Peugeot 3008 Hybrid 4 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Page 101 of 284
DIESEL
AP
E
99
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante
B30 en determinados motores diésel.
No obstante, esta utilización está con-
dicionada a la aplicación estricta de las
condiciones particulares de manteni-
miento. Consulte en la Red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DECARBURANTE (DIÉSEL)
*
Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que fun-
cione con gasoil, evitando así los daños
que este tipo de incidente ocasiona en
el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la
entrada del depósito, puede verse al re-
tirar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en
un depósito diésel, ésta hace tope con
la válvula. El sistema permanece blo-
queado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Es posible utilizar una garrafa para lle-
nar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin po-
nerla en contacto directo con la válvula
del sistema anticonfusión y vierta len-
tamente.
*
Según destino.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de car-
burante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
Antes de realizar un desplazamiento al
extranjero, se aconseja comprobar en
la red PEUGEOT si el vehículo se ade-
cúa a los equipos de distribución del
país al que se dirige.
Page 102 of 284
VIS
100
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de las
distintas luces delanteras y traseras que
llevan a cabo el alumbrado del vehículo.
Alumbrado principal
Las distintas luces delanteras y traseras
del vehículo han sido concebidas para
adaptar progresivamente el alumbrado
en función de las condiciones meteo-
rológicas y así proporcionar una mejor
visibilidad al conductor:
- luces de posición, para ser visto;
- luces de cruce, para ver sin deslum-
brar a los demás conductores;
- luces de carretera, para ver bien
cuando la carretera esté despejada;
- faros direccionales, para ver mejor
en las curvas.
Alumbrado adicional
Otras luces del vehículo permiten adap-
tar el alumbrado a condiciones particu-
lares de conducción:
- una luz antiniebla trasera, para ser
visto desde lejos;
- faros antiniebla delanteros, para ver
aún mejor;
- luces diurnas, para ser visto de día.
Programación
Dispone también de distintos modos de
mando automático del alumbrado se-
gún las siguientes opciones:
- alumbrado de acompañamiento;
- encendido automático;
- alumbrado direccional.
Modelo sin encendido AUTO
Modelo con encendido AUTO
Encendido automático de
las luces
Mandos manuales
El conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el ani-
llo A
y la palanca B
.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para que
el símbolo deseado quede frente a
la marca de referencia.
Luces apagadas
Luces de posición
B.
Palanca de inversión de las luces:
acciónela hacia el volante para con-
mutar el encendido de las luces de
cruce/carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfagas"), que permanecen encendi-
das mientras tire de la palanca.
Luces de cruce o carretera
Indicaciones en el cuadro de a bordo
El encendido del testigo correspondien-
te en el cuadro de a bordo confi rma la
activación del alumbrado seleccionado.