Peugeot 301 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 301, Model: Peugeot 301 2018Pages: 260, tamaño PDF: 9.84 MB
Page 61 of 260

59
* De acuerdo con las condiciones generales de uso del ser vicio disponibles en los
concesionarios y sujeto a las limitaciones
tecnológicas y técnicas.
**
S
egún la cobertura geográfica de “Peugeot
Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y el idioma nacional oficial
elegido por el propietario del vehículo.
La lista de países cubiertos y ser vicios
PEUGEOT CONNECT está disponible en
los concesionarios o en el sitio web para su
país.
“Peugeot Connect SOS” localiza
inmediatamente su vehículo y se pone en
contacto con usted en su propio idioma** y,
si es necesario, solicita que se envíen los
servicios de emergencia pertinentes. En los
países donde el ser vicio no está disponible,
o cuando el ser vicio de localización se ha
rechazado expresamente, la llamada se envía
directamente a los ser vicios de emergencia
(112) sin la localización del vehículo.
Si la unidad de control del airbag detecta
una colisión, e idependientemente de la
activación de algún airbag, se realiza una
llamada de emergencia automáticamente.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y asistencia
incluidos, dispondrá de ser vicios
complementarios en su espacio personal
a través de la página web de su país.
Funcionamiento del sistema
El testigo rojo se enciende de
manera fija: el sistema presenta
un fallo de funcionamiento.
El testigo rojo parpadea: es necesario sustituir
la pila.
En ambos casos, los ser vicios de llamadas
de emergencia y de asistencia podrían no
funcionar.
Póngase en contacto con un taller cualificado
lo antes posible.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Peugeot Connect
Assistance
Pulse este botón durante más
de 2 segundos para solicitar
asistencia en caso de avería del
vehículo.
Un mensaje de voz confirma que la llamada se
ha efectuado**. Pulsando de nuevo este botón
inmediatamente se cancela la
solicitud.
La cancelación se confirma mediante un
mensaje de voz.
**
D
e acuerdo con la cobertura geográfica de
“Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y el idioma nacional oficial
elegido por el propietario del vehículo.
La lista de países cubiertos y ser vicios
PEUGEOT CONNECT está disponible en los
concesionarios o en www.peugeot.es.
Geolocalización
Puede desactivar la geolocalización
pulsando simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguido de la pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Para reactivar la geolocalización, pulse
pulsando simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguido de la pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
5
Seguridad
Page 62 of 260

60
Si ha adquirido su vehículo fuera de la
red de la marca, le invitamos a consultar
la configuración de estos ser vicios y,
si lo desea, realizar un cambio en el
concesionario para adaptarlos a sus
necesidades. En un país multilíngüe, es
posible configurarlo en el idioma nacional
oficial que elija.
Por motivos técnicos en particular y
para mejorar la calidad de los ser vicios
“ser vicios PEUGEOT CONNECT” a
los clientes, el fabricante se reser va el
derecho de realizar actualizaciones en el
sistema de comunicación de a bordo del
vehículo.Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa electrónico de estabilidad integra
los siguientes sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de
frenada (EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia (EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR).
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (REF)
Estos sistemas incrementan la estabilidad y
manejabilidad del vehículo en las frenadas
y contribuyen a mejorar el control en las
cur vas, especialmente sobre firme irregular o
deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de urgencia.
El REF garantiza una regulación integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia
Este sistema permite, en caso de urgencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Este sistema optimiza la tracción para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física. Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Seguridad
Page 63 of 260

61
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (REF)
El encendido fijo de este testigo
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOP y ABS,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del
repartidor electrónico de frenada
(REF).
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.Antideslizamiento de ruedas
(ASR)/Control dinámico de
estabilidad (DSC)
Funcionamiento
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Los sistemas se ponen en funcionamiento si
se detectan problemas de adherencia o de
trayectoria.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo atascado, atrapado en la nieve, sobre
un firme blando...), puede ser aconsejable
desactivar estos sistemas, de manera que las
ruedas puedan girar libremente y recuperar la
tracción.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive los sistemas.
El vehículo conser va la función de frenada
estándar. Circule con precaución a una
velocidad moderada.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado. Se indica mediante el parpadeo
del testigo en el cuadro de
instrumentos.F
P
ulse este botón hasta
que aparezca el símbolo
correspondiente en el cuadro de
instrumentos.
El piloto del botón se enciende.
Los sistemas ASR y DSC dejan de actuar
sobre el funcionamiento del motor o sobre
los frenos en caso de cambio involuntario de
trayectoria.
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente
cada vez que se vuelve a dar el contacto o a
partir de 50
km/h.
Por debajo de 50
km/h, puede reactivarlo
manualmente.
F
P
ulse de nuevo este botón
para reactivar el sistema
manualmente.
El testigo del botón se apaga.
5
Seguridad
Page 64 of 260

