Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 211 of 356

11
i
i
209
INFORMACIÓN PRÁCTICA





REMOLCADO DEL
VEHÍCULO
Procedimiento para remol-
car su vehículo o para re-
molcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico amo-
vible.

Acceso al utillaje
Remolcado de su vehículo



)
En el paragolpes delantero, suelte la
tapa pulsando en su parte izquierda.

)
Enrosque al máximo la anilla de
remolcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Ponga la palanca de cambios en
punto muerto (posición N
para la
caja de velocidades automática).
La anilla de remolcado está situada en
el guarnecido lateral izquierdo de ma-
letero.
Para acceder a ella:


)
Abra el maletero.

)
Abra la trampilla de acceso en el
guarnecido lateral izquierdo.

)
Saque la llave desmonta-ruedas de
su soporte.

)
Saque la anilla de remolcado del
mismo soporte.



Consignas generales

Respete el código de circulación
vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehí-
culo tractor es superior al del vehí-
culo remolcado.
El conductor debe permanecer en
el puesto de conducción del vehí-
culo remolcado.
Está prohibido remolcar un vehículo
en autopista, autovía o vía rápida.
Para remolcar un vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
simpre una barra de remolcado
homologada. Está prohibido utili-
zar cuerdas o correas.
Si el vehículo remolcado tiene el
motor apagado, la asistencia a la
frenada y de dirección no están
operativas.
En los siguientes casos, es obliga-
torio que el remolcado del vehículo
sea realizado por un profesional:


- vehículo inmovilizado en auto-
pista, autovía o vía rápida;

- imposible poner la caja de ve-
locidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o des-
tensar el freno de estaciona-
miento;

- remolcado con sólo dos ruedas
en el suelo;

- falta de barra de remolcado
homologada...
No respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos (frenos, transmisión...) y a
la ausencia de asistencia de frenada
al arrancar el motor.

)
Desbloquee la dirección girando
la llave de contacto y destense el
freno de estacionamiento.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule
lentamente una distancia corta.

Page 212 of 356

11
i
!
210
INFORMACIÓN PRÁCTICA


)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa pulsando en su parte izquierda.

)
Enrosque al máximo la anilla de
remolcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule
lentamente una distancia corta.



Remolcado de otro vehículo





ENGANCHE DE UN REMOLQUE,
DE UNA CARAVANA...
Su vehículo ha sido concebido esen-
cialmente para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque.

Consejos de conducción


Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente as-
cendente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Dispositivo mecánico que sirve para
enganchar un remolque o una caravana
con señalización y alumbrado comple-
mentarios.

Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remolque de
modo que los objetos más pesados
se encuentren lo más cerca posible
del eje y que el peso en la lanza se
aproxime al máximo autorizado sin
sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo, así, las prestacio-
nes del motor. La carga máxima remol-
cable debe reducirse un 10% por cada
1 000 metros de altitud.
Consulte el capítulo "Características
técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del
vehículo. La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige que el conductor preste una aten-
ción especial.
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
PEUGEOT, que han sido probados
y homologados desde el diseño del
vehículo, y confi ar el montaje de
este dispositivo a la Red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado.
En caso de realizar el montaje fue-
ra de la Red PEUGEOT, éste debe
efectuarse imperativamente según
las preconizaciones del fabricante.
Si su vehículo está equipado con el
motor gasolina 1,6 l THP 200 cv, no
podrá instalar el dispositivo de en-
ganche. La envergadura del sistema
de escape deportivo no lo permite.

Page 213 of 356

11
i
i
211
INFORMACIÓN PRÁCTICA








PANTALLA GRAN FRÍO *

Dispositivo desmontable que permite
evitar el amontonamiento de nieve en el
ventilador de refrigeración del radiador.

Montaje



)
Coloque la pantalla gran frío delante
de la parte inferior del paragolpes
delantero.

)
Presione su contorno para que se
fi jen los clips.

No olvide retirar la pantalla gran frío:


- cuando la temperatura exterior
sea superior a 10 °C;

- en caso de remolcado del vehí-
culo;

- cuando circule a una velocidad
superior a 120 km/h.



Desmontaje



)
Con un destornillador, haga palanca
para soltar los clips de fi jación. Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refri-
geración no depende del régimen del
motor.


)
Para disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pen-
diente ascendente prolongada depen-
de de la inclinación de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.

Neumáticos


)
Compruebe la presión de los
neumáticos del vehículo tractor y del
remolque, respetando las presiones
recomendadas.


Alumbrado


)
Compruebe la señalización eléctrica
del remolque.
La ayuda trasera al estacionamien-
to se neutraliza automáticamente si
el enganche de remolque utilizado
es original PEUGEOT.


)
Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo
STOP
, detenga el vehículo
y pare el motor lo antes po-
sible.


*
Según destino.

