Peugeot 307 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 81 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE81
LA VENTILACIîN 1. Boquillas de desempa–ado o de desescarche del parabrisas.
2. Boquillas de desempa–ado o de desescarche de las lunas de puertas delanteras
3. Aireadores laterales.
4. Aireadores centrales.
5. Salida de aire hacia los pies de los ocupantes delanteros.
6. Salida de aire hacia los pies de los ocupantes traseros.
Consejos de utilizaci—n Ponga el mando de caudal de aire a un nivel suficiente para asegurar la correcta renovaci—n del aire en el habit‡culo. La posici—n "OFF"suprime toda circulaci—n de aire en el habit‡culo.
Observaci—n : utilice la posici—n "OFF"s—lo ocasionalmente (riesgo de empa–ado de las lunas).
Para obtener un reparto de aire perfectamente homogŽneo, procure no obstruir las rejillas de entrada de aire exterior,los aireadores y los pasos de aire bajo los asientos delanteros, as’ como la extracci—n de aire situada en el maletero.
Vigile el buen estado del filtro de habit‡culo.
Page 82 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
82
2. Programa autom‡tico confort
Pulse la tecla AUTO. El siste-
ma regula autom‡ticamente el ambiente tŽrmico del habit‡-culo conforme a la temperatura
que ha seleccionado. Para ello dirige latemperatura, el caudal, el reparto, laentrada de aire as’ como el aire acondi-cionado. Observaci—n : para su confort entre dos
arranques de su veh’culo, los reglajes se mantienen, si la temperatura del habit‡-culo ha variado poco ; si no el funciona-miento volver‡ al modo autom‡tico.
3. Programa autom‡tico visibilidad
En ciertos casos, el pro-grama autom‡tico confortpuede resultar insuficientepara desempa–ar o deses-
carchar las lunas (humedad, nume-rosos pasajeros, hielo...).Seleccione este programa paraobtener de manera m‡s r‡pida laslunas claras. Para quitar este programa y volver al programa autom‡tico confort,pulse la tecla AUTO.Funcionamiento autom‡tico 1. Reglaje de la temperatura
La temperatura seleccio- nada sale se–alada.Presione las flechas haciaarriba o hacia abajo paramodificarla. El reglaje pr—-ximo a los 21 permite ob-tener un buen confort.
EL AIRE ACONDICIONADO AUTOMçTICO Observaci—n :
en versi—n cabriolet, las prestaciones del sistema pueden disminuir.
Page 83 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE83
5. Reparto del aire
Impulsos sucesivos en esta tecla permiten orientaralternativamente el caudalde aire hacia :
Ð el parabrisas (desempa–ado o desescarche),
Ð el parabrisas y los pies de los pasajeros,
Ð los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y late- rales y los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y laterales.
7. Entrada de aire
Un impulso en esta tecla
permite reciclar el aire interior.El reciclado, visualizado en lapantalla, permite aislar el habi-
t‡culo de los olores y humos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado en
reciclado de aire interior. Para ello, unnuevo impulso asegura la vuelta a lagesti—n autom‡tica de la entrada deaire. Observaci—n : Con el fin de evitar el
empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’o o hœmedo, le aconse-jamos no haga uso de este modo.
4. Aire acondicionado
Un impulso en esta teclapermite parar el enfria-miento del aire. El s’mbolo"ECO"sale se–alado. Un
nuevo impulso asegura la vuelta alfuncionamiento autom‡tico del aireacondicionado. El s’mbolo "A/C"
sale se–alado. 8. Parada del sistema
La tecla OFFpermite parar
el conjunto del sistema. El confort tŽrmico ya no est‡ asegurado pero se
mantiene un ligero flujo de aire paraevitar el empa–ado y renovar el aire. Un nuevo impulso en la tecla OFF,
AUTO o "visibilidad" reactiva el
sistema con los valores anteriores a la neutralizaci—n. Observaci—n : si desea cortar com-
pletamente le flujo de aire, pulse en la tecla de entrada de aire 7.
