PEUGEOT 5008 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2012Pages: 340, tamaño PDF: 16.57 MB
Page 141 of 340

SE
G
139
Para que los airbags sean
plenamente efi caces,
respete las siguientes
medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niños, ani-
males, objetos...), ya que ello podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
Después de un accidente o de recupe-
rar el vehículo robado, lleve a revisar
los sistemas de airbag.
Cualquier intervención en los siste-
mas de airbag debe realizarse exclu-
sivamente en la Red PEUGEOT o en
un taller cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las recomen-
daciones de seguridad, existe riesgo
de lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el busto o los brazos al
desplegarse un airbag, debido a que
la bolsa se infl a de manera casi ins-
tantánea (en unas milésimas de se-
gundo) y se desinfl a inmediatamente
evacuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos
en la almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apo-
ye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume,
ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro
tipo de lesiones debidas al cigarrillo
o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta
el volante a golpes violentos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas homologadas compatibles
con el despliegue de los airbags la-
terales. Para conocer la gama de
fundas adecuadas para su vehículo,
consulte en la Red PEUGEOT (remí-
tase al capítulo "Información práctica",
apartado "Accesorios").
No fi je ni pegue nada en los respal-
dos de los asientos (por ejemplo,
chaquetas), ya que ello podría cau-
sar lesiones en el tórax o en el brazo
al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más
de lo necesario.
Airbags de cortina
No fi je ni pegue nada en el techo, ya
que ello podría causar lesiones en la
cabeza al desplegarse el airbag de
cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no
desmonte los agarraderos instalados
en el techo sobre las puertas, ya que
estos intervienen en la fi jación de los
airbags de cortina.
Page 142 of 340

140
El freno de estacionamiento eléctrico
combina dos modos de funcionamiento:
- Tensado/Destensado automático
Se tensa automáticamente al parar
el motor y se destensa automática-
mente al poner en movimiento el
vehículo (modos activados por de-
fecto).
- Tensado/Destensado manual
El tensado/destensado manual del
freno de estacionamiento se efec-
túa tirando del mando A
.
ELÉCTRICO
Se aconseja desactivarlo con
mucho frío (helada) y en caso
de remolcado (avería, cara-
vana...). Consulte el apartado
"Destensado manual".
Programación del modo
Según el destino del vehículo, el ten-
sado automático al parar el motor y el
destensado automático al poner en mo-
vimiento el vehículo pueden estar des-
activados.
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, el modo
automático está desactivado. La activación/desactiva-
ción de esta función se rea-
liza en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado.
Si esta función está desactivada, el ten-
sado o destensado del freno de esta-
cionamiento se efectúa manualmente.
Al abrir la puerta del conductor, suena
una señal y aparece un mensaje si el
freno no está accionado.
Nunca deje objetos (como un
paquete de cigarrillos, un telé-
fono, ...) detrás de la palanca
de mando del freno eléctrico.
Page 143 of 340

CO
141
Con el vehículo parado, para accionar el fre-
no de estacionamiento, tanto con el motor
en marcha como parado, tire
del mando A
.
El tensado del freno de estacionamien-
to se indica mediante:
- el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento accionado".
Al abrir la puerta del conductor con el mo-
tor en marcha, suena una señal y aparece
un mensaje si el freno de estacionamiento
no está accionado, excepto si con una caja
de velocidades automática, la palanca de
cambios está en posición P
(Park).
Destensado manual
Con el contacto puesto o el motor en
funcionamiento, para soltar el freno de
estacionamiento, pise
el pedal del fre-
no
o del acelerador, tire
del mando A
y
luego suéltelo
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
- el apagado del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento destensado".
Si tira del mando A
sin pisar el
pedal del freno, el freno de es-
tacionamiento no se destensa-
rá y se encenderá un testigo en
el cuadro de a bordo.
Tensado manual Tensado máximo
Si es necesario, puede efectuar un
tensado máximo
del freno de estacio-
namiento, tirando de manera prolon-
gada
del mando A
hasta que aparezca
el mensaje "Freno de estacionamiento
accionado" y suene una señal.
En caso de remolcado, de
vehículo cargado o de esta-
cionamiento en una pendien-
te pronunciada, efectúe un tensado
máximo, gire las ruedas hacia la ace-
ra e introduzca una velocidad para
estacionar.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado es más largo.
Antes de salir del vehículo, verifi que
que el testigo del freno de estacio-
namiento esté encendido de mane-
ra fi ja en el cuadro de a bordo.
El tensado máximo es indispensable:
- arrastrando una caravana o un re-
molque, cuando las funciones auto-
máticas están activadas y efectúa
un tensado manual,
- cuando las condiciones de pendien-
te son susceptibles de variar duran-
te el estacionamiento (por ejemplo:
transporte en barco, en camión, re-
molcado).
Page 144 of 340

