PEUGEOT 5008 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 201 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
199
PEUGEOT declina toda res-
ponsabilidad respecto a los
gastos derivados de la repa-
ración del vehículo o de los fallos de
funcionamiento que resultasen de la
instalación de accesorios auxiliares
no suministrados ni recomendados
por PEUGEOT y no instalados se-
gún sus prescripciones, en particular
cuando el consumo del conjunto de
los aparatos conectados supera los
10 miliamperios.

Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico del vehí-
culo ha sido diseñado para funcionar
con equipamientos de serie u opcio-
nales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en el vehículo,
consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.
CAMBIO DE UN FUSIBLE

Procedimiento para cambiar un fusible
defectuoso por un fusible nuevo para so-
lucionar una avería en la función corres-
pondiente.

Acceso al utillaje

La pinza de extracción de fusibles está
situada en la cara interior de la tapa de
la caja de fusibles del salpicadero.
Para acceder a ella:


)
Retire la tapa completamente.

)
Extraiga la pinza.



Sustitución de un fusible

Antes de cambiar un fusible, es nece-
sario conocer la causa de la avería y
solucionarla.


)
Identifi que el fusible defectuoso
comprobando el estado de su fi la-
mento.


)
Utilice la pinza especial para extraer
el fusible de su alojamiento.

)
Sustituya siempre el fusible defec-
tuoso por otro fusible de la misma
intensidad.

)
Compruebe la correspondencia en-
tre el número grabado en la caja, la
intensidad que fi gura en el fusible y
las siguientes tablas.
En buen estado
Fundido

Page 202 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
200

Fusibles en el salpicadero

La caja de fusibles está situada en la
parte inferior del salpicadero (en el lado
izquierdo).
Tablas de fusibles

Fusible


Intensidad

(A)

Funciones




F1



15

Limpialuneta


F2



-

No utilizado


F3



5

Calculador de airbags


F4



10

Retrovisor interior electrocromo, aire
acondicionado, caja de conmutación y protección,
sistema multimedia trasero


F5



30

Elevalunas secuenciales delanteros


F6



30

Elevalunas secuenciales traseros


F7



5

Luces de techo delanteras y traseras, lectores de
mapa, luces de lectura traseras, luz de parasol, luz
de guantera, luz de reposabrazos central, mando
del relé 12 V maletero

Page 203 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
201

Acceso a los fusibles


)
Ver apartado "Acceso al utillaje".

Fusible


Intensidad

(A)

Funciones



F8



20

Autorradio, radioteléfono, cargador de CD, pantalla
multifunción, detección de subinfl ado, sirena de
la alarma, calculador de alarma, caja telemática,
módulo de servicio (con WIP Com 3D)


F9



30

Toma de 12 V delantera, encendedor, toma de
12 V trasera


F10



15

Mandos bajo el volante


F11



15

Contactor antirrobo de corriente débil


F12



15

Presencia de remolque, sensor de lluvia/luminosidad,
alimentación de los fusibles F32, F34, F35


F13



5

Caja de servicio motor, calculador de airbags


F14



15

Cuadro de a bordo, pantalla del cuadro de a bordo,
alimentación del fusible F33


F15



30

Bloqueo y superbloqueo


F17



40



Desempañado de la luneta trasera, alimentación del fusible F30



SH



-

Shunt PARQUE

Page 204 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
202


Fusible




Intensidad

(A)



Funciones




F29



-

No utilizado


F30



5

Retrovisores exteriores térmicos


F31



30

Toma de 12 V del maletero


F32



5

Palanca de cambios de caja manual pilotada


F33



10

Pantalla virtual, kit manos libres, aire acondicionado


F34



5

Pantalla de testigos de cinturón


F35



10

Ayuda al estacionamiento, autorización del amplifi cador Hi-Fi


F36



10

Calculador de caja de servicio remolque, pletina de puerta del conductor


F37



20

Amplifi cador Hi-Fi


F38



30

Asiento eléctrico del conductor


F39



20

Persiana de ocultación del techo acristalado panorámico


F40



-

No utilizado

Page 205 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
203

Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la bate-
ría (en el lado izquierdo).

Acceso a los fusibles


)
Suelte la tapa.

)
Sustituya el fusible (ver apartado
correspondiente).

)
Después de la intervención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.

