OPEL MOVANO_B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 181 of 277

Conducción y manejo179No utilice combustible destinado a
motores diésel marinos, gasóleos para calefacción o combustibles
diésel de base vegetal, como el
aceite de colza o el biodiésel, Aqua‐
zole y emulsiones de diésel-agua
similares. No debe diluirse el
combustible diésel con combustible
para motores de gasolina.
La fluidez y filtrabilidad del combusti‐
ble diésel dependen de la tempera‐
tura. Cuando las temperaturas son
bajas, reposte combustible diésel con
propiedades para uso en invierno
garantizadas.
Filtro de combustible diésel 3 195,
purga del sistema de combustible
diésel 3 195.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de cale‐
facción externo con cámara de
combustión. Se deben desconec‐
tar los teléfonos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La boca de llenado del depósito de
combustible con tapón de bayoneta
está situada en el lado delantero
izquierdo del vehículo.
La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta abierta.
Abra la tapa del depósito de combus‐
tible con la mano.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 261.

Page 182 of 277

180Conducción y manejoDesmonte el tapón del depósito
girándolo en sentido antihorario.
El tapón del depósito se puede
enganchar en el soporte inferior de la tapa del depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la boquilla del surtidor y actívelo.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar con la pistola del surti‐ dor hasta un máximo de dos dosis de
combustible.Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Cuando haya repostado, vuelva a
colocar el tapón de combustible y
gírelo en sentido horario.
Cierre la tapa del depósito de
combustible.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales. Los vehículos con motor
diésel tienen un tapón del depósito
especial.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Movano se sitúa
entre aproximadamente 9,5 y
6,6 l/100 km.
Según el país, el consumo de
combustible se muestra en km/l. En
este caso, el consumo de combusti‐
ble (combinado) del modelo Opel
Movano está dentro del intervalo de
aproximadamente 10,5 y 15,2 km/l.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se
sitúan entre aproximadamente 173 y 248 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros documentos nacionales de matricu‐
lación.Información general
Las cifras del consumo de combusti‐
ble y las emisiones de CO 2 oficiales
citadas están relacionadas con el modelos europeo con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
peso del vehículo en orden de
marcha, como se especifica en dicho
reglamento.
Las cifras se proporcionan exclusiva‐ mente para comparar las distintas
variantes del vehículo y no deben
considerarse como una garantía del
consumo real de combustible de un
vehículo en particular.
El equipamiento adicional debe
proporcionar cifras ligeramente más
elevadas que las cifras de consumo y
CO 2. Además, el consumo de
combustible depende del estilo de
conducción personal, así como del
estado de las carreteras y del tráfico.

Page 183 of 277

Conducción y manejo181Enganche del remolque
Información general Sólo debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su
vehículo. Confíe el montaje posterior
de un dispositivo de remolque a un
taller. Pueden ser necesarias modifi‐
caciones en el vehículo que afecten
al sistema de refrigeración, las panta‐ llas térmicas u otros equipos.
Características de
conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
En el caso de remolques con frenos,
acople un cable de ruptura.
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones. Para
remolques con escasa estabilidad de marcha, se recomienda el uso de una
barra estabilizadora.No conduzca a más de 80 km/h,
incluso en aquellos países donde se
permitan velocidades más altas.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 262.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar.
Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por tanto,
se reduce también la capacidad de subida, el peso máximo autorizadocon remolque también se reduce un
10% por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐
que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8%; por
ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 241.

Page 184 of 277

182Conducción y manejoCarga de apoyoLa carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada se especifica en la placa de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar
alcanzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pesa‐
dos. La carga de apoyo nunca debe‐
ría ser inferior a 25 kg.
En caso de cargas de remolque de
1200 kg o más, la carga de apoyo no
debería ser inferior a 50 kg.
Carga sobre el eje trasero Con el remolque enganchado y concarga completa del vehículo tractor
(incluidos todos los ocupantes), no se
debe sobrepasar la carga admisible
sobre el eje trasero (véase la placa de
características o la documentación
del vehículo).Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Aviso acústico del equipo de
remolque
En vehículos equipados con equipo
de remolque, cuando llevan engan‐
chado un remolque, cambia el tono
del aviso acústico al accionar los
intermitentes.
El tono del aviso acústico cambiará si se funde una luz intermitente del
remolque o del vehículo tractor.
Asistente de estabilidad del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del
programa electrónico de estabilidad
(ESP) 3 167.