62
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje y de
una señal acústica, indica un fallo
de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado para proceder a la revisión de los
sistemas. ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre
(lluvia, nieve, hielo negro) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier condición, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
así como a los procedimientos de montaje
y de inter vención de la red PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve, con el fin de poder beneficiarse
de la eficacia de estos sistemas en
condiciones invernales.
En este caso, es esencial equipar
las cuatro ruedas con neumáticos
homologados para su vehículo.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.
Seguridad
Page 65 of 260

63
Abrochado
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Testigo de cinturón de seguridad
desabrochado
* Dependiendo del país de venta.
F
T
ire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.
Este testigo también se ilumina en el cuadro de
instrumentos si el conductor y/o el acompañante
se desabrocha su cinturón durante la conducción*.
Al dar el contacto, se enciende este
testigo en el cuadro de instrumentos
si el conductor no se ha abrochado
el cinturón de seguridad.
Desde aproximadamente los 20 km/h, este testigo
par padea durante dos minutos, acompañado de
un aviso acústico con volumen ascendente. Una
vez transcurridos esos dos minutos, este testigo
permanece encendido hasta que el conductor se
abrocha el cinturón de seguridad.
Cinturones de seguridad
traseros
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando con
firmeza de la correa.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Los asientos traseros derecho a izquierdo van
equipados cada uno con un cinturón de seguridad
con carrete retractor y tres puntos de anclaje.
Dependiendo de la versión, el asiento trasero
central va equipado con un cinturón de seguridad
con o sin carrete, y tiene tres o dos puntos de
anclaje.
5
Seguridad
Page 66 of 260

64
Recomendaciones
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe
asegurarse de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No intercambie las hebillas de los cinturones
de seguridad, ya que de lo contrario no
cumplirán completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete retráctil que
permite que la longitud de la correa se
ajuste automáticamente a la morfología
del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes retráctiles están equipados con
un dispositivo que bloquea automáticamente
la correa si se produce una colisión, una
frenada de urgencia o en caso de vuelco del
vehículo. Puede desbloquear el dispositivo
tirando con firmeza de la correa y soltándola
para que esta se enrolle ligeramente.Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d ebe estar tensado con la mínima holgura
respecto al cuerpo.
-
D
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido.
-
S
olo se debe usar para sujetar a una
persona.
-
N
o debe mostrar indicios de desgaste o
deterioro.
-
N
o debe transformarse ni modificarse, a
fin de no alterar su eficacia. Instrucciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado si
el pasajero tiene menos de 12
años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón de seguridad
para sujetar a más de una persona.
Nunca lleve a un niño en el regazo.
Para más información relativa a los
asientos para niños , consulte el apartado
correspondiente.
De acuerdo con las recomendaciones de
seguridad vigentes, para realizar cualquier
inter vención en los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el equipo
adecuado; lo que la red PEUGEOT puede
proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado, en particular si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en los concesionarios de PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado. En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto
, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de un impacto, haga que revisen
el sistema de cinturones de seguridad y, si
es necesario, que los sustituyan en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Seguridad
Page 67 of 260

65
Airbags
Diseñados para contribuir a la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones violentas. Los
airbags completan la acción de los cinturones
de seguridad con limitador de esfuerzo.
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y analizan los choques
frontales y laterales producidos en las zonas
de detección de impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente para
proteger a los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida
de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de trompo, los
airbags no se desplegarán; solamente el
cinturón de seguridad asegura la protección
en estas situaciones.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez. Si
se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no
se volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
El despliegue del airbag genera una ligera
emisión de humo y un ruido, debidos a
la activación del cartucho pirotécnico
integrado en el sistema.
Aunque este humo no es nocivo, es
posible que pueda ser ligeramente
irritante para las personas sensibles.
El ruido generado por el despliegue de
uno o varios airbags (detonación) puede
ocasionar una ligera disminución temporal
de la capacidad auditiva.
Airbags delanteros
Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento limitando los riesgos de traumatismo
en la cabeza y el tórax.
El airbag del conductor está implantado en el
centro del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
Activación
Los airbags se activan, excepto el airbag del
acompañante si se ha desactivado, en el caso
de una colisión delantera grave en toda o en
parte de la zona de colisión delantera A, en
el eje longitudinal del vehículo en un plano
horizontal y dirigido desde la parte delantera
hacia la parte trasera del vehículo.
5
Seguridad
Page 68 of 260

