Peugeot 301 2018 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 260

89
Operación
Activación del modo STOP del
motor
Para mayor comodidad, durante las
maniobras de aparcamiento el modo
STOP no está disponible durante unos
segundos después de desengranar la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Es posible sentir un ligero retardo entre la
parada y el apagado del motor.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Con una caja de cambios manual,
cuando la velocidad del vehículo sea
inferior a 20
km/h, el testigo Stop
& Start se enciende en el cuadro
de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de
espera cuando se sitúa la palanca
de cambios en punto muerto y se
suelta el pedal de embrague.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-

E
l conductor tiene el cinturón de seguridad
desabrochado.
-

S
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo.
-

E
l desempañado está activo.
-

A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, climatización...) lo necesitan
para controlar el sistema.
El testigo Stop & Start parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Activación del modo START del
motor
Con caja de cambios manual , el
testigo Stop & Start se apaga en el
cuadro de instrumentos y el motor
rearranca automáticamente cuando
pisa a fondo el pedal de embrague.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o para mantener los
niveles de confort en el habitáculo, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-

S
e abre la puerta del conductor.
-

E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-

L
a velocidad del vehículo supera los 3 km/h
con caja de cambios manual pilotada.
-

A
lgunos estados especiales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, climatización...) lo necesitan
para controlar un sistema o el vehículo.
El testigo Stop & Start parpadea
durante unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Desactivación/Reactivación
manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
6
Conducción

Page 92 of 260

90
Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar inmediatamente.
El sistema Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se pone el
contacto.
Con el botón
Pulse este botón para desactivar el sistema.
La desactivación se confirma mediante
la iluminación del testigo del botón y la
visualización de un mensaje.
Volviendo a pulsar este botón se reactiva la
función.
El testigo del botón se apaga y aparece un
mensaje.
Con pantalla táctil
El ajuste Stop & Start puede
configurarse en el menú Al.
conducción/Vehículo . Apertura del capó
Antes de hacer nada debajo del capó,
desactive el sistema de Stop & Start para
evitar el riesgo de lesiones relacionadas
con un cambio automático al modo
S TA R T.
Conducción sobre carreteras inundadas
Antes de conducir a través de una carretera
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción
, especialmente
en carreteras inundadas, remítase a la
sección correspondiente.
Anomalía
En el caso de una anomalía en el
sistema, el testigo del botón “ECO
OFF” parpadea unos instantes, y a
continuación se ilumina de manera
continua.
Haga que lo comprueben en un concesionario
PEUGEOT o en un taller cualificado. En el caso de una anomalía en el modo de
PAR ADA, el vehículo puede calarse. Todos
los testigos del cuadro de instrumentos se
encienden. Entonces es necesario quitar el
contacto y rearrancar el motor utilizando la
llave.
El sistema Stop & Start requiere una
batería de 12 V de una determinada
tecnología y especificación.
Todos los trabajos en este tipo de baterías
debe llevarlos a cabo un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado.
Para obtener más información sobre la
batería de 12 V
, remítase a la sección
corresponiente.
Conducción

Page 93 of 260

91
Detección de inflado
insuficiente
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Si se circula con los neumáticos
desinflados, se degrada la adherencia a
la vía, aumenta la distancia de frenado
y se produce un desgaste prematuro
de los neumáticos, especialmente en
condiciones adversas (carga pesada,
velocidad elevada, trayectos largos). Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar “en frío” (con el vehículo
parado desde hace una hora o después
de un trayecto inferior a 10
km efectuado
a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo
del testigo, una señal acústica y un
mensaje en la pantalla. F

R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
eténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se base simplemente
en una comprobación visual.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión
de los cuatro neumáticos. Si no le
resulta posible efectuar dicho control
inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
6
Conducción

Page 94 of 260

92
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos son correctas para las
condiciones de utilización del vehículo y
es conforme a las recomendaciones de la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la
presión es errónea en el momento de la
reinicialización.
Sin sistema de audio
F Abra la guantera.
F
M
antenga pulsado este botón. Una señal acústica de tono alto indica que la
reinicialización no se ha llevado a cabo.
El sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Con sistema de audio
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica de tono bajo.
F