9. Desempa–ado de la luneta trasera y de los retrovisores
Un impulso en esta teclaasegura el desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores. El desempa-
–ado se para autom‡ticamente. Esposible parar el funcionamiento deldesempa–ado antes de su extinci—nautom‡tica, para ello pulse nueva-mente la tecla. Observaci—n : esta funci—n se neu-
traliza cuando el techo est‡ colo- cado en el maletero. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min., una o
dos veces al mes para mantenerlo enperfecto estado de funcionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y contacte con su Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede realizar una elecci—n diferente a la pro-puesta por el sistema, para ellodebe modificar el reglaje. Lasdem‡s funciones estar‡n siempredirigidas autom‡ticamente. Unimpulso en la tecla
AUTOpermite
volver al funcionamiento totalmenteautom‡tico.
6. Caudal de aireEl caudal de aire sepuede aumentar o
disminuir, pulsandorespectivamente lasteclas +— Ð.
Observaciones La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, veh’culoparado, un goteo de agua normalpor debajo del veh’culo. Con el fin de evitar el empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’oo hœmedo, le aconsejamos no hagauso del modo "ECO".
Page 84 of 173
SU 307 CC AL DETALLE
84
LOS ASIENTO DELANTEROS
1 - Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2 - Acceso a las plazas traseras Tire del mando para abatir el res-paldo y avance el asiento.Cuando se vuelva a poner elasiento en su sitio, Žste vuelve asu posici—n inicial. Observaci—n : puede igualmen-
te utilizar el mando 3. A continua-
ci—n proceda con el reglaje de la inclinaci—n. Atenci—n : ninguna persona, ni
ningœn objeto deben impedir que la gu’a del asiento vuelva a suposici—n inicial ; el retorno a estaposici—n es necesario para elbloqueo longitudinal.
3 - Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Empuje el mando hacia atr‡s.
22-09-2003
Page 85 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE85
Nunca circule con los reposacabezas quita-dos ; Žstos deben estarmontados y correcta-mente regulados.
4 - Reglaje en altura del asiento
conductor o pasajero
Tire del mando hacia arriba o empœjelo hacia abajo tantasveces como sea necesario hastaobtener la posici—n buscada.
5 - Reglaje en altura y en inclinaci—n del reposacabezas Para subirlo o bajarlo, tire hacia adelante y desl’celo simult‡nea-mente.
El reglaje es correcto cuandoel borde superior del reposa-cabezas se encuentra a nivelpor encima de la cabeza.
Para quitarlo, p—ngalo en posi-ci—n casi alta, levante la lengŸetacon una moneda y tire a la vezhacia adelante y hacia arriba. Para montarlo, meta las varillas del reposacabezas en los orifi-cios, guardando correctamenteel eje del respaldo. 6 - Mando de los asientos
tŽrmicos Motor en marcha, pulse en el
interruptor. La temperatura seregula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento. Observaci—n : la orden de acti-
vaci—n del calentamiento del o de los asientos queda en memoriados minutos despuŽs de quitar elcontacto.
Respaldo activo (asientos delanteros)
Tiene un dispositivo que permiteevitar el "golpe de conejo". En un choque por la parte trasera, la acci—n del cuerpo sobre el respaldodel asiento mueve el reposacabe-zas hacia adelante y hacia arriba,impidiendo la proyecci—n de la cabe-za hacia atr‡s. REPOSACABEZAS TRASERO Los reposacabezas traseros est‡n
fijos y no se pueden regular.Integran unos arcos de seguridadque se activan en caso de que elveh’culo vuelque, tanto para coupŽcomo para cabriolet, para garantizarsu protecci—n.
No deje ropa en los reposacabezas trase-ros. Utilice una fundaespec’fica recomendada
por su Punto de Servicio PEU-
GEOT. DespuŽs de un accidente, haga que le revisen los arcos de segu-ridad en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 86 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE85
Nunca circule con los reposacabezas quita-dos ; Žstos deben estarmontados y correcta-mente regulados.
4 - Reglaje en altura del asiento
conductor o pasajero
Tire del mando hacia arriba o empœjelo hacia abajo tantasveces como sea necesario hastaobtener la posici—n buscada.
