OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 171 of 287
Conducción y manejo169Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Testigo de control u 3 106.
Avería Si se encienden los testigos de
control u y j , con los mensajes
REVISAR ABS y REVISAR ESP en el
centro de información del conductor,hay una avería en el ABS. El sistema
de frenos del vehículo sigue estando
operativo pero sin la regulación del ABS.9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Si se encienden los testigos de
control u, j , R y C , el ABS y el
ESP están desactivados y se mues‐ tra el mensaje ANOMALIA
FRENADO en el centro de informa‐
ción del conductor. Recurra a la
ayuda de un taller.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la
palanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la
palanca.
Page 172 of 287
170Conducción y manejoPara reducir el esfuerzo necesariopara accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 106.
Estacionamiento 3 152.
Freno de estacionamiento
retráctil
En función del vehículo, la palanca
del freno de estacionamiento se
retrae hasta la posición horizontal incluso con el freno de estaciona‐
miento aplicado.
Para liberar el freno de estaciona‐
miento, pulse el botón de liberación y
tire de la palanca ligeramente hacia
arriba, después, devuelva la palanca
a la posición horizontal.
Para aplicar el freno de estaciona‐
miento, tire de la palanca hacia arriba y, después, suéltela. La palancavuelve a la posición horizontal.
Asistente de frenada Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
El asistente de frenada no está dispo‐ nible durante la parada automática
(Autostop).
Sistema stop-start 3 148.Asistente de arranque en
pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal de freno tras dete‐
nerse en una pendiente (con la
palanca selectora en una marcha de
avance o en marcha atrás), los frenos
permanecerán accionados durante
2 segundos. Los frenos se sueltan
automáticamente en cuanto el
vehículo empieza a acelerar.Atención
El Asistente de arranque en
pendientes no puede prevenir por
completo el movimiento del
vehículo en todas las situaciones
(pendientes extremadamente
pronunciadas, etc.).
En caso necesario, accione el
pedal de freno para evitar el
desplazamiento del vehículo
hacia atrás.
Page 173 of 287
Conducción y manejo171El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 148.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control detracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del programa
electrónico de estabilidad (ESP® Plus
)
que mejora la estabilidad de marcha
en caso necesario, con independen‐
cia del tipo de calzada y del agarre de
los neumáticos, evitando que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se
conecta el encendido y se apaga el
testigo de control b en el cuadro de
instrumentos. Aparece también el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 111.
Cuando interviene el TC, parpadea el testigo b.9
Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 107.
Asistente de estabilidad del remolque (TSA) 3 190.
Función de tracción mejorada
Page 174 of 287
172Conducción y manejoSi es necesario, en caso de firmes
blandos, cubiertos de barro o nieve,
se puede desactivar el sistema de
control de tracción (TC) para mejorar la tracción:
Pulse Ø en el tablero de instrumen‐
tos.
Se ilumina el testigo de control Ø en
el cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor
3 111.
Cuando la velocidad del vehículo
alcanza los 50 km/h, el sistema
cambia automáticamente de la
función de tracción mejorada al
funcionamiento del TC. El testigo de
control Ø se apaga en el cuadro de
instrumentos.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
Ø . El testigo de control Ø se
apaga.
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
Avería
Si el sistema detecta una avería, se
enciende el testigo de control b
3 107 junto con j 3 106 en el cuadro
de instrumentos y aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 111.
El sistema de control de tracción (TC) no funciona. Haga subsanar la causa
de la avería en un taller.
Mensajes del vehículo 3 112.
Programa electrónico de estabilidad
El Programa electrónico de estabili‐
dad (ESP® Plus
) mejora la estabilidad
de marcha en caso necesario, con independencia del tipo de calzada ydel agarre de los neumáticos.
También evita que patinen las ruedas
motrices.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes / sobrevirajes),
se reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ESP® Plus
está operativo en cuanto
se conecta el encendido y se apaga
el testigo de control b en el cuadro de
instrumentos. Aparece también el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 111.
Cuando interviene el ESP® Plus
,
parpadea el testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 107.
Page 175 of 287
Conducción y manejo173Asistente de estabilidad del remolque
(TSA) 3 190.
Función de tracción mejorada
Si es necesario, en caso de superfi‐
cies de carretera cubiertas de gravi‐
lla, barro o nieve, se puede desactivar
el ESP® Plus
para mejorar la tracción:
Pulse Ø en el tablero de instrumen‐
tos.
