PEUGEOT 207 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 248

5SEGURIDAD de los NIÑOS
99








TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX (SW)

Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños ISOFIX
en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX del asiento infantil, determinada por una letra
entre la A
y la G
, se indica en la misma silla junto al logo ISOFIX.

IUF:
Plaza adaptada para instalar un asiento ISOFIX Universal "en el sentido de la marcha" fi jado con la correa superior "Top Tether".

IL-SU:
Plaza adaptada para instalar un asiento ISOFIX Semiuniversal, ya sea:


- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con correa superior "Top Tether" o pata de apoyo;

- "en el sentido de la marcha" equipado con pata de apoyo;

- capazo equipado con correa superior "Top Tether" o pata de apoyo.
Para fi jar la correa superior "Top Tether", consulte el capítulo "Fijaciones ISOFIX".
(a) El reposacabezas de la plaza ISOFIX debe desmontarse y guardarse.







Peso del niño
/Edad orientativa


Inferior a 10 kg
(grupo 0)

Hasta 6 meses
aprox.

Inferior a 10 kg
(grupo 0)

Inferior a 13 kg
(grupo 0+)

Hasta 1 año aprox.

De 9 a 18 kg (grupo 1)

De 1 a 3 años aprox.


Tipo de asiento infantil
ISOFIX



Capazo

*


"de espaldas
al sentido de la
marcha"



"de espaldas
al sentido de la
marcha"



"en el sentido de la
marcha"




Clase ISOFIX



F



G



C **



D



E



C **



D



A



B



B1




Asientos infantiles
ISOFIX universales y
semiuniversales que pueden
instalarse en las plazas
traseras



IL-SU(a)



IL-SU(a)



IL-SU(a)



IUF(a)
IL-SU(a)



*
El capazo ISOFIX, fi jado en las anillas inferiores de una plaza ISOFIX, ocupa las tres plazas traseras y deja inutilizable la
modularidad 2/3-1/3.
Los capazos y las cunas para automóvil no se pueden instalar en la plaza del acompañante.

**
El asiento delantero derecho debe estar regulado cinco muescas hacia atrás con respecto a la posición avanzada máxima.

Page 102 of 248

5
!
SEGURIDAD de los NIÑOS
100
Este sistema es independiente
y no sustituye en ningún caso al
mando de bloqueo centralizado.
Cuide el estado de la seguridad
para niños cada vez que pone el
contacto.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
para un corto periodo de tiempo.
En caso de choque violento, el
seguro para niños eléctrico se desac-
tiva automáticamente para permitir la
salida de los pasajeros traseros.

SEGURO PARA NIÑOS
MECÁNICO

Dispositivo mecánico que permite im-
pedir la apertura de las puertas traseras
con su mando interior.
El mando está situado en el canto de
cada puerta trasera.


)
Con la llave de contacto, gire el
mando rojo un cuarto de vuelta:


- hacia la derecha en la puerta tra-
sera izquierda,

- hacia la izquierda en la puerta tra-
sera derecha.


SEGURO PARA NIÑOS
ELÉCTRICO

Sistema de mando a distancia para pro-
hibir la apertura de las puertas traseras
con sus mandos interiores.
El mando está situado en el medio del
panel de instrumentos.


)
Pulse en el botón A
.
El testigo del botón A
se enciende,
acompañado de un mensaje en la pan-
talla multifunción.
Bloqueo

Desbloqueo


)
Con la llave de contacto, gire el
mando rojo un cuarto de vuelta:


- hacia la izquierda en la puerta tra-
sera izquierda,

- hacia la derecha en la puerta tra-
sera derecha.



Activación

Neutralización


)
Pulse en el botón A
.
El testigo del botón A
se apaga, acom-
pañado de un mensaje en la pantalla
multifunción.

Page 103 of 248

6
i
SEGURIDAD
101
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Dispositivo de selección de los indica-
dores de dirección izquierdo o derecho
para señalizar el cambio de dirección
del vehículo.
El olvido de quitar los indicadores
de dirección durante más de veinte
segundos conllevará un aumento
de la señal sonora cuando la velo-
cidad es superior a 60 km/h.

)
Baje el mando de luces para una
maniobra hacia la izquierda.

)
Levante el mando de luces para una
maniobra hacia la derecha.







Función "autopista"



)
Impulse el mando hacia arriba o ha-
cia abajo, sin rebasar el punto de
resistencia. Los indicadores de di-
rección parpadearán tres veces.

LLAMADA DE URGENCIA O DE
A
SISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una lla-
mada de urgencia o de asistencia a los
servicios de emergencia o a la plataforma
PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de
este equipamiento, remítase al capítulo
"Audio y Telemática".

Page 104 of 248

6
i
SEGURIDAD
102





SEÑAL DE EMERGENCIA

Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.


)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.













Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.


)
También pueden apagarse pulsando
el botón.

CLAXON



)
Presione uno de los radios del volante.
Utilice el claxon, únicamente y con
moderación, en los siguientes casos:


- peligro inminente;

- aproximación a un lugar sin vi-
sibilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.

