Peugeot 307 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 11 of 173
22-09-2003
122
10SU 307 CC EN UNA OJEADA
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de manera constante,la velocidad del veh’culo progra-
mada por el conductor, sea cualsea el perfil de la carretera y sinacci—n alguna en el pedal de ace-lerador o de freno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo tiene que ser superior a40 km./h. (caja de cambios manual)— 60 km./h. (caja de cambios auto-m‡tica), y con al menos la 4» mar-cha metida (2» marcha para la cajade cambios autom‡tica).Puesta en acci—n
Ponga la moleta 1en la posici—n ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posici—n OFFpara desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad En cuanto llegue a la velocidad deseada, pulse la tecla 2— 3. La
velocidad se memoriza y se mantendr‡ autom‡ticamente.Observaci—n : es posible acelerar moment‡neamente sin tener que
neutralizar el regulador de velocidad. Neutralizaci—n de la velocidad memorizada Si quiere neutralizar la velocidad memorizada : pulse la tecla 4o en el pedal de freno o de embrague.
Recuperaci—n de la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada. Anulaci—n de la velocidad memorizada Ponga la moleta 1en posici—n OFFo quite el contacto.
No utilice el regulador de velocidad en carretera deslizante o en circulaci—n densa.
Page 12 of 173
9999
12SU 307 CC EN UNA OJEADA
Desde el exterior : levante el mando,levante el cap— y fije elsoporte para mantenerel cap— abierto.
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante debe realizarse motor parado.
Abra la tapa de carburante.
Introduzca la llave y gire hacia la izquierda.
Retire el tap—n y dŽjelo en la patilla situada en la cara interior de la tapa.
En el interior de la tapa hay una etiqueta pegada indicando el tipo de carbu-
rante a utilizar. Cuando llene el dep—sito de su veh’culo, no insista a partir del 3 er
corte de
la pistola. Eso podr’a generar disfucionamientos. La capacidad del dep—sito es de aproximadamente 60 litros. DespuŽs de llenar el dep—sito, bloquee el tap—n y cierre la tapa.
Testigo de reserva de carburante Desde el instante que se enciende el testigo, le quedan aproximadamente 50 km . de autonom’a. Desde el interior :
empuje el
mando situado al lado izquierdo,bajo el panel de instrumentos.
22-09-2003
Page 13 of 173
11 7
Arranque del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n P:
pise imperativamente elpedal de freno para sacar la
posici—n P,
seleccione la posici—n R, D o
M , despuŽs suelte progresiva-
mente la presi—n en el pedalde freno ; el veh’culo se poneinmediatamente en marcha.
Puede igualmente arrancar apartir de la posici—n N:
quite el freno de estaciona-miento, pie pisando el freno,
seleccione la posici—n R, D o
M , despuŽs suelte progresiva-
mente la presi—n en el pedalde freno ; el veh’culo se poneinmediatamente en marcha.
Cuando el motor gira alralent’, frenos quitados,si se selecciona la posi-ci—n R, D o M, el veh’-
culo se desplaza, aunque no se
pise el acelerador. Por esta raz—n, no dejar
a los ni–os, sin vigilan- cia, en el interior delveh’culo con el motoren marcha.
14
SU 307 CC EN UNA OJEADA
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA "TIPTRONIC-SYSTEM PORSCHE"
La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece, el confort del
automatismo integral , enriquecido con un programa deportivoy un
programa nieve, o el placer del paso manualde las velocidades.
Parrilla de selecci—n de las funciones Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar una de las funciones. Una vez seleccionada, el testigo de la funci—n se enciende en el indi- cador del combinado.
S:programa deportivo.
:programa nieve.
P ark (estacionamiento) :para inmovilizar el
veh’culo y para poner en marcha el motor ,
freno de estacionamiento echado o quitado.
R everse (marcha atr‡s) :para efectuar una mar-
cha atr‡s (seleccione esta funci—n, veh’culo
parado, motor al ralent’). N eutral (punto muerto) :para poner en marcha
el motor y para estacionar , freno de estaciona-
miento echado.Observaci—n : si circulando, se mete la posici—n
N de manera involuntaria, dejar que el motor
vuelva al ralent’ antes de meter la posici—n D
para acelerar. D rive (conducci—n) :para circular , en modo
autom‡tico. M anual (manual) :para circular , en modo manual.
Paso manual de las cuatro velocidades :
Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad superior
y tire de la palanca hacia el signo Ðpara pasar a la velocidad inferior.
Observaci—n : los programas S(deporitivo) y
(nieve) no son operati-
vos en funcionamiento manual.
22-09-2003
Page 14 of 173
22-09-2003
82
13SU 307 CC EN UNA OJEADA
N¡ S’mbolo Funci—n
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO
Reglaje del caudal de aire. Reglaje del reparto del aire.
1 23 4 56 7 89 Mando de entrada de aire. Mando del aire acondicionado. Parada del sistema.
Desempa–ado de la luneta trasera y de losretrovisores. Reglaje de la temperatura. Programa autom‡tico confort. Programa autom‡tico visibilidad.
Observaci—n :
en versi—n cabriolet, las prestaciones
del sistema pueden disminuir.
Page 15 of 173
22-09-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de una mantenimiento espaciado.
Ð Para los veh’culos con motor 2 litros 180 cv : cada 20 000 km. o cada dos a–os.
