PEUGEOT 2008 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 240

59
El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/Vehículo.
Iluminación ambiental del
cuadro de instrumentos
Desactivación
Con las luces encendidas, pulse este botón
para apagar la iluminación ambiental del
cuadro de instrumentos.
Activación
Con las luces encendidas, pulse de nuevo este
botón para encender la iluminación ambiental
del cuadro de instrumentos.
Techo acristalado
panorámico
Dispositivo que cuenta con unas guías
luminosas configurables y una superficie
panorámica de vidrio tintado para aumentar la
luminosidad y mejorar la visión en el habitáculo.
Está equipado con una persiana de ocultación
eléctrica que permite mejorar el confort térmico
y acústico.
Persiana eléctrica
Apertura
F Accione el mando A hacia atrás.
La persiana se detiene al soltar el mando. Si la persiana encuentra un obstáculo
durante su funcionamiento, debe invertir
el movimiento de la misma. Para ello,
accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando
de la persiana, debe asegurarse de que
nadie impide que se cierre correctamente.
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente la
persiana.
Este atento especialmente a los niños
durante la manipulación de la persiana de
ocultación.
Cierre
F Empuje el mando A hacia delante.
La persiana se detiene al soltar el mando.
3
Ergonomía y confort

Page 62 of 240

60
Mando de luces
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Viaje al extranjero
Si está pensando en conducir el vehículo
en un país en el que el sentido de la
circulación es inverso al del país de
comercialización del vehículo, es necesario
adaptar el reglaje de las luces de cruce
para no deslumbrar a los usuarios que
circulen en sentido contrario. Consulte en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Sin iluminación AUTO
Con encendido AUTOSelección del modo de
iluminación principal
Gire el anillo para que el símbolo deseado
quede frente a la marca de referencia.
Luces apagadas (con el contacto quitado)/
Luces diurnas delanteras (motor en marcha).
Luces de posición solamente.
Luces de cruce o de carretera.
Encendido automático de las
luces.
Conmutación de las luces
(cruce/carretera)
Tire del mando para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación
de la iluminación seleccionada.
Luces antiniebla
Las luces antiniebla funcionan cuando las luces
de cruce o de carretera están encendidas.
Luz antiniebla trasera solamente
F Para encenderla, gire el anillo hacia delante.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO), la luz
antiniebla y las luces de cruce permanecerán
encendidas.
F
P

ara apagarla, gire el anillo hacia atrás.
En los modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras se tira
de la palanca.
Iluminación y visibilidad

Page 63 of 240

61
Luces antiniebla delanteras y
trasera
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con iluminación AUTO) o las
luces de cruce se apagan manualmente,
las luces antiniebla y las luces de posición
permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben utilizarse
con niebla o cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Gire y suelte el anillo:
F
u
na vez hacia delante, para encender las
luces antiniebla delanteras,
F
h
acia delante una segunda vez, para
encender la luz antiniebla trasera.
F
ha
cia atrás una vez para apagar la luz
antiniebla trasera;
F
ha
cia atrás, una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
Apagado de las luces al quitar el contactoAl quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación de
acompañamiento automática está activada.
Encendido de las luces después de quitar el
contacto
Para reactivar el mando de luces, gire el anillo
hasta la posición 0 (luces apagadas), y a
continuación, gírelo hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor que las
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición,
se apagarán automáticamente al cabo de
un tiempo máximo de 30 minutos para no
descargar la batería.
No mire nunca demasiado de cerca al haz
luminoso de los faros "Full LED", ya que existe
el riesgo de sufrir lesiones oculares graves.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
4
Iluminación y visibilidad

Page 64 of 240

62
La utilización de esta función está disponible
a cualquier velocidad a la que circule el
vehículo. No obstante, se aprecia sobre todo
en los cambios de carril en vías rápidas.
Luces de estacionamiento
Señalización del lateral del vehículo mediante
el encendido de las luces de posición solo del
lado de la circulación.
F
E
n el minuto siguiente a quitar el contacto,
accione el mando de las luces hacia
arriba o hacia abajo, en función del lado
de la circulación (por ejemplo, habiendo
estacionado en el lado izquierdo, gire la
palanca hacia arriba para que se enciendan
las luces de posición del lado derecho).
Esto se confirma mediante una señal acústica
y el encendido en el cuadro de instrumentos
del testigo del intermitente correspondiente.
Para apagar las luces de estacionamiento,
coloque el mando de luces en la posición
central, o dé el contacto.
Luces LED
* Este parámetro se configura desde el menú de configuración del vehículo.
Se encienden al arrancar el motor.
Según el país de comercialización, las luces de
diodos funcionan como:
-