66
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos, debe
consultar con la red PEUGEOT o
un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de
choque violento.
Airbags laterales
Activación
Fallo de funcionamiento
Si se enciende este testigo en
el cuadro de instrumentos, debe
consultar con la red PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Los airbags podrían no desplegarse en caso
de impacto violento. En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
El airbag delantero se infla entre el tórax y la
cabeza del ocupante delantero del vehículo
y el volante, en el lado del conductor, y el
salpicadero, en el lado del acompañante, para
amortiguar u desplazamiento hacia adelante.
Sistema que contribuye a la protección del
conductor y el pasajero delantero en caso de
choque lateral violento para limitar los riesgos
de traumatismo en el tronco, entre la cadera y
el hombro.
Los airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta. Se activan unilateralmente en el caso de
que se aplique una colisión lateral grave en
toda o parte de la zona de colisión lateral B
,
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y dirigida desde
el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral contribuye a la protección del
ocupante delantero del vehículo entre la parte
inferior del tórax y la cabeza.
Seguridad
Page 69 of 260

67
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad,
asegurándose de colocarlo
correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) ni fije ni coloque nada cerca de
la trayectoria de inflado de los airbags, ya
que se podrían producir lesiones durante
el despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo
de los airbags.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, lleve a
revisar los sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad indicadas,
existe el riesgo de sufrir lesiones o
quemaduras leves en la cabeza, el tórax
o los brazos debido al despliegue de
un airbag. La bolsa se infla de manera
casi instantánea (en unas milésimas de
segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los
orificios previstos para ello.Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los
radios o apoyando las manos en la parte
central del volante.
Los acompañantes no deben colocar los pies
sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte o per fore el volante, ni lo
someta a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre
el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones por el despliegue de los airbags.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de
fundas adecuadas para el vehículo, consulte
con la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos de los
asientos ni colgando de los mismos (ropa, etc.),
ya que se podrían producir lesiones en el tórax
o el brazo al desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo
de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
5
Seguridad
Page 70 of 260

68
Información general sobre
las sillas para niños
* La normativa relativa al transporte de niños en la plaza del acompañante es específica
para cada país. Consulte la legislación
vigente en su país.
A pesar de la preocupación constante de
PEUGEOT
al diseñar el vehículo, la seguridad
de sus hijos también depende de usted.
Para garantizar una seguridad óptima, respete
las siguientes indicaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12 años
o que midan menos de un metro y
cincuenta centímetros deben viajar
en sillas para niños homologadas
adecuadas según su peso e instaladas
en las plazas del vehículo equipadas con
cinturón de seguridad o anclajes ISOFIX*.
-
E
stadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños son las
plazas traseras del vehículo.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición de espaldas al sentido de la
marcha tanto en la plaza delantera como
en las traseras.
PEUGEOT Recomendamos que los niños viajen
en las plazas traseras exteriores del vehículo:
-
D
e espaldas al sentido de la marcha hasta
los 3
años.
-
E
n el sentido de la marcha a partir de los
3
años.
Silla para niños en una plaza trasera
De espaldas al sentido de la marcha
Cuando instale una silla para niños “de
espaldas al sentido de la marcha” en una
plaza trasera , mueva hacia delante el asiento
delantero y coloque el respaldo en posición
recta de manera que la silla instalada de
espaldas al sentido de la marcha no toque el
asiento delantero del vehículo.
En el sentido de la marcha
Asegúrese de que el cinturón de
seguridad quede tensado. Para los
asientos para niños con pata de apoyo,
asegúrese de que esta está en contacto
estable con el suelo.
Cuando instale una silla para niños en el
sentido de la marcha en una plaza trasera
,
avance el asiento delantero y coloque el
respaldo en posición recta de manera que las
piernas del niño que viaja en la silla para niños
instalada en el sentido de la marcha no toquen
el asiento delantero del vehículo.
Seguridad