5 - Reglaje en altura y en inclinaci—n del reposacabezas Para subirlo o bajarlo, tire hacia adelante y desl’celo simult‡nea-mente.
El reglaje es correcto cuandoel borde superior del reposa-cabezas se encuentra a nivelpor encima de la cabeza.
Para quitarlo, p—ngalo en posi-ci—n casi alta, levante la lengŸetacon una moneda y tire a la vezhacia adelante y hacia arriba. Para montarlo, meta las varillas del reposacabezas en los orifi-cios, guardando correctamenteel eje del respaldo. 6 - Mando de los asientos
tŽrmicos Motor en marcha, pulse en el
interruptor. La temperatura seregula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento. Observaci—n : la orden de acti-
vaci—n del calentamiento del o de los asientos queda en memoriados minutos despuŽs de quitar elcontacto.
Respaldo activo (asientos delanteros)
Tiene un dispositivo que permiteevitar el "golpe de conejo". En un choque por la parte trasera, la acci—n del cuerpo sobre el respaldodel asiento mueve el reposacabe-zas hacia adelante y hacia arriba,impidiendo la proyecci—n de la cabe-za hacia atr‡s. REPOSACABEZAS TRASERO Los reposacabezas traseros est‡n
fijos y no se pueden regular.Integran unos arcos de seguridadque se activan en caso de que elveh’culo vuelque, tanto para coupŽcomo para cabriolet, para garantizarsu protecci—n.
No deje ropa en los reposacabezas trase-ros. Utilice una fundaespec’fica recomendada
por su Punto de Servicio PEU-
GEOT. DespuŽs de un accidente, haga que le revisen los arcos de segu-ridad en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 87 of 173
SU 307 CC AL DETALLE
86
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstan- te la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992,
todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso ,
en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas al sen-tido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo. PEUGEOT le recomienda transportar a su hijo en estas plazas incluso si viaja en un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n".
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdominal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas del ni–o. Laparte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del hombro del ni–o
sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar un realce de asiento conresplado, equipado con una gu’a cintur—n.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asientos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o, y
esto mismo para los trayectos cortos
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n "de cara al sentido de la circulaci—n", salvo si las plazas traseras est‡n ocupadas por otrosni–os o si los asientos traseros est‡n inutilizables (no est‡n montados o est‡n aba-tidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en posici—n longitudinalintermedia y deje el airbag pasajero activo. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizado. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, elni–o correr‡ riesgos de herirse gravemente o incluso de muerte durante el desplie-gue del airbag.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.
FIJACIONES "ISOFIX" Los dos asientos traseros de su veh’culo est‡n equipados con anc-
lajes ISOFIX . Se trata de dos anillos
situados entre el respaldo y el coj’ndel asiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estosanillos. La mala instalaci—n de un asiento para ni–o en un veh’culo compro-mete la protecci—n del ni–o en casode colisi—n Este sistema de fijaci—n ISOFIX le asegura un montaje fiable, s—lido yr‡pido, del asiento para ni–o en suveh’culo. Para conocer los asientos para ni–os ISOFIX homologados en su veh’-culo, consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT.
22-09-2003
Page 88 of 173
SU 307 CC AL DETALLE
86
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstan- te la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para asegurarse una seguridad —ptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð Desde 1992,
todos los ni–os menores de 10 a–os tienen que ir transpor-
tados en los dispositivos de retenci—n homologados* adaptados a su peso ,
en las plazas equipadas con un cintur—n de seguridad.
Ð Un ni–o de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transportado en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" tanto delante comodetr‡s. PEUGEOT le aconseja que transporte a su hijo "de espaldas al sen-tido de la circulaci—n" hasta los 2 a–os.
Ð Estad’sticamente, las plazas m‡s seguras para transportar ni–os son lasplazas traseras del veh’culo. PEUGEOT le recomienda transportar a su hijo en estas plazas incluso si viaja en un asiento para ni–o "de espaldas al sentido de la circulaci—n".
Ð Cuando un ni–o viaja en un realce de asiento, verifique que la parte abdominal del cintur—n de seguridad estŽ bien puesto por encima de las piernas del ni–o. Laparte tor‡cica del cintur—n tiene que estar puesta por encima del hombro del ni–o
sin que toque el cuello. PEUGEOT le recomienda utilizar un realce de asiento conresplado, equipado con una gu’a cintur—n.
