLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
 PALANCA MULTIFUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . .133
 INTERMITENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
 ASISTENCIA PARA CAMBIO DE CARRIL . . . .134
 INTERRUPTOR DE LUZ DE CARRETERA/LUZ DE CRUCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
 DESTELLO PARA ADELANTAR . . . . . . . . . . .134
 LUCES DE CORTESÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
 LUCES DE LECTURA/MAPA DELANTERAS . .134
 LUZ AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
 LUCES INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
 LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS . . . . .136
 SISTEMA DE LIMPIAPARABRISASINTERMITENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
 FUNCIÓN DE LLOVIZNA . . . . . . . . . . . . . . . . .137
 LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
 LIMPIAPARABRISAS SENSIBLE A LA LLUVIA (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
 LAVAFAROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
 COLUMNA DE DIRECCIÓN INCLINABLE/ TELESCÓPICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
74

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 410 next >