PEUGEOT 5008 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 340

SE
G
129
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura el control auto-
mático de la presión de los neumáticos
durante la circulación.
Cualquier reparación, cambio
de neumático en una rueda
equipada con este sistema,
debe efectuarse en la red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
Si al cambiar un neumático, instala
una rueda no detectada por el vehí-
culo (montaje de neumáticos para la
nieve, por ejemplo), debe reiniciali-
zar el sistema en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.

Este sistema no exime de
controlar con regularidad la
presión de los neumáticos
(ver apartado "Elementos de identi-
fi cación"), para asegurarse de que
el comportamiento dinámico del ve-
hículo es óptimo y evitar el desgas-
te prematuro de los neumáticos, en
particular, en casos de circulación
intensiva (gran carga, velocidad ele-
vada).
El control de la presión de infl ado de
los neumáticos debe efectuarse en
frío, al menos una vez al mes. Re-
cuerde comprobar también la pre-
sión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subinfl ado
puede verse temporalmente perturba-
do por las emisiones radioeléctricas
de frecuencias cercanas.

Unos sensores, instalados en cada vál-
vula, disparan una alerta en caso de
fallo de funcionamiento (con una velo-
cidad superior a 20 km/h).
La rueda de repuesto no tiene sensor.

Este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y/o aparece un
mensaje en la pantalla multifunción,
acompañado de una señal sonora,
localizando la rueda afectada.


)
Controle la presión de los neumáti-
cos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.
Rueda desinfl ada El testigo STOP
se encien-
de, acompañado de una se-
ñal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción loca-
lizando la rueda afectada.


)
Párese inmediatamente, evitando
realizar maniobras bruscas con el
volante o los frenos.

)
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos lo antes
posible.

Rueda pinchada

El sistema de detección de
subinfl ado es una ayuda a la
conducción que no sustituye
la vigilancia, ni la responsabilidad del
conductor.


Sensores no detectados o
defectuosos
Un mensaje aparece en la pantalla mul-
tifunción, acompañado de una señal
sonora, localizando las ruedas no de-
tectadas o indicando una anomalía del
sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado para sustituir los
sensores defectuosos.

Este mensaje también apare-
ce cuando una de las ruedas
está distante del vehículo, por
ejemplo: en reparación o al montar
una o varias ruedas sin sensor.

Page 132 of 340

SE
G
130
PROGRAMA DE ESTABILIDADELECTRÓNICO (ESC)
Programa de estabilidad electrónico
(ESC: Electronic Stability Control) que
integra los siguientes sistemas:


- antibloqueo de las ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF);

- asistencia a la frenada de urgencia
(AFU);

- antipatinado de rueda (ASR);

- control dinámico de estabilidad
(CDS).


Definiciones


Antipatinado de las ruedas (ASR)
El sistema ASR optimiza la motricidad
para evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, per-
mite mejorar la estabilidad direccional
del vehículo en la aceleración.

Control dinámico de estabilidad (CDS)
En caso de diferencia entre la trayecto-
ria seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema CDS contro-
la las ruedas y actúa automáticamente
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada, en el límite de las
leyes de la física.


Asistencia a la frenada de urgencia
(AFU)
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápida
la presión óptima de frenada y, por tan-
to, reducir la distancia de parada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto
se traduce en una disminución de la re-
sistencia del pedal y un aumento de la
efi cacia de la frenada.
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
y repartidor electrónico de frenada
(REF)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar y
permite un mejor control en las curvas,
en particular, en carreteras deteriora-
das o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas
en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de
la presión de frenada rueda por rueda.

El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y un mensaje, indica
un fallo de funcionamiento del
sistema ABS que puede provocar la pér-
dida del control del vehículo al frenar.

El encendido de este testigo,
junto con el testigo STOP
,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada (REF) que pue-
de provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.

Deténgase imperativamente.

En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.

En caso de cambiar las rue-
das (neumáticos y llantas),
asegúrese de que estén auto-
rizadas para su vehículo.
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarse me-
diante ligeras vibraciones del pedal
del freno.


En caso de frenada de urgen-
cia, pise el pedal con fi rmeza
y no lo suelte.


