Peugeot 3008 Hybrid 4 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 284

REVISIONES
169








Filtro de partículas (diésel)

Cuando las condiciones de
circulación lo permitan, rege-
nere el fi ltro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta
que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una
falta de aditivo. Consulte el apartado
"Nivel de aditivo gasoil".

Grado de desgaste de los
discos de freno














Pastillas de freno

El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conduc-
ción, especialmente en los
vehículos utilizados en ciudad
y para recorridos cortos. Po-
siblemente sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.

Para más información relativa
a la comprobación del gra-
do de desgaste de los discos
de freno, consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.







Caja manual pilotada de
6 velocidades
La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).

Consulte la guía de mante-
nimiento para saber la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
















Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control
específi co. No obstante, en caso de pro-
blemas, no acuda a la red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del sistema.

Para más información, consulte
el apartado "Freno de estacio-
namiento eléctrico - Anomalías
de funcionamiento".






Durante la regeneración del fi ltro de
partículas, el modo 100% eléctrico
no está disponible. El inicio de saturación del fi l-
tro de partículas se indica me-
diante el encendido temporal
del testigo correspondiente
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.

Es habitual que, en un vehículo nue-
vo, las primeras operaciones de re-
generación del fi ltro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
Después de un funcionamiento pro-
longado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcional-
mente puede constatar emisiones
de vapor de agua por el escape al
acelerar. Dichas emisiones no tienen
consecuencias en el funcionamiento
del vehículo ni para el medio am-
biente.






















Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT
o productos con calidad y ca-
racterísticas equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
partes tan importantes como el circui-
to de frenos, PEUGEOT selecciona y
propone productos muy específi cos.
Con el fi n de no dañar las partes
eléctricas, está totalmente prohi-
bido
el lavado a alta presión en el
compartimento motor.

Page 172 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
170
Todos estos útiles son específi cos
para su vehículo. No los utilice con
otros fi nes.


1.
Compresor de 12 V.
Contiene un producto de sella-
do para reparar temporalmente
la rueda y permite el ajuste de la
presión del neumático.

2.
Dos calzos para calzar el vehículo.

3.
Adaptador para tornillos antirrobo
(situado en la guantera * ).
Permite adaptar la llave a los tor-
nillos especiales "antirrobo".


Lista del utillaje

Otros accesorios

4.
Anilla desmontable de remolcado.
Ver "Freno de estacionamien-
to eléctrico" en el capítulo
"Conducción".
Ver apartado "Remolcado del
vehículo".

5.
Mando de desbloqueo de emer-
gencia del freno eléctrico.
KIT DE REPARACIÓNPROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un cartucho
de producto de sellado, que permite re-
parar temporalmente
un neumático,
para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura del neumático.



Acceso al kit

El kit está guardado en el comparti-
mento previsto para este uso, debajo
del suelo de maletero.

* Según destino.

Page 173 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
171

El adhesivo de limitación de
velocidad I
debe pegarse en
el volante del vehículo para no
olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático re-
parado con este kit.


A.
Selector de posición "Reparación" o
"Infl ado"

B.
Interruptor de encendido "I"
/apaga-
do "O"


C.
Botón de desinfl ado

D.
Manómetro (en bares o psi)

E.
Compartimento que incluye:


- un cable con adaptador para toma
de 12 V

- distintas boquillas para infl ado de
accesorios como balones, neu-
máticos de bicicleta...


Descripción del kit


F.
Cartucho de producto de sellado

G.
Tubo blanco con tapón para la repa-
ración

H.
Tubo negro para el infl ado

I.
Adhesivo de limitación de velocidad

Page 174 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Procedimiento de reparación



)
Corte el contacto.

)
Gire el selector A
hasta la
posición "Reparación".

)
Compruebe que el interrup-
tor B
esté en posición "O"
.


Evite retirar cualquier cuerpo
extraño que haya penetrado
en el neumático.
Tenga cuidado, este producto
es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofo-
nia...) e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del al-
cance de los niños.
1. Sellado
)
Desenrolle completamente el tubo
blanco G
.

)
Desenrosque el tapón del tubo blanco.

