Peugeot 301 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 236

69
3
Confort

















Desempañado-Deshelado de la luneta trasera
La tecla de mando está situada en el frontal de los sistemas de calefacción/ventilación oaire acondicionado.

Encendido
El desempañado-deshelado de la luneta
trasera solo funciona con el motor en marcha. )Pulse esta tecla para desempañar o
deshelar la luneta trasera y, según la
versión, los retrovisores exteriores. El
piloto de la tecla se encenderá.
Apagado
El desempañado se apaga automáticamentepara evitar un consumo de corriente excesivo. ) Es posible interrumpir el funcionamiento
del desempañado antes de que se cor te
automáticamente volviendo a pulsar la
tecla. El piloto de la tecla se apa
ga. )
Apague el desempañado de la luneta
trasera y de los retrovisores exteriores, según la versión, en cuanto deje de ser
necesario, ya que un bajo consumo de corriente permite reducir el consumo decarburante.
Base del parabrisas
calefactada *
Con bajas temperaturas, el mando dedesempañado-deshelado de la luneta traserapermite también calentar la base del parabrisas
para despegar las escobillas cuando hanquedado adheridas por el hielo o la nieve.

La función está activa cuando cuandola temperatura exterior es inferior a
0 ºC.

*

Según destino.

Page 72 of 236

70
Almacenamientos




















Acondicionamiento
del interior
Parasol2.Guantera(ver detalles en la página siguiente) 3.Por taobjetos de puerta4.Compartimento abierto
5. Cenicero//Portalatas
6.Toma USB/JackEncendedor/Toma de accesorios de 12 V(ver detalles en la página siguiente) 7.Reposabrazos central con compartimento interioroPortacenicero/Portalatas/Portabotellas

Page 73 of 236

71
4
Almacenamientos
Guantera Parasol

Dispositivo de protección contra el sol frontalo lateral.
El parasol del acompañante está provisto de unespejo de cor tesía cubier to con una tapa y de
un dispositivo para guardar los tickets.
La guantera permite guardar una botella
de agua, la documentación de a bordo del
vehículo, etc.
Según la versión, puede tener tapa. En ese caso: ) Para abrir la guantera, levante laempuñadura.
En su interior se encuentra el mando deneutralización del airbag del acompañante A.

Page 74 of 236

72
Almacenamientos
Este módulo de conexión "AU X ", compuesto por "una toma JACK y un puer to USB, está situado en la consola central.
Permite conectar un dispositivo por tátil como un reproductor digital de tipo iPod ®
o una llave USB.®

El sistema lee los archivos en formato de audio y los transmite al sistema de audio para ser escuchados a través de los altavoces del vehículo.
Los archivos pueden manejarse desde el frontal
del autorradio, y se visualizan en la pantalla
multifunción.

Cuando está conectado al puer to USB,el dispositivo por tátil puede recargarse automáticamente.
Reposabrazos delantero
Dispositivo de confor t y de almacenamiento para el conductor y el acompañante.
Compartimentos
)Para acceder al compartimento cerrado,levante la pestaña y abra la tapa.
)Para acceder al portaobjetos abierto
situado bajo el reposabrazos, levante este último y échelo hacia atrás.


Encendedor/Toma de
accesorios de 12 V
)Para utilizar el encendedor, presiónelo y espere unos segundos hasta que salte automáticamente. )Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 W), retire elencendedor y conecte el adaptador adecuado.
Esta toma permite conectar un cargador de
telé
fono, un calientabiberones...
Inmediatamente después de usarla, vuelva a
colocar el encendedor.
Para más detalles sobre el uso de este equipamiento, consulte el capítulo"Audio y telemática".