Sistema de antibloqueo de
las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
Ayuda a la motricidad sobre nieve(Control de Tracción Inteligente)
Su vehículo dispone de un sistema de ayu-
da a la motricidad sobre nieve: el Control
de Tracción Inteligente
.
Esta función automática permite detectar
permanentemente situaciones de adhe-
rencia precaria que pueden difi cultar los
arranques y la progresión del vehículo so-
bre nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema Control
de Tracción Inteligente
limita el patinado
de las ruedas delanteras para optimizar la
motricidad y el seguimiento de trayectoria.
En condiciones extremadamente severas
(nieve profunda, barro…), puede resultar
útil neutralizar puntualmente los sistemas
ESP/ASR
para que las ruedas patinen y
recuperar la adherencia.
Se aconseja volver a activar el sistema lo
antes posible.
Los neumáticos para nieve están alta-
mente recomendadolos en fi rme donde la
adherencia es reducida.

Page 133 of 340

SE
G
131
















Control dinámico de estabilidad
(CDS) El sistema CDS ofrece un au-
mento de seguridad en con-
ducción normal, pero ello no
debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento del sistema está
garantizado en la medida en que se
respeten las recomendaciones del
fabricante, en lo relativo a las rue-
das (neumáticos y llantas), los com-
ponentes del sistema de frenos, los
componentes electrónicos y los pro-
cedimientos de montaje y de inter-
vención de la red PEUGEOT.
Después de sufrir un choque, lleve a
revisar el sistema a la red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado.








Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en barro, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar el sistema
CDS para que las ruedas patinen y re-
cuperar así la adherencia.

)
Pulse el botón "ESP OFF"
.
Si este testigo y el testigo del
botón se encienden: signifi ca
que el sistema CDS ya no ac-
túa en el funcionamiento del
motor térmico.

Reactivación
El sistema se reactiva automáticamen-
te después de cada corte de contacto o
a partir de 50 km/h.
Anomalía de funcionamiento

El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica
un fallo de funcionamiento del
sistema.
Consulte en la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado para proceder a la re-
visión del sistema.
La activación se indica me-
diante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a bordo.

Activación
Este sistema se activa automáticamen-
te al arrancar el vehículo.
El sistema se pone en funcionamiento
si detecta problemas de adherencia o
de trayectoria.


)
Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"

para reactivarlo manualmente.

Page 134 of 340

SE
G
132

Reglaje en altura

Testigo no abrochado/desabrochado
de cinturón delantero









Bloqueo


)
Tire de la correa, e inserte la punta
en el cajetín.

)
Ve r ifi que el bloqueo tirando fuerte-
mente de la correa.


)
Para encontrar el punto de enganche,
presione el mando A
y deslice el cin-
turón hasta encontrar una muesca.

Al poner el contacto, este tes-
tigo se enciende en la pantalla
de los testigos de cinturón y de
airbag frontal pasajero, cuando
el conductor y/o el pasajero delantero
no se han abrochado el cinturón de
seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h
y durante dos minutos, este testigo
parpadea acompañado de una señal
sonora. Pasados estos dos minutos,
este testigo se queda encendido hasta
que el conductor y/o el pasajero delan-
tero no se han abrochado su cinturón de
seguridad.
Desbloqueo


)
Pulse el botón rojo del cajetín.

)
Acompañe el enrollamiento del
cinturón.

CINTURONES DE SEGURIDAD


Cinturones de seguridad delanteros


Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y con limitador
de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras durante los choques
frontales y laterales. En función de la impor-
tancia del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los cin-
turones contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activos cuando el contacto
está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.

Page 135 of 340

SE
G
133


1.
Testigo de no abrochado/desabro-
chado de los cinturones delanteros
y/o traseros.

2.

Testigo de cinturón delantero izquierdo.


3.
Testigo de cinturón delantero derecho.


4.
Testigo de cinturón trasero derecho.

5.
Testigo de cinturón trasero central.

6.
Testigo de cinturón trasero izquierdo.
Pantalla de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón

Cinturones de seguridad traseros

Las plazas traseras están equipadas
cada una de ellas con un cinturón de
seguridad, dotado de tres puntos de en-
ganche y de un carrete enrollador con
limitador de esfuerzo (excepto el pasa-
jero trasero central).

Testigo de desabrochado de cinturón
Este testigo se enciende en la
pantalla de los testigos de cintu-
rón y de airbag frontal pasajero,
cuando uno o varios pasajeros
traseros se han desabrochado el cintu-
rón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora.
Pasados estos dos minutos, este testigo
se queda encendido hasta que uno o va-
rios pasajeros traseros no se han abro-
chado su cinturón de seguridad.

