Peugeot 308 CC 2008.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 221

8
!
118
CONDUCCIÓN
Cuando la regulación está en
marcha, esté atento si mantiene
pulsada una de las teclas de mo-
difi cación de la velocidad progra-
mada : eso podría ocasionar un
cambio muy rápido de la velocidad
de su vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circu-
lación densa.
En caso de fuerte bajada, el
regulador no podrá impedir que el
vehículo sobrepase la velocidad
programada.
Para evitar cualquier riesgo de blo-
queo de los pedales :
- cuide el correcto posiciona-miento de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
Programación

 Ponga el botón 1 en posición

"CRUISE" : la selección del modo
regulador se efectúa, sin que se
ponga en marcha (OFF).
Sobrepasar la velocidad programada
Sobrepasar voluntariamente o no la velocidad programada
conllevará su parpadeo en la pantalla.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración
voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el
parpadeo.
Retorno a la conducción normal

 Ponga el botón 1 en posición "0" : el modo regulador se
deselecciona. La pantalla vuelve al totalizador kil ométrico. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del regu-
lador, la velocidad se borra ocasionando
el parpadeo de las rayitas.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.

 Regule la velocidad programada
acelerando hasta la velocidad de-
seada, y después pulse la tecla 2
ó 3 (ej. : 110 km/h).

 Pare el regulador pulsando la tecla 4 : la pantalla confi rma
la parada (OFF).

 Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando nueva-
mente la tecla 4 .
A continuación puede modifi car la velocidad programada
con las teclas
2 y 3 :
- de + o - 1 km/h = impulso corto,
- de + o - 5 km/h = impulso largo,
- por pasos de + o - 5 km/h = impulso mantenido.

Page 132 of 221

8
i
i
119
CONDUCCIÓN
AYUDA GRÁFICA Y SONORA AL ESTACIONAMIENTO DELANTERO Y/O TRASERO
Sistema formado por cuatro sensores
de proximidad, instalados en el para-
golpes delantero y/o trasero.
Detecta cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera, ...) situado
detrás del vehículo, pero no podrá
detectar los obstáculos situados justo
debajo del paragolpes. La
puesta en marcha de la ayuda al
estacionamiento se obtiene :
- al meter la marcha atrás,
- al circular a una velocidad inferior de 10 km/h.
Va acompañada de una señal sonora
y/o de la señalización del vehículo en la
pantalla multifunción.
Un objeto, como un pivote, una
valla de obra o cualquier objeto
similar puede ser detectado al prin-
cipio de la maniobra, pero no lo
podrá ser cuando el vehículo esté
muy cerca de él. La información de proximidad viene
dada por :
- una señal sonora, que se hace cada
vez más rápida a medida que el vehí-
culo se va acercando al obstáculo,
- un gráfi co en la pantalla multifunción, con unos cuadrados cada vez más
cerca del vehículo.
El obstáculo es localizado en función
de la emisión de la señal sonora en
los altavoces ; delanteros o traseros y
derecho o izquierdo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo"
es inferior a veinticinco centímetros aproxi-
madamente, la señal sonora se hace con-
tinua y/o el símbolo "Peligro" aparece en
función de la pantalla multifunción.
El sistema de ayuda al estaciona-
miento no puede, en ningún caso,
sustituir la atención ni la responsa-
bilidad del conductor.

Parar la ayuda al estacionamiento se
obtiene :
- al quitar la marcha atrás,
- al circular a una velocidad superior de 10 km/h,
- cuando el vehículo está parado más de tres segundos con una marcha
metida.

Page 133 of 221

8
i
i
120
CONDUCCIÓN
Neutralización Anomalía de funcionamiento El sistema se neutralizará automá-
ticamente en caso de enganchar
un remolque o de montar un porta-
bicicletas (vehículo equipado con
un enganche de remolque o de un
porta-bicicletas recomendado por
PEUGEOT).
Reactivación

 Pulse nuevamente en el botón A ,
el testigo se apaga, el sistema se
reactiva.

 Pulse el botón A , el testigo se en-
ciende, el sistema está totalmente
neutralizado. Con mal tiempo o con tiempo
invernal, asegúrese que los sen-
sores no están cubiertos de barro,
hielo o nieve. Al meter la marcha
atrás, una señal sonora (bip largo)
le indica que los sensores pueden
estar sucios. En caso de defecto de funcio-
namiento, al meter la marcha
atrás, este testigo sale señalado
en el combinado y/o aparece un
mensaje en la pantalla multifunción, acom-
pañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT.

Page 134 of 221

9
i
122
VERIFICACIONES
CAPÓ
Dispositivo de protección y de acceso
a los órganos del motor para la revisión
de los diferentes niveles.

 Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B y levante el capó.

 Saque el soporte C de su alojamiento.

 Fije el soporte en la muesca para
mantener el capó abierto. Cierre

 Quite el soporte de la muesca de
sujeción.

 Fije el soporte en su alojamiento.

 Baje el capó y suéltelo al fi nal del
recorrido.

 Tire del capó para comprobar su
correcto bloqueo.
Apertura

 Abra la puerta delantera izquierda.

 Tire del mando interior A , situado en
la parte baja del marco de la puerta. La implantación del mando interior
impide cualquier apertura, mientras
que la puerta delantera izquierda
está cerrada.

