Peugeot 406 C 2002 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE85
Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da
por medio de una se–al sonora acompa–ada del mensaje en la pan-talla multifunciones. Para sustituir la pila, suelte el caje- t’n, con la ayuda de una moneda, anivel del anillo (pila CR 2016/3 vol-tios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando ino-perante, efectœe un procedimientode reiniciaci—n.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n nece-sario para realizar cualquier interven-ci—n en el sistema en un Punto de Ser-
vicio PEUGEOT. Este c—digo est‡oculto por una pel’cula que no se debequitar m‡s que en caso necesario. Conserve su tarjeta en lugar segu- ro, nunca en el interior del veh’cu
lo. Reiniciaci—n del telemando
 Quite el contacto.
 Ponga el contacto.
 Pulse de inmediato el bot—n A.
 Quite el contacto y retire la llavecon el telemando del antirrobo. Eltelemando queda nuevamenteoperacional.
Olvido de la llave
El olvido de la llave en el antirrobo dedirecci—n est‡ se–alado por un avisa-dor sonoro al abrir la puerta lado con-
ductor.
Localizaci—n del veh’culo
Para localizar su veh’culo, habiendosido bloqueado previamente, en unparking :  Pulse el bot—n A,las luces de techo
se encienden y los indicadores dedirecci—n (intermitentes) parpadeandurante algunos segundos.
01-07-2002

Page 82 of 136

SU COUPƒ 406 AL DETALLE
86
Anote cuidasamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, un Punto Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle r‡pidamente unas llaves nuevas.
El telemando de alta frecuencia es un sistema sensible, no lo manipule cuando le lleve en los bolsillos, corre elriesgo de desbloquear el veh’cilo involuntariamente.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave estŽ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para lareiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguien en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, inclusive si lo hace por un periodo corto de tiempo. Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera del alcance de su veh’culo.Corre el riesgo de dejarlo inoperante. Entonces ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n.Cuando compre un veh’culo de ocasi—n :
- compruebe que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial;
- haga que le realicen una memorizaci—n de las llaves en un Punto Servicio PEUGEOT con el fin de estar seguro que las llaves que usted tiene son las œnicas que permiten poner en funcionamiento su veh’culo.
No realice modificaci—n alguna en el sistema de antiarranque electr—nico.
01-07-2002

Page 83 of 136

LAS PUERTAS Apertura de las puertas desde el exteriorApertura de las puertas desde elinterior Bloqueo desde el interior
Para bloquear, pulse el bot—n
A.
El bloqueo de las puertas delanteras permite bloquear las puertas delan-teras y el maletero.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 87
Para facilitar la apertura de la puerta, la luna desciende autom‡tica- mente algunos cent’metros.
Vuelve a subir y se ajusta autom‡ticamente, al cierre, para asegurar una perfecta estanqueidad.
Antes de cualquier intervenci—n que requiera un corte de bater’a, bajelas lunas para permitir la apertura y el cierre de las puertas. Atenci—n : En caso de corte de bater’a, la apertura de puertas sigue siendo
posible. Sin embargo, es imperativo no golpear la puerta al cerrar.
Consulte r‡pidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT. TECHO CORREDIZO
¥ Para entreÐabrirlo
Pulse en la parte Adel interruptor.
Para cerrarlo, pulse en la parte B
del interruptor hasta el cierre completo.
¥ Para abrirlo Pulse en la parte Bdel interruptor.
Para cerrarlo, pulse en la parte A
del interruptor hasta el cierre completo.
01-07-2002