CO
142
Tensado automático con el motor parado
Con el vehículo parado, el freno de es-
tacionamiento se acciona automática-
mente al apagar el motor
.
El tensado del freno de estacionamien-
to se indica mediante:
- el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento accionado".
Destensado automático
El freno de estacionamiento se desten-
sa automática y progresivamente al
poner en movimiento el vehículo:
)
Con una caja de velocidades
manual:
pise a fondo el pedal de
embrague, introduzca la 1ª marcha
o la marcha atrás, pise el pedal del
acelerador y embrague.
)
Con una caja de velocidades ma-
nual pilotada:
seleccione la po-
sición A
, M
o R
y pise el pedal del
acelerador.
)
Con una caja de velocidades au-
tomática
: seleccione la posición D
,
M
o R
y pise el pedal del acelerador.
Antes de salir del vehículo, com-
pruebe que el testigo del freno de
estacionamiento está encendido de
manera fi ja en el cuadro de a bordo.
No deje a un niño solo en el interior
del vehículo con el contacto puesto,
ya que podría soltar el freno de esta-
cionamiento.
- el apagado del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento destensado". Un ruido de funcionamiento confi rma el
tensado/destensado del freno de esta-
cionamiento eléctrico.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
Inmovilización del vehículo,con el motor en funcionamiento
Con el motor en funcionamiento y el
vehículo parado, es indispensable para
inmovilizar el vehículo, accionar el fre-
no de estacionamiento manualmente
tirando
de la palanca A
.
El tensado del freno de estacionamien-
to se indica mediante:
- el encendido del testigo de
frenada y del testigo P
en el
mando A
,
- el mensaje "Freno de esta-
cionamiento accionado".
Al abrir la puerta del conductor, suena
una señal y aparece un mensaje si el
freno de estacionamiento no está ac-
cionado, excepto si con una caja de
velocidades automática, la palanca de
cambios está en la posición P
(Park).
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo del
freno de estacionamiento está
encendido de manera fi ja en
el cuadro de a bordo.
Con el vehículo parado y el
motor en funcionamiento, no
acelere inútilmente, ya corre
el riesgo de destensar el freno
de estacionamiento.
En caso de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
una pendiente pronunciada, gire las
ruedas hacia la acera e introduzca
una marcha para estacionar.
Etiqueta en el panel de puerta
Page 145 of 340

CO
143
Situaciones particulares
En algunas situaciones (arran-
que del motor...), el freno de estacio-
namiento puede ajustar su nivel de
esfuerzo. Este funcionamiento es
normal.
Para desplazar el vehículo unos cen-
tímetros sin arrancar el motor, con el
contacto puesto, pise el pedal del
freno y suelte el freno de estaciona-
miento tirando
y luego soltando
el
mando A
. El destensado completo
del freno de estacionamiento se in-
dica mediante el apagado del testigo
del mando A
, del testigo del cuadro
de a bordo y mediante la indicación
del mensaje "Freno de estaciona-
miento destensado".
En caso de fallo del freno de estacio-
namiento en posición accionado
o
de avería de la batería, siempre es
posible realizar un destensado de
emergencia.
FRENADA DE EMERGENCIA
En caso de fallo de la frenada mediante
el pedal del freno o en situaciones ex-
cepcionales (por ejemplo: malestar del
conductor, conducción acompañada...),
tirar de forma continua del mando
A
permite parar el vehículo
.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad durante
la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emer-
gencia, aparece uno de los siguientes
mensajes:
- "Freno de estacionamiento defec-
tuoso".
- "Mando de freno de estacionamien-
to defectuoso".
En caso de fallo del sistema
ESP indicado por el encen-
dido de este testigo, la esta-
bilidad de la frenada no está
garantizada.
En este caso, la estabilidad debe ase-
gurarla el conductor tirando y soltando
varias veces sucesivas del mando A
.
Sólo debe recurrirse a la fre-
nada de emergencia en situa-
ciones excepcionales.
Page 146 of 340