Page 135 of 221

9
i
123
VERIFICACIONES
QUEDARSE SIN CARBURANTE (DIESEL)
Para los vehículos equipados con un
motor HDI, en caso de avería de carbu-
rante, es necesario cebar el circuito de
carburante.
Este sistema está formado por una
bomba de cebado, por un tubo trans-
parente y por un tornillo de desgasifi ca-
ción debajo del capó motor (ver dibujo
correspondiente). Motor 2 litros Turbo HDI 16V

 Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.

 Abra el capó motor.

 Quite el cubre estilo para acceder a
la bomba de cebado.

 Afl oje el tornillo de desgasifi cación.

 Accione la bomba de cebado, hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente con el conector verde.

 Vuelva a apretar el tornillo de des-
gasifi cación.

 Accione el motor de arranque hasta
la puesta en marcha del motor.

 Vuelva a poner en su sitio y fi je el
cubre estilo.

 Cierre el capó motor.
Si el motor no arrancar a la primera,
no insista.
Accione de nuevo la bomba de
cebado, y arranque.

Page 136 of 221

9
124
VERIFICACIONES
MOTORES GASOLINA
Le dan acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de ciertos elementos.

1. Depósito de dirección asistida.

2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3. Depósito del líquido de
refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.

5. Batería/Fusibles.

6. Caja de fusibles.

7. Filtro de aire * .
8. Varilla nivel de aceite motor.

9. Llenado del aceite motor.
* Según motorización.

Page 137 of 221

9
125
VERIFICACIONES
MOTORES DIESEL
Le dan acceso a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del
depósito de carburante.

1. Depósito de dirección asistida.

2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.

3. Depósito del líquido de refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.

5. Batería/Fusibles.

6. Caja de fusibles.

7. Filtro de aire * .
8. Varilla nivel de aceite motor.

9. Llenado del aceite motor.

10. Bomba de cebado * .

11. Tornillo de desgasifi cación * .
* Según motorización.

Page 138 of 221

9VERIFICACIONES
REVISAR LOS NIVELES
Verifi que regularmente todos estos
niveles y añada aceite si necesario,
salvo indicación contraria.
En caso de bajada importante de un
nivel, haga comprobar el circuito
correspondiente en la red PEUGEOT. Nivel del líquido de frenos
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
A fi n de evitar cualquier riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón de dos
vueltas para dejar que caiga la presión.
Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel.
Nivel de aceite Esta comprobación es válida
únicamente si el vehículo está
sobre suelo horizontal, motor
parado desde hace más de
15 minutos.
Se efectúa o bien al poner el contacto
con el indicador de nivel de aceite en
el combinado, o bien con la varilla ma-
nual.
Entre dos cambios, el consumo no debe
sobrepasar 0,5 litros a los 1 000 km. El nivel de este aceite debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Si no, verifi que el desgaste de
las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Nivel del líquido de dirección
asistida El nivel de este líquido debe es-
tar cerca de la marca "MAXI".
Desenrosque el tapón, con el
motor frío, para verifi carlo. Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido le es indicado
por una señal sonora y un men-
saje en la pantalla multifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
Vaciado del motor
Remítase al carnet de mantenimiento
para conocer la periodicidad de esta
operación.
Para preservar la fi abilidad de los moto-
res y los dispositivos de anticontamina-
ción, está prohibido el uso de aditivos
en el aceite motor.
Características del aceite
El aceite debe corresponder a su moto-
rización y estar conforme con las reco-
mendaciones del fabricante. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante y
responder a las normas DOT4.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima
y evitar el hielo, la puesta a nivel o el
cambio de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura de este líquido está regulada
por el motoventilador. Éste puede fun-
cionar contacto quitado.

Para los vehículos equipados con fi l-
tro de partículas, el motoventilador
puede funcionar después de la para-
da del vehículo, incluso motor frío. Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.

Page 139 of 221

9
!
i
127
VERIFICACIONES
Evite todo contacto prolongado
entre el aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil
(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es
indicado por la iluminación del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle
estos elementos, conforme al carnet
de mantenimiento y en función de su
motorización.
Si no, hágalos controlar en la red
PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería,
remítase al capítulo "Información prácti-
ca" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de man-
tenimiento para conocer la
periodicidad de cambio de
estos elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), du-
plique sus cambios si es necesario
(ver párrafo "Motores").
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de man-
tenimiento para conocer la
periodicidad de cambio de
este elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el
escape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT.

Page 140 of 221

9
!
i
127
VERIFICACIONES
Evite todo contacto prolongado
entre el aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil
(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es
indicado por la iluminación del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle
estos elementos, conforme al carnet
de mantenimiento y en función de su
motorización.
Si no, hágalos controlar en la red
PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobretodo en pe-
riodos estivales y en invierno.
En caso de intervenir en la batería,
remítase al capítulo "Información prácti-
ca" para conocer las precauciones que
debe tener antes de desconectar y des-
pués de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase al carnet de man-
tenimiento para conocer la
periodicidad de cambio de
estos elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), du-
plique sus cambios si es necesario
(ver párrafo "Motores").
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados. Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase al carnet de man-
tenimiento para conocer la
periodicidad de cambio de
este elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el
escape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la red PEUGEOT.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 230 next >