Peugeot 301 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Page 61 of 260
59
301_es_Chap04_amenagements_ed01-2016
Guantera
Parasol
Dispositivo de protección contra el sol frontal
o lateral.
El parasol del acompañante está provisto de un
espejo de cortesía cubierto con una tapa y de
un dispositivo para guardar los tickets. La guantera permite guardar una botella
de agua, la documentación de a bordo del
vehículo, etc.
Según la versión, puede tener tapa. En ese
caso:
F
P
ara abrir la guantera, levante la
empuñadura.
En su interior se encuentra el mando de
neutralización del airbag del acompañante A .
4
Almacenamientos
Page 62 of 260
60
301_es_Chap04_amenagements_ed01-2016
Toma USB/Jack
Este módulo de conexión "AUX ", compuesto
por una toma JACK y un puerto USB, está
situado en la consola central.
Permite conectar un dispositivo portátil como un
reproductor digital de tipo iPod
® o una llave USB.
El sistema lee los archivos en formato de
audio y los transmite al sistema de audio para
ser escuchados a través de los altavoces del
vehículo.
Los archivos pueden manejarse desde el
frontal del autorradio, y se visualizan en la
pantalla multifunción.
Cuando está conectado al puerto USB,
el dispositivo portátil puede recargarse
automáticamente.
Durante la recarga, aparece un mensaje si el
consumo del dispositivo portátil es superior al
amperaje suministrado por el vehículo.
Reposabrazos delantero
Dispositivo de confort y de almacenamiento
para el conductor y el acompañante.
Compartimentos
F Para acceder al compartimento cerrado,
levante la pestaña y abra la tapa.
F
P
ara acceder al portaobjetos abierto
situado bajo el reposabrazos, levante este
último y échelo hacia atrás.
Encendedor/Toma de
accesorios de 12 V
F Para utilizar el encendedor, presiónelo y
espere unos segundos hasta que salte
automáticamente.
F
P
ara conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120
W), retire el
encendedor y conecte el adaptador
adecuado.
Esta toma permite conectar un cargador de
teléfono, un calientabiberones...
Inmediatamente después de usarla, vuelva a
colocar el encendedor.
Para más detalles relativos al uso de
este dispositivo, consulte el apartado
"Audio y Telemática". La conexión de un equipo eléctrico no
autorizado por PEUGEOT, como un
cargador con toma USB, puede provocar
perturbaciones de funcionamiento de
los órganos eléctricos del vehículo,
como una mala recepción de la radio o
una perturbación de la imagen en las
pantallas.
Almacenamientos
Page 63 of 260
61
301_es_Chap04_amenagements_ed01-2016
Acondicionamiento del maletero
1. Iluminación del maletero
2. Caja de almacenamiento
(
ver detalles en la página siguiente)
4
Almacenamientos
Page 64 of 260
62
301_es_Chap04_amenagements_ed01-2016
Caja de almacenamiento
F Levante el suelo del maletero para acceder a la caja de almacenamiento.
Esta incluye espacios de almancenamiento
para guardar una caja de lámparas de
recambio, un botiquín y dos triángulos de
preseñalización...
También contiene el utillaje del vehículo y el kit
de reparación provisional de neumáticos.
Almacenamientos
Page 65 of 260
63
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P, según el
tipo de caja de velocidades.
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad. Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15
cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.¡Importante!
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
5
Conducción
Page 66 of 260
64
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Arranque-Parada del motor
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1
(Stop): inserción y extracción
de la llave.
-
Posición 2
(Contacto): columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento diésel,
arranque del motor.
-
Posición 3
(Arranque).
Contactor de llave
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
Posición contactoProtección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico que posee
un código particular. Al poner el contacto,
este código debe ser reconocido para que el
arranque sea posible.
El sistema de antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la
puesta en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, se indica
mediante el encendido de este testigo, una
señal sonora y un mensaje en la pantalla.
En ese caso, no será posible arrancar el
vehículo. Consulte enseguida con la red
P E U G E O T.
Guarde cuidadosamente fuera del
vehículo la etiqueta adjunta a las llaves
que le entregarán cuando adquiera el
vehículo. Evite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento.
Conducción
Page 67 of 260
65
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas).
Arranque del motor
F Con un motor de gasolina, accione el motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave. F
C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2 y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
Con el freno de estacionamiento tensado y la
palanca de cambios situada en punto muerto o
en la posición N o P
:
F
P
ise a fondo el pedal de embrague (caja de
velocidades manual)
o
F
p
ise a fondo el pedal del freno (caja de
velocidades pilotada o automática).
F
I
nserte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F
D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave. Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3 para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto. Espere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor. Contacte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado. En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga. No mantenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono;
existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4
minutos antes de iniciar la marcha.
En condiciones climáticas suaves, no
mantenga el motor caliente en parado;
arranque el motor de forma inmediata y
circule a régimen moderado.
5
Conducción
Page 68 of 260
66
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podría
perder el control del vehículo.
Para más detalles, consulte el capítulo
"Información práctica", apartado "Modo
economía de energía". Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
Parada del motor
F Compruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente.
F
I
nmovilice el vehículo.
F
C
on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1- Stop ),
puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor,
aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal sonora, para
recordar al conductor que ha dejado la
llave en posición 1
(stop).
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2
(contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
Conducción
Page 69 of 260
67
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento
Accionamiento
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Destensado
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón
de desbloqueo para, a continuación, bajar
completamente la palanca.
Para estacionar el vehículo en
pendiente, gire las ruedas para
apoyarlas contra el bordillo, pise el
freno principal, accione el freno de
estacionamiento, engrane una marcha
y corte el contacto. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo STOP
, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla,
indica que el freno está accionado o no se ha
soltado bien.
5
Conducción
Page 70 of 260
68
301_es_Chap05_conduite_ed01-2016
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
Caja de velocidades manual
F Pise a fondo el pedal de embrague.
F D esplace la palanca de cambios al máximo
hacia la derecha y luego hacia atrás.
Introducción de la marcha
atrás
Conducción