CO
144
Asiento delantero izquierdo retroce-
dido al máximo.
En caso de fallo del freno de estaciona-
miento eléctrico o de avería de la bate-
ría, un mando mecánico de emergencia
permite desbloquear manualmente el
freno de estacionamiento.
Desbloqueo de emergencia
)
Inmovilice el vehículo (o bloquéelo,
sin soltar el pedal del freno), con el
motor en funcionamiento, introdu-
ciendo la primera marcha (con caja
de velocidades manual), la posición
P
(con caja de velocidades automá-
tica), la M
o R
(con caja de velocida-
des manual pilotada 6 velocidades).
)
Apague el motor pero deje puesto
el contacto. Si no es posible inmovi-
lizar el vehículo, no accione el man-
do y consulte lo antes posible con la
red PEUGEOT o con un taller cuali-
fi cado.
)
Coja los dos calzos del vehículo y
el mando de desbloqueo, situados
debajo de la alfombrilla del maletero
(véase "Cambio de rueda" en el ca-
pítulo "Información práctica").
)
Calce el vehículo colocando los cal-
zos delante y detrás de una de las
ruedas delanteras.
)
Retroceda el asiento delantero iz-
quierdo al máximo.
)
Levante la zona pre-recortada B
en
la alfombrilla debajo del asiento.
)
Perfore la tapa C
del tubo D
con el
mando de desbloqueo.
)
Ponga el mando de desbloqueo en
el tubo D
.
)
Gire el mando de desbloqueo en
el sentido de las agujas del re-
loj
. Por motivos de seguridad
, es
imperativo
continuar hasta fi nalizar
la maniobra. El freno de estaciona-
miento queda destensado.
)
Retire el mando de desbloqueo y
guárdelo con los calzos en la caja
de utillaje.
- El funcionamiento del freno de esta-
cionamiento se reinicializa al cortar
y volver a poner el contacto. Si no
es posible reinicializar el freno de
estacionamiento, consulte con la
red PEUGEOT o con un taller cuali-
fi cado.
- El tiempo de accionamiento poste-
rior puede ser más largo que duran-
te el funcionamiento normal.
Por motivos de seguridad,
consulte imperativamente
y lo antes posible con la red
PEUGEOT para sustituir la tapa.
En caso de desbloqueo de emergen-
cia, el mantenimiento del vehículo
deja de estar garantizado en cuanto
comienza el desbloqueo mecánico
de emergencia; y el mando mecá-
nico no permite volver a accionar el
freno de estacionamiento.
No accione el mando A
, ni pare/
arranque el motor cuando el mando
de desbloqueo esté accionado.
Procure no dejar elementos polvo-
rientos ni húmedos cerca de la tapa.
Page 147 of 340