Page 84 of 136

MALETERO Bloqueo o desbloqueo del maletero simult‡neamente con las puertas Gire la llave un cuarto de vuelta de A
hacia B.
Ahora, el maletero est‡ mandado con el telemando o la cerradura de la
puerta lado conductor. Bloqueo del maletero aislado de las puertas Gire la llave un cuarto de vuelta de A hacia C. Ahora, el maletero est‡
bloqueado sea cual fuere la acci—nen el telemando o la cerradura de la
puerta lado conductor. Para volver al funcionamiento simul- t‡neo con las puertas : gire la llavede Ahacia B.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
88
APERTURA CAPî MOTOR Desde el interior :
tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y levante el cap—. Equilibradores hidr‡ulicos de cap— Los equilibradores hidr‡ulicos abren y mantienen abierto el cap—. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante debe hacerse motor parado. Para abrir la tapa de carburante, tire sobrepasando el punto duro delmando situado en el piso a la
izquierda del asiento del conductor. Si llena el dep—sito, no insista en sobrepasar el tercer corte de la pis-tola de llenado, ya que podr’a gene-rar disfuncionamientos en su veh’cu-lo. La capacidad del dep—sito es de 70 litros aproximadamente. Hay previsto un emplazamiento en la cara interna de la tapa paradejar el tap—n mientras reposta.
01-07-2002

Page 85 of 136

Faros delanteros anti- niebla y luz trasera anti-niebla (2» rotaci—n delanillo hacia adelante).
Funcionan con las luces de posici—n,de cruce y de carretera. Nota : para apagar la luz trasera
antiniebla y los faros delanteros anti- niebla, gire el anillo dos veces decontinuo hacia atr‡s.
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo A.
Luces apagadas. Luces de posici—n. Luces de cruce/ luces de carretera. Iluminaci—n autom‡ti- ca de las luces. Inversi—n de las luces decruce/luces de carretera
Tire del conmutador a fondo hacia Ud. Nota :
contacto quitado, a la apertu-
ra de la puerta conductor, se escu- cha una se–al sonora, si deja olvida-das las luces encendidas.
Faros delanteros antiniebla y luztrasera antiniebla (anillo B) La selecci—n se efectœa por la rota- ci—n del anillo a impulsos hacia ade-lante para encender y hacia atr‡s
para apagar. El estado se visualizapor el testigo del combinado. Faros delanteros antiniebla( 1» rotaci—n del anillo haciaadelante)
Funcionan con las luces de posici—n,de cruce y de carretera. Indicadores de direc-ci—n (intermitentes)
A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 99
En tiempo claro o de lluvia, tanto de d’a comode noche, la luz traseraantiniebla es deslum-
brante y est‡ prohibida. No olvide apagarla cuando deje de serle necesaria.
01-07-2002

Page 86 of 136

ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento sostenidode los limpiaparabrisas y se apagancuando vuelve a haber suficienteluminosidad o los limpiaparabrisasse paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n :  Ponga la llave de contacto a partir de la posici—n accesorios (1» muesca de la llave),
 Pulse m‡s de dos segundos en elextremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla,
el captador de luminosidad puededetectar una luz suficiente. En con-secuencia, las luces no se encende-r‡n autom‡ticamente. No tapar el captador de luminosi- dad, acoplado con el detector delluvia, situado en el parabrisas
detr‡s del retrovisor. Sirve para lailuminaci—n autom‡tica de lasluces. Control de funcionamiento Activaci—n La activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
de los faros activada" en la panta-
lla multifunci—n. Observaci—n : una acci—n manual
en el mando de luces es prioritaria. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Circulando, si se neutraliza esta fun- ci—n en tanto que la iluminaci—n delas luces est‡ justificada por el modoautom‡tico, las luces se quedanencendidas. Es posible quitar esta funci—n y apa- gar las luces mediante :
- una acci—n manual en el mando de luces,
- al parar el motor. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad,
el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden). El conductor est‡ alerta-do por el parpadeo del testigo "lucesde cruce" del combinado. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del siste-ma. Luz de aparcamiento En caso de escasa luz o si es de noche y sale de su veh’culo, lasluces de posici—n y de cruce puedenquedarse encendidas durante apro-ximadamente un minuto. Para ello :
 ponga el mando de luces en la posici—n AUTO,
 ponga la llave en posici—n acce-sorios (1» muesca de la llave),
 pulse durante m‡s de dos segun-dos el extremo del mando deluces,
 ponga el mando de luces en posi-ci—n 0,
 haga una "r‡faga de luz",
 salga del veh’culo y bloquŽelo.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
100
01-07-2002