Page 185 of 277

Conducción y manejo183Funciones auxiliaresToma de fuerza
Activación Para activar la toma de fuerza, con el
vehículo parado y el motor al ralentí:
● Coloque la palanca de cambio de
marchas en punto muerto (vehí‐
culos con cambio manual auto‐
matizado: palanca selectora en
posición N).
● Pise el pedal del embrague.
● Pulse el interruptor del cuadro de
instrumentos. El LED del inter‐
ruptor se ilumina después de
aproximadamente
dos segundos.
● Suelte el pedal del embrague.
El régimen de ralentí del motor
aumenta a 1.200 rpm.Atención
Durante el funcionamiento de la
toma de fuerza, nunca saque la
palanca selectora de punto
muerto (vehículos con cambio
manual automatizado: palanca
selectora en posición N), para
evitar dañar la transmisión.
Si se necesita un cambio de
marcha, por ejemplo para ajustar
la velocidad de conducción, es
necesario desactivar primero
siempre la toma de fuerza.
Desactivación
Para desactivar la toma de fuerza: ● Pise el pedal del embrague.
● Pulse el interruptor del cuadro de
instrumentos. El LED del inter‐
ruptor se apaga después de
aproximadamente
dos segundos.
● Suelte el pedal del embrague.
Avería Si el LED del interruptor no se ilumina
al intentar activar la toma de fuerza
y/o el sistema no funciona:
Suelte gradualmente el pedal del
embrague.
- o - ● Coloque la palanca de cambio de
marchas en punto muerto (vehí‐
culos con cambio manual auto‐
matizado: palanca selectora en
posición N).
● Pise el pedal del embrague.

Page 186 of 277

184Conducción y manejo●Pulse el interruptor del cuadro de
instrumentos. El LED del inter‐
ruptor se ilumina después de
aproximadamente
dos segundos.
● Suelte el pedal del embrague.
Después, repita el procedimiento
anterior.
Nota
La función de toma de fuerza no está
disponible cuando el testigo de
control A 3 100, C 3 101 o W
3 102 está encendido.

Page 187 of 277

Cuidado del vehículo185Cuidado del
vehículoInformación general ...................186
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 186
Inmovilización del vehículo ......186
Recogida de vehículos usados 187
Comprobaciones del vehículo ...187
Realización de trabajos ...........187
Capó ........................................ 187
Aceite del motor ......................188
Refrigerante del motor .............189
Líquido de la dirección asistida 190
Líquido de lavado ....................191
Frenos ..................................... 192
Líquido de frenos .....................192
Batería del vehículo .................192
Filtro de combustible diésel .....195
Purga del sistema de combustible diésel ..................195
Sustitución de las escobillas ...196
Sustitución de bombillas ............196
Faros ....................................... 197
Sistema de faros adaptativos ..199
Luces antiniebla ......................199
Intermitentes delanteros ..........200Luces traseras ......................... 200
Intermitentes laterales .............202
Tercera luz de freno ................203
Luz de la matrícula ..................203
Luces interiores .......................204
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 205
Sistema eléctrico .......................205
Fusibles ................................... 205
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 207
Caja de fusibles del tablero de
instrumentos ........................... 207
Caja de fusibles del compartimento de carga ........209
Herramientas del vehículo .........211
Herramientas ........................... 211
Llantas y neumáticos .................212
Neumáticos ............................. 212
Neumáticos de invierno ...........212
Designaciones de los neumáticos ............................. 212
Presión de los neumáticos ......213
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................214
Profundidad del dibujo .............216
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............217
Tapacubos ............................... 217Cadenas para nieve ................217
Juego de reparación de neumáticos ............................. 218
Cambio de ruedas ...................221
Rueda de repuesto ..................224
Arranque con cables ..................227
Remolcado ................................. 229
Remolcado del vehículo ..........229
Remolcado de otro vehículo ....230
Cuidado del aspecto ..................231
Cuidado exterior ......................231
Cuidado interior .......................233

Page 188 of 277

186Cuidado del vehículoInformación general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar en el consumo de
combustible, las emisiones de CO 2 y
otras emisiones del vehículo y provo‐
car que el vehículo no cumpla con el
tipo de aprobación, lo que afectará a
la validez del registro del vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás.
Calzar el vehículo para evitar que ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga encuenta los sistemas que no
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neumáticos.

Page 189 of 277

Cuidado del vehículo187● Rellenar el depósito del líquidode lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.
● Comprobar el nivel del refrige‐ rante.
● Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos usados
Dispone de información sobre
centros de recogida de vehículos
usados y sobre el reciclaje de estos
vehículos en nuestra web, donde sea un requisito legal. El desguace debe
encargarse a una empresa de reci‐
claje autorizada.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el
compartimiento del motor deben
efectuarse con el encendido
desconectado. El vehículo no
debe encontrarse en parada auto‐
mática 3 143.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
9 Peligro
El sistema de encendido genera
tensiones muy altas. No toque sus
componentes.
Para facilitar su identificación, los
tapones para rellenar aceite de
motor, refrigerante y líquido de
lavado, así como el mango de la vari‐ lla de medición del aceite son de color
amarillo.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.

Page 190 of 277

188Cuidado del vehículo
Tire del fiador de seguridad, situado
ligeramente a la izquierda del centro, y abra el capó.
Tire hacia arriba de la barra de
soporte desde su soporte y, después,
fíjela en el gancho derecho debajo del capó.
Si se abre el capó durante una parada automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐
mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 143.Atención
Asegúrese de apagar el limpiapa‐
rabrisas antes de abrir el capó
3 87.
Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte lavarilla de apoyo en su alojamiento.
Baje el capó y déjelo caer en el trin‐
quete desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.
Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
9 Advertencia
En caso incluso de una colisión
frontal leve, acuda a un taller para revisar el cierre de seguridad del
capó.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 237.
El consumo de aceite máximo del motor es de 0,6 litros por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos diez minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y
compruebe el nivel de aceite del
motor.

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 280 next >