Ð Piense en abrochar los cinturones de seguridad o los cinturones de los asientos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o, y
esto mismo para los trayectos cortos
Normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera** Los ni–os menores de 10 a–os no deben ir transportados en posici—n "de cara al sentido de la circulaci—n", salvo si las plazas traseras est‡n ocupadas por otrosni–os o si los asientos traseros est‡n inutilizables (no est‡n montados o est‡n aba-tidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en posici—n longitudinalintermedia y deje el airbag pasajero activo. El transporte de ni–os en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizado. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasajero. Si no, elni–o correr‡ riesgos de herirse gravemente o incluso de muerte durante el desplie-gue del airbag.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Consulte la administraci—n competente de su pa’s para conocer las normas de transporte de los ni–os en la plaza pasajero delantera.
FIJACIONES "ISOFIX" Los dos asientos traseros de su veh’culo est‡n equipados con anc-
lajes ISOFIX . Se trata de dos anillos
situados entre el respaldo y el coj’ndel asiento. Los asientos para ni–os ISOFIX
est‡n equipados con dos cerrojos que se anclan f‡cilmente en estosanillos. La mala instalaci—n de un asiento para ni–o en un veh’culo compro-mete la protecci—n del ni–o en casode colisi—n Este sistema de fijaci—n ISOFIX le asegura un montaje fiable, s—lido yr‡pido, del asiento para ni–o en suveh’culo. Para conocer los asientos para ni–os ISOFIX homologados en su veh’-culo, consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT.
22-09-2003
Page 89 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE87
El asiento para ni–o ISOFIX* Se puede montar en posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n"desde el nacimiento hasta 13 kg. yen posici—n "de cara al sentido de lacirculaci—n" de 9 a 18 kg. Detr‡s, en posici—n "de cara al senti- do de la circulaci—n", el asientodelantero tiene que estar imperativa-mente en posici—n medio-recorrido
de gu’a, respaldo recto. En posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n", el bastidor delasiento para ni–o tiene que estar encontacto con el respaldo del asientodelantero correspondiente.El asiento para ni–o R…MER Duo ISOFIX* Este asiento puede ir œnicamente montado en posici—n "de cara al sen-tido de la circulaci—n" para ni–os de9 a 18 kg. Se fija sin la correa supe-
rior llamada anclaje Top Tether. Para el confort de su hijo, existen tres posibles inclinaciones para elbastidor : posiciones sentado, des-canso y tumbado. Cuando se instala el Ršmer Duo detr‡s, el asiento delantero del veh’-culo tiene que estar regulado de talmanera que los pies del ni–o notoquen el respaldo del asiento delan-tero.Estos asientos pueden igualmenteutilizarse en las plazas no equipadascon anclajes ISOFIX. En este caso,est‡n obligatoriamente atados en elasiento del veh’culo por el cintur—nde seguridad de tres puntos. Rep—rtese al "Cuadro recapitulativo para la instalaci—n de los asientospara ni–os". Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante delasiento.
* S—lo puede fijar, en los anclajes
ISOFIX de su veh’culo, los asientos para ni–os ISOFIX homologados
por PEUGEOT.
Page 90 of 173
22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
88
ASIENTOS PARA NI„OS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
Como complemento de los asientos para ni–os ISOFIX, PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para ni–os que se fijan con el cintur—n de seguridad. Estos asientos para ni–os han sido probados en condiciones de choque en los veh’culos de la marca y garantizan una seguri- dad —ptima para sus hijos : Grupo 0+ : desde el nacimiento hasta 13 kg. L1 - "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n con un cintur—n de tres puntos.
En la parte delantera, el airbag pasajero tiene que estar imperativamente neutralizado.
Grupo 1 : de 9 a 18 kg.L2 - "Ršmer Prince" : se instala con un cintur—n de dos o tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
Grupo 2 : de 15 a 25 kg.
L3 - "Ršmer Vario" : se instala con un cintur—n de dos o tres puntos.