PEUGEOT 207 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 267

!
i
!
SEGURIDAD
107
SISTEMAS DE ASISTENCIA A
LA FRENADA *
Conjunto de sistemas complementarios para ayudarle a frenar con total seguri-dad y de manera óptima en las situacio-nes de urgencia:
- el sistema antibloqueo de las ruedas (ABS),
- el repartidor electrónico de frenada (REF),
- la ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados para acrecentar la estabilidad y manejabilidad de su vehículo a la hora de la frenada, en particular en re-vestimientos defectuosos o deslizantes.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica
un fallo de funcionamiento del sistema
de antibloqueo que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una
frenada.
El encendido de este testigo,
junto con el del los testigos

STOP y ABS , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica
un fallo de funcionamiento del reparti-
dor electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del vehí-
culo en una frenada.

Deténgase imperativamente en las
mejores condiciones de seguridad

posibles
. Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada, y por tanto,
reducir la distancia de parada.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene automáticamente, cuando hay riesgo de bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse por ligeras vi-braciones en el pedal de freno.
Activación
Se activa en función de la velocidad de
hundimiento del pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.
* Según destino.
En ambos casos, consulte con la red
PEUGEOT.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.

Page 102 of 267

!
SEGURIDAD
108
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un
aumento de seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe in-
citar al conductor a tomar riesgos
suplementarios o a circular a velo-
cidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está asegurado en la medida
del respeto de las recomendacio-
nes del fabricante, en lo concer-
niente a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sis-
tema de frenada, los componentes
electrónicos, y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le revisen los sistemas en la red
PEUGEOT.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo atascado, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar los sistemas
ASR y ESP para que las ruedas patinen
y tener así mayor adherencia.
 Pulse el botón "ESP OFF" , situado en
el medio del panel de instrumentos.
La iluminación de este testigo
y del testigo del botón indica la
neutralización de los sistemas
ASR y ESP.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automá-
ticamente después de cada corte de
contacto o a partir de 50 km/h (excepto
motor gasolina 1,6 l THP 16V 175 cv).

 Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"
para reactivarlos manualmente.
Anomalía de funcionamiento La iluminación de este testi-
go, acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica un
disfuncionamiento de estos sistemas.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYECTORIA
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente cada vez que arranca el vehículo.
Antipatinado de ruedas (ASR) y
control dinámico de estabilidad
(ESP)
En caso de que surjan proble-
mas de adherencia o de trayec-
toria, estos sistemas se ponen
en funcionamiento.
Su activación se indica median-
te el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo. Sistema de acoplamiento
dirección/ESP (SSP)
El antipatinado de ruedas optimiza la
motricidad con el fi n de evitar el pati-
nado de las ruedas, actuando en los
frenos de las ruedas motrices y en el
motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada por el conductor. Este sistema optimiza la estabilidad
del vehículo y su capacidad de frenada
por la combinación de las acciones del
ESP y de la dirección asistida eléctrica,
durante una frenada en superfi cies con
adherencia diferenciadas entre las rue-
das derecha e izquierda.
Permite poner más tiempo las ruedas
en contacto con las partes adherentes
de la carretera y, anticipando la inesta-
bilidad del vehículo, aplicar una ligera
corrección del ángulo de giro de las
ruedas para ayudar al conductor a con-
servar su trayectoria.

Page 103 of 267

SEGURIDAD
109
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura
Testigo de no abrochado/
desabrochado de cinturón en el
combinado
Bloqueo

 Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

 Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.
 Para bajar el punto de enganche,
presione el mando A y deslícelo ha-
cia abajo.

 Para subir el punto de enganche,
presione el mando A y deslícelo ha-
cia arriba.
Al poner el contacto, este testi-
go se enciende en el combinado
cuando el conductor no se ha
abrochado su cinturón.
A partir de aproximadamente 20 km/h
y durante dos minutos, este testigo
parpadea acompañado de una señal
sonora creciente. Pasados estos dos
minutos, este testigo se queda encen-
dido hasta que el conductor no se abro-
che el cinturón.
Este testigo se enciende en el combina-
do, cuando uno o varios pasajeros se
desabrochan el cinturón de seguridad.
Desbloqueo


Puse el botón rojo del cajetín de bloqueo.
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y de limitador de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras, a la hora de los cho-
ques frontales. Según la importancia
del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los
cinturones de seguridad y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pre-
tensión pirotécnica están activados,
cuando pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión contra el tórax del ocupante. De
esta manera se mejora su protección.
En las versiones 5 puertas y RC, un
tope, montado en el cinturón, permite
mantener la punta de bloqueo lo más
cerca posible del reenvío de correa.

Page 104 of 267

SEGURIDAD
110

1. Testigo de cinturón delantero
izquierdo.

2. Testigo de cinturón delantero
derecho.

3. Testigo de cinturón trasero
izquierdo.

4. Testigo de cinturón trasero
central ** .

5. Testigo de cinturón trasero
derecho.
En el cuadro central, el testigo corres-
pondiente 1 ó 2 se enciende:
Motor en marcha, el testigo corres-
pondiente 1, ó 2 se enciende en rojo,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero delantero se ha
desabrochado su cinturón.
Cuadro de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas con
tres cinturones ** , dotados cada uno de
ellos con tres puntos de anclaje y un ca-
rrete enrollador con limitador de esfuerzo. Cuadro de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, los testigos corres-
pondientes
3, 4 ** y 5 se encienden aproxi-
madamente 30 segundos.
Motor en marcha, el testigo correspon-
diente 3, 4 ** ó 5 se enciende en rojo,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero trasero se ha des-
abrochado su cinturón.
Bloqueo

 Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

 Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.
Desbloqueo

 Puse el botón rojo del cajetín de blo-
queo.
** Excepto RC.