Page 105 of 248

6
i
!
!
SEGURIDAD
103
SISTEMAS DE AYUDA A LA
FRENADA*
Conjunto de sistemas complementarios
para ayudarle a frenar con total seguridad
y de manera óptima en las situaciones de
urgencia:


- sistema antibloqueo de las ruedas
(ABS),

- repartidor electrónico de frenada
(REF),

- ayuda a la frenada de urgencia
(AFU).


Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.

En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.










Ayuda a la frenada de urgencia

Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenos, y por tanto,
reducir la distancia de frenado.

Activación
El sistema antibloqueo interviene auto-
máticamente cuando hay riesgo de blo-
queo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones del pedal del freno.
Activación
Se activa en función de la velocidad
con que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.

*
Según destino. En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.

Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje en la panta-
lla multifunción, indica un fallo
de funcionamiento del sistema antiblo-
queo que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.
El encendido de este testigo,
junto con el de los testigos
STOP
y ABS
, acompañado de
una señal sonora y un mensa-
je en la pantalla multifunción, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que podría pro-
vocar la pérdida del control del vehículo
en una frenada.

Deténgase
inmediatamente en las
mejores condiciones de seguridad
posibles.

En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.

En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que éstas sean conformes con
las prescripciones del fabricante.

Page 106 of 248

6
!
SEGURIDAD
104

Los sistemas ASR/ESP ofrecen una
mejora de la seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe incitar
al conductor a correr riesgos suple-
mentarios o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está garantizado siempre que
se respeten las recomendaciones
del fabricante en lo relativo a:


-
las ruedas (neumáticos y llantas);


- los componentes del sistema
de frenos;

- los componentes electrónicos;

- los procedimientos de montaje
y de intervención.
Después de un choque, haga revisar
los sistemas en la Red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.


Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en fango, nieve, te-
rreno poco consistente...), puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESP
para que las ruedas patinen y recuperar
así la adherencia.

)
Pulse el botón "ESP OFF"
, situado
en el centro del salpicadero.
El encendido de este testigo en
el cuadro de a bordo y del piloto
del botón indica que los sistemas
ASR y ESP están neutralizados.

Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáti-
camente después de haber cortado el
contacto o a partir de 50 km/h.


)
Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"

para reactivarlos manualmente.

SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYECTORIA


Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente en cada arranque del vehículo.

Antipatinado de ruedas (ASR) y
control dinámico de estabilidad
(ESP)
En caso de que surjan problemas
de adherencia o de trayectoria,
estos sistemas se ponen en fun-
cionamiento.

Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a bordo.



Sistema de asociación
dirección/ESP (SSP)

El antipatinado de las ruedas optimiza la
motricidad con el fi n de evitar el patinado
de las ruedas, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la física.
En una frenada en superfi cie con di-
ferente adherencia entre las ruedas
derecha e izquierda, este sistema op-
timiza la estabilidad del vehículo y su
capacidad de frenado mediante la com-
binación de la acción del ESP y de la
dirección asistida eléctrica.
El sistema permite frenar más las rue-
das que están en contacto con la parte
de la vía que tiene mayor adherencia y,
anticipando la inestabilidad del vehícu-
lo, aplica una ligera corrección del án-
gulo de giro de las ruedas para ayudar
al conductor a conservar la trayectoria.



Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje en la panta-
lla multifunción, indica un fallo
de funcionamiento de estos sistemas.
Llévelos a revisar a la Red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado.

Page 107 of 248

6SEGURIDAD
105
CINTURONES DE SEGURIDAD
Reglaje en altura

Testigo de no abrochado/
desabrochado de cinturón en el
combinado
Bloqueo


)
Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

)
Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.


)
Para bajar el punto de enganche,
presione el mando A
y deslícelo hacia
abajo.

)
Para subir el punto de enganche,
presione el mando A
y deslícelo ha-
cia arriba.

Al poner el contacto, este testi-
go se enciende en el combinado
cuando el conductor no se ha
abrochado su cinturón.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora cre-
ciente. Pasados estos dos minutos, este
testigo se queda encendido hasta que el
conductor no se abroche el cinturón.
Este testigo se enciende en el combina-
do, cuando uno o varios pasajeros se
desabrochan el cinturón de seguridad.
Desbloqueo


)
Puse el botón rojo del cajetín de
bloqueo.



Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y de limitador de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras, a la hora de los cho-
ques frontales. Según la importancia
del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los
cinturones de seguridad y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pre-
tensión pirotécnica se activan, cuando
pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión contra el tórax del ocupante. De
esta manera se mejora su protección.
En las versiones 5 puertas, un tope,
montado en el cinturón, permite man-
tener la punta de bloqueo lo más cerca
posible del reenvío de correa.

Page 108 of 248

6SEGURIDAD
106


1.
Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo.

2.
Testigo de cinturón delantero derecho.

3.
Testigo de cinturón trasero izquierdo.

4.
Testigo de cinturón trasero central.

5.
Testigo de cinturón trasero derecho.
En el cuadro central, el testigo corres-
pondiente 1
ó 2
se enciende en rojo, si
el cinturón no está abrochado o si está
desabrochado.
Motor en marcha, el testigo correspon-
diente 1
ó 2
se enciende en rojo, acom-
pañado de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero delantero se ha
desabrochado su cinturón.