Ð Para los veh’culos con motor 1,6 litros y 2 litros : cada 30 000 km. o cada dos a–os. Los vencimientos de revisi—n est‡n se–alados por su indicador de mantenimiento ; este vencimiento se calcula a partir de la œltima puesta a cero del indicador (ver cap’tulo correspondiente). Este vencimiento est‡ determinado por dos par‡metros :
Ð el kilometraje recorrido,
Ð el tiempo transcurrido desde la œltima revisi—n. Observaci—n : el kilometraje que queda por recorrer puede estar ponderado por el factor tiempo, en funci—n de las costumbres
de circulaci—n del usuario. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control Intermedio entre cada Revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores 1,6 litros y 2 litros y cada 10 000 km. como m‡ximo para los motores
2 litros 180 cv. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas, etc). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., segœn las condiciones de utilizaci—n. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES ADAPTADOS A SU MOTOR Y
RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE (ver p‡ginas "Lubricantes"). * El primero de los dos tŽrminos alcanzado.
Page 16 of 173
22-09-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT19
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro habit‡culo debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles : Ð Uso tipo reparto puerta a puerta permanente. Ð Uso œnicamente urbano.
Ð Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.
O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes : Ð Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a +30 ¡C.Ð Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.Ð Pa’ses con atm—sfera polvorienta.Ð Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen : Ð periodicidades de mantenimiento recortadas :¥Cada 15 000 km. o todos los a–os para los veh’culos con motor 2 litros 180 cv.
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para los veh’culos con motor 1,6 litros y 2 litros.
Ð operaciones espec’ficas : ¥Cambio del filtro de aire cada 15 000 km. para los veh’culos con motor 2 litros 180 cv.
Page 17 of 173
22-09-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT
20
INDICADOR
DE MANTENIMIENTO Le informa del vencimiento de la pr—xima revisi—n que debe efectuarconforme al plan de mantenimientodel fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante
5 segundos, la llave que simboliza lasoperaciones de mantenimiento seenciende ; la pantalla del totalizadorkilomŽtrico le indica el nœmero de kil—-metros (redondeado por defecto) quequedan hasta la pr—xima revisi—n. Ejemplo :
le quedan 4 800 km. por
recorrer hasta la pr—xima revisi—n. Al
poner el contacto y durante 5 segundos,la pantalla indica : El venciminto hasta la pr—ximarevisi—n es inferior a 1 000 km. Ejemplo :
le quedan 900 km. por
recorrer hasta la pr—xima revisi—n.Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe realizar pr—xi- mamente una revisi—n. La pantallaindica el kilometraje total y parcial.
5 segundos despuŽs de poner elcontacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totaly parcial.
El vencimiento de revisi—n ha sido rebasado Cada vez que ponga el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento parpadea. Ejemplo :
ha rebasado el venci-
miento de revisi—n de 300 km., debe realizar muy r‡pidamente la revisi—nde su veh’culo. Al poner el contacto y durante
5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilometraje total y parcial. Observaci—n : la llave de manteni-
miento se puede encender igualmente en el caso de haber rebasado el venci-miento de dos a–os (ver cap’tulo "LasRevisiones PEUGEOT").
Page 18 of 173
22-09-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT21
Puesta a cero Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su veh’culo, el procedimientode puesta a cero es el siguiente :
quite el contacto,
pulse el bot—n de puesta a cero del contador kilomŽtrico parcial ymantŽngalo pulsado,
ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica comienzauna cuenta atr‡s. Cuando la pantalla se–ale "0000.0",
suelte el bot—n ; la llave de manteni- miento desaparece. Importante : despuŽs de esta opera-
ci—n, si usted quiere desconectar la bater’a, debe bloquear el veh’culo yesperar al menos cinco minutos, sinola puesta a cero no se efectuar‡.
Page 19 of 173
Estas revisiones se realizan conel aceite semi-sintŽtico 10W40 como m’nimo.
Se pueden realizar igualmente con el aceite Econom’a de Energ’a 5W30 o con el aceite sintŽtico 5W40.
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente).
* El primero de los dos tŽrminos alcanzado.
LAS REVISIONES PEUGEOT
22
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en funci—n de sus particularidades tŽcnicas.
Este ciclo se compone de una alternancia de 2 niveles A y C, as’ como de controles intermedios y de algunas operaciones complementarias espec’ficas de su veh’culo ; todas ellas se corresponden a etapas clave en la vida de su veh’culo. El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de la pr—xima revisi—n durante la revisi—n en garant’a, y despuŽs en cada revisi—n. EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 CC 1,6 LITROS Y 2 LITROS
Revisi—n cada 30 000 km. — 2 a–os.
Revisi—n en Garant’a a
los 10 000 km. — 6 meses*.
Es necesaria para beneficiarse de la garant’a contractual. KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000
120 000 150 000 180 000 210 000 240 000
Control intermedio integrado en
los Tantos alzados de lasRevisiones.
22-09-2003
Page 20 of 173
Estas revisiones se realizan conel aceite semi-sintŽtico 10W40 como m’nimo.
Se pueden realizar igualmente con el aceite Econom’a de Energ’a 5W30 o con el aceite sintŽtico 5W40.
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente).
* El primero de los dos tŽrminos alcanzado.
LAS REVISIONES PEUGEOT
22
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en funci—n de sus particularidades tŽcnicas.
Este ciclo se compone de una alternancia de 2 niveles A y C, as’ como de controles intermedios y de algunas operaciones complementarias espec’ficas de su veh’culo ; todas ellas se corresponden a etapas clave en la vida de su veh’culo. El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de la pr—xima revisi—n durante la revisi—n en garant’a, y despuŽs en cada revisi—n. EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 CC 1,6 LITROS Y 2 LITROS
Revisi—n cada 30 000 km. — 2 a–os.
Revisi—n en Garant’a a
los 10 000 km. — 6 meses*.
Es necesaria para beneficiarse de la garant’a contractual. KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000
120 000 150 000 180 000 210 000 240 000
Control intermedio integrado en
los Tantos alzados de lasRevisiones.
22-09-2003