PEUGEOT 2008 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 324

139
6
Seguridad













Instalación de las sillas infantiles fijadas con un cinturón de
seguridad
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de sillas infantiles fijadas con el cinturón de seguridad y homologadas como universales (a) en función del peso del niño y la plaza del vehículo.
Peso del niño/ Edad orientativa
PlazaInferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y 0+) Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg(grupo 1)De 1 a 3 años aprox.
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años aprox.
De 22 a 36 kg(grupo 3) De 6 a 10 años aprox.

Asiento del acompañante (c)



- con cojín elevador U(R)U(R)U(R)U(R)



- sin cojín elevador UUUU
Asientos traseros lateralesUUUU

Asiento trasero central XXXX
(a) Silla infantil universal: Silla infantil que se puede instalar en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: Desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y las cunas para automóvil no se pueden instalar en la plaza del acompañante.
(c) Consulte el código de circulación vigente en cada país antes de instalar una silla infantil en esta plaza.
U: Plaza adaptada para la instalación de una silla infantil fijada con el cinturón de seguridad y homologada como universal "de espaldas al sentido de
la marcha" y/o "en el sentido de la marcha". U(R): Similar a U, pero con el asiento del vehículo regulado en la posición más alta y retrocedido al máximo. X
: plaza no adaptada para la instalación de una silla infantil del grupo de peso indicado.
264.6
9
264.69 264.69

Page 142 of 324

140
Seguridad
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la protección del
niño en caso de colisión. Compruebe que no haya ningún cinturón de seguridad o ninguna hebilla de cinturón bajo la silla infantil, ya que ello que podría
desestabilizarla. Abroche los cinturones de seguridad o elarnés de los asientos infantiles, limitando almáximo la holgura con respecto al cuerpodel niño, incluso para trayectos cor tos.
Después de instalar un asiento infantil fijadocon el cinturón de seguridad, compruebeque este último quede bien tensado sobre la silla infantil y que la sujete firmemente contrael asiento del vehículo. Si el asiento delacompañante puede regularse, adelántelo sies necesario.
En las plazas traseras, deje siempre unespacio suficiente entre el asiento delantero y:


- la silla infantil "de espaldas al sentido de la marcha";

- los pies del niño que viaja en una sillainfantil "en el sentido de la marcha".





Consejos relativos a los asientos para niños
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pasar por el hombro del niño sin tocar el cuello.Compruebe que la parte abdominal delcinturón de seguridad esté colocada por encima de las piernas del niño. PEUGEOT le recomienda utilizar un cojínelevador con respaldo, equipado con unaguía de cinturón a la altura del hombro. Por motivos de seguridad, no deje:- a uno o varios niños solos sin vigilancia en un vehículo; - a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, con las ventanillas cerradas; - las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo. Para impedir la aper tura accidental de las puertas y las lunas traseras, utilice el dispositivo "seguro para niños". No abra más de un tercio las lunas traseras.Para proteger a los niños de los rayossolares, equipe las lunas traseras con estores laterales.


Para ello, bascule hacia adelante el asiento delantero, y si fuera necesario, regule también el respaldo.
Para una instalación óptima de una silla infantil "en el sentido de la marcha",compruebe que el respaldo esté apoyadosobre el respaldo del asiento del vehículo y retire el reposacabezas.
Asegúrese de que el reposacabezas estécorrectamente guardado o sujeto, para evitar que pueda salir proyectado en caso de frenada brusca. Vuelva a colocarlo en caso de que un adulto ocupe la plaza.
Los niños menores de 10 años no deben viajar en posición "en el sentido de lamarcha" en la plaza del acompañante, salvo que las plazas traseras estén ocupadas por otros niños o que los asientos traseros no se puedan utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañantecuando instale un asiento infantil "deespaldas al sentido de la marcha" en laplaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo desufrir lesiones graves, o incluso de muer te, si se desplegara el airbag.
347.6
347.6

Page 143 of 324

141
6
Seguridad
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
nueva reglamentaciónISOFIX.
Los asientos, presentados a continuación, están equipados con anclajes ISOFIX reglamentarios:





