L
uces diurnas* en modo día y luces de
posición en modo noche (como luces
diurnas, la intensidad luminosa es mayor).
O
-
L
uces de posición en los modos día y noche.
Luces diurnas
Sistema de alumbrado para el día,
obligatorio en algunos países, que se activa
automáticamente al arrancar el motor,
permitiendo una mejor visibilidad del vehículo
por los demás usuarios de la vía.
Si olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de 20 segundos a
velocidad superior a 60 km/h, el volumen
de la señal acústica aumentará.
Tres parpadeos
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando
de luces sin superar el punto de resistencia;
el indicador de dirección correspondiente
parpadeará 3 veces. F

S
uba al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a la derecha.
Esta función consiste en:
-
E
n los países donde la reglamentación lo
exige,
el encendido de las luces de cruce asociado al encendido de las luces de posición
y de matrícula. Esta función no puede
desactivarse.
-

E
n los demás países de comercialización,
el encendido de las luces específicas (LED). Esta función puede activarse o desactivarse
desde el menú de configuración del vehículo.
Debe colocarse el mando de luces en posición
0 o AUTO (modo día).
Iluminación y visibilidad

Page 65 of 240

63
La desactivación de las luces diurnas se hace
efectiva después de manipular el mando
de luces o al volver a arrancar el motor. La
activación se aplica con efecto inmediato.
El puesto de conducción (cuadro de
instrumentos, pantalla táctil, frontal de aire
acondicionado...) no se ilumina, excepto al
entrar en modo noche, al encenderse las luces
automáticamente o al accionar el encendido
manual.
Encendido automático de
los faros
Las luces de posición y de cruce se
encienden automáticamente, sin que
intervenga el conductor, en caso de
detectar poca luminosidad exterior o en
determinadas condiciones de activación de los
limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelva a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Activación
F Gire el anillo a la posición "AUTO".
La activación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Apagado
F Ponga el anillo en otra posición. La desactivación de la función se confirma
mediante un mensaje en pantalla.
Iluminación de
acompañamiento automática
La asociación con el encendido automático
de los faros aporta a la iluminación de
acompañamiento las siguientes posibilidades
suplementarias:
-

E
lección de la duración de mantenimiento
del alumbrado entre 15, 30 o 60 segundos,
-

a
ctivación automática del alumbrado de
acompañamiento cuando el encendido
automático de las luces está activo.
El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/Vehículo .
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden, este testigo
aparece en el cuadro de instrumentos
y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en el centro del
parabrisas, detrás del retrovisor interior,
ya que las funciones asociadas dejarían
de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento manual
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
F Con el contacto quitado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F

U
na nueva "ráfaga" interrumpe la función.
4
Iluminación y visibilidad

Page 66 of 240

64
El alumbrado de acompañamiento
manual también se activa a
través del botón de alumbrado del
mando a distancia (ver el apartado
correspondiente).
Apagado
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
Alumbrado estático de
intersección
Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función permite que el haz
de luz de los faros antiniebla alumbre el interior
de la cur va cuando la velocidad del vehículo
es inferior a 40 km/h (en conducción urbana,
carreteras sinuosas, intersecciones, maniobras
de estacionamiento, etc.).Sin alumbrado estático de intersección
Con alumbrado estático de intersección
Encendido
Esta función está activa:
-
A l accionar el indicador de dirección
correspondiente.
o
-

A p
artir de un determinado ángulo de giro
del volante.
Apagado
Esta función permanece inactiva:
- P or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante.
-