Tablas de los fusibles

Fusible


Intensidad

(A)

Funciones



F1



20

Alimentación del calculador motor, electroválvulas
de la bomba de inyección y EGR (2 l HDI),
inyectores (2 l HDI)


F2



15

Claxon


F3



10

Lavaparabrisas/lavaluneta


F4



10

Luces diurnas


F5



15

Electroválvulas de purga del cánister, descarga de la
turbina y regulación de presión del turbo (1,6 l THP),
calentador de los vapores de aceite (1,6 l THP),
calentador de gasoil (1,6 l HDI)


F6



10

Toma de diagnosis, faros direccionales, bomba
del fi ltro de partículas (diésel), "Distance alert",
detector del nivel de agua del motor, mando de
reglaje de los retrovisores


F7



10

Calculador de dirección asistida, caja de
velocidades automática, motor de altura de los
faros direccionales


F8



20

Mando del motor de arranque


F9



10

Contactores de los pedales de embrague y del freno


F10



30

Accionadores del calculador motor (gasolina:
bobinas de encendido, electroválvulas, sondas
de oxígeno, inyectores, calentadores, bomba
de carburante, termostato pilotado) (diésel:
electroválvulas, calentadores)


F11



40

Impulsor de aire acondicionado

Page 206 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
204

Fusible


Intensidad

(A)

Funciones



F12



30

Pequeña/Gran velocidad del limpiaparabrisas delantero


F13



40


Alimentación de la caja de servicio inteligente (+ después
de contacto)


F14



30

Bomba de aire


F15



10

Luz de carretera derecha


F16



10

Luz de carretera izquierda


F17



15

Luz de cruce izquierda


F18



15

Luz de cruce derecha


F19



15

Calentador de los vapores de aceite (1,6 l VTi),
electroválvula de regulación de presión del turbo
(diésel), detector del nivel de agua del motor
(diésel)


F20



10

Termostato pilotado, electroválvulas de distribución
variable, electroválvula de regulación de presión
del turbo (diésel), detector del nivel de agua del
motor (diésel)


F21



5

Alimentación del relé del grupo motoventilador, mando
del relé Valvetronic (1,6 l VTi), refrigeración del turbo
(1,6 l THP), caudalímetro de aire (1,6 l HDI)

Page 207 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
205

Tabla de los minifusibles y midifusibles situados sobre la batería

Tabla de los maxifusibles


Fusible



Intensidad (A)



Funciones



F1



-
No utilizado


F2



5

Contactor bifunción de frenos


F3



5

Caja de carga de la batería


F4



25

Electroválvulas ABS/ESP


F5



5

Calculador de ABS/ESP


F6



15

Caja de velocidades automática, caja de velocidades
manual pilotada


F7 *



80

Grupo electrobomba de dirección asistida


F8

*


60

Grupo motoventilador


F9 *



80/30

Caja de precalentamiento (diésel), motor eléctrico
Valvetronic (1,6 l THP)


F10 *



40

Grupo electrobomba ABS/ESP


F11 *



100

Caja de conmutación y protección


F12 *



30

Grupo electrobomba caja de velocidades manual
pilotada

Fusible




Intensidad (A)

Funciones



MF1 *



-
No utilizado


MF2 *



30

Caja de servicio remolque


MF3 *



50

Caja de fusibles del habitáculo


MF4 *



80

Caja de servicio inteligente


MF5 *



80

Caja de servicio inteligente


MF6 *



30

Freno de estacionamiento eléctrico


MF7 *



30

Asientos calefactados delanteros


MF8 *



20

Lavafaros
*
Los maxifusibles y algunos fusibles son
una protección suplementaria de los sis-
temas eléctricos. Cualquier intervención
en éstos debe ser efectuada en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.

Page 208 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA DE 12 V
Procedimiento para recargar la batería
descargada o para arrancar el motor
con una batería auxiliar.

Acceso a la batería

Arranque a partir de otra batería



)
Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería averíada A
, y luego al borne
(+) de la batería auxiliar B
.

)

Conecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
.

)
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en el punto de ma-
sa C
de su vehículo (soporte motor). La batería está situada debajo del
capó.
Para acceder a ella:


)
Abra el capó con el mando interior, y
luego con el exterior.

)
Fije la varilla de soporte del capó.

)
Retire la tapa de plástico para acceder
a los dos bornes.

)
Si es necesario, suelte la caja de fusibles
para retirar la batería.






Esta etiqueta indica el uso de una bate-
ría de plomo de 12 V de tecnología y ca-
racterísticas específi cas, que requiere la
intervención de la Red PEUGEOT o de
un taller cualifi cado para su desconexión
o sustitución.
El incumplimiento de estas consignas
puede provocar un desgaste prematuro
de la batería.