CO
145
AYUDA AL ARRANQUE ENPENDIENTE
Sistema que mantiene el vehículo inmo-
vilizado un momento (aproximadamen-
te 2 segundos) al efectuar un arranque
en pendiente, durante el tiempo que se
tarda en pasar del pedal del freno al pe-
dal del acelerador.
Esta función se activa únicamente:
- cuando el vehículo ha sido comple-
tamente inmovilizado pisando el pe-
dal del freno,
- en determinadas condiciones de
pendiente,
- cuando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar.
Funcionamiento
En una subida, con el vehículo pa-
rado, éste se mantiene un momento
después de soltar el pedal del freno:
- si ha introducido la primera marcha
o en punto muerto con una caja de
velocidades manual,
- si está en posición A
o M
con una
caja manual pilotada,
- si está en posición D
o M
con una
caja de velocidades automática.
En una bajada, con el vehículo para-
do y la marcha atrás introducida, el
vehículo se mantiene un momento
después de soltar el pedal del freno.
No salga del vehículo durante
la fase de mantenimiento tem-
poral de la ayuda al arranque
en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manual-
mente el freno de estacionamiento y
verifi que que el testigo del freno de
estacionamiento (y el testigo P
en el
mando de freno eléctrico) están en-
cendidos de manera fi ja.
Al producirse una anomalía, se encien-
den estos testigos. Consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado
para que revisen el sistema.
Page 148 of 340

146
Anomalías de funcionamiento
En caso de encendido del testigo de avería de freno de estacionamiento eléctrico y de uno o de los testigos presentes en
esta tabla, ponga el vehículo en una situación que garantice su seguridad (en llano, con una velocidad introducida) y consulte
enseguida con la red PEUGEOT o un taller cualifi cado.
Situaciones
Consecuencias
Indicación del mensaje " Freno de estacionamien-
to defectuoso
" y encendido de los siguientes tes-
tigos:
- Las funciones automáticas están desactivadas.
- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
- El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensaje " Freno de estaciona-
miento defectuoso
" y encendido de los siguien-
tes testigos:
- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo está dispo-
nible pisando el pedal del acelerador y soltando lel mando.
- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
- Las funciones automáticas y el tensado manual están disponibles.
Indicación del mensaje " Freno de es-
tacionamiento defectuoso
" y encen-
dido de los siguientes testigos:
- Las funciones automáticas están desactivadas.
- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:
)
Inmovilice el vehículo y corte el contacto.
)
Tire del mando durante 5 segundos o hasta que fi nalice el tensado.
)
Ponga el contacto y verifi que el encendido de los testigos del freno de estacio-
namiento eléctrico.
El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para destensar el freno de estacionamiento eléctrico:
)
Ponga el contacto.
)
Tire del mando y manténgalo durante aproximadamente 3 segundos luego suéltelo.
Si el testigo de frenada parpadea o si los testigos no se encienden con el con-
tacto puesto, estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo en llano y
proceda a la revisión por parte de la red PEUGEOT o de un taller cualifi cado. y eventualmente
intermitente
Page 149 of 340

CO
147
Situaciones
Consecuencias
Indicación del mensaje " Mando de
freno de estacionamiento defectuo-
so-modo automático activado
" y en-
cendido de los siguientes testigos:
- Únicamente están disponibles las funciones de tensado automático al apagar
el motor y de destensado automático en la aceleración.
- El tensado/destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico y la fre-
nada de emergencia no están disponibles.
y eventualmente
intermitente
Avería de la batería
- El encendido del testigo de la batería impone una parada inmediata compatible
con la circulación. Párese e inmovilice el vehículo (en caso necesario, ponga
los dos calzos debajo de las ruedas).
- Accione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.
Page 150 of 340

CO
148
Sistema que proyecta un conjunto de
datos en una lámina trasparente, en el
campo de visión del conductor para que
éste no tenga que apartar la vista de la
carretera.
Este sistema funciona con el motor en
marcha y conserva los reglajes al cortar
el contacto.
PANTALLA VIRTUAL
1.
Encendido/Apagado de la pantalla
virtual
2.
Regulación de la luminosidad
3.
Regulación de la altura de la pro-
yección
Para sacar la lámina, pulse uno de los
interruptores. Una vez activado el sistema, los datos
que se muestran en la pantalla virtual
son:
A.
Velocidad del vehículo.
B.
Información del regulador/limitador
de velocidad.
Interruptores
Indicaciones en funcionamiento
C.
La información de "Distance alert"
(según versión).