Bloqueo


)
Tire de la correa, e inserte la punta
en el cajetín.

)
Ve r ifi que el bloqueo tirando fuerte-
mente de la correa.


Desbloqueo


)
Pulse el botón rojo del cajetín.

)
Acompañe el enrollamiento del cin-
turón.

En la pantalla de los testigos de cintu-
rón y de airbag frontal pasajero, el tes-
tigo correspondiente 2
ó 3
se enciende
en rojo, si el cinturón no está abrochado
o está desabrochado.

7 plazas


7.
Testigo de cinturón trasero izquierdo
en la 3ª fi la.

8.
Testigo de cinturón trasero derecho
en la 3ª fi la.









Pantalla de los testigos de
desabrochado de cinturón
Al poner el contacto, con el motor en mar-
cha o vehículo circulando a una velocidad
inferior a aproximadamente 20 km/h, los
testigos correspondientes 4
a 8
se en-
cienden aproximadamente 30 segundos
en rojo, si el cinturón no está abrochado.
Con el vehículo circulando a una ve-
locidad superior a aproximadamente
20 km/h, el testigo correspondiente 4
,
5
, 6
, 7
u 8
se enciende en rojo, acompa-
ñado de una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción, cuando
un pasajero trasero se ha desabrochado
su cinturón.


Para evitar que los cinturones
de seguridad laterales traseros
de la 2ª fi la no sujeten bien, des-
lice las correas por los pasantes
previstos para este efecto.

Page 136 of 340

SE
G
134

Cinturón de seguridad trasero central 2ª fila


Instalación


)
Tire de la correa e inserte la punta A

en la hebilla derecha.

)
Inserte la punta B
en la hebilla iz-
quierda.

)
Verifi que el bloqueo de cada hebilla
tirando fuertemente de la correa.


Quitar y guardar


)
Pulse el botón rojo de la hebilla B
, y
después la hebilla A
.

)
Acompañe el enrollamiento de la
correa y deje la punta B
, y después
la A
en el imán del punto de engan-
che del techo.


Cinturones de seguridad
traseros 3ª fila (7 plazas)

Instalación


)
Tire de la correa e inserte la punta C

en la hebilla izquierda, lado guarne-
cido lateral de maletero.

)
Inserte la punta D
en la hebilla
opuesta.

)
Ve r ifi que el bloqueo de cada hebilla
tirando fuertemente de la correa.
Los cinturones para las plazas traseras
de 3ª fi la están integrados en el ángulo
del montante de maletero correspon-
diente y del techo.

Quitar y guardar


)
Pulse el botón rojo de la hebilla D
, y
después en la hebilla C
.

)
Acompañe el enrollamiento de la
correa y de las puntas D
y C
.

El cinturón para la plaza trasera central
de 2ª fi la está integrado en la parte tra-
sera derecha del techo.

Page 137 of 340

SE
G
135





El conductor debe asegurarse
antes de iniciar la marcha de
que los pasajeros utilizan co-
rrectamente los cinturones de segu-
ridad y de que todos ellos están bien
abrochados.
Independientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cin-
turón de seguridad, incluso para tra-
yectos cortos.
No invierta las correas de cinturón,
ya que si no, éstas no cumplirían
completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que per-
mite que la longitud de la correa se
ajuste automáticamente a la morfo-
logía del pasajero. El cinturón se re-
coge automáticamente cuando no se
utiliza.
Antes y después de su uso, asegú-
rese de que el cinturón está correc-
tamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco
del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando con fi rmeza de la
correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:


- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo;

- debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento re-
gular, comprobando que no quede
torcido;

- debe sujetar a una sola persona;

- no debe presentar cortes ni estar
deshilachado;

- no debe transformarse ni modifi -
carse para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de
seguridad vigentes, para realizar
cualquier intervención en el vehículo,
acuda a un taller cualifi cado que dis-
ponga de la competencia y el material
adecuado; lo que la Red PEUGEOT
puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado,
en particular, si las correas presen-
tan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o la banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón queda
correctamente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adap-
tado si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro y
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.

En caso de choque

En función del tipo y de la impor-
tancia del impacto
, el dispositivo
pirotécnico se activa antes del des-
pliegue de los airbags y con inde-
pendencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debidos a
la activación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red PEUGEOT o a
un taller cualifi
cado para revisar y, en
su caso, sustituir el sistema de los
cinturones de seguridad.