Fijaciones "ISOFIX"
Se trata de tres anillas en cada asiento:


- dos anillas A, situadas entre el respaldo y el cojín de asiento del vehículo,
identificadas con una etiqueta. El sistema de fi
jación ISOFIX garantiza un
montaje fiable, sólido y rápido de la silla infantil en el vehículo.
Para instalar una silla infantil I
SOFIX en la
plaza izquierda de la banqueta trasera, aparteel cinturón de seguridad trasero central hacia elcentro del vehículo antes de fijar la silla ISOFIXpara que ésta no obstaculice el funcionamientodel cinturón.
Las sillas infantilesISOFIX
están equipadas con dos cierres que se enganchan fácilmente a
las anillas A. Algunos disponen también de una correa altaque se ancla en la anilla B. Para fijar esta correa, levante o retire el
reposacabezas del asiento del vehículo y pase la correa por encima del respaldo.A continuación, fije la correa mediante el
mosquetón a la anilla By ténsela al máximo.
La instalación incorrecta de una sillainfantil en el vehículo compromete laprotección del niño en caso de colisión.
Para conocer las sillas IS
OFIX que pueden
instalarse en el vehículo, consulte la tabla
recapitulativa para la instalación de las sillas
infantiles I
SOFIX. -
una anilla B, situada detrás del asiento,denominada Top Tether, que permite fijar rla correa alta.

ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
113.51

Page 144 of 324

142
Seguridad










Sillas infantiles ISOFIX recomendadas por PEUGEOT y
homologadas para el vehículo
Siga las indicaciones de montaje de las sillas infantiles que figuran en su manual de instalación.
RÖMER DuoPlusIsofix (clase de talla: B1 )

Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala en el sentido de la marcha.Se fija a las anillas A
y a la anilla B, denominada Top Tether, mediante una correa alta.
Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
Puede instalarse en el sentido de la marcha fijándolo al asiento con un cinturón de seguridad de
tres puntos.
Re
gule el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.
350.2
6
350.26
350.26

Page 145 of 324

143
6
Seguridad










Tabla recapitulativa para la instalación de las sillas infantiles
ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra comprendida entre la Ay la G, se indica en la silla infantil junto al logo ISOFIX.
Peso del niño/
Edad orien tativa


Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses apro x.
Inferior a 10 kg (grupo 0)
Inferior a 13 kg(grupo 0+) Hasta 1 año aprox.

De 9 a 18 kg (grupo 1)De 1 a 3 años aprox.
Tipo desillainfantil ISOFIXCapazo"de espaldas al sentido de la marcha""de espaldas alsentido de la marcha""en el sentido de lamarcha"
Clase ISOFIXFGCDECDABB1



Asiento del acompañante


No ISOFIX

Asientos traseros lateralesXIL-SU*IL-SUIL-SU*IL-SUIUFIL- SU


Asiento trasero central

No ISOFIX
IUF:Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX universal "en el sentido de la marcha" fijada con la correa alta.IL-SU:Plaza adaptada para la instalación de una silla ISOFIX semiuniversal, de tipo:


- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con correa alta o pata de apoyo;

- "en el sentido de la marcha" equipado con pata de apoyo;

- capazo equipado con correa alta o pata de apoyo.
Para fijar la correa alta, consulte el apar tado "Fijaciones ISOFIX". X:
Plaza no adaptada para la instalación de una silla infantil del grupo de peso indicado.

*
Asiento del vehículo en una posición particular: bascule el asiento del acompañante hacia adelante.
316.31
316.31
316.31

Page 146 of 324

144
Seguridad




Seguro para niños eléctrico
mandos interiores.


Activación
)
Con el contacto puesto, pulse este botón.
El testigo del botón se enciende, acompañado
de un mensaje que confirma la activación.
Este testigo permanece encendido mientras el
seguro para niños permanezca activado.
La aper tura de las puer tas desde el exterior y el uso de los elevalunas traseros eléctricosdesde el lado conductor permanecen
operativos.