Page 75 of 236

73
4
Almacenamientos





Acondicionamiento del maletero
1.Iluminación del maletero2.Espacio de almacenamiento
(ver detalles en la página siguiente)

Page 76 of 236

74
Almacenamientos
Espacio de almacenamiento
)Levante el suelo del maletero para acceder al espacio de almacenamiento.
Éste está acondicionado para guardar una caja
de l
ámparas de recambio, un botiquín y dos
triángulos de preseñalización...
También contiene el utillaje del vehículo y el kit
de reparación provisional de neumáticos.

Page 77 of 236

75
5
Conducción








Arranque - parada del motor
)Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconocerá el código de arranque. )Gire la llave al máximo hacia elsalpicadero, hasta la posición
3 (Arranque).)En cuanto el motor se ponga en marcha,suelte la llave.

Arranque
Evite enganchar un objeto pesado a la llave (como un llavero) que pudiera forzar el eje del contactor y provocar fallos de funcionamiento.
Olvido de la llave

Al abrir la puer ta del conductor, aparecerá un mensaje de aler ta,acompañado de una señal sonora, pararecordar al conductor que ha dejado lallave en posición 1 (stop).
)
Inmovilice el vehículo.)
Gire la llave al máximo hacia el volante,
hasta la posición 1 (Stop) . ) Extraiga la llave del contactor.

Parada

En caso de olvidar la llave en el contactor en posición 2 (contacto), el contacto se cortará automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, pongala llave en posición 1 (stop)
y luego enposición 2 (contacto).

Page 78 of 236

76
Conducción





Freno de estacionamiento manual
Accionamiento
)Tire de la palanca del freno de
estacionamiento para inmovilizar el
v
ehículo.

Destensado
)
Tire ligeramente de la palanca del freno
de estacionamiento y presione el botón
de desbloqueo para a continuación bajar completamente la palanca.
Para estacionar el vehículo en pendiente, gire las ruedas para apoyarlas contra el bordillo, pise elfreno principal, accione el freno deestacionamiento, engrane una marchay corte el contacto.
Con el vehículo en marcha, elencendido de este testigo y del
testigo STOP , acompañado de unaPseñal sonora y un mensaje en la pantalla,
indica que el freno está accionado o no se hasoltado bien.

Page 79 of 236

77
5
Conducción
Introduzca la marcha atrás únicamentecon el vehículo parado y el motor alralentí.
Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor:


- Seleccione siempre el puntomuerto.

- Pise el pedal de embrague.










Caja de velocidades
manual
)Desplace la palanca de cambios al máximo hacia la derecha y luego hacia atrás.


Introducción de la marcha
atrás

Page 80 of 236

78
Conducción

Palanca de cambios















Caja manual pilotada


Indicaciones en el cuadro
de a bordo

Posiciones de la palanca de cambios
N.
Neutral (punto muerto)R.Reverse (marcha atrás)1 2 3 4 5.Marchas en modo manualAUTO. Se enciende al seleccionar el modo
automático. Se apaga al cambiar a
modo manual.
R. Marcha atrás)
Pisando el pedal del freno, desplace la
palanca hacia delante para seleccionar esta posición. N.Punto muerto)
Pisando el pedal del freno, seleccione esta
posición para arrancar.
A.
Modo automático )
Desplace la palanca hacia atrás para seleccionar este modo.M +/-. Modo manual con cambio de marchassecuencial )
Desplace la palanca hacia atrás y luego hacia la izquierda para seleccionar este
modo, y luego:


- impúlsela hacia delante para introducir una
marcha más lar
ga;

- impúlsela hacia atrás para introducir una
m
archa más corta. La ca
ja de velocidades manual pilotada decinco marchas permite elegir entre el confor t
del automatismo o el placer del cambio de
marchas manual. El conductor puede optar entre dos modos de conducción:
- Modo automático, en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades,sin intervención del conductor.
- Modo manual
, para el cambio de marchas
secuencial por el conductor, mediante la
palanca de cambios.
)Pise el freno cuando parpadee
este testigo (p. ej.: para arrancar
el motor).

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 240 next >