A u
na velocidad superior a los 40 km/h.
-

C
on la marcha atrás introducida.
Programación
La iluminación estática de
intersección se puede activar
o desactivar desde el menú Al.
conducción/Vehículo .
Esta función está activada por
defecto.
Reglaje de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, la altura de los faros debe regularse en
función de la carga del vehículo.
0. 1 o 2 personas en las plazas delanteras.
Iluminación y visibilidad

Page 67 of 240

65
-.Reglaje intermedio.
1. 5 ocupantes.
-. 5 ocupantes + carga máxima autorizada.
2. Conductor + carga máxima autorizada.
El ajuste inicial es la posición 0 .
Mando de los
limpiacristales
El limpiaparabrisas y el limpialuneta han sido
concebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas.
Programación
Existen distintos modos de mando automático
del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:
-
B

arrido automático del limpiaparabrisas.
-

L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
Mandos manuales
El conductor acciona directamente los mandos
del limpiaparabrisas.
Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Cadencia de barrido:
Rápida (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
Apagado. Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e inter fiera en la visibilidad.
En invierno, utilice siempre productos
adecuados para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor detrás del retrovisor interior), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo) Automático (accione el mando
hacia abajo y suéltelo)
Barrido único (tire brevemente
del mando hacia el volante).
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
4
Iluminación y visibilidad

Page 68 of 240

66
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que
la solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro de
instrumentos y aparecerá un mensaje.
Desactivación
Empuje el mando brevemente hacia
abajo otra vez o muévalo a una
posición diferente (Int, 1 o 2).
Este testigo del cuadro de instrumentos se
apaga y aparece un mensaje. Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento
del limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia, el limpiaparabrisas funciona en el modo
intermitente.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor
solar y situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de activar el limpiaparabrisas automático con
detección de lluvia.
Limpialuneta
En caso de acumulación importante de
nieve o hielo, o cuando lleve instalado
un portabicicletas en el portón trasero,
desactive el limpialuneta automático desde
el menú de configuración del vehículo. Anillo de selección del limpialuneta:
Posición de reposo.
Barrido intermitente.
Barrido con lavado (duración
determinada).
Marcha atrás
Cuando se engrana la marcha atrás, si
el limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
Programación
Desde el menú Al. conducción
/ Vehículo se puede activar o
desactivar el funcionamiento del
limpialuneta con la marcha atrás
engranada.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
las escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve) para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Iluminación y visibilidad

Page 69 of 240

67
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-

L
impiarlas con regularidad con agua y
jabón.
-

N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S

ustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Si se acciona el mando del limpiaparabrisas en el plazo de un minuto tras quitar el
contacto, las escobillas se colocarán en
posición vertical.
F

C
ontinúe con la operación deseada o
cambie las escobillas.
Después de montar una escobilla
delantera
F Para volver a colocar las escobillas en la posición inicial, dé el contacto y accione el
mando.
No toque la escobilla para evitar causar
daños irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas! F

L
impie el parabrisas con líquido
limpiaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo
" Rain

X ".
F

S
uelte la escobilla desgastada más cercana
a usted y desmóntela.
F

M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F

R
epita el procedimiento para la otra
escobilla.
F

E
mpezando por la escobilla más cercana
a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la
sección rígida, a continuación, pliéguela
con cuidado guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
F Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.
F

L
impie la luneta con líquido lavaparabrisas.
F

S
uelte la escobilla desgastada y extráigala.
F

M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F

V
uelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola
hacia la luneta.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
F Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.
F

E
mpiece con la escobilla situada más lejos
de usted, sujete cada brazo por la sección
rígida y levante hasta el tope.
4
Iluminación y visibilidad

Page 70 of 240

68
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.Tenga en cuenta la siguiente
información:
-

E
l montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y una
avería en los sistemas eléctricos del
vehículo. Acuda a la red PEUGEOT para
informarse sobre la oferta de accesorios
recomendados.
-

P
or motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehículo
queda estrictamente reser vado a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos del vehículo, lo
que podría generar averías o accidentes
graves). El fabricante no puede asumir
la responsabilidad en caso de que no se
respete esta recomendación.
-

C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o realizada sin respetar los requisitos
técnicos definidos por el fabricante
conllevará la suspensión de las
garantías legal y contractual. Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa
a las características de los emisores
compatibles (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro
intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Seguridad

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 240 next >