PEUGEOT 108 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 81 of 271
79
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Indicador de cambio de marcha
Funcionamiento
Ejemplo:
- Usted circula en tercera velocidad.
-
A co
ntinuación, pisa el pedal del
acelerador.
-
El s
istema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle
cambiar de marcha.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
La información aparece en el cuadro
de a bordo en forma de una flecha. El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
int
roducir la primera marcha;
-
int
roducir la marcha atrás.
Con una caja de velocidades ETG,
el sistema solo está activo en modo
manual.
Con el motor Pure Tech 82, el sistema
solo propone introducir marchas más
largas.
5
Conducción
Page 82 of 271
80
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-
cu
ando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-
al r
eunir determinadas condiciones de
pendiente;
-
si l
a puerta del conductor está cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.
En una pendiente ascendente, con
el
v
ehículo parado,
e
ste
s
e
m
antiene
un momento después de soltar
el
p
edal
d
el
f
reno:
-
Si h
a introducido la primera marcha o en
punto muerto con caja de velocidades
manual;
-
Si e
stá en posición E o M con una caja de
velocidades ETG.Funcionamiento
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás introducida, el
vehículo se mantiene un momento después de
soltar el pedal del freno.
Anomalía de
funcionamiento
Al producirse una anomalía, se
enciende este testigo. Consulte
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo
con el motor en marcha, accione
manualmente el freno de
estacionamiento.
Conducción
Page 83 of 271
81
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Stop & Start (motor VTi 68 S&S)
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
co
n el vehículo parado, sseleccionando
el punto muerto y soltando el pedal de
embrague.
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
la p
uerta del conductor está abierta;
-
el c
inturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
el m
antenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
el d
esempañado está activo;
-
lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, vehículo
parado en una pendiente pronunciada,
altitud elevada...) para garantizar el control
del sistema.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Contadores de tiempo
del Stop & Start
Un contador de tiempo parcial acumula las
duraciones de puesta en modo STOP durante
el trayecto.
Se muestra en el ordenador de a bordo (al
activar el menú "Stop & Start").
Pulse uno de los botones de gestión de la
pantalla para volver a la pantalla anterior.
Un contador de tiempo global acumula los
tiempos de puesta en modo STOP desde al
última puesta a cero.
Cuando se indique, pulse más de dos
segundos uno de los botones de gestión de la
pantalla para ponerlo a cero.
5
Conducción
Page 84 of 271
82
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Paso del motor a modo START
Este testigo se apaga y el motor
vuelve a arrancar automáticamente:
-
pi
sando a fondo el pedal de embrague. El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
se a
bre la puerta del conductor;
-
se a
bre el capó motor;
-
el c
onductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, vehículo
en pendiente pronunciada, reglaje del aire
acondicionado...) para garantizar el control
del sistema o del vehículo.
Casos particulares: activación
automática del modo STARTEn caso de fallo de funcionamiento
del sistema, este testigo parpadea en
el cuadro de a bordo.
Anomalía de
funcionamiento
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Conducción
Page 85 of 271
83
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start para
evitar el riesgo de lesiones causadas
por la activación automática del modo
S TA R T.
Mantenimiento
Pulse este botón en cualquier momento para
neutralizar el sistema.
Neutralización
Si la neutralización se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.Pulse de nuevo este botón.
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del testigo del cuadro de
a bordo.
El sistema se reactiva automáticamente
cuando el conductor arranca el motor.
Reactivación
Esto se indica mediante el encendido
de este testigo en el cuadro de a
bordo.
Este sistema requiere una batería de 12
V
d
e tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12
V y
n
o invierta las polaridades. El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Para realizar cualquier
intervención en el vehículo, acuda a un
taller cualificado que disponga de la
competencia y el material adecuado,
algo que la red PEUGEOT está en
condiciones de ofrecerle.
5
Conducción
Page 86 of 271
84
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
El limitador no exime, en ningún caso,
de respetar los límites de velocidad,
ni de la atención del conductor.
Limitador de velocidad (motor Pure Tech 82)
El limitador se activa manualmente
independientemente de la velocidad del
vehículo. No obstante, si circula a menos de
30
k
m/h la velocidad programada estará fija en
30
k
m/h.
El limitador se interrumpe accionando el
mando manualmente.
Al pisar con firmeza el pedal del acelerador,
sobrepasando el punto de resistencia,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a dicha velocidad, solo hay que
soltar el pedal del acelerador hasta alcanzar de
nuevo la velocidad programada. Sistema que impide que el vehículo supere la velocidad programada por el conductor.Mandos en el volante
Los mandos de este sistema se encuentran en
este mando del volante.
1.
Ac
tivación/Desactivación del limitador:
pulsando en el extremo del mando
2.
Di
sminución del valor: accionando el
mando hacia abajo
3.
Au
mento del valor: accionando el mando
hacia arriba
4.