Cuadro de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón

Cinturones de seguridad traseros

Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones con carrete enrolla-
dor, dotados cada uno de ellos con tres
puntos de anclaje.
Cuadro de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, los testigos cor-
respondientes 3, 4
y 5
se encienden
aproximadamente 30 segundos en rojo,
si el cinturón no está abrochado.
Motor en marcha, el testigo correspon-
diente 3, 4
ó 5
se enciende en rojo,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción,
cuando un pasajero trasero se ha des-
abrochado su cinturón.

Bloqueo


)
Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

)
Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.


Desbloqueo


)
Puse el botón rojo del cajetín de
bloqueo.

Page 109 of 248

6
i
SEGURIDAD
107





El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
los cinturones de seguridad y de que
estén correctamente abrochados an-
tes de emprender la marcha.
Independientemente de la plaza
que ocupe en el vehículo, abróche-
se siempre el cinturón de seguri-
dad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas del cinturón,
ya que de lo contrario, éstas no desa-
rrollarían correctamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos * , la parte abdominal
del cinturón debe pasar siempre
por debajo del reposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrolla-
dor que permite ajustar automática-
mente la longitud de la correa del
cinturón a su morfología. El cintu-
rón se recoge automáticamente
cuando deja de utilizarse.
Antes y después utilizarlo, asegúre-
se de que el cinturón de seguridad
está correctamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-
tar colocada lo más abajo posible
sobre la pelvis.
La parte alta debe estar colocada
en el hueco del hombro.
Los carretes están equipados con
un dispositivo de bloqueo automá-
tico en caso de colisión, de frenada
de urgencia o de vuelco del vehí-
culo. Puede desbloquear el dispo-
sitivo tirando con un movimiento
rápido de la correa y soltándola.

*
Según modelo.

Para que resulte efi caz, un cinturón de
seguridad debe:


- estar tensado los más cerca posible
del cuerpo;

- sujetar a una única persona adulta;

- no estar rotor ni deshilachado;

- ponerlo por delante de usted con un
movimiento regular, comprobando
que no quede torcido;

- no transformarse ni modifi carse
para no alterar su rendimiento.
De conformidad con las normas de se-
guridad vigentes, cualquier intervención
o control debe ser efectuado por la Red
PEUGEOT o por un taller cualifi cado
que son quienes aseguran la garantía y
la correcta intervención.
Ve r ifi que periódicamente sus cinturones
de seguridad en la Red PEUGEOT o en
un taller cualifi cado y, especialmente, si
las correas están deterioradas.
Limpie las correas del cinturón de se-
guridad con agua y jabón o con un pro-
ducto limpiador textil, a la venta en la
Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asien-
to o una banqueta trasera, asegúrese
de que el cinturón de seguridad quede
correctamente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los niños:


- Utilice un asiento para niños
adaptado si el pasajero es menor
de 12 años o mide menos de un
metro cincuenta.

- No utilice la guía-correa * al insta-
lar un asiento para niños.

- Nunca utilice el mismo cinturón
de seguridad para sujetar a varias
personas.

- Nunca lleve a un niño en sus rodi-
llas.


En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques
, el dis-
positivo pirotécnico puede activarse
antes e independientemente del des-
pliegue de los airbags. El despliegue
de los pretensores va acompaña-
do de un ligero desprendimiento de
humo inofensivo y de un ruido, debi-
do a la activación del fi ltro pirotécnico
integrado en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, lleve a revisar
y, en su caso, sustituir el sistema de
los cinturones de seguridad a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

Page 110 of 248

6
i
!
SEGURIDAD
108

AIRBAGS


Los airbags no funcionan con
el contacto cortado
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si se produce un segundo cho-
que (durante el mismo accidente o en
otro), el airbag no funcionará.










Airbags frontales

Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
acompañante con el fi n de limitar los
riesgos de traumatismo en la cabeza y
en el busto.
Para el conductor, está integrado en el
centro del volante; para el acompañan-
te, en el panel de instrumentos encima
de la guantera.

Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal A
, según el eje longi-
tudinal del vehículo en un plano hori-
zontal y en sentido de delante hacia la
parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el pa-
nel de instrumentos para amortizar su
proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activa-
ción de la carga pirotécnica inte-
grada en el sistema.
Este humo no es nocivo pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve lapso de tiempo.
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
producirse una colisión violenta. Com-
plementa la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de es-
fuerzo.

En este caso, los detectores electrónicos
graban y analizan los choques frontales y
laterales ocurridos en las zonas de detec-
ción de impacto:


- En caso de choque violento, los air-
bags se despliegan instantáneamen-
te, protegiendo a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero
central). Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinfl an rápi-
damente para no entorpecer la visibi-
lidad ni la salida de los ocupantes.

- En caso de choque poco violento, de
impacto en la parte trasera y en deter-
minadas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán. En esas
condiciones, el cinturón de seguridad
es sufi ciente para garantizar una pro-
tección óptima.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 250 next >