Page 138 of 340

SE
G
136
AIRBAGS

La activación del o de los air-
bags va acompañada de un
ligero desprendimiento de
humo inofensivo y de un ruido, debido
a la activación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede oca-
sionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
lapso de tiempo.

Airbags frontales

Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
acompañante para limitar los riesgos
de traumatismo craneal y torácico.
El del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompa-
ñante, en el salpicadero, encima de la
guantera.

Despliegue
Estos airbags se disparan simultánea-
mente, salvo si el airbag frontal del
acompañante está neutralizado, en
caso de choque frontal violento en toda
o parte de la zona de impacto frontal A
,
en el eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y en sentido de delante
hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
tórax y la cabeza del ocupante del ve-
hículo y el volante, en el lado del con-
ductor, o el salpicadero, en el lado del
acompañante, para amortiguar su pro-
yección hacia adelante.
Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral

Los airbags no funcionan
con el contacto cortado.

Este equipamiento sólo se
despliega una vez. Si se produce un
segundo choque (durante el mismo
accidente o en otro), el airbag no se
disparará.
Sistema diseñado para optimizar la se-
guridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de
colisiones violentas. Complementa la
acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitador de esfuerzo (ex-
cepto para el pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y
analizan los choques frontales y laterales
producidos en las zonas de detección de
impacto:


- En caso de choque violento, los air-
bags se despliegan instantáneamen-
te para proteger a los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trase-
ro central). Inmediatamente después
del choque, los airbags se desinfl an
rápidamente para no obstaculizar la
visibilidad o la posible salida de los
ocupantes.

- En caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán.
En estas situaciones, el cinturón de
seguridad es sufi ciente para garan-
tizar una protección óptima.

Page 139 of 340

SE
G
137
Si al menos uno de los dos
testigos de airbag se encien-
de de forma permanente, no
instale el asiento infantil en la plaza
del acompañante.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado para proce-
der a la revisión del sistema.


Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, con-
sulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema. Los airbags po-
drían no dispararse en caso de choque
violento.
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil, ponga el
mando en posición "ON"
para reactivar
el airbag y garantizar ahí, la seguridad
del acompañante en caso de choque.
Al poner el contacto, este tes-
tigo se enciende en la panta-
lla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal del acom-
pañante durante aproximada-
mente un minuto, si el airbag frontal del
acompañante está activado. Para garantizar la seguridad del
niño, neutralice imperativamen-
te el airbag frontal del acompa-
ñante cuando instale un asiento infantil
"de espaldas al sentido de la marcha"
en el asiento del acompañante.
De lo contrario, el niño correría el ries-
go de sufrir lesiones graves, e incluso
la muerte, si se desplegase el airbag.
En función de la versión, este
testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o en la panta-
lla de los testigos de cinturón y
de airbag frontal del acompa-
ñante, cuando el contacto está puesto y
durante toda la neutralización. Si este testigo parpadea en
el cuadro de a bordo y/o en
la pantalla de los testigos de
cinturón y de airbag frontal
del acompañante , consulte
con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado. El airbag frontal del acom-
pañante podría no dispararse en caso
de choque violento.
Neutralización
Sólo es posible neutralizar el airbag
frontal del acompañante:


)
Con el contacto cortado
, introduzca
la llave en el mando de neutralización
del airbag del acompañante.

)
Gírela hasta la posición "OFF"
.

)
A continuación, retírela manteniendo
esa posición.

Page 140 of 340

SE
G
138
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado en la
parte delantera, en la armadura del res-
paldo del asiento, del lado de la puerta.

Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral B
,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
Airbags de cortina
Sistema que protege al conductor y a
los pasajeros (excepto al pasajero tra-
sero central) en caso de choque lateral
violento, limitando el riesgo de trauma-
tismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados
en los montantes y en la parte superior
del habitáculo.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se dispara junto con los airbags latera-
les correspondientes en caso de choque
lateral violento en toda o parte de la zona
de impacto lateral B
, perpendicular al
eje longitudinal del vehículo, en un plano
horizontal y en sentido desde el exterior
hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero del ve-
hículo y las lunas.
En un choque o golpe ligero
en el lateral del vehículo o en
caso de vuelco, el airbag po-
dría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el
airbag no se disparará.

Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal.

B.
Zona de impacto lateral.

Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, con-
sulte con la Red PEUGEOT o
con un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema. Los airbags po-
drían no dispararse en caso de choque
violento. El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de puerta correspondiente.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 340 next >