P
ulse el botón MENÚ
para acceder al menú
principal.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar el
menú de “ Personalización-configuración ”
y confirme pulsando el botón central.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar
el menú “ Definir los parámetros del
vehículo ” y confirme pulsando el botón
central.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar la
categoría “ Asistencia a la conducción ” y
confirme pulsando el botón central.
F
P
ulse el botón “
7” o “ 8” para seleccionar
“ Presiones de los neumáticos ” y a
continuación “ Reinicialización ”, y confirme
pulsando el botón central. Un mensaje confirma la operación de
restablecimiento.
Con pantalla táctil
La solicitud de reinicialización del
sistema se efectúa en el menú
Conducción/Vehículo
.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o desmontar las cadenas para
la nieve.
Conducción

Page 95 of 260

93
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
Aparece un mensaje, acompañado de un aviso
acústico.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y a continuación
reinicializarlo.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
exceda la velocidad programada por
el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.
El limitador de velocidad se activa
manualmente y requiere que la velocidad
programada sea de al menos 30
km/h.
El limitador se desactiva accionando el mando
manualmente.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay
que reducir hasta una velocidad inferior a esta.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al cortar el contacto.
El limitador de velocidad no puede
sustituir, en ningún caso, el respeto de las
limitaciones de velocidad, ni la atención
del conductor.
Mandos en el volante
1.Ruedecilla de selección del modo
limitador de velocidad.
2. Botón de disminución del valor.
3. Botón de aumento del valor.
4. Botón para poner en marcha/interrumpir
el limitador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
La información programada se agrupa en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5Indicación de limitador de velocidad
conectado/desconectado.
6 Modo de limitador de velocidad
seleccionado.
7 Valor de velocidad programado.
6
Conducción

Page 96 of 260

94
Programación
No es necesario conectar el limitador de
velocidad para ajustar la velocidad.
F
G
ire la ruedecilla 1 hasta la posición
“LIMIT”: el modo limitador se selecciona sin
activarse (PAUSE).
F

A
juste el valor de velocidad pulsando el
botón 2 o 3 . (p. ej.: 90
km/h).
Puede modificarse otra vez la velocidad
programada con los botones 2 y 3 :
-

+ o - 1
km/h = pulsación breve.
-

+ o - 5
km/h = pulsación larga.
-

E
n inter valos de + o - 5 km/h = pulsación
mantenida.
F

A
ctive el limitador de velocidad pulsando el
botón 4 .
Pausa
F Interrumpa el limitador pulsando el botón
4: un mensaje en la pantalla confirmará la
pausa (PAUSE).
F

R
eactive el limitador de velocidad pulsando
de nuevo el botón 4 .
Superación temporal de la
velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será efectivo,
salvo si pisa fuertemente el pedal y sobrepasa
el punto de resistencia .
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad límite
programada, que sigue apareciendo en pantalla,
parpadea acompañada de una señal acústica.
La vuelta a la velocidad programada, por
deceleración voluntaria o no del vehículo, anula
automáticamente el parpadeo de la velocidad
programada y la señal acústica se detiene.
Salida del modo de limitador
F Gire la rueda manual 1 a la posición 0:
el modo de limitador de velocidad queda
deseleccionado. La pantalla regresa al
registro del kilometraje total.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
limitador, la indicación de la velocidad
desaparece y en su lugar parpadean unos
guiones.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Conducción

Page 97 of 260

95
En pendiente descendente pronunciada o
en caso de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n

unca superponga varias alfombrillas.Programador de velocidad
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a
la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
El programador de velocidad se activa
manualmente: es necesario que el vehículo
circule a una velocidad mínima de 40
km/h.
Además, debe estar engranada:
-