Neutralización
)Con el contacto puesto, pulse de nuevo este botón.
El testigo del botón se apaga, acompañado de
un mensaje que confirma la neutralización.
Este testi
go permanece apagado mientras el seguro para niños permanezca neutralizado.


Cualquier otro estado del testigo revela un mal funcionamiento del seguro paraniños eléctrico.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Este sistema es independiente y nosustituye en ningún caso al mando decierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro para niños cada vez que ponga el contacto.
Retire siempre la llave de contacto cuando salga del vehículo, incluso aunque sea por un breve periodo detiempo.








Seguro para niños
mecánico
Bloqueo
)Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
- hacia la izquierda en la puer ta traseraizquierda;
- hacia la derecha en la puer ta trasera derecha.


Desbloqueo
)Con la llave de contacto, gire al máximo el mando rojo:
- hacia la derecha en la puerta trasera
izquierda;
- hacia la izquierda en la puer ta trasera
derecha.


Dispositivo mecánico que permite impedir la
aper tura de las puer tas traseras con su mando
interior.
El mando está situado en el canto de cadapuer ta trasera.
SEGURO PARA NIÑOS
470.14 47
0.14
470.14470.14
470.14176 . 2 0 176 . 2 0 176 . 2 0176 . 2
0

Page 147 of 324

145
7
Información práctica
El kit está guardado en el compartimentoprevisto para este uso, debajo del suelo de maletero.
Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un car tucho de producto desellado, que permite reparar temporalmenteun neumático, para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de lospinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura delneumático.




















Kit de reparación provisional de neumáticos

Acceso al kit Lista del utillaje
Todos estos útiles son específicos de
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento. No los utilice con otros fines.
1.Compresor de 12 V
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado del neumático.
2. Anilla amovible de remolcado

Ver apar tado "Remolcado del vehículo".


KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
75.22
75.10
75.32
75.1
0

Page 148 of 324

146
Información práctica
A. Selector de posición "Reparación" o "Inflado" B.Interruptor de encendido "I"
/apagado "O"C.Botón de desinfladoD.
Manómetro (en bares o psi) E.
Compartimento que incluye:
- un cable con adaptador para toma de12 V
- distintas boquillas para inflado de
accesorios como balones, neumáticos de bicicleta...
Descripción del kit
F.
Cartucho de producto de sellado
G.Tubo blanco con tapón para la reparaciónH.Tu b o n egro para el infladoI. Adhesivo de limitación de velocidad


El adhesivo de limitación de velocidad Idebe pegarse en el volante del vehículopara no olvidar que circula con una rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h cuando circule con un neumático reparado con este kit.

75.1
0
75.10

Page 149 of 324

147
7
Información práctica

Procedimiento de reparación


1. Sellado
)Desenrolle completamente el tubo blanco G.)
Desenrosque el tapón del tubo blanco. )
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.
) Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo. ) Arranque el vehículo y deje el motor en
funcionamiento.
Te nga cuidado, este producto es nocivo en caso de ingestión (contiene etilenglicol, colofonia...) e irritante para los ojos. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.

Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el neumático.
)Corte el contacto.

)Gire el selector A
hasta la posición
"Reparación".
)Compruebe que el interruptor Besté en posición "O".
75.1
0
75.10
75.10
75.10
75.1075.1
0

Page 150 of 324

148
Información práctica

No ponga en marcha el compresor antes de haber acoplado el tubo blanco a la válvula del neumático: el producto de sellado se esparciría por el exterior.
)Encienda el compresor poniendo elinterruptor B
en posición "I", hasta que la presión del neumático alcance los2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por lo tanto,no desconecte el tubo de la válvula
durante esta operación (existe riesgo de
salpicaduras).
) Retire el kit y enrosque el tapón del tubo blanco.
Te nga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido. Mantenga el kit al alcance. ) Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida
(entre 20 y 60 km/h),
para sellar el pinchazo. ) Deténgase para comprobar la reparación yla presión sir viéndose del kit.


Si al cabo de entre cinco y siete minutos, el neumático no alcanza lapresión indicada, significa que no puede repararse. Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificadopara proceder al remolcado del vehículo.


75.1
0
75.10
75.1
0
75.10

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 330 next >