Lancia Ypsilon 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 111 of 220
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo.
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
118)45)
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la superficie
del sensor podría reducir la sensibilidad
del sensor y las prestaciones del
sistema;
la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo, lavado
del vehículo, lluvia, condiciones de
viento extremo, granizo) podría
provocar que el sensor detecta un
objeto no existente ("interferencia de
eco");
la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (por
ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos)
podría provocar la alteración de las
señales enviadas al sensor;
la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por la
variación de las alineaciones (a causa
del desgaste de los amortiguadores,
suspensiones), la sustitución de los
neumáticos, una sobrecarga del
vehículo, o alineaciones específicas que
bajen el vehículo, puede influir en las
prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento;
la presencia del gancho de
remolque sin remolque interfiere en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento. El montaje
del gancho de remolque fijo impide
el uso de los sensores. En caso de que
el cliente desee montar el gancho de
remolque extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
ADVERTENCIA
118)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
109
Page 112 of 220
ADVERTENCIA
44)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en
los sensores.
45)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
De hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
119) 120)
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica adecuada. La instalación debe
realizarla personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga. Para estar seguro
de no superar el peso máximo que
se puede remolcar (indicado en el
permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente,
debe ser alimentado directamente por
la batería mediante un cable cuya
sección no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a
la instalación eléctrica del vehículo
el cable para alimentar un freno
eléctrico, si está presente, y el cable
para una lámpara en el interior del
remolque, cuya potencia no debe ser
superior a 15 W. Para las conexiones,
utilizar la centralita preparada con el
cable de batería con sección no inferior
a 2,5 mm
2.
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 220
ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (freno eléctrico, etc.) el motor
debe estar en marcha.
ADVERTENCIA Para la instalación del
gancho del remolque, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
119)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
120)Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del vehículo
para accionar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe
ser totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
46) 47) 48)
Apagar siempre el motor antes de
repostar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo, con número de octano (RON)
no inferior a 95.
Para no dañar el convertidor catalítico
no introducir, ni siquiera en caso de
emergencia, gasolina con plomo
aunque sea en cantidades reducidas.
MOTORES DIÉSEL
49)
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en estos casos, se
recomienda mantener en el depósito
una cantidad de combustible superior
al 50 % de su capacidad útil.PROCEDIMIENTO DE
REPOSTADO
Versiones de gasolina y diésel con
tapón del depósito de combustible
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para efectuar el repostado, realizar lo
siguiente:
abrir la tapa A fig. 76 tirando de ella
hacia el exterior;
mantener el tapón B parado,
introducir la llave de contacto en la
cerradura y girarla hacia la izquierda;
girar el tapón B hacia la izquierda y
extraerlo.
El tapón posee un dispositivo para
evitar su pérdida C fig. 76 que lo
asegura a la tapa impidiendo que se
pierda. Al repostar, enganchar el tapón
a la tapa, como muestra la figura.
76L0F0240C
111
Page 114 of 220
Una vez se ha efectuado el repostaje,
introducir el tapón B fig. 76 (con la llave)
en su alojamiento y girarlo hacia la
derecha, hasta oír uno o varios clics.
Girar la llave de contacto hacia la
derecha y extraerla. Cerrar la tapa A.
Versiones de gasolina y diésel con
sistema "Smart Fuel"
El procedimiento de repostado descrito
a continuación se indica en la placa B
fig. 77 situada en el interior de la tapa
del depósito de combustible. En la
placa también se indica el tipo de
combustible (UNLEADED
FUEL=gasolina, DIESEL=gasóleo).
Para efectuar el repostado, realizar lo
siguiente:
abrir la tapa A fig. 77 tirando de ella
hacia el exterior;
introducir el surtidor en la boca de
llenado y proceder al repostado;
una vez finalizado el repostado,
antes de retirar el surtidor, esperar al
menos 10 segundos para permitir que
el combustible fluya dentro del
depósito;
a continuación, retirar el surtidor de
la boca de llenado y cerrar la tapa A.La tapa A fig. 77 dispone de un
capuchón guardapolvo C que, con la
tapa cerrada, impide que queden
restos y polvo en el extremo de la boca
de llenado.Repostado de emergencia (sólo
versiones con "Smart Fuel")
Realizar las siguientes operaciones:
abrir el maletero y coger el
adaptador B específico situado en la
caja de herramientas (versiones
equipadas con rueda de recambio -
para versiones/países donde esté
previsto) fig. 78 o en la caja del Fix&Go
Automatic (versiones equipadas con
Fix&Go Automatic);
abrir la tapa A fig. 77 tirando de ella
hacia el exterior;
introducir el adaptador B en la boca
de llenado y proceder al repostado;
una vez finalizado el repostado,
retirar el adaptador y volver a cerrar la
tapa;
por último, volver a introducir el
adaptador en su funda y volver a
colocarlo en el maletero.
77L0F0085C
78L0F0242C
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 220
Versiones LPG
Para acceder a la boca de llenado abrir
la tapa de acceso A fig. 79 y
desenroscar el tapón B.