)
Acople el tubo blanco a la válvula
del neumático que desea reparar.
)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.


No ponga en marcha el com-
presor antes de haber acopla-
do el tubo blanco a la válvula
del neumático: el producto de
sellado se esparciría por el exterior.

Page 175 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
173

Si al cabo de entre cinco y
siete minutos, el neumático
no alcanza la presión indica-
da, signifi ca que no puede repararse.
Consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado para proceder al
remolcado del vehículo. )
Encienda el compresor poniendo el
interruptor B
en posición "I"
, hasta
que la presión del neumático alcan-
ce los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a
presión en el neumático, por lo que
no debe desconectarse el tubo de
la válvula durante esta operación
(existe riesgo de salpicaduras).
)
Retire el kit y enrosque el tapón del
tubo blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar el
vehículo con el líquido. Mantenga el
kit al alcance de la mano.

)
Inmediatamente después, circule
durante aproximadamente cinco ki-
lómetros a velocidad reducida (en-
tre 20 y 60 km/h), para sellar el pin-
chazo.

)
Deténgase para comprobar la repara-
ción y la presión sirviéndose del kit.

Page 176 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
174

)
Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.

)
Gire el selector A
hasta la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda reparada.
2. Infl ado

)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posición
"I"
; para desinfl ar: interruptor B
en
posición "O"
y pulsando el botón C
)
conforme a la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo, situada
en la puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido presión,
signifi ca que la fuga no se ha sella-
do correctamente. Consulte con la
red PEUGEOT o con un taller cua-
lifi cado para proceder al remolcado
del vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.

)
Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200 km.
)
Acuda lo antes posible a
la Red PEUGEOT o a un
taller cualifi cado.
Informe imperativamente
al técnico de que ha utili-
zado este kit. Después de
un diagnóstico, el técnico
le indicará si el neumático
se puede reparar o si es
necesario sustituirlo.

Page 177 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
175

Retirada del cartucho




)
Guarde el tubo negro.

)
Extraiga la base acodada del tubo
blanco.

)
Mantenga el compresor en vertical.

)
Desenrosque el cartucho por la par-
te inferior.

)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.

)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posición
"I"
; para desinfl ar: interruptor B
en
posición "O"
y pulsando el botón C
),
conforme a la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo o del ac-
cesorio.

)
Retire el kit y guárdelo.


Tenga cuidado, ya que el líqui-
do puede gotear.
La fecha de caducidad del lí-
quido fi gura en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un solo
uso, debe sustituirse aunque no se
haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el car-
tucho, llévelo a la red PEUGEOT o a
un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartu-
cho. Podrá encontrarlo en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.



Control de presión/Inflado
ocasional

El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto, para:


- controlar la presión o infl ar ocasio-
nalmente los neumáticos;

- infl ar otros accesorios (balones,
neumáticos de bicicleta...).


)
Gire el selector A
hasta la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda o del accesorio.
Si es necesario, monte previamente
una de las boquillas proporcionadas
con el kit.

Page 178 of 284


INFORMACIÓN PRÁCTICA
176

El utillaje está situado en el maletero.


Acceso al utillaje
El siguiente utillaje es específi co
para su vehículo. No lo utilice con otros
fi nes.

1.
Llave desmonta-ruedas *.
Permite el desmontaje de los torni-
llos de fi jación de la rueda.

2.
Gato con manivela integrada *.
Permite la elevación del vehículo.

3a.
Útil de desmontaje del embellece-
dor (según equipamiento) * .
Permite el desmntaje del embelle-
cedor central de la rueda de alumi-
nio.

3b.
Útil para embellecedores de torni-
llos (según equipamiento) *.
Permite el desmontaje de los pro-
tectores (embellecedores) de los
tornillos de las ruedas de aluminio.
Lista de utillaje

Otros accesorios
4.
Guía de centrado *.
Permite la colocación de la rue-
da en el buje, para las ruedas de
aluminio.

5.
Adaptador para tornillo antirrobo
(situado en la guantera) *.
Permite la adaptación de la llave
desmonta-ruedas a los tornillos
especiales antirrobo.