Page 214 of 356

11
i
i
212
INFORMACIÓN PRÁCTICA
MONTAJE DE LAS
BARRAS DE TECHO
Para instalar las barras de
techo transversales, respe-
te su posicionamiento seña-
lado por marcas debajo de las barras
de techo longitudinales.
Utilice los accesorios recomendados por
PEUGEOT respetando las consignas de
montaje del fabricante.
Para poner una carga en el techo,
es necesario montar barras de techo
transversales sobre las barras longitu-
dinales.
Después de poner y amarrar la carga,
apriete las barras de techo.
Las barras de techo longitudinales
no se pueden desmontar.
Peso máximo autorizado en las ba-
rras de techo, para una altura de
carga que no sobrepase los 40 cm
(excepto porta-bicicletas): 75 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm,
adapte la velocidad de su vehículo
en función del perfi l de la carretera,
a fi n de no deteriorar las barras de
techo y las fi jaciones en el techo.
Remítase al código de circulación
en vigor en su país a fi n de respetar
la reglamentación del transporte de
objetos más largos que el vehículo.











MONTAJE DE LAS
BARRAS DE TECHO
Peso máximo autorizado en baca
de techo, para una altura de carga
que no sobrepase los 40 cm (ex-
cepto porta-bicicletas): 80 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm,
adapte la velocidad del vehículo
en función del perfi l de la carrete-
ra, con el fi n de no deteriorar las
barras de techo y las fi jaciones en
el techo.
Remítase al código de circulación
en vigor en su país a fi n de res-
petar la reglamentación del trans-
porte de objetos más largos que el
vehículo. Para instalar las barras de techo trans-
versales, utilice las cuatro fi jaciones
rápidas previstas a este efecto:


)
levante las tapas de ocultación,

)
abra los cubre de fi jación de cada
barra con la llave,

)
ponga en su sitio cada fi jación y
bloquéelas una a una en el techo,

)
cierre los cubre de fi jación de cada
barra con la llave.

Page 215 of 356

11
!
213
INFORMACIÓN PRÁCTICA

"Protección":
alfombrillas ** , faldillas, fundas de
asientos compatibles con los airbags
laterales, funda de protección para
el vehículo, protectores de umbral de
puerta, molduras de protección translú-
cidas para el pagagolpes...

**
Para evitar cualquier riesgo de
bloqueo de los pedales:


- compruebe que la alfombrilla etsé
correctamente colocada y fi jada,

-
nunca superponga varias alfombrillas.







ACCESORIOS

La Red PEUGEOT le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados tanto en fi abilidad como en se-
guridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de PEUGEOT.


"Confort":
ayudas al estacionamiento, estores la-
terales y persiana trasera, defl ectores
de puerta, modulo isotérmico, percha
fi jada al reposacabezas, reposabrazos
central delantero, luz para la lectura,
ambientador...

*
El techo corredizo debe montarse im-
perativamente en la Red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.

Kits de transformación
Puede adquirir un kit "Empresa" para
transformar un vehículo de empresa en
uno particular, y a la inversa.

"Solución para el transporte":
guardaobjetos en el maletero, alfombrilla de
maletero, calzos de maletero, espacios de al-
macenamiento debajo de la bandeja, barras de
techo transversales, portabicicletas, portaes-
quís, cofre de techo, enganches, cablerías...

"Estilo":
volante de cuero, pomo de aluminio, re-
posapies de aluminio, techo corredizo * ,
defl ector, llantas de aluminio, embelle-
cedores de rueda, escape deportivo, kit
de carrocería, carcasas de retrovisores
de carbono...
"Seguridad":
alarma antirrobo, antirrobo de ruedas,
sistema de localización de vehículo
robado, cojines elevadores y asientos
para niños, alcoholímetro, botiquín,
triángulo de preseñalización, chaleco
refl ectacte, red de separación, kit de
faros antiniebla, kit de reparación provi-
sional de neumáticos, cadenas para la
nieve, fundas antideslizantes... En caso de no montar el enganche
y su cablería en la Red PEUGEOT,
este montaje debe realizarse impe-
rativamente siguiendo las preconi-
zaciones del fabricante.

Page 216 of 356

11
!
i
i
214
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El montaje de un equipamiento o
de un accesorio eléctrico no reco-
mendado por PEUGEOT puede
provocar una avería en el sistema
electrónico del vehículo y un exce-
so de consumo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta recomendación de se-
guridad y le aconsejamos que se
ponga en contacto con un repre-
sentante de la marca PEUGEOT
para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios reco-
mendados.

En función de la legislación nacio-
nal vigente, puede ser obligatorio
llevar en el vehículo chalecos re-
fl ectantes, triángulos de preseña-
lización y lámparas y fusibles de
recambio.
"Multimedia":
autorradios, amplifi cadores, navegador,
kit manos libres, altavoces, reproductor
DVD, USB Box, WiFi a bordo...

Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emi-
sora de radiocomunicación de ac-
cesorios con antena exterior en
el vehículo, puede consultar con
la Red PEUGEOT, que le indicará
las características de las emiso-
ras que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena,
condiciones específi cas de insta-
lación), conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).