Después de volver a montar la batería,
el Stop & Start no estará activo hasta
unas horas después, en función de las
condiciones meteorológicas y del es-
tado de carga de la batería (hasta un
máximo de 8 horas aproximadamente).

No es necesario desconectar la batería
del Stop & Start para recargarla.

)
Accione el arranque y deje el motor
en funcionamiento.

)
Espere a que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.

Page 209 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA

No desconecte los terminales
con el motor en funcionamiento.
No recargue las baterías sin
haber desconectado los ter-
minales.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor si dispone de una caja ma-
nual pilotada de 6 velocidades o una
caja de velocidades automática.


Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Éstas deben eliminarse
según las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar junto con los
residuos domésticos.
Lleve las pilas y las baterías gastadas a
un punto autorizado.


Recarga de la batería con un
cargador de batería


)
Desconecte la batería del vehículo.

)
Respete las instrucciones facilitadas
por el fabricante del cargador.

)
Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

)
Compruebe la limpieza de los bornes
y de los terminales. Si están cubier-
tos de sulfato (depósito blanquecino
o verdoso), desmóntelos y límpielos.


Si va a realizar una parada
prolongada de más de un mes,
es aconsejable desconectar la
batería.
Antes de la desconexión

Antes de desconectar la batería, espere 2 minutos
después de cortar el contacto.
Cierre las lunas y las puertas delanteras
antes de desconectar la batería.

Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la iniciación de
los sistemas electrónicos. No obstante, si
después de esta manipulación, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Consultando el capítulo correspondiente,
deberá reinicializar usted mismo:


- la llave con mando a distancia,

- la persiana de ocultación del techo
acristalado panorámico,

- el sistema de guiado integardo GPS.



Desconexión de los cables


)
Levante el mando de bloqueo al
máximo.


Reconexión de los cables


)
Coloque la abrazadera 1
abierta del
cable en el borne (+) de la batería.

)
Apriete verticalmente la abrazade-
ra 1
para colocarla correctamente
contra la batería.

)
Bloquee la abrazadera separando
la guía de colocación y bajando el
mando 2
.
Nunca fuerce la palanca, ya
que si la abrazadera está mal
colocada, el bloqueo no se
efectuará y tendrá que repetir el pro-
cedimiento.

Page 210 of 340

INFORMACIÓN PRÁCTICA
208
Respete el tiempo indicado de
funcionamiento del motor para
garantizar que la batería esté
correctamente cargada.
No utilice de manera repetida y conti-
nua el arranque del motor para recargar
la batería.
Si la batería se descarga, no será po-
sible arrancar el motor (ver apartado
"Batería"). Si en ese momento se está
realizando una comunicación
telefónica:


- ésta se mantendrá durante 5 mi-
nutos con el kit manos libres del
WIP Sound o del WIP Nav;

- no obstante, con el WIP Com 3D,
podrá seguir hasta fi nalizar la
conversación.



Abandono del modo

Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la siguiente utilización del
vehículo.
Para recuperar el uso inmediato de las fun-
ciones, arranque el motor y déjelo en fun-
cionamiento durante al menos 5 minutos.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS

Desmontaje



)
Levante el brazo correspondiente.

)
Suelte la escobilla y retírela.



Montaje



)
Coloque la nueva escobilla y fíjela.

)
Abata el brazo con cuidado.



Antes de desmontar una
escobilla delantera


)
Inmediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las es-
cobillas en el centro del parabrisas.



Después de montar una
escobilla delantera


)
Ponga el contacto.

)

Accione de nuevo el mando del limpia-
parabrisas para colocar las escobillas
en posición de reposo.

MODO DE CORTE DE LA ALIMENTACIÓN

Sistema que gestiona el uso de deter-
minadas funciones en función del nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona el tiempo de uso
de determinadas funciones para preser-
var una carga sufi ciente de la batería.

Después de apagar el motor, pueden seguirse
utilizando algunas funciones tales como el sis-
tema de audio y telemática, los limpiaparabri-
sas, las luces de cruce y de techo... durante un
tiempo acumulado máximo de treinta minutos.
Este tiempo puede verse reducido de
forma considerable si la batería está
poco cargada.

Entrada en el modo

Pasado ese tiempo, aparece un men-
saje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones
activas se ponen en vigilancia.

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 340 next >