Se ilumina el testigo de control Ø en
el cuadro de instrumentos y aparece
un mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor
3 111.
Cuando el vehículo alcanza la veloci‐ dad de 50 km/h, el sistema cambia
automáticamente de función de trac‐ ción mejorada a funcionamiento
ESP® Plus
. El testigo de control Ø se
apaga en el cuadro de instrumentos.
El ESP® Plus
se reactiva pulsando de
nuevo Ø. El testigo de control Ø se
apaga.
El ESP® Plus
también se reactiva la
próxima vez que se conecte el encen‐ dido.
Control de par de arrastre del
motor
El sistema de control de par de arras‐
tre del motor es una función integral
de ESP® Plus
. Al realizar un cambio
descendente en calzadas resbaladi‐ zas, el régimen del motor y el par
aumentan para ayudar a evitar el
bloqueo de las ruedas motrices
durante una desaceleración repen‐ tina.
Avería Si el sistema detecta una avería, se
enciende el testigo de control b
3 107 junto con j 3 106 en el cuadro
de instrumentos y aparece el mensaje correspondiente en el centro de información del conductor 3 111.
El programa electrónico de estabili‐
dad (ESP® Plus
) no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Mensajes del vehículo 3 112.
Page 176 of 287
174Conducción y manejoEje trasero de
deslizamiento limitado
Los vehículos de tracción traserapueden estar equipados con un dife‐
rencial trasero de bloqueo automático
que controla automáticamente el par
transmitido a cada rueda trasera, mejorando la tracción en caso de
terreno blando, barro o superficies de
carretera cubiertas con nieve.9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Cuando la velocidad del vehículo
alcanza 30 km/h o cuando las ruedas
traseras vuelven a superficies con
agarre normal (por ejemplo, carrete‐
ras asfaltadas), el sistema se desac‐
tiva automáticamente, a veces acom‐
pañado por un ruido (sin consecuen‐
cias en el comportamiento del
vehículo).
El sistema se puede desactivar
también manualmente cuando se han reanudado las condiciones de agarre
normal pulsando brevemente el
acelerador.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad permite
memorizar y mantener velocidades
de 30 km/h y superiores. Se pueden
producir desviaciones respecto a la
velocidad memorizada cuando se
conduce cuesta arriba o cuesta
Page 177 of 287
Conducción y manejo175abajo. La velocidad almacenada
parpadeará en el centro de
información del conductor 3 111.
Por motivos de seguridad el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno.
No active el regulador de velocidad si
no es aconsejable mantener una
velocidad constante.
Con cambio manual automatizado, sólo debe conectar el regulador de
velocidad en el modo automático.
Testigos de control m y U 3 110.
Conexión del sistemaPulse m, el testigo de control U se
enciende en verde en el cuadro de
instrumentos.
El regulador de velocidad está ahora en modo de espera (standby) y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor.
Acelere hasta la velocidad deseada y
pulse < o ]. La velocidad actual
queda memorizada y se mantiene, se puede dejar de pisar el pedal del
acelerador.
Se enciende el testigo de control m
en verde en el cuadro de instrumen‐
tos junto con U y aparece el corres‐
pondiente mensaje en el centro de información del conductor.
La velocidad del vehículo puede aumentarse pisando el pedal del
acelerador. La velocidad memori‐ zada parpadea en el cuadro de instru‐ mentos. Cuando se suelta el pedal
del acelerador, se recupera la veloci‐
dad memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de
marcha.
Page 178 of 287
176Conducción y manejoLa velocidad se mantiene memori‐
zada hasta que se desconecte el
encendido.
Aumentar la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐vado, la velocidad del vehículo se
puede aumentar continuamente, o en
pequeños incrementos, manteniendo
pulsado o pulsando repetidamente <.
Después de soltar el interruptor, se
memoriza y mantiene la velocidad
actual.
Como alternativa, acelere hasta la velocidad deseada y memorice el
valor pulsando <.
Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, la velocidad del vehículo se
puede disminuir continuamente, o en pequeños incrementos, manteniendo
pulsado o pulsando repetidamente ].
Después de soltar el interruptor, se
memoriza y mantiene la velocidad
actual.Desactivación de la funcionalidad
Pulse $: el regulador de velocidad se
desactiva y el testigo de control m se
apaga en el cuadro de instrumentos.
Desactivación automática: ● al descender la velocidad del vehículo por debajo de 30 km/h
● al pisar el pedal del freno
● al pisar el pedal del embrague
● al poner la palanca selectora en N
La velocidad queda memorizada y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor.
Activación de la funcionalidad
Pulse R cuando circule a una veloci‐
dad superior a 30 km/h.
Si la velocidad memorizada es
mucho más alta que la velocidad
actual, el vehículo acelerará con
fuerza hasta alcanzar la velocidad
memorizada.
Al presionar < también se activará la
función del regulador de velocidad,
pero sólo en la velocidad actual del
vehículo, no en la guardada.
Desconexión del sistema
Pulsar m, los testigos de control
verdes U y m se apagan en el
cuadro de instrumentos.
Limitador de velocidad El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad
máxima predefinida a partir de
30 km/h.
Page 179 of 287
Conducción y manejo177Conexión del sistema
Pulse U: el testigo de control U se
enciende en amarillo en el cuadro de instrumentos.
La función de limitador de velocidad
está ahora en modo de espera
(standby) y aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Acelere hasta la velocidad deseada y pulse < o ]. Se graba la velocidad
actual.
El vehículo se puede conducir
normalmente pero no será posible exceder el límite de velocidad progra‐
mado excepto en caso de emergen‐
cia.
Si la velocidad límite no se puede
mantener, p. ej., al bajar una
pendiente pronunciada, la velocidad
límite parpadeará en el centro de
información del conductor.
Aumente la velocidad límite.
La velocidad límite se puede aumen‐
tar continuamente, o en pequeños
incrementos, manteniendo pulsado o
pulsando repetidamente <.
Reducir la velocidad límite La velocidad límite se puede dismi‐
nuir continuamente, o en pequeños
incrementos, manteniendo pulsado o
pulsando repetidamente ].
Exceder la velocidad límite En caso de emergencia es posible
exceder la velocidad límite pisando
con fuerza el pedal del acelerador,
más allá del punto de resistencia.La velocidad límite parpadeará en el
centro de información del conductor
durante dicho periodo.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una
velocidad inferior a la velocidad
límite.
Nota
En vehículo equipados con limitador
de velocidad, aun presionando por
completo el pedal del acelerador no
podrá superarse la velocidad
máxima establecida en el vehículo.
Limitador de velocidad 3 176.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse $: el limitador de velocidad se
desactiva y el vehículo se puede
conducir normalmente.
La velocidad límite queda memori‐
zada y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información del conductor.
Activación de la funcionalidad
Pulse R. Se reactiva la función del
limitador de velocidad.
Page 180 of 287
178Conducción y manejoAl presionar < también se activará la
función del limitador de velocidad,
pero sólo en la velocidad actual del
vehículo, no en la guardada.
Desconexión del sistema
Pulse U.
El testigo de control amarillo U se
apaga en el cuadro de instrumentos.
Limitador de velocidad máxima
De acuerdo con las normativas loca‐
les o nacionales, el vehículo puede
estar equipado con un limitador de
velocidad máxima fijo que no se
puede desactivar.
Si está instalado, hay una etiqueta de advertencia que indica el límite de
velocidad máxima fijo (90 a
130 km/h) ubicada en el cuadro de
instrumentos.
Por cuestiones físicas, se pueden
producir breves desviaciones del
límite de velocidad máxima al
descender una pendiente.Puede sonar un aviso acústico
durante 10 segundos si el vehículo
supera brevemente un límite estable‐ cido.
Vehículos equipados también con limitador de velocidad: la velocidad
máxima no se puede superar
pulsando el pedal del acelerador
firmemente por encima del punto de
resistencia.
Frenada de emergencia activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos situados directamente
delante, cuando no sea posible impe‐
dir una colisión mediante el frenado
manual o moviendo el volante. La
función emplea distintas entradas
(como el sensor de cámara, el sensor
de radar, la presión del freno, la velo‐
cidad del vehículo) para calcular la
probabilidad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema detecta solo vehículos
que se desplazan en la misma
dirección de tráfico.
Tras un cambio repentino de carril,
el sistema necesita cierto tiempo
para detectar el siguiente vehículo precedente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está operativo a una velo‐ cidad del vehículo entre 15 km/h y
100 km/h.