También en la Red PEUGEOT puede
adquirir los productos de limpieza y de
mantenimiento exterior e interior (inclui-
dos los productos ecológicos de la gama
"TECHNATURE"), los productos para la
puesta a nivel (líquido lavalunas...), los
rotuladores de retoque y esprays de pin-
tura del color exacto del vehículo y los
recambios (bote para kit de reparación
provisional de neumáticos...).

Page 217 of 356

12
215
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELOS:


MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES



Tipos variantes versiones:


4C... 4E... 4H...


8FR-0




-
5FS-0

-


5FS-9



MOTORES GASOLINA


1,4 litros VTi 98 cv



1,6 litros VTi 120 cv


Cilindrada (cm
3
)
1 397
1 598
Diámetro x carrera (mm)
77 x 75
77 x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW)
72
88
Régimen de potencia máximo (r.p.m.)
6 000
5 660
Par máximo: norma CEE (Nm)
136
160
Régimen de par máximo (r.p.m.)
4 000
4 250
Carburante
Sin plomo
Sin plomo
Catalizador



CAJAS DE VELOCIDADES

Manual
(5 velocidades)
Manual
(5 velocidades)
Auto.
(4 velocidades)


CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)

Motor (con cambio de fi ltro)
-
4,25
4,25

4C...:
5 puertas.
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.

Page 218 of 356

12
216
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELOS:


MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES



Tipos variantes versiones:
4C... 4E... 4H...


N6A-C
N6A-5



5FE-J



5FV-8



5FV-A



5FM-J



MOTORES GASOLINA


1,6 litros 16V
110 cv



1,6 litros THP
150 cv



1,6 litros THP 156 cv



1,6 litros THP
163 cv


Cilindrada (cm
3
)
1 587
1 598
1 598
1 598
Diámetro x carrera (mm)
82 x 107
77 x 85,8
77 x 85,8
77 x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW)
78
11 0
11 5
120
Régimen de potencia máxima (r.p.m.)
5 600
6 000
6 000
6 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
142
240
240
240
Régimen de par máximo (r.p.m.)
4 000
1 400
1 400
1 400
Carburante
Sin plomo
Sin plomo
Sin plomo
Sin plomo
Catalizador





CAJAS DE VELOCIDADES



Manual
(5 velocidades)
Auto.
(6 velocidades)
Manual
(6 velocidades)
Auto.
(6 velocidades)
Auto.
(6 velocidades)


CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)

Motor (con cambio de fi ltro)
3,25
-
-
-
-

4C...:
5 puertas.
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.

Page 219 of 356

12
217
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELOS:


MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES



Tipos variantes versiones:
4C... 4E... 4H...


5FU-8



MOTORES GASOLINA


1,6 litros THP 200 cv


Cilindrada (cm
3
)
1 598
Diámetro x carrera (mm)
77 x 85,8
Potencia máxima norma CEE (kW)
147
Régimen de potencia máxima (r.p.m.)
5 800
Par máximo: norma CEE (Nm)
275
Régimen de par máximo (r.p.m.)
1 700
Carburante
Sin plomo
Catalizador


CAJAS DE VELOCIDADES

Manual
(6 velocidades)


CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)

Motor (con cambio de fi ltro)
4,25

4C...:
5 puertas.
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.

Page 220 of 356

12
218
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

* En el límite de la MTMA, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en la medida que reducimos por igual la MMA del vehí-
culo que remolca. Atención: el remolcado con un vehículo que remolca poco cargado puede degradar su agarre en la carretera.



MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (en kg)



Motores gasolina


1,4 l VTi
98 cv



1,6 l 16V
110 cv



1,6 litros VTi 120 cv



Cajas de velocidades


Manual



Manual



Manual



Auto.



Tipos variantes versiones:
4C...


8FR-0



N6A-C
N6A-5



-



5FS-0



-



5FS-9




- Masa en vacío
1 271
1 302
-
1 287
-
1 312


- Masa en orden de marcha
1 346
1 377
-
1 362
-
1 387


- Carga útil
509
518
-
528
-
523


- Masa máxima técnicamente
admisible en carga (MTMA)


1 780
1 820
-
1 815
-
1 835


- Masa total rodante autorizada (MMA)
en pendiente 12%
2 980
3 020
-
3 315
-
3 085


-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA)

en pendiente 10% o 12%
1 200
1 200
-
1 500
-
1 250


- Remolque con frenos * (con más
carga en el límite de la MMA)
1 450
1 450
-
1 500
-
1 500


- Remolque sin frenos
670
685
-
680
-
690


- Peso recomendado en la lanza
60
60
-
76
-
60
Los valores de MTMA de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remol-
cable mencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
En el caso de un vehículo que remolca, está prohibido sobrepasar la velocidad de 100 km/h (respete el código de circulación
en vigor en su país).
Las temperaturas exteriores elevadas pueden conllevar una bajada en el rendimiento del vehículo para proteger el motor;
cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 360 next >