L

a cuarta marcha, con caja de cambios
manual.
-

L

a segunda marcha, en conducción
secuencial con caja de cambios automática.
-

L

a posición D en la caja de cambios
automática.
El programador de velocidad se desactiva
manualmente, accionando el pedal del freno
o de embrague o, por motivos de seguridad,
al activarse los sistemas de control de la
trayectoria.
Pisando el pedal del acelerador, es posible
superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para recuperar la velocidad programada solo
hay que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se anula cualquier valor de
velocidad programado. El programador de velocidad no puede
sustituir, en ningún caso, el respeto de las
limitaciones de velocidad, ni la atención
del conductor.
Mandos en el volante
1
Ruedecilla de selección del modo de
programador de velocidad.
2 Botón de disminución del valor.
3 Botón de aumento del valor.
4 Botón de interrupción/reanudación de la
programación.
6
Conducción

Page 98 of 260

96
5Indicación de interrupción/reanudación de
la regulación.
6 Indicación de selección del programador
de velocidad.
7 Valor de velocidad programado.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
“CRUISE”: El modo de programador de
velocidad se selecciona sin ponerse en
marcha (PAUSE).
F

A
juste la velocidad programada
acelerando hasta alcanzar
la velocidad deseada, y a
continuación pulse el botón 2 ó
3 (p. ej.: 110
km/h).
Pausa
F Desactive el programador de velocidad pulsando el botón 4 : aparece un mensaje
de confirmación en pantalla (PAUSE).
Puede modificarse otra vez la velocidad
programada con los botones 2 y 3
:
-
+ o - 1
km/h = pulsación breve.
-
+ o - 5
km/h = pulsación larga.
-
E
n inter valos de + o - 5 km/h = pulsación
mantenida. F
R
eactive el programador pulsando de nuevo
el botón 4 .
Superación de la velocidad
programada
Si se supera la velocidad programada,
voluntariamente o no, esta parpadeará en la
pantalla.
Al volver a la velocidad programada, por
desaceleración voluntaria o no del vehículo, se
anula automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo de
programador de velocidad
F Gire la rueda manual 1 a la posición
0: el programador de velocidad queda
deseleccionado. La pantalla regresa al
registro del kilometraje total.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
La información programada se agrupa en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Conducción

Page 99 of 260

97
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
programador de velocidad, la velocidad se borra
y unos guiones parpadean en la pantalla. Lleve
el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Cuando el programador está en
funcionamiento, tenga cuidado si
mantiene pulsada una de las teclas de
modificación de la velocidad programada,
ya que ello podría ocasionar un cambio
brusco de la velocidad del vehículo.
No utilice el programador de velocidad
cuando circule sobre firme deslizante ni
en condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que las alfombrillas
están correctamente fijadas.
-
N

unca superponga varias alfombrillas.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que entre dentro de
su campo de detección.
Debido a los puntos ciegos, determinados tipos
de obstáculos que se detectan inicialmente
(postes, señales de obra, etc.) no se detectan
al final de la maniobra.
Este sistema no puede sustituir en ningún caso la
necesidad de atención por parte del conductor.
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás y está acompañado de una señal
acústica.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Asistencia sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
6
Conducción

Page 100 of 260

98
Completa la señal acústica mostrando en la
pantalla unos segmentos que se acercan cada
vez más al vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo “Danger” (peligro)
aparece en la pantalla.
Desactivación/Activación
La función se desactiva o activa a través del
menú de configuración del vehículo.
Con sistema de audio
La ayuda al estacionamiento
se puede configurar en el
menú “Personalización –
Configuración ”
Con pantalla táctil
La ayuda al estacionamiento se
puede configurar en el menú Al.
conducción/Vehículo .
La función se desactivará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema al engranar la marcha
atrás, se enciende este testigo
en el cuadro de instrumentos y/o
aparece un mensaje en la pantalla
acompañado de una señal acústica
(pitido breve).
Póngase en contacto con la red
PEUGEOT o un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema. En condiciones climáticas adversas
o invernales, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de barro,
hielo o nieve. En caso de que los
sensores estén sucios, al introducir la
marcha atrás se reproducirá una señal
acústica (bip largo).
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos, etc.)
pueden disparar las señales sonoras de la
ayuda al estacionamiento.
Ayuda gráfica
Conducción

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 260 next >