Durante el repostado, tomar las
siguientes precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de mano;
colocar la llave de contacto en
STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga (ver
la ilustración de más abajo) al personal
encargado del repostado de LPG.ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de
repostado en función del país de
comercialización. Con el vehículo se
entrega un adaptador A fig. 80, dentro
de la funda correspondiente, específico
para el repostado en el país en el que
se comercializa el vehículo. Si tuviera
que desplazarse a otro país, es
necesario informarse sobre el tipo de
adaptador que debe utilizar.Versiones Natural Power
50)
Para acceder a la boca de llenado C
fig. 81, abrir la tapa del depósito de
combustible A y desenroscar el tapón
B girándolo hacia la izquierda.
El perfil de la boca de llenado C para la
recarga es de tipo Universal,
compatible con los estándares "Italia" y
"NGV1".
En algunos Estados Europeos los
adaptadores se consideran ILEGALES
(por ejemplo en Alemania).
79L0F0200C
80L0F0199C
81L0F0111C
113
Page 116 of 220
ADVERTENCIA
46)No colocar en el extremo de la boca
de llenado ningún objeto/tapón que no se
incluya en las indicaciones del vehículo.
El uso de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de presión en
el depósito, creando condiciones de
peligro.
47)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
48)No utilizar el teléfono móvil cerca de la
bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
49)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
50)Las placas (que se entregan con la
documentación del vehículo) indican la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas. Los
encargados de repostar metano no están
autorizados para llenar bombonas cuya
fecha de revisión haya caducado.
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 117 of 220
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito universal, nacional
o internacional, para buscar la Red de
Asistencia más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............116
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .116
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..121
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......127
KIT "FIX&GO AUTOMATIC" .............131
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......133
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................134
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........135
115
Page 118 of 220
LUCES DE
EMERGENCIA
Pulsar el botón A fig. 82 para
encender/apagar las luces. Con las
luces de emergencia encendidas
parpadean los testigos
y.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y se iluminan los
testigos
yen el cuadro de
instrumentos.
Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada ya no tiene carácter
de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
INDICACIONES
GENERALES
121) 122)51) 52)
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo tipo y
potencia;
tras cambiar una lámpara de los
faros, comprobar que esté bien
orientada;
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado “Sustitución de fusibles” de
este capítulo.ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica
una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente
hacia los bordes.82L0F0429C
116
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 119 of 220
Lámparas
Uso Tipo Potencia Ref. Figura
Luces de cruce/Luces de carretera H4 55 W D
Luces de posición delanteras W5W 5 W A
Luces diurnas (DRL) W21W 21W B
Luces de posición traseras LED - -
Intermitentes delanteros PY24W 24 W B
Intermitentes laterales W5W 5 W A
Intermitentes traseros PY21W 21W B
Luz de freno W16W 16 W B
Tercera luz de freno LED - -
Faros antiniebla delanteros H3 55 W E
Marcha atrás P21W 21W B
Luz antiniebla trasera P21W 21W B
Luces de la matrícula W5W 5 W C
Plafón delantero C5W 5 W C
Plafón del maletero W5W 5 W A
Plafón de la guantera C5W 5 W C
117
Page 120 of 220
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA EXTERIOR
GRUPOS ÓPTICOS DELANTEROS
Contienen las lámparas de las luces
diurnas (DRL), de las luces de posición,
de las luces de cruce, de las luces de
carretera y de los intermitentes.
La ubicación de las lámparas es la
siguiente fig. 83:
Luces diurnas (DRL)
Luces de cruce/luces de carretera y
luces de posición
Intermitentes
Luces diurnas (DRL)
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
quitar la tapa A fig. 83;
girar hacia la izquierda el grupo
portalámpara B fig. 84 montado
a presión, extraer la lámpara C
y sustituirla;
volver a montar la nueva lámpara y,
a continuación, volver a introducir el
grupo portalámpara B fig. 84 en su
alojamiento;
por último, volver a montar la tapa A
fig. 83.
Luces de posición
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
quitar la tapa B fig. 83;
extraer el grupo portalámpara C fig.
85 montado a presión, extraer la
lámpara D y sustituirla;
volver a montar la nueva lámpara y,
a continuación, volver a introducir el
grupo portalámpara C fig. 85 en su
alojamiento;
por último, volver a montar la tapa B
fig. 83.Luces de cruce/luces de carretera
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
quitar la tapa B fig. 83 y extraer el
grupo portalámparas C fig. 86 montado
a presión;
extraer la lámpara D del conector E
y sustituirla;
volver a montar la nueva lámpara en
el conector, asegurándose de que
esté bloqueada correctamente; a
continuación, volver a montar el grupo
portalámpara C en su alojamiento;
por último, volver a montar la tapa B
fig. 83.
Intermitentes delanteros
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
girar hacia la izquierda la tapa C fig.
83 y extraer la lámpara D fig. 87 de
su alojamiento E y sustituirla;
83L0F0033C
84L0F0070C
85L0F0069C
118
EN CASO DE EMERGENCIA