Page 105 of 267

i
SEGURIDAD
111
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
los cinturones de seguridad y de que
estén bien sujetos antes de empren-
der la marcha.
Sea cual fuere su plaza en el vehí-
culo, abróchese siempre el cinturón
de seguridad, incluso en trayectos
cortos.
No invierta las correas del cinturón,
ya que si no, éstas no desarrollarían
correctamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrollador
que permite ajustar automáticamente
la longitud de la correa de cinturón a
su morfología. El cinturón se recoge
automáticamente cuando deja de uti-
lizarse.
Antes y después utilizarlo, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta los más abajo posible sobre la
pelvis.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automáti-
co en caso de colisión, una frenada
o vuelco del vehículo. Puede desblo-
quear el dispositivo tirando rápida-
mente de la correa y soltándola.
Para que resulte efi caz, un cinturón
de seguridad:
- debe estar tensado los más cerca posible del cuerpo,
- debe sujetar a una única persona adulta,
- no debe tener señales de rotos o ni estar deshilachado,
- debe ponerlo por delante de usted con un movimiento regular, com-
probando que no se quede torcido,
- no debe transformarse ni modifi - carse con el fi n de no alterar su
rendimiento.
Por motivos de seguridad, cualquier
intervención o control se debe efec-
tuar en la red PEUGEOT que es quién
asegura la garantía y la correcta inter-
vención.
Verifi que periódicamente sus cinturo-
nes de seguridad en la red PEUGEOT
y especialmente si las correas están
deterioradas.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado.
- utilice un asiento para niño adap- tado, si el pasajero tiene menos
de 12 años o mide menos de un
metro cincuenta,
- no utilice la guía-correa * al insta- lar un asiento para niños,
- nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Después de un choque, haga que le
revisen y que le cambien, si fuera ne-
cesario, el sistema de los cinturones
de seguridad en la red PEUGEOT.

Page 106 of 267

!
i
SEGURIDAD
112
AIRBAGS Los airbags no funcionan con el
contacto cortado. Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismo en la cabeza y
en el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el pasajero
delantero, en el panel de instrumentos
encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal A , según el eje longi-
tudinal del vehículo en un plano hori-
zontal y en sentido de delante hacia la
parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el pa-
nel de instrumentos para amortizar su
proyección hacia delante. Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
El disparo del o de los airbags va
acompañado de un ligero despren-
dimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debido a la activación de
la carga pirotécnica integrada en el
sistema.
Sistema concebido para optimizar la
seguridad de los ocupantes (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
producirse colisiones violentas. Éste
complementa la acción de los cinturo-
nes de seguridad equipados con limita-
dor de esfuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos graban y analizan los choques frontales y laterales ocurridos en las zonas de detec-ción de choque:
- En caso de choque violento, los air- bags se despliegan instantáneamen-
te y protegen a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero
central); justo después del choque,
los airbags se desinfl an rápidamente
para no entorpecer la visibilidad ni la
salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán;
el cinturón de seguridad es sufi cien-
te para garantizar una protección
óptima en estas condiciones.

Page 107 of 267

!
!
SEGURIDAD
113
Si los dos testigos de airbags se
encienden permanentemente, no
instale ningún asiento para niño "de
espaldas al sentido de la circulación"
en la plaza pasajero delantero.
Haga que se lo comprueben en la
red PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags po-
drían no desplegarse en caso de cho-
que violento.
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en el
asiento pasajero delantero.
Si no, el niño correrá riesgos de le-
siones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
En función de su versión, este
testigo se enciende, o bien en
el combinado, o en el mando
central, con el contacto puesto
y durante todo el periodo de la
neutralización. Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño,
ponga el mando
1 en posición "ON"
para activar nuevamente el airbag y
asegurar de esta manera la seguridad
de su pasajero delantero en caso de
choque.
Neutralización
Únicamente se puede neutralizar el air-
bag frontal pasajero:

 contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero 1 ,

 gírela en posición "OFF" ,

 y después, retírela manteniendo
esta posición.

Page 108 of 267

!
SEGURIDAD
114
Airbags laterales *
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y al
acompañante con el fi n de limitar los
riesgos de traumatismo torácico.
Los airbags laterales están integrados
en el respaldo de los asientos delante-
ros, en el lado de la puerta.
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o par-
te de la zona de impacto lateral B , que
se produzca perpendicularmente al eje
longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y desde el exterior hacia el
interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de puerta correspondiente. Airbags de cortina *
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y a los
pasajeros (excepto al pasajero trasero
central) con el fi n de limitar los riesgos
de traumatismo en la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y la parte superior del
habitáculo.
Si se enciende este testigo en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags po-
drían no dispararse en caso de choque
violento.
* Según destino.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se disparan simultáneamente con el
airbag lateral correspondiente en caso
de choque lateral violento en toda o
parte de la zona de impacto lateral
B ,
que se produzca perpendicularmente al
eje longitudinal del vehículo en un pla-
no horizontal y desde el exterior hacia
el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
Al producirse un golpe o una coli-
sión ligeros en el lado del vehícu-
lo o en caso de vuelco, es posible
que el airbag no se dispare.
En colisiones traseras o frontales,
el airbag no se dispara.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.

Page 109 of 267

!
SEGURIDAD
115

Page 110 of 267

!
116
Cuando estacione su vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
para dejarlas contra la acera, ten-
se el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Dispositivo mecánico para mantener el vehículo parado.
Bloqueo
 Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo
STOP , acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, indica que
el freno está accionado o mal quitado.
Desbloqueo

 Tire de la empuñadura y presione el
botón A para destensar el freno de
estacionamiento.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 270 next >