Page 87 of 136

EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISAS Limpiaparabrisas2 Barrido r‡pido (fuertes preci- pitaciones).
1 Barrido normal (lluvia mode-rada).
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo). Funcionamiento En posici—n
1— 2, cuando el veh’cu-
lo est‡ parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadencia de barrido inferiory despuŽs vuelve a su cadencia ini-cial cuando elveh’culo vuelve a
arrancar. Cuando se ha quitado el contacto durante m‡s de un minuto y si elmando estaba en la posici—n
AUTO, es necesario reactivar estafunci—n. Para ello, desplace el
mando hacia una posici—n cualquie-ra despuŽs suŽltelo en la posici—n
AUTO .
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 101
No tape el detector de llu- via situado en el parabri-sas, detr‡s del retrovisor
interior. Cuando lave el veh’culo en una estaci—n autom‡tica, quite el con-tacto o compruebe que el mandolimpiaparabrisas no est‡ en posi-ci—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durantedos segundos, solamente si las
luces de cruce o las de carreteraest‡n encendidas .
Barrido con cadencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada por el mensaje "Limpiapa-
rabrisas autom‡tico activado" en
la pantalla multifunci—n. En caso de disfuncionamiento en
la posici—n AUTO, el limpiaparabri-
sas funcionar‡ en modo degradado.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
01-07-2002

Page 88 of 136

EL ORDENADOR DE A BORDOPantalla B Pantalla C
-la fecha
-la autonom’a
-la distancia recorrida
-el consumo medio
-el consumo instant‡neo
-la velocidad media
Puesta a cero Pulse m‡s de dos segundos el mando. Cada impulso en el bot—n situado en el extremo del mando limpiaparabrisas permi-
te se–alar alternativamente :
- el consumo instant‡neo y la autonom’a;
- el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidadmedia calculada en un periodo "1";
- el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidad media calculada en un periodo "2".
Los periodos "1"y "2" est‡n definidos por la frecuencia de
puesta a cero. Permiten efectuar, por ejemplo, c‡lculos par- ciales sobre el periodo "1"y mensuales en el periodo "2".
Puesta a cero Cuando el periodo deseado sale se–alado, pulse m‡s de dos segundos el mando.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 113
01-07-2002

Page 89 of 136

Autonom’a
Indica el nœmero de kil—metros que se pueden aœn recorrer con el carburanteque queda en el dep—sito. Observaci—n :puede llegar el caso de
ver aumentar esta cifra motivado por un cambio de conducci—n o por el perfilde la carretera, ocasionando una baja-da importante del consumo instant‡-neo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el dep—sito es inferior a 3 litros, œnicamente se encienden tres
Consumo medio Es la relaci—n entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la œltima puesta a cero del
ordenador. (Se–alizaci—n bloqueada en 30 l/100km).
segmentos.
Consumo instant‡neo
Es el resultado que da el consumo registrado en los dos œltimos segun-dos. Esta funci—n œnicamente sale enpantalla aproximadamente a 20 km/h . (Se–alizaci—n bloqueada en 30 l/100km).
Velocidad media Se obtiene desde la œltima puesta a
cero del ordenador, dividiendo la dis-tancia recorrida por el tiempo de uti-lizaci—n (contacto puesto). Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la œltima puesta a cero del ordenadorde a bordo. DespuŽs de una puesta a cero del
ordenador, la indicaci—n de la auto-nom’a œnicamente es significativadespuŽs de un cierto tiempo de utili-zaci—n del veh’culo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar delas cifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
114
01-07-2002

Page 90 of 136

ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1 - Mando de elevalunas elŽctrico conductor.
2 - Mando del elevalunas elŽctrico pasajero. Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual : pulse el interruptor 1o tire de Žl, sin sobrepasar el
punto de resistencia. La luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento autom‡tico : pulse el interruptor 1o tire de Žl sobrepasando
el punto de resistencia. Un impulso abre o cierra completamente la luna. Antipinzamiento
Cuando la luna, lado conductor, sube y encuentra un obst‡culo, se detiene y
vuelve a descender. Anulaci—n del antipinzamiento Por ejemplo en caso de hielo, si la luna rechaza subir y pasa a modo antipinza- miento, bajarla completamente y subirla inmediatamente tirando del interruptorhasta el cierre completo de la luna.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 115
01-07-2002

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 140 next >