6.
Calzos para calar el vehículo.

7.
Anilla amovible de remolcado .
Ver apartado "Freno de esta-
cionamiento eléctrico".


Ver apartado "Remolcado del
vehículo".

8.
Mando de desbloqueo de emer-
gencia del freno eléctrico .
Antes de realizar cualquier in-
tervención en el vehículo, cor-
te el contacto (testigo Ready

apagado) para evitar riesgos de he-
ridas provocadas por la puesta en
marcha automática del motor.














En caso de utilizar un apara-
to de elevación (un gato, por
ejemplo), utilice adecuada-
mente los emplazamientos
previstos para evitar dañar los ca-
bles de alta tensión.










CAMBIO DE UNA RUEDA

Procedimiento para cambiar una rueda
defectuosa por la rueda de repuesto.

*
Según destino.

Page 179 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
177

Estacionamiento del
vehículo
Inmovilice el vehículo de ma-
nera que no obstaculice la circula-
ción: el suelo debe ser horizontal,
estable y no deslizante.
Accione el freno de estacionamien-
to salvo si éste está programado en
modo automático, corte el contacto y
ponga la palanca en la primera velo-
cidad o en posición R
para bloquear
las ruedas.
Verifi que el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el mando
del freno de estacionamiento.
Ponga un calzo si es necesario deba-
jo de la rueda diagonalmente opues-
ta a la que va a cambiar.
Asegúrese imperativamente de que
los ocupantes hayan salido del ve-
hículo y se encuentren en una zona
que garantice su seguridad.
Nunca se coloque debajo de un ve-
hículo levantado por un gato; utilice
una borriqueta.










Desmontaje de la rueda

Lista de operaciones


)
Retire el embellecedor central con
el útil 3a
o retire los embellecedores
de los tornillos con el útil 3

b
.

)
Si el vehículo dispone de ello, colo-
que el adaptador antirrobo 5
(según
equipamiento) en la llave desmon-
ta-ruedas 1
para afl ojar el tornillo
antirrobo.

)
Afl oje los otros tornillos solo con la
llave desmonta-ruedas 1
.




)
Coloque el gato 2
de manera que
quede en contacto con uno de los
dos emplazamientos delanteros A
o
traseros B
previstos en los bajos, el
más próximo a la rueda que vaya a
cambiar.

)
Despliegue el gato 2
hasta que su
base esté en contacto con el suelo.
Asegúrese de que el eje de la base
del gato esté frente al emplazamien-
to A
o B
utilizado.




)
Eleve el vehículo hasta dejar un es-
pacio sufi ciente entre la rueda y el
suelo para, a continuación, poder
montar fácilmente la rueda de re-
puesto (no pinchada).

)
Retire los tornillos y guárdelos en un
lugar limpio.

)
Retire la rueda.

Page 180 of 284

INFORMACIÓN PRÁCTICA
178

Montaje de la rueda

Lista de las operaciones


)
Coloque la rueda en el buje.

)
Enrosque los tornillos al máximo
con la mano.

)
Efectúe un preapriete del tornillo
antirrobo con la llave desmonta-rue-
das 1
equipada con el adaptador
antirrobo 5
(si su vehículo dispone
de ello).

)
Efectúe un preapriete de los demás
tornillos solo con la llave desmonta-
ruedas 1
.




)
Baje completamente el vehículo.

)
Pliegue el gato 2
y retírelo.




)
Bloquee el tornillo antirrobo con la
llave desmonta-ruedas 1
equipada
con el adaptador antirrobo 5
(si su
vehículo dispone de ello).

)
Bloquee los demás tornillos única-
mente con la llave desmonta-rue-
das 1
.

)
Vuleva a colocar el embellecedor
central y presione para fi jarlo o
monte los embellecedores de los
tornillos.

)
Guarde el utillaje.


Después de un cambio de
rueda
Para guardar correctamente la rueda
pinchada en el maletero, retire pre-
viamente la tapa central.
Acuda lo antes posible a la red
PEUGEOT para controlar el apriete
de los tornillos y la presión de la rue-
da de repuesto.
Repare la rueda pinchada y sustitú-
yala enseguida en el vehículo.

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 290 next >