Ac
tivación/Interrupción de la limitación:
accionando el mando hacia el volante
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
La información asociada se indica en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
In
dicación de selección del modo limitador
6.
In
dicación de activación/interrupción de la
limitación
7.
Va
lor de velocidad consignada
El valor de velocidad programado se
memoriza al cortar el contacto.
Conducción
Page 87 of 271
85
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Activación
F Pulse el extremo del mando: el modo
limitador se selecciona sin activarse.
F
Ac
tive el limitador accionando el mando
hacia el volante si la velocidad indicada es
la deseada (por defecto, la última velocidad
programada). Una vez seleccionada la función, puede
modificar el valor de velocidad:
-
ac
cionando hacia arriba el mando para
aumentarlo;
-
ac
cionando hacia abajo el mando para
reducirlo.
Una pulsación breve del mando permite
modificar la velocidad por intervalos de
aproximadamente 1 k m/h.
Una pulsación mantenida del amndo permite
modificar la velocidad por intervalos de
aproximadamente 5
k
m/h.
Reglaje de la velocidad
límite (consigna)
No es necesario activar el limitador
para modificar el valor de velocidad.
Pausa
F Para interrumpir momentáneamente el
limitador, volviendo a accionar hacia el
volante el mando; la pantalla confirma la
desactivación (Pause).
F
Ac
cione de nuevo el mando hacia el
volante para volver a activar el limitador.
5
Conducción
Page 88 of 271
86
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Parada
F Pulse el extremo del mando. La información asociada al limitador de
velocidad desaparece.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo indica un fallo de
funcionamiento del limitador.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
La utilización de alfombrillas no
autorizadas por PEUGEOT puede
inter ferir en el funcionamiento del
limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
As
egúrese de que la alfombrilla
esté correctamente fijada.
- Nunca superponga varias alfombrillas.
Superación temporal de la
velocidad programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
r ebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador se neutraliza momentáneamente
y la velocidad programada, que se indica en
pantalla, parpadea.
Cuando el vehículo recupera el nivel de
velocidad programado, el limitador vuelve a
funcionar: la indicación de la velocidad se
vuelve fija. Una señal sonora acompaña el
parpadeo de la velocidad cuando la
superación del límite de velocidad no
se debe a una acción del conductor
(pendiente pronunciada...).
Conducción
Page 89 of 271
87
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Limitador de velocidad (motor VTi 68)
Sistema que impide que el vehículo supere la velocidad programada por el conductor.
El limitador se activa manualmente
independientemente de la velocidad del
vehículo. No obstante, si circula a menos de
30
k
m/h la velocidad programada estará fijada
en 30
k
m/h.
El limitador se interrumpe accionando el
mando manualmente.
Al pisar con firmeza el pedal del acelerador,
sobrepasando el punto de resistencia,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a dicha velocidad, solo hay que
soltar el pedal del acelerador hasta alcanzar de
nuevo la velocidad programada.
El valor de velocidad programado se
borra al cortar el contacto.
Mandos en el volante
Los mandos de este sistema se encuentran en
este mando del volante.
1.
Ac
tivación/Desactivación del limitador:
pulsando el extremo del mando.
2.
Pr
ogramación de la velocidad
Di
sminución del valor: accionando el
mando hacia abajo.
3.
Re
anudación de la limitación
Au
mento del valor: accionando el mando
hacia arriba.
4.
In
terrupción de la limitación: accionando el
mando hacia el volante.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
La información asociada se indica en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
In
dicación de activación/interrupción de la
limitación
6.
Va
lor de velocidad consignada
El limitador no exime, en ningún caso,
de respetar los límites de velocidad, ni
de la atención del conductor. Cuando elija la visualización de otros datos
(por ejemplo el recorrido A
), la información
del limitador de velocidad se vuelve a mostrar
automáticamente al cabo de aproximadamente
6
se
gundos.
5
Conducción
Page 90 of 271
88
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
F Pulse el extremo del mando: el limitador se
pone activa.
F
Ac
elere o decelere para alcanzar la
velocidad deseada.
F
Ac
cione hacia abajo el mando para
programar la velocidad.
La v
elocidad a la que el vehículo circula en
el momento en que suelta el mando pasa a
ser la velocidad programada.
Reglaje de la velocidad
límite (consigna)
Una vez programada la velocidad, puede
modificarla accionando el mando:
-
hac
ia arriba para aumentarla;
-
hac
ia abajo para disminuirla.
Una pulsación breve del mando permite
modificar la velocidad por intervalos de
aproximadamente 1
k
m/h.
Una pulsación mantenida del mando permite
modificar la velocidad por intervalos de
aproximadamente 5
k
m/h.
Activación
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo.
Pausa
F Puede interrumpir momentáneamente el
limitador accionando el mando hacia el
volante.
F
Ac
cione el mando hacia arriba para activar
el limitador a